Está en la página 1de 3

IMPORTANCIA DE LOS DECRETOS, LA MAGIA DE LA PALABRA

Cuando uno decreta algo, lo está haciendo con autoridad sobre sí mismo y sobre su
propio mundo.

SIEMPRE ESTAMOS EMITIENDO DECRETOS.


LOS PENSAMIENTOS TAMBIÉN SON DECRETOS.
EL PENSAMIENTO ES VERBO, ES ACCIÓN, ES PALABRA.
DECRETOS PARA COMENZAR EL DÍA.

Decreto que este día es especial.


Decreto que tomo conciencia de mi "Yo Soy", divinidad maestro interior.
Decreto que soy el creador consciente, porque todo aquello que experimento es fruto
de mis decisiones internas.
Decreto tomar el control sobre mis actos, Yo Soy el creador, a través de mis
emociones, por tanto hoy tendré pensamientos elevados desde y por el amor.
Decreto que gozo de buena salud, por lo que envío mensajes positivos y altas
vibraciones de amor y paz a mis células.
Decreto que Yo Soy salud, abundancia y sabiduría infinita.
Decreto prosperidad y bien para todo los que me rodean, emito frecuencias altas de
bendiciones y sanación a todo mi entorno.

LOS DECRETOS

“Al hacer la afirmación tendremos la sensación de que no es verdad. Si lo fuera, no


habrá ninguna necesidad de hacerla. Hacer afirmaciones es cómo sembrar semillas en
la tierra. Primero germinan, después echan raíces y después crecen y salen a la luz. Le
lleva su tiempo a la semilla convertirse en planta hecha y derecha. Lo mismo ocurre
con las afirmaciones. Transcurre un tiempo desde que se hace la primera declaración
hasta que Esta se concreta. De modo que hay que tener paciencia.”Todo está bien

LOUISE L. HAY

Cuando nos iniciamos en éste camino espiritual, empezamos a conocer una serie de
términos que en muchas ocasiones no entendemos muy bien, es por esta razón que he
sentido que debo empezar a aclararles algunos de Éstos términos, que la metafísica
nos enseña. Para ello he tomado como referencia un libro con las instrucciones de la
Hermandad Blanca y con el permiso de los maestros comenzaremos con la palabra:

“DECRETO”

Mucha gente no tiene ni idea de lo que en realidad significa “decretar” y creen que Este
es un término de la Nueva Era que es sinónimo de “rezar”, pero el “decretar” no tiene
nada que ver con eso.
Cuando uno decreta algo, lo está haciendo con autoridad sobre sí mismo y sobre su
propio mundo. Debemos tener en cuenta de que por todo los conocimientos que ya
tenemos somos seres creadores. Esto significa que nosotros mismos decidimos que es
lo que actúa en nuestro propio mundo.

Esto siempre ha sido así , siempre hemos visto pasar en nuestra vida lo que ha estado
en nuestra conciencia, o sea, en nuestros pensamientos y sentimientos, solamente que
no lo sabíamos y entonces cuando nos pasaba algo creíamos que era Dios quien nos
estaba castigando por algo o premiando por “nuestro buen comportamiento”, pero
ahora sabemos que Dios no es un Ser caprichoso e implacable que dirige a su antojo
nuestra vida, sino que somos nosotros mismos quienes forjamos día a día nuestro
destino con nuestras actitudes hacia los demás y con nuestros pensamientos y
sentimientos y, que por LEY DE CAUSA Y EFECTO, se nos devuelven multiplicados.

Entonces, al estar consciente de este hecho, es que podemos decidir decretar para
nuestro mundo solo la perfección, que es nuestra Única Verdad y dejar todo lo negativo
fuera.

El uso repetido de una afirmación es un proceso que progresivamente se irá


imprimiendo en tu mente y simultáneamente irá borrando el antiguo patrón de
pensamiento negativo, produciendo con firmeza y solidez los cambios deseados en tu
vida… ¡haciéndolos acción constante! dejando de ser limitación a tu proceder en la
vida. LA METAFÍSICA DICE: “todo pensamiento negativo es un ataque a Dios”
(Recordemos que Dios está en todos nosotros…estamos hechos a su imagen y
semejanza) y sugiere llevar a cabo el proceso de “deshacer y rehacer” (siento que en
este detalle radica nuestro proceso de evolución…somos acción constante,
movimiento, cambio).

Cuando decretamos ponemos en movimiento todas las LEYES DEL UNIVERSO que
rigen la provisión esto ocurre para precipitar de inmediato aquello que es requerido por
el decretante. Si un decreto no se manifiesta de inmediato, la causa de la demora es
del decretante. DUDAR es un método infalible para lograr que algo no se manifieste,
por lo tanto el decretante debe erradicar de si toda duda.

Ahora, es muy importante tener en cuenta que no podemos decidir decretar algo para
otra persona, ya que no sabemos que es lo que ha llevado a esa persona a pasar por
un determinado proceso en un determinado momento y nosotros no podemos interferir
en ese aprendizaje, aunque si podemos enseñar a esa persona a decretar en su propio
mundo.

“ALGO MUY IMPORTANTE ES INCLUIR EN EL DECRETO QUE LO QUE PEDIMOS


SEA EN ARMONÍA PARA TODO EL MUNDO, así nos aseguramos de no dañar a
nadie y que sea BAJO LA GRACIA Y DE MANERA PERFECTA y de esa manera
estaremos seguros que nuestro decreto estará bien formulado y si eso que hemos
pedido no se nos da será porque existe algo mejor para nosotros.
Dice el MAESTRO SAINT GERMAIN que existe una diferencia muy grande entre
“ORAR” y “DECRETAR”, ya que cuando uno ora lo hace como una súplica y con temor,
mientras que uno decreta está¡ reconociendo el poder infinito de Dios en cada uno, y
esto es lo que trae los resultados deseados.

“ES MUY IMPORTANTE MANTENER ELEVADO NUESTRO ESTADO DE


CONCIENCIA”, ya que de nada sirve hacer decretos o pasar horas rezando si después
caemos en la crítica y en la condenación hacia los demás, bajando así nuestro nivel de
conciencia, y por lo tanto, deshaciendo todo lo hecho anteriormente.

Y creo sería bueno recordar las palabras del Amado Maestro Jesús:

“PIDE Y SE OS DARÁ, TOCA Y SE OS ABRIRÁ”

Y ahora un pequeño cuento para que entendáis la moraleja:

COMPRENSION:

Un hombre estaba poniendo flores en la tumba de un pariente, cuando ve a un chino


poniendo un plato de arroz en la tumba vecina.
El hombre se dirige al chino y le pregunta: Disculpe señor, pero ¿cree usted de verdad
que el difunto va a comer el arroz?
Responde el chino Si “Cuando el suyo venga a oler sus flores”

MORALEJA:

Respetar las opciones del otro, es una de las mayores virtudes que un ser humano
pueda tener. Las personas son diferentes, actúan diferentes y piensan diferente:

También podría gustarte