Está en la página 1de 2

DOCENTE: WILBER RAMOS

SEMANA
FECHA: 01 / 06 / 21

TRIGONOMETRÍA

NIVEL - I 15 20 13
a) b) c)
EJERCICIO N° 1. 23 3 19
Calcule la altura de un árbol, si se sabe que 17 19
d) e)
se le cortó a 2 m sobre el suelo y que al caer 20 13
la punta del árbol forma con la superficie del
1 EJERCICIO N° 5.
suelo un ángulo , tal que Sen = .
5 Si en la figura AE=ED=DC, calcule
a) 8 b) 7 c) 9 Cot + Cot B
d) 10 e) 12

EJERCICIO N° 2. 29
En un triángulo ABC, recto en C, se cumple 20
que Tan B = Cos A ( 4 − Csc A ) . Calcule el
valor de R = Tan A + Csc B.  
a) 4 b) 2 c) 1 A E D C
d) 3 e) 3
1 1 20
EJERCICIO N° 3. a) b) c)
4 2 21
Si BD = 4 ( AD) , calcule 2 Tan  + 5Cot
21 29
d) e)
B 20 21
6
C EJERCICIO N° 6.
 6   
D Sec Tan Cot
Simplifica: V = 3 4 6

A E   
13 Tan Sec Cot
3 4 4
a) 11 b) 12 c) 12 a) 0 b) 2 c) 4 3
d) 14 e) 15 d) 7 6 e) 6

EJERCICIO N° 4. EJERCICIO N° 7.
En la figura, calcula: R = Tan  + Tan  Determina el área de un triángulo rectángulo,
si la hipotenusa mide 54 cm, y el coseno del
135 ángulo formado por la altura y la mediana
2 2 6 2
relativa a la hipotenusa es igual a .
3
 

1
ING – BIO - SOC SEMIANUAL 2021
TRIGONOMETRÍA

a) 420 cm2 b) 450 cm2 EJERCICIO N° 12.


c) 486 cm2 d) 962 cm2 La hipotenusa de un triángulo mide 5 m y la
e) 243 cm2 mediana relativa al cateto mayor mide 4 m;
formando con él un ángulo "". Hallar el
EJERCICIO N° 8. valor de la siguiente expresión:
En el cuadrado ABCD halla “”; si PR=4, A = 39 Csc  Sec 
PS=8 y PT=7.
a) 6 b) 2 6 c) 3 6
A B d) 12 e) 16
  R
S
 EJERCICIO N° 13.
P
En un triángulo rectángulo la cosecante de
uno de los ángulos agudos es de 2,6; si la
diferencia de los catetos es 77 m. Hallar el
perímetro (en m).
 T a) 110 b) 220 c) 330
D C
a) 30° b) 37° c) 45° d) 440 e) 30
d) 53° e) 60°
EJERCICIO N° 14.
EJERCICIO N° 9. En un triángulo rectángulo, la altura relativa
En un triángulo ABC (C=90°) en el cual se a la hipotenusa es los dos quintos es ésta.
cumple que: Hallar la tangente del mayor ángulo agudo.
1 + SenA. Tan A = SenB + Csc B a) 1 b) 2 c) 3
Calcula el valor de d) 1/2 e) 4
T = Sec 2 A + Tan2 A
EJERCICIO N° 15.
a) 5 b) 6 c) 7
En un triángulo rectángulo el número que
d) 8 e) 9
expresa su perímetro es igual al que expresa
su área; el doble del cateto mayor es igual a
EJERCICIO N° 10.
la suma de los otros lados. Hallar la suma de
En un triángulo ABC (B=90°) se verifica que:
las seis funciones trigonométricas del mayor
a+c 3 ángulo agudo.
= . Calcular el valor de:
a−c 2 32 11
R = Tan A + Tan C a) 7 b) c)
5 3
5 26 13
a) b) c) 13 32
26 5 5 d) e)
3 15
5
d) e) 26
13 EJERCICIO N° 16.
Sabiendo que se cumple:
EJERCICIO N° 11. Sen ( x + 13) .Sec ( y + 17) = 1
En un triángulo ABC recto en B se tiene que
Tan ( x + 14) .Cot ( 2y + 14) = 1
la hipotenusa es igual a 2 ac y catetos "a" y
"c". Calcular el valor de TanA. Siendo x e y ángulos agudos, calcule
a) 3 b) 3 − 1 c) 3 + 1 y
P = 2 Sec ( 2x ) .Sen   + Tan 2 ( x + y )
d) 3 + 2 e) 3 − 2  2
a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5

2
ING – BIO - SOC SEMIANUAL 2021

También podría gustarte