Está en la página 1de 93

POBLACIÓN

Ciencias políticas y de la Administración

CONTENIDOS

Bloque I. Conceptos, teorías y debates en torno a la población


Tema 1. La Demografía como disciplina de las
Ciencias Sociales Tema 2. Teorías clásicas
poblacionales

Tema 3. Propuestas teóricas para explicar la evolución de la población:


Transición Demográfica, Segunda Transición Demográfica Transición sanitaria
y Revolución Reproductiva.

TEMA 1. La Demografía como disciplina de las Ciencias Sociales.

Bibliografía básica:

•Livi Bacci. (1993). Introducción a la Demografía. Barcelona: Ariel, pp. 9-14.

•Welti, C. (1998). Demografía I. En Especificación de la demografía y relación


con las Ciencias Sociales. México DF: PROLAP-II SUNAM, pp. 16-21.

TEMA 2. Teorías clásicas poblacionales.

Bibliografía básica:

•Sarrible, G. (1998). Teoría de la población. En: Teoría de la Población.


Barcelona: Universitat de Barcelona, pp. 9-47.

TEMA 3. Propuestas teóricas para explicar la evolución de la población:


Transición Demográfica, Segunda Transición Demográfica, Revolución
Reproductiva y Transición Sanitaria.

Bibliografía básica:

•Ramiro, D. (2011). Historia de la Población mundial. En A. Arroyo Pérez


(Coord.), El Futuro de la Población. Sevilla: Instituto de Estadística y Cartografía
de Andalucía (IECA), pp. 13-23.

1
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración

•Zabala Cosío, M. E. (1992). La transición demográfica en América Latina y en


Europa. Notas de población. Naciones Unidas Comisión Económica para
América Latina y el Caribe (CEPAL), pp. 11-32.

•Lesthaeghe, R. (1994). Una interpretación sobre la Segunda Transición


Demográfica en los países occidentales. En VV.AA. Demografía y políticas
Públicas. Vitoria: Instituto Vasco de la Mujer, pp. 11-46.

•MacInnes, J. y Pérez Díaz, J. (2008). La tercera revolución de la modernidad: la


revolución reproductiva. REIS 122, pp. 89-118.

•Robles, E., Bernabeu, J. y Benavides, FG. (1996). La Transición Sanitaria: una


revisión conceptual. Boletín de la ADEH, XIV (1), pp. 117-144.

Bloque II. Los fenómenos demográficos

Tema 4. Fecundidad y comportamientos


Reproductivos

Tema 5. Mortalidad, longevidad y


envejecimiento

Tema 6. Migraciones

El Bloque temático II explica la evolución de los principales fenómenos


demográficos: fecundidad, mortalidad y migraciones. Los contenidos del bloque
explican, además, cómo dichas tendencias se interrelacionan con otros procesos
sociales, económicos o políticos, así como sus efectos en la conformación de las
sociedades contemporáneas.

TEMA 4. Fecundidad.

Bibliografía básica:

2
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
•Castro Martín, T. y Martín García, T. (2016). La fecundidad en España: entre las
más bajas del mundo y sin muchas perspectivas de recuperación. Panorama
Social 23, pp. 11-26.

•Maroto Navarro, G., García Calvente, M. D. M., y Mateo Rodríguez, I. (2004). El


reto de la maternidad en España: dificultades sociales y sanitarias. Gaceta
Sanitaria 18, pp. 13-23.

•Meil Landwerlin, G. (2007). Consecuencias de la caída de la fecundidad sobre


los intercambios entre generaciones. Revista Internacional de Sociología,
65(48), pp. 9-31.

TEMA 5. Mortalidad, Longevidad y Envejecimiento.

Bibliografía básica:

•Gómez Redondo R. y Boe, C. (2004). Tendencias de mortalidad en la población


española: longevidad creciente, juventud recuperada y hacia la convergencia
por sexo. En J. Leal-Maldonado (Ed.). Informe sobre la situación demográfica
en España. Madrid: Fundación Fernando Abril Martorell, pp. 105-34.

•García González, J.M. (2014). ¿Por qué vivimos más? Descomposición por
causa de la esperanza de vida española de 1980 a 2009. Revista Española de
Investigaciones Sociológicas (REIS) 148 pp. 39-60

•Abellán García, A. y Puga González, M. D. (2005). Una España que envejece.


Papeles de Economía Española 104, pp. 57-75.

•Pérez Díaz, J. (2016). El temor al envejecimiento demográfico. En J. Subirats


Humet (Ed.) Edades en Transición. Envejecer en el siglo XXI. Barcelona: Ariel,
pp. 44-54.

TEMA 6. Migraciones.

Bibliografía básica:

•García Sánchez, A. (2018). Revisión crítica de las principales teorías que tratan
de explicar la migración. RIEM. Revista Internacional de Estudios Migratorios
7(4), pp. 198-228.

3
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración

•Domingo, A. y Blanes, A. (2015). Inmigración y emigración en España: estado


de la cuestión y perspectivas de futuro. En J. Arango et al., (Eds.), Anuario
CIDOB de la Inmigración. Barcelona: CIDOB, pp. 91-122.

Bloque III. Políticas Demográficas

Tema 7. Políticas de población.

Tema 8. Las fuentes de datos para el estudio de las poblaciones

El Bloque III está dedicado, por una parte, a las políticas de población en la
historia reciente, su trasfondo ideológico y su impacto en la evolución de las
poblaciones. Por otra, a la presentación de las fuentes de datos que permiten el
estudio de la evolución de las poblaciones humanas.

TEMA 7. Políticas de Población: Discursos y medidas.

Bibliografía básica:

•De Miguel Rodríguez, J. M. y Díez Nicolás, J. (1985). Políticas de Población.


Madrid: Espasa Calpe, pp. 15-20.

•Pérez Díaz, J. (1994). La política mundial de población en el siglo XX. Papers


de Demografía 90, pp. 1-12.

•Domingo, A. (2018). Posverdad, gobierno y población. Relatos demográficos


para no dormir. Tiempo de Paz 130, pp. 81-88.

TEMA 8. Las fuentes de datos para el estudio de las poblaciones.

•García Coll, A. y Sánchez Aguilera, D. (2001). Las estadísticas demográficas:


entre el orden y el caos. Boletín de la AGE, 31, pp. 87-109.

4
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración

TEMA 1

INTRODUCCIÓN A LA DEMOGRAFÍA (LEVI BACCI)

POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA

Definiciones

¿Qué es la demografía? Para contestar esta pregunta es preferible partir del objeto de
estudio que no es otro que la población.

Por población se entiende un conjunto de individuos, constituido de forma estable,


ligado por vínculos de reproducción e identificado por características territoriales,
políticas, jurídicas, étnicas o religiosas.

El conjunto de individuos constituido de forma estable excluye a las colectividades


ocasionales y transitorias, como por ejemplo un ejército que no conforma una
población.

Así pues, una población se definirá como tal si tiene continuidad en el tiempo y si esta
continuidad está asegurada por vínculos de reproducción que ligan a padres e hijos y
garantizan la sucesión de las generaciones.

Finalmente, una población se define también por sus características, que trazan su
perfil y sus límites. Características como la geográfica o la étnica o religiosa.

Así pues, el significado de población es bastante elástico ya que puede abarcar a


grupos pequeños como a grupos de centenares de millones de habitantes.

Una población, tiende a perpetuarse y a permanecer en el tiempo, pero no es eterna;


las poblaciones se forman y se extinguen y lo hacen porque la natalidad es insuficiente
para compensar la mortalidad o porque las poblaciones inicialmente distintas se
fusionan entre sí.

Demografía: estudia los procesos que determinan la formación, la conservación y la


desaparición de las poblaciones. Los procesos son los de fecundidad, mortalidad y
movilidad.

1. Componentes básicos de una población y de su estructura

Toda población está compuesta por unidades básicas (individuos) y por elementos
compuestos (pareja, núcleo familiar, la comunidad…).

5
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
Sobre los individuos, la demografía se ocupa de las características esenciales:

- Sexo
- Edad
- Estado civil
- Lugar de nacimiento y residencia
- Condiciones socioeconómicas y biofísicas
- Otros

Todo ello con la finalidad de construir un perfil individual útil para interpretar y
entender los fenómenos relacionados con la fecundidad, la mortalidad y la movilidad.

Las combinaciones de estos tres conceptos determinan la variación numérica de una


población.

Una de las principales finalidades de la demografía consiste en entender por qué, unos
colectivos se encuentran en fuerte crecimiento junto a otros en declive o extinción.

Las poblaciones se diferencian por

- Su estructura por edad: se entiende por el peso de los niños, jóvenes, adultos o
ancianos. Es de interés primordial ya que la fecundidad y la mortalidad
dependen de la edad. Algunas poblaciones tienen mayoría de ancianos, otras
de niños… por lo que tendrán grandes consecuencias demográficas,
económicas y sociales.
- Su estructura por sexo: se entiende el predominio numérico de un sexo sobre
el otro, está determinada no sólo por la relación entre sexos en el momento de
nacer sino también por los desiguales niveles de mortalidad.
- Su estructura por estado civil: se entiende por la proporción de solteros,
casados, viudos…es función de la incidencia de la nupcialidad y de la viudedad.
- Su edad: característica primordial por lo que determina el estudio de la
fecundidad y la mortalidad.

2. Procesos de cohesión y de agregación en una población

Las poblaciones no son meras sumas de individuos ya que en su formación intervienen


procesos de cohesión que agregan los individuos en parejas, familias, comunidades de
dimensiones superiores.

Los mismos fenómenos que determinan el crecimiento y la estructura de las


poblaciones son también factores de cohesión y repulsión.

6
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
Estos factores son demográficos, de carácter económico y cultural entre otros y son
esencialmente selectivos: es decir, que no ejercen la misma presión sobre el individuo.

3. Lo biológico y lo social, o las dos almas de la demografía

Se ha dicho que la demografía tiene dos almas: una ligada a lo biológico y la otra a lo
social.

El hecho de ser mamíferos con un determinado bagaje biogenético determina tanto


nuestra capacidad reproductiva como nuestra longevidad.

El proceso de agregación en parejas y núcleos familiares está muy condicionado por las
características biológicas del ser humano.

El proceso de movilidad está fuertemente condicionado por la curva de desarrollo de


las capacidades físicas y psíquicas del individuo.

Aún más evidente resulta la interdependencia entre los fenómenos demográficos y


sociales. La mortalidad y su intensidad según la edad y sexo están condicionadas por
diversos factores: alimentación, atención médica, higiene, entorno geográfico…

A su vez, la fecundidad está influida por factores culturales y religiosos, por el


conocimiento de las técnicas anticonceptivas, nivel económico y apoyo familiar.

Factores naturales y sociales coexisten. Todos los fenómenos de selección que


intervienen en la organización demográfica pueden a la larga, tener consecuencias
biológicas y más importante es la influencia de los fenómenos demográficos sobre los
fenómenos sociales (repercusiones económicas de los desplazamientos migratorios, la
influencia del crecimiento de la población sobre el consumo, la inversión y el mercado
laboral).

En conclusión, cabe reafirmar la interdisciplinariedad de la investigación demográfica


cuando ésta se desplaza de la fase de enumeración y medida de los fenómenos a la
fase de investigación de las causas.

Fuentes estadísticas y errores


1.- La demografía y sus métodos

Su objeto de estudio, su naturaleza, condiciona el tipo de análisis y la naturaleza de los


métodos aplicables, el grado de detalle, la cobertura y el significado de los resultados.

7
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
El progreso de los métodos y del conocimiento de los problemas demográficos,
representa un gran estímulo para mejorar, ampliar y profundizar la recogida de datos.
Los progresos en los unos favorecen progresos en los otros y viceversa.

Una fuente es el instrumento institucional u organizativo mediante el que se recogen


los datos de interés demográfico.

La naturaleza de los datos es la unidad objeto de la recogida de datos, las


características descritas, su elaboración y presentación.

La fiabilidad y los errores se refieren a la correspondencia entre el dato estadístico y la


realidad que debe describir.

2.- Las fuentes de datos de stock: los censos

Etiopia ha hecho por primera vez un censo en 1984, Nigeria no se conoce el censo
desde 1963 y otros países no tienen censos.

El conocimiento de los datos del Estado o stock (tamaño de la población y de sus


características) se obtiene a través del censo.

El censo debe cumplir determinados requisitos:

- Contabilización individual
- Debe ser universal (incluir a todos los ciudadanos)
- Debe ser simultaneo, la enumeración debe ser en el mismo día u hora para
evitar las cuentas dobles o las exclusiones causadas por la movilidad de las
personas.
- El censo debe tener una periodicidad definida que normalmente es de 10 años.

La enumeración del censo es individual, pero a menudo las características objeto de la


recogida de datos suelen ser deducidas a partir de la declaración de otro familiar.

Es universal, pero es posible que un individuo se escape del recuento. Es simultanea


pero en los grandes países requiere más días por lo que sólo se respeta simultaneidad
formalmente.

El origen de la idea del censo o de la contabilización de la población la encontramos en


el catastro de Florencia y de su condado en 1427. Se cuentan los individuos y las
familias para establecer impuestos, racionar las provisiones, conocer el número de
hombres para el ejército…

El inicio de la fase moderna de los censos se suele situar en el 518 cuando varios
estados nacionales en su conjunto proceden a complejas operaciones censales con
finalidad no fiscal, con criterios modernos.

8
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
Durante el 519 todos los estados europeos inician operaciones censales regulares
generalmente cada 10 años. Italia empieza la serie en 1861 y España en 1857.

La organización de un censo requiere un conocimiento detallado del territorio que


debe ser subdividido en secciones censales, cada una es confiada a un agente censal.

La unidad de recogida de datos es la familia, el agente debe visitar todos los domicilios
y entregar un cuestionario a cada familia. Luego lo recoge y ayuda en su caso a
complementarlo. El agente debe ser una persona bien instruida y preparada.

Desde el inicio a la publicación de los resultados, pasan muchos años. En casi todos los
países las operaciones de censo están reguladas por ley, una ley que asegura
financiación prescribe la obligatoriedad de las respuestas y garantiza el secreto de las
informaciones recibidas.

Estas operaciones se realizan bajo la responsabilidad de algún organismo público


(institutito de estadística o similar).

3.- La naturaleza de los datos

La unidad de recogida es normalmente la familia, que se define según el censo de 1991


como:

“El conjunto de personas que residiendo en la misma vivienda, comparten gastos


comunes ocasionados por el uso de la vivienda y los gastos de alimentación. Están los
hogares unipersonales formados por una sola persona y los multipersonales formados
por 2 o más personas”.

Se consideran parte de la familia para el censo las personas que pertenecen al servicio
doméstico o las que conviven con la familia por cualquier circunstancia.

El instrumento de recogida de datos es el cuestionario censal que contiene


información para cada uno de los miembros de la familia.

La riqueza de la información que se deduce de un censo no sólo depende del número y


tipo de preguntas, también del tratamiento que se da a las desiguales características
recogidas, combinándolas entre si, y de grado de detalle territorial con el que las
informaciones se elaboran y publican.

El censo, por su naturaleza de encuesta total, es una operación que no entra en


detalles que resultarían muy útiles para conocer muchos aspectos de la sociedad.

Un censo moderno tiene como objetivo dar una imagen precisa de la situación
demográfica y social de un país, también procurar momentos sólidos para posteriores

9
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
investigaciones parciales y muestrales para el estudio de aspectos no tratados en el
censo.

4.- Validez y errores de los datos censales

El resultado definitivo de la población total adquiere valor legal con su publicación en


el BOE; la población residente se convierte en la población legal de la nación, de las
CCAA, se realiza el reparto de los escaños parlamentarios entre las provincias y
variados trabajos de investigación y planificación.

El hecho de que los resultados del censo adquieran validez oficial no es suficiente
garantía de su exactitud:

- En cuanto a la validez de la información referida al número de habitantes en


una determinada área territorial. El censo en Italia y España recoge tanto la
población residente como la presente en el momento del censo.
Residente: total de la población-presentes ocasiones-temporales.
o Emigrados de ida y vuelta
o Extranjeros presentes por motivos laborales, turísticos o médicos.
o Jubilados que se mueven entre dos residencias
o Estudiantes, militares…

Otro inconveniente de los censos es la omisión y la doble contabilización. Las


omisiones más frecuentes derivan de la dificultad de identificar en el territorio a
quienes son difíciles de detectar: concurridas con alta movilidad en condiciones de
anonimato, quienes no quieren ser identificados…

La doble contabilización es menos frecuente, se produce porque se subestima la


población real.

Existen varios métodos para estimar el grado de error de la población censada. Los
métodos más seguros consisten en:

a) Encuestas en profundidad efectuadas tras el censo sin una muestra de


secciones censales o de familias para contrastar las omisiones o
contabilizaciones erróneas.
b) Controles con otras fuentes independientes, como padrón, el registro de
población…

Se dan casos en que el grado de incorrección de los resultados censales es tal que lleva
a las autoridades a invalidarlos.

10
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración

Se pueden establecer los siguientes puntos:

1) Los censos son operaciones muy complejas


2) Los centrales muestran márgenes de errores estrechos, aunque variables según
las características sociales, económicas y residenciales de los diferentes
subgrupos.
3) Se deben incluir centrales y verificadores donde no existan, haciendo públicos
sus resultados.
4) Se debe ser cauteloso cuando se usan datos censales procedentes de recuentos
históricos, y los de muchos países en vías de desarrollo.

5.- Más errores en los datos censales.

Si la medida de la cantidad de población está sujeta a error, también lo están las


clasificaciones por sexo, edad y estado civil, fundamentales para el análisis
demográfico.

La omisión censal tiende a ser mayor para los varones que para las mujeres.

Las distorsiones más evidentes afectan a la estructura por edad.

6.- Las estadísticas de flujos: nacimientos, defunciones y matrimonios.

El registro continuo de nacimientos, defunciones y matrimonios tiene una larga


tradición en los países occidentales. Ejemplo: en Italia el registro de defunciones se
difunde en el 516, el registro de bautizos y matrimonios y entierros, se inscriben en un
registro colectivo en el 517 en las parroquias.

Este sistema sobrevive hasta finales del siglo XVIII cuando la Revolución Francesa y el
Imperio Napoleónico sustraen a la autoridad religiosa la responsabilidad del registro de
los acontecimientos vitales, asignándola a la autoridad civil.

En el siglo XIX los estados europeos emprendieron los sistemas estadísticos modernos.
En el sistema actual tanto Italia como en España los funcionarios del registro civil son
responsables del Registro de los acontecimientos que hubiera en el municipio, de la
recogida de las inscripciones individuales y de su transmisión al instituto estadístico.

Las estadísticas del movimiento natural son el resultado de este sistema y se refieren a
la población presente, al lugar donde se producen los eventos; estos datos se
transmiten al municipio de residencia para que se tengan en cuenta en el padrón
municipal de habitantes.

11
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
En España se recopilan por primera vez el movimiento global en 1863, datos de 1858-
1861 que procedían de los registros parroquiales.

Se produjo una interrupción entre 1871-1855.

En 1975 se producen grandes cambios en las estadísticas españolas que suponen una
mejora de la información disponible a nivel estatal y territorial.

En el siglo XIX casi todos los países europeos implantaron estadísticas del movimiento
natural de buena calidad.

En los países extra-europeos no existe recopilación de datos vitales o son incompletos


ya que exige una especialización de funciones que no existe en la mayoría de los países
en vía de desarrollo.

7.- Naturaleza y errores de las estadísticas de flujos

Un análisis demográfico no se puede limitar al simple conocimiento del número de


nacimientos, defunciones y matrimonios. Se deben considerar otras características
como la edad, el sexo y el estado civil que permiten un análisis más completo de los
fenómenos demográficos.

En los países europeos la fiabilidad es muy elevada, su grado de precisión es más


elevado que el de los censos y es frecuente que se usen las estadísticas del
movimiento natural para controlar o corregir el censo.

En los países en vías de desarrollo, las estadísticas del movimiento natural son
deficitarias o inexistentes y los reencuentros del censo son la única o principal fuente
de información demográfica.

Un indicador de registro incompleto la proporciona la relación entre sexos al


nacimiento, la relación de masculinidad. La relación entre sexos al nacimiento de una
población se aproxima a un nivel normal cuando se usa un número amplio de
observaciones.

Otro tipo de error está relacionado con la tendencia, al redondeo de las cifras en la
distribución de los nacimientos según la edad de la madre o la duración del
matrimonio o el orden del nacimiento.

En las estadísticas de defunciones también hay errores y aunque en menor medida en


las estadísticas de nupcialidad. A menudo los errores afectan la mortalidad infantil. En
España no se registraron las defunciones infantiles hasta 1975.

8.- Registro de la población, padrón y registro civil.

12
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
Algunos países con organización estadística más avanzada tienen instrumentos de
recopilación demográfica que ofrecen información censal junto a la información del
movimiento natural (registro civil), se trata de un registro denominado Registro de
Población.

Es una lista de la población de una cierta unidad territorial que se actualiza


continuamente.

El registro padronal es un sistema de registro de la población residente en cada uno de


los municipios del país. La oficina del padrón debe actualizarse continuamente y
mediante la inscripción de los nacidos de padres residentes y de los que inmigran de
otros municipios, también de los que se trasladan a otro municipio (emigran).

La información llega al padrón desde las oficinas del Registro Civil, que son las
responsables del mantenimiento del registro del movimiento natural. Por lo tanto llega
información al padrón por iniciativa propia de los afectados por traslado de residencia.

No se debe confundir registro del movimiento natural con registro patronal, ambos
existen en cada municipio.

El registro civil registra los acontecimientos donde se producen. El funcionario


comunicará la noticia relativa a cada acontecimiento ocurrida en el municipio al
municipio de residencia del individuo al que se refiere el acontecimiento y a su
municipio de nacimiento.

El padrón registra los acontecimientos de quienes tienen su residencia en el municipio,


con indiferencia de donde se producen.

Las estadísticas del movimiento natural (registro civil) se refieren a la población


presente con fines demográficos. Las estadísticas de padrón se refieren a la población
residente.

Las personas inscritas en el padrón con sus características demográficas de base, son
agregados en familias y hogares colectivos. El padrón podría permitir conocer los
efectivos de la población, la estructura por edad, sexo, estado civil y distribución en
familias de la población residente en cada momento entre el censo y el siguiente. La
operación censal permite controlar y restaurar la regularidad y la precisión de los
registros.

9.- Otras fuentes de datos

Para profundizar en el análisis demográfico sólo se podrá recurrir a las fuentes de base
por lo que los investigadores deberán recurrir a investigaciones ad hoc.

13
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración

TEMA 1

ESPECIFICACIÓN DE LA DEMOGRAFÍA Y RELACIÓN CON LAS CIENCIAS SOCIALES (WELTI)

Objetivos específicos del capítulo:

• Explicar la problemática que aborda la Demografía.

• Definir estructura y dinámica de la población.

• Reconocer la utilidad de la Demografía en el análisis social.

• Identificar los componentes de la dinámica demográfica.

• Distinguir y relacionar la Demografía con otras ciencias sociales.

1.1. Qué es la Demografía

Existen diferentes definiciones, pero en última instancia y como el objetivo de las ciencias
sociales es el estudio de la población humana, la definición más específica podría señalar que
el área temática de la Demografía se compone de la estructura, la dinámica y los componentes
de la dinámica de las poblaciones humanas: la fecundidad, la mortalidad y la migración. La
Demografía pretende describir estos tres aspectos de la población y encontrar sus
determinantes y sus consecuencias (sociales, biológicas, económicas, etc.).

A partir de lo anterior, la Demografía está en condiciones de investigar la evolución del tamaño


y la distribución espacial de poblaciones humanas concretas y, a su vez, estudiar los cambios
de ciertas variables y características básicas de la población.

Para ello, es necesario conocer conceptos básicos de la demografía:

- Estructura de la población: la distribución o composición de la población según


diferentes rasgos, tales como la edad, el sexo, el estado civil, la condición de actividad
económica, la localización espacial, etc.
- Dinámica de población: el cambio en las variables demográficas básicas (fecundidad,
mortalidad y migración) y sus consecuencias sobre la magnitud y estructura de ella.

Para el estudio de la estructura y dinámica de la población, la Demografía se concentra en la


investigación de los principales factores que influyen sobre ambos aspectos:
a) La mortalidad.
b) La natalidad y la fecundidad (más adelante se tratará la diferencia entre ambas).
c) La migración

14
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
- Población: un sistema compuesto por individuos y que interactúa con otros sistemas,
existen, para cada sistema, dos procesos fundamentales que definen, a cada instante,
la magnitud y estructura de la población. Estos procesos son los de entrada y salida:

 Procesos de entrada: la natalidad y la inmigración, mediante los cuales esa


población incrementa el número de sus efectivos.
 Procesos de salida: la mortalidad y la emigración tienden a reducir la cantidad
de personas en la población.

En definitiva, los determinantes de la dinámica demográfica son en última instancia de orden


social, pero, a su vez, los cambios de la población producidos por la dinámica demográfica
tienen efectos de retroalimentación sobre los componentes de esta última y sobre variados
aspectos sociales.

Es importante señalar que los tres componentes del cambio demográfico señalados en el
esquema son válidos cuando se trata de una población total, pero cuando se trabaja con
subpoblaciones —por ejemplo, personas entre ciertas edades o que viven en zonas rurales o
individuos de un determinado estado civil— existen procesos de entrada y salida adicionales.

1.2. La vinculación entre la Demografía y otras ciencias sociales

La Demografía tiene una estrecha relación con el conjunto de disciplinas que conforman las
llamadas ciencias sociales.

- Su primer punto de contacto es que, de una u otra manera, en última instancia todas
se refieren a poblaciones humanas. Sin embargo, este primer punto de contacto es
débil, porque cada ciencia social tiene un particular objeto-problema dentro del
amplio espacio de las poblaciones humanas.

- Un segundo punto de contacto, el más importante, los distintos objetos-problema


abordados por cada disciplina interactúan intensamente en la realidad y, en ese
sentido, la explicación de los fenómenos sedales requiere del concurso de todas las
disciplinas.

Para el economista, la información sobre la estructura y dinámica de la población es


fundamental, pues la población es la que demanda los bienes que se producen en el sistema
económico, y esta demanda es altamente diferenciada, entre otras cosas, según sexo, edades y
localización geográfica.

Como contrapartida, el demógrafo estará muy interesado en el impacto que ciertas variables
económicas y socioculturales tienen sobre la evolución de los tres componentes de la dinámica
demográfica.

15
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
1.3. Utilidad de la Demografía para las ciencias sociales

Los datos, el análisis y el conocimiento demográficos tienen varias aplicaciones para cualquier
investigador. A continuación, se exponen resumidamente las más importantes:

- Permite la inclusión de la-problemática de la estructura y del cambio de la población


dentro de los estudios sociales multidisciplinarios: dentro de las ciencias humanas
requiere considerar, las características demográficas que tiene su población y el
impacto que algún cambio en ellas puede tener sobre su objeto de estudio.

- Es una muestra de utilización exhaustiva de datos secundarios : el trabajo de los


demógrafos sirve para ilustrar el empleo de fuentes de datos secundarios y para
identificar las potencialidades y los defectos de éstos para el resto de las disciplinas.

- Es un ejemplo de un código disciplinario compartido, tanto en lo conceptual como en


lo operativo: ante la queja de disciplinas como la sociología relativa a la polisemia de
los significados debe tenerse en cuenta el elevado nivel de consenso que existe en la
terminología y los indicadores que utilizan demógrafos de escuelas de pensamiento
muy diferentes. Es decir, el lenguaje demográfico compartido facilita la comparación y
competencia entre distintas visiones.

- Provee de perspectivas de análisis que pueden ser usadas en otras disciplinas : la


Demografía ha trabajado intensamente el problema de la causalidad y ha generado
modelos donde intervienen, de manera interactiva, distintos niveles de causalidad,
que pueden ser ampliamente utilizados en las ciencias sociales.

- Es imprescindible para la planificación nacional, sectorial y regional : ya se ha señalado


reiteradamente la importancia de los datos sobre estructura y dinámica de la
población para los distintos científicos sociales. Esto adquiere todavía mayor
relevancia cuando se trata de un profesional que trabaja en el diseño, la
implementación y el seguimiento de las políticas públicas.

TEMA 2 TEORÍAS CLÁSICAS POBLACIONALES

Neo-Malthusianos versus poblacionistas R. Jiménez

Los actuales modelos de desarrollo de las economías en el mundo son seriamente


cuestionados frente a la crisis global que se vive en la actualidad. Dos visiones
esencialmente distintas están implicadas en ellos y modulan muchos de los patrones
de producción y consumo en las sociedades modernas. Estas visiones adoptan a veces
formas extremadamente optimistas o bien francamente catastrofistas, por lo que de
una manera u otra resultan inadecuadas para el diseño de políticas de desarrollo
eficaces en el momento actual. Por eso se considera importante revisar aquí estas

16
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
visiones encontradas y hallar los puntos que las hacen inaplicables a la realidad de los
hechos.

LAS IDEAS DE MALTHUS

En su obra “Un ensayo sobre los principios de población” expuso sus ideas sobre la
economía y el desarrollo de la salud.
Consideró que el continuo aumento de la población provocaría graves crisis sociales.
Limitada la cantidad de la población por la cantidad de los recursos naturales
disponibles, era preciso restringir el número de nacimientos para evitar el aumento
incontrolado de la población y el advenimiento de una enorme miseria mundial.

Consideró dos cuestiones que hoy ya se ha comprobado que son falsas:


1) Consideró que el crecimiento de la población se mantendría inalterado por la
intensidad del deseo sexual.
2) Presentó una de las primeras explicaciones de la “ley de rendimientos
decrecientes”.

Para frenar el crecimiento poblacional, sostuvo que se debían aplicar restricciones


morales (prudencia entre las clases indigentes).

Algunos, incluso sostienen que estas ideas malthusianas sirvieron de base para
justificar los programas nazis de exterminio de los considerados más débiles e
improductivos, “parásitos sociales”, como se les consideró

El neomalthusianismo y su difusión

Ehrlich consideraba que el principal problema del momento era, precisamente, el


demográfico.

Ehrlich creó una sociedad denominada “Zero Population Growth” (“Crecimiento nulo
de la población”) cuyo propósito era alertar a los gobiernos del mundo sobre la
necesidad de restringir de manera planificada el crecimiento poblacional, sobre todo
en a los países con altos índices de natalidad

La necesidad de restringir el crecimiento de la población, según Ehrlich, no se limita


únicamente a prevenir la escasez de alimentos sino de cualquier otro tipo; como
requiere solamente de tres cosas: alta tasa de crecimiento, límite de algún tipo sobre
los recursos y retraso en la percepción de este límite.

El Informe Meadows

17
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
En 1970, el Club de Roma una asociación privada integrada por empresarios, científicos
y políticos encargó a un grupo de investigadores del Massachusetts Institute of
Technology (MIT), bajo la dirección del profesor Dennis L. Meadows, hacer un estudio
sobre las tendencias y problemas económicos que amenazaban a la sociedad global.
Los resultados fueron publicados en marzo de 1972, con el título The limits to growth
(Los límites del crecimiento, Meadows, 1972).
En el estudio se utilizaron las técnicas de análisis de dinámica y sistemas más
avanzadas del momento. En primer lugar, se recopilaron datos sobre la evolución, en
los primeros setenta años del siglo XX, en un conjunto de variables representativas de
cinco subsistemas de la economía global: población, producción de alimentos,
producción industrial, contaminación y el consumo de recursos naturales no
renovables.

Las perspectivas resultaron muy negativas; como consecuencia de la disminución de


los recursos naturales, poco después del año 2000, se produciría una grave crisis en la
producción industrial y alimentaria que invertirían el sentido de su evolución.

Con retardo, la población alcanzaría un máximo histórico a partir del cual disminuiría
rápidamente. Hacia el año 2100 se alcanzaría un estado estacionario con producciones
industriales y agrícolas per cápita muy inferiores a las existentes de principios del siglo
XX, y una población humana en decadencia.

Realizaron estudios para proponer cambiar la perspectiva e introdujeron cambios en


los datos introducidos en el ordenador que conseguían eliminar la crisis consistían, de
manera simultánea, en:

1) igualar de inmediato las tasas de natalidad y mortalidad en todo el mundo

2) detener el proceso de concentración de capitales

3)destinar todas las inversiones exclusivamente a la renovación del capital existente,


modernizándolo para un uso más ahorrador de recursos y menos contaminante. Pero
ese freno violento en el crecimiento de la población y del capital debía producirse,
según los autores, inmediatamente, antes del año 1985.

Tras la publicación del informe, se redujeron los precios del petróleo y de las materias
primas y los países occidentales se hundieron en la crisis económica más grave y
prolongada desde la 2GM.
Muchos creyeron que las previsiones estaban a punto de cumplirse. El aumento de la
oferta y la reducción de la demanda hicieron desaparecer el fantasma del agotamiento
de los recursos.

El agujero en la capa de ozono

18
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración

En una de las capas superiores de nuestra atmósfera hay una concentración de gas
ozono que absorbe o refleja gran parte de los dañinos rayos ultravioleta procedentes
del sol.
La desaparición de esa capa de ozono permitiría el paso de radiación ultravioleta más
intensa y provocaría cambios en el ADN de los seres vivos: aparición generalizada de
cáncer de piel en seres humanos, ceguera y mayor calentamiento del planeta.

En los ochenta, los satélites artificiales iniciaron la medición de la capa de ozono en


todo el planeta y detectaron un agujero de la capa en la zona de los polos. La del polo
sur notablemente mayor que la del norte. Durante algunos años el agujero aumentó
de tamaño y las alarmas se dispararon.

El miedo al agujero en la capa de ozono se ha olvidado, a pesar de que en países


australes como Argentina y Australia se ha asociado con la aparición de ciertos tipos de
cáncer de piel y ceguera observada en animales con la elevada incidencia de rayos
ultravioleta debida a la falta de filtrado suficiente por las capas atmosféricas.

El calentamiento global de la atmósfera

Cuando se olvidó el problema de la capa de ozono, a finales de los noventa, se


generalizaron los informes sobre el calentamiento global de la atmósfera, lo que se ha
convertido en la mayor amenaza de catástrofe mundial.
Según estos informes, la actividad productiva y especialmente la emisión a la
atmósfera de CO2 y otros gases industriales, provocaron un “efecto invernadero”
como consecuencia del cual aumentará la temperatura global de la biosfera.

La explosión demográfica

Poco después de que se cumplieran los veinte años del primer libro de los Ehrlich, en
1990, la población mundial era de 5 mil 500 millones. En ese año Paul Ehrlich y Anne H.
Ehrlich publicaron un nuevo libro con un título que ratificaba, por así decirlo, las
previsiones anteriores: The population explosión.

No era, por tanto, una catástrofe manifiestamente global, se trataba de catástrofes


parciales y limitadas a algunas de las zonas más pobres o empobrecidas del planeta.

Mientras tanto, entre 1968 y 1990 se había producido cierto cambio de tono en los
análisis y previsiones demográficos que conviene tener en cuenta. En efecto, después
de una primera fase que arranca en los años sesenta con consideraciones
analíticamente muy dramáticas y predictivamente muy pesimistas se pasó, al final de
la década de los setenta, a un moderado optimismo, por lo general argumentado a
partir de los primeros datos de la encuesta mundial sobre fecundidad financiada por la
ONU.

19
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
Esta nueva fase se caracteriza por una corrección en sentido relativamente favorable
de las predicciones anteriores y toma como base la extrapolación de las tendencias
observadas en China, India (parcialmente) y algunos otros países asiáticos y
americanos.

Las previsiones del Fondo de las Naciones Unidas para el fin de siglo predecían
entonces una población de alrededor de 6 mil 500 millones, que podría ser de 8 mil
500 millones en 2025.

Simon

En 1981 publicó un libro titulado The Ultímate Resource (El último recurso), en el que
sostiene la idea de que una población creciente es más un beneficio que un costo y
que la humanidad no se encamina hacia el agotamiento de sus recursos porque tan
pronto como un recurso en particular se vuelve escaso, su precio sube.
Esta subida en los precios incentiva la búsqueda de más recursos, el racionamiento de
los mismos y eventualmente el desarrollo de sustitutos. Simon manifiesta su confianza
en la capacidad humana de invención y adaptación; hace una distinción entre
“predicciones económicas” y “predicciones técnicas o de ingeniería”:

La “predicción económica” de Simon procura tomar en cuenta factores no


considerados en la “predicción de ingeniería”, para lo cual procede en tres pasos:

1. Averiguar si existe alguna razón convincente para pensar que el período para el cual
se va a hacer la predicción será diferente del pasado, recabando datos sobre éste con
la mayor antigüedad posible.

2. Si no existen razones suficientes para considerar que las tendencias a futuro serán
distintas que, en el pasado, investigar si existe una explicación razonable para las
tendencias observadas.
3. Si no existen razones para creer que el futuro será diferente del pasado, y si se
tienen explicaciones convincentes para la tendencia observada, con datos sólidos y
confiable.

Lo cierto es que, en la primera década del siglo XXI es incuestionable el deterioro


ambiental y la destrucción de ecosistemas, se observa un cambio climático que tiene
efectos a veces catastróficos en muchos aspectos.

Los precios de los energéticos experimentan incrementos porcentuales nunca antes


vistos, existe una competencia manifiesta por el control de los recursos naturales entre
los países de más alto índice de crecimiento.

Es conveniente, por tanto, examinar con detenimiento el grado de confianza que


merecen las propuestas hechas por las dos posiciones encontradas.

20
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
Crecimiento de la población en los últimos sesenta años

Por lo que respecta al crecimiento de la población, podemos ver a la luz de los datos,
de los últimos sesenta años, que Malthus y Ehrlich se equivocan al considerar un
crecimiento exponencial, que duplica la población en lapsos cada vez más cortos.
A partir por lo menos de 1950, el crecimiento de la población es más o menos lineal,
con ligera tendencia hacia la saturación y eventual reducción.

Las tasas de crecimiento poblacional han bajado, efectivamente, en muchos países del
mundo durante la segunda mitad del siglo XX. Las razones van de lo cultural a lo
económico, social, político, tecnológico y pueden ser tan diversas como se quiera.

Complicación del problema

Como todo argumento puede ser rebatido, no faltaron otros grupos de especialistas en
diversas disciplinas, además de economistas como Simon, que interpretaran los
hechos de la realidad, de manera muy distinta a los que llamamos “catastrofistas”, a
falta de un mejor nombre.

Esos grupos que presentan una visión optimista de las cosas argumentan sobre los
aspectos positivos del crecimiento poblacional, o bien consideran que se exagera en
cuanto a las causas y efectos del calentamiento global y otros problemas atribuidos al
crecimiento de la población.

Estos “poblacionistas o cornucopianos” sostienen que el crecimiento demográfico es


en sí mismo eminentemente positivo desde todos los puntos de vista, pues implica la
necesidad de mayor esfuerzo en el aprovechamiento de los recursos naturales por
parte de los seres humanos, mayor inventiva y mejor distribución de los bienes,
problemas siempre susceptibles de abordarse por el hombre.

Una población en aumento significa una presión para sacudir la pereza y aguzar el
ingenio, mejorando las técnicas de producción y un uso más eficiente de los recursos y
evitando lo superfluo. Muchos economistas contemporáneos valoran cada vez más el
factor numérico de la población como condición de desarrollo

Cuando crece la población se multiplica el potencial del trabajo humano; todo lo


contrario de lo que sostenía Malthus, y se hace posible el sostenimiento de las grandes
industrias y de las llamadas “economías de escala”, que sólo son rentables en el seno
de una sociedad de grandes dimensiones.

En cuanto a la “sobrepoblación” de algunas naciones, el término puede ser engañoso

El concepto de sobrepoblación no es lo mismo para Gran Bretaña y los Países Bajos


que para Brasil o Bolivia, ciertamente. No se puede separar el análisis de las cifras

21
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
demográficas del análisis de la distribución geográfica de las poblaciones o del análisis
de la distribución de los recursos.

Por lo que respecta al calentamiento global también existe controversia. Algunos


científicos afirman que el crecimiento de la temperatura media de la atmósfera
terrestre se debe a la actividad humana. Otros afirman que la influencia de la actividad
humana es prácticamente nula y que el crecimiento se debe sólo a las variaciones en la
actividad solar.

¿Quiénes tienen entonces la razón?

A pesar del optimismo de algunos economistas actuales como Simon, la humanidad


sigue sin olvidar por completo a los malthusianos.
Desde la segunda mitad del 2008, la inflación y recesión se han establecido como un
fenómeno global que, de acuerdo con las perspectivas económicas del FMI, tendrá
consecuencias adversas para prácticamente todas las economías del mundo.
Las explicaciones, relacionadas estrechamente entre sí, en un contexto de bonanza
económica experimentada en los últimos años, se concentran en lo siguiente:

- el desarrollo económico de los países no se da en un contexto de condiciones


ideales de justicia, equidad, solidaridad, ni por parte de los individuos o grupos
sociales, ni por parte de las naciones.
- El llamado “libre mercado”, en realidad lo que ha propiciado es la
concentración de la riqueza en unas cuantas manos a costa de los estándares
de bienestar de las mayorías.
- El sistema capitalista predominante está diseñado para la procuración sin
límites del poder del dinero y el libre mercado pretende poner en igualdad de
condiciones de competencia a los grupos más poderosos y a los más
desprotegidos, sin intervención o controles externos; el resultado, como
cualquiera puede imaginar, es que la balanza se inclina siempre del lado de
mayor peso, es decir, favorece a los poderosos.

TEMA 2 Teorías Clásicas poblacionales. Perspectivas demográficas


(Weeks)
Es preciso disponer de una perspectiva demográfica, un esquema que permita
relacionar la información básica con teorías acerca del funcionamiento demográfico
del mundo, para llegar a dominar las cuestiones y los problemas poblacionales.

Son dos las preguntas que se tienen que responder antes de desarrollar una
perspectiva propia:

22
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
1) Cuáles son las causas del crecimiento demográfico o del cambio demográfico.
2) Cuáles son las consecuencias del crecimiento demográfico o del cambio
demográfico

1.- Doctrinas demográficas premodernas

Las antiguas sociedades tenían la preocupación de la población: daban un alto valor a


la reproducción como forma de reemplazo de las personas perdidas como
consecuencia de la elevada mortalidad. Hasta la época de la Grecia clásica no
encontramos una doctrina demográfica claramente formulada.

En el Imperio Romano los reinados de Julio y Augusto Cesar estuvieron dominados por
doctrinas claramente pronatalistas. Según Cicerón, los emperadores veían en el
crecimiento demográfico un medio de cubrir las bajas causadas por las guerras y de
producir los individuos necesarios para colonizar el Imperio. Sin embargo, el Imperio
registró en su etapa final, un descenso de la tasa de natalidad.

Tras la caída del Imperio se abre la Edad Media, en la que dominaron doctrinas
antinatalistas.

En el siglo XIII con los escritos de Aristóteles se empiezan a oír nuevas ideas en Europa.
Para Tomás de Aquino contraer matrimonio y crear familia, era inferior al celibato.

En el siglo XVII con el auge del mercantalismo, el crecimiento y no ya el reemplazo de


la población comenzó a ser considerado esencial para lograr el aumento de las rentas
públicas. En Alemania bajaban los salarios y aumentaba la mano de obra disponible,
esto era una ventaja para contar con una población creciente.

En el siglo XVIII la doctrina pronatalista de los mercantilistas no parecían tener éxito en


fomentar el crecimiento demográfico rápido, se asoció a la generación de niveles
crecientes de pobreza.

Adam Smith pensaba que existía una armonía natural entre el crecimiento económico
y crecimiento demográfico dependiendo el demográfico del económico. Creía que el
tamaño de una población viene determinado por la demanda de mano de obra que a
su vez, es determinada por la productividad de la tierra.

A finales del siglo XVIII surge la gran teoría de la población, elaborada por Thomas
Robert Malthus.

2.- La perspectiva malthusiana

23
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
La perspectiva malthusiana tiene su origen en los escritos del clérigo y profesor
universitario inglés Thomas Robert Malthus y ha sido sin lugar a duda la más
influyente de cuantas obras han tratado de poner en relación el crecimiento
demográfico con sus consecuencias sociales.

Causas del crecimiento demográfico

Malthus creía que los seres humanos, como las plantas y los animales no racionales, se
veían impedidos a incrementar la población de la especie por lo que consideraba un
poderoso «instinto»: el impulso de reproducción. Más aún, si no existiesen frenos al
crecimiento de la población, los seres humanos se multiplicarían hasta alcanzar cifras
«incalculables».

Según Malthus, el freno último del crecimiento es la falta de alimentos.

La base de su argumentación es que las poblaciones tienden a crecer más deprisa que
sus recursos alimenticios, dado que la población tiende a crecer geométricamente
mientras que, en su opinión, la producción de alimentos sólo puede crecer
aritméticamente, al no poderse añadir más de un acre a la vez a la tierra cultivada.
Así, según el orden natural de las cosas, el crecimiento de la población termina por
desbordar las existencias de alimentos, y la falta de éstos acaba por detener el
aumento de la población.

Existen para Malthus factores que terminan con la vida de las personas antes de que
éstas puedan morirse realmente de hambre, a los que les llama frenos positivos, es
decir, fundamentalmente aquellas medidas «tanto de orden moral como físico que
tienden a debilitar y destruir prematuramente la constitución humana» (enfermedad,
muerte y miseria)

Existen también frenos preventivos, es decir, limitaciones de los nacimientos. En teoría


los frenos preventivos incluyen todos los medios posibles de control de la natalidad,
incluyendo la continencia, la anticoncepción y el aborto.

Para Malthus, sin embargo, el único medio aceptable de impedir un nacimiento es él


ejercicio de la contención moral, es decir, la posposición del matrimonio hasta que el
varón esté «seguro de que, caso de tener una familia numerosa y poder mantenerla.

Consecuencias del crecimiento demográfico

Malthus creía que la pobreza es una consecuencia natural del crecimiento


demográfico. Esto no es sino la conclusión lógica de sus argumentos básicos:

1.- los seres humanos tienen un impulso natural de reproducción

24
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
2.-el incremento en la producción de alimentos no puede seguir el paso al crecimiento
demográfico

A su vez, Malthus mantenía que, como consecuencia de la fuerza del impulso de


reproducción, la presión demográfica precede siempre a la demanda de mano de obra.
Así la «superpoblación» (medida por el nivel de desempleo) termina por forzar una
baja de los salarios hasta un punto que no permite a la gente casarse y tener familia.

Con un nivel salarial tan bajo, con un excedente de mano de obra y con individuos
dispuestos a trabajar más, simplemente por un salario de mera subsistencia, los
propietarios de tierra pueden decidir contratar más mano de obra y poner más
superficie en cultivo, aumentando así los medios de subsistencia.
Así pues, este ciclo formaba parte de una ley demográfica natural. Cada incremento en
la producción de alimentos no supone así, desde su perspectiva, sino que con el
tiempo haya más gente pobre.

Cómo evitar las consecuencias

Para Malthus el éxito material es consecuencia de la capacidad humana de planear


racionalmente, es decir, de anticipar las consecuencias futuras del comportamiento
actual.

La principal consecuencia del crecimiento demográfico es la pobreza. Ahora bien, esta


pobreza contiene el estímulo para la acción capaz de sacar a la gente de su miseria. Así
pues, si la gente sigue siendo pobre es por su culpa, por no tratar de hacer algo al
respecto.

3.- La perspectiva marxista

No abordaron nunca la cuestión de por qué y cómo crecen las poblaciones. Estaban a
favor de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres ya favor de evitar los
nacimientos.
Se mostraban escépticos respecto de las leyes naturales o eternas de la población
formuladas por Malthus.
Perciben la actividad humana como producto de un entorno económico y social
determinado.

La perspectiva marxista básica es que cada sociedad, en cada momento histórico, tiene
su propia ley de la población que determina las consecuencias del crecimiento
demográfico.
Para el capitalismo esas consecuencias son sobrepoblación y pobreza; en una sociedad
socialista, en cambio, el crecimiento poblacional es absorbido inmediatamente por la
economía, sin efecto secundario alguno.

25
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
Esta forma de razonar suponía no tanto un rechazo abierto de la explicación
malthusiana de por qué crecen las poblaciones cuanto un rechazo de su teoría de las
consecuencias del crecimiento demográfico.

Consecuencias del crecimiento demográfico

Marx y Engels rechazaban de plano la idea de que los pobres tienen la culpa de su
pobreza. Pensaban, en cambio, que la pobreza es resultado de la mala organización de
la sociedad, especialmente de la sociedad capitalista.

En los escritos de Marx y Engels se encuentra implícita la idea de que la consecuencia


normal del crecimiento demográfico debería ser un aumento significativo de la
producción.

Sostenían que en la Inglaterra de su tiempo había riqueza suficiente para eliminar la


pobreza; si el aumento de la población había supuesto mayor riqueza para los
capitalistas y no para los trabajadores, era porque los capitalistas se quedaban con
parte del salario de los trabajadores. Cuanto más se apropie el capitalista menos
percibirá el trabajador y más pobre será.
La perspectiva malthusiana y la marxista eran algo provincianas, su principal objeto e
atención era la Inglaterra decimonónica. Ambas fueron revisadas a medida que se
centraron en otros lugares y otras épocas.

4.- Malthus revisado

Las revisiones del pensamiento de Malthus son etiquetadas generalmente como neo-
malthusianas.
Son neo-malthusianos quienes aceptan como correcta la descripción de las
consecuencias del crecimiento demográfico realizada por Malthus, pero disienten de él
respecto de lo que debe hacerse para evitar nacimientos .

Concretamente, los neo-malthusianos están a favor de la anti-concepción más que del


simple recurso a la contención moral.
El neo-malthusiano contemporáneo más conocido es Paul Ehrlich que aboga por el uso
de prácticamente todos los medios de control de la natalidad disponibles para frenar el
crecimiento demográfico, pues, de no hacerse nada, vaticina la aparición, con carácter
catastrófico, del hambre, la guerra u otra calamidad.

Los neo-malthusianos difieren así de Malthus no sólo en que rechazan la contención


moral como único medio aceptable de controlar la natalidad sino también en que
perciben que el resultado del crecimiento demográfico no es sólo la pobreza, sino
además un desastre generalizado.

26
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración

5.- Marx revisado

No todos los que han adoptado una concepción marxista del mundo comparten
totalmente la perspectiva demográfica elaborada originalmente por Marx y Engels.
Los países marxistas han tenido dificultades, en este terreno, dada la ausencia de
directrices políticas implícita en la idea marxista de que distintos estados de desarrollo
social producen diferentes relaciones entre crecimiento demográfico y desarrollo
económico.
En realidad, gran parte del llamado pensamiento demográfico marxista es atribuible a
Lenin, uno de los más prolíficos intérpretes del pensamiento marxista.

Desde la década de 1960 la actitud marxista se ha hecho menos rígida y muchos


marxistas indican ahora que sólo iras una revolución socialista y tras la reorganización
de la sociedad la gente se sentirá motivada a disminuir la tasa de natalidad.

OTRAS TEORÍAS CLÁSICAS DE LA POBLACIÓN

John Stuart Mill

Filósofo y economista inglés del siglo XIX enormemente influyente.

La tesis básica de Mill era que el nivel de vida constituye el principal factor
determinante del nivel de fecundidad.

En el supuesto de que la población llegase alguna vez a superar las disponibilidades


alimenticias Mill consideraba, no obstante, que podía llegarse a una situación temporal
mediante, al menos, dos posibles soluciones: importar alimentos o exportar personas.

Para Mill el estado ideal es aquél en el que todos los miembros de una sociedad están
en una situación económica confortable. Alcanzado ese punto pensaba (al igual que
Platón varios siglos antes) que la población debía estabilizarse y que los individuos
debían tratar de progresar cultural, moral y socialmente, en vez de intentar
continuamente mejorar económicamente.

Mill creía que antes de alcanzar el punto en que tanto la población como la producción
se hacen estables se produce, esencialmente, una carrera entre ambas.
Para pararla es precisa una dramática mejora en las condiciones de vida de los pobres.
Para que el desarrollo económico y social se produzca es necesario un súbito aumento
del nivel de renta que permita un nuevo nivel de vida a toda una generación,
permitiendo así que la productividad rebase el crecimiento de la población

Mill estaba convencido, además, de que un importante ingrediente en el paso de una


población a una situación de no crecimiento es que las mujeres no desean tantos hijos

27
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
como los hombres: así, si se permite a aquéllas manifestar su opinión al respecto, se
producirá un descenso en la tasa de natalidad

Brentano

Ludwig Brentano era un economista alemán que, al igual que Marx, se trasladó a
Inglaterra para desarrollar allí su carrera intelectual.

Para Brentano la prosperidad es la causa del descenso de la tasa de natalidad.

En el caso de la mujer, esta motivación se concreta en el deseo de no pasar toda la


vida embarazada y en el hecho de que la crianza de los hijos puede suponer la
interrupción de una carrera o de otra ocupación placentera.
En el caso del hombre, la motivación tiene fundamentalmente un carácter económico:
el tener que dedicar una parte mayor de sus recursos a los hijos puede suponer una
limitación en la obtención de otras satisfacciones

Durkheim

Para Durkheim el crecimiento demográfico conduce a una mayor especialización social


porque la lucha por la existencia se agudiza cuando aumenta el número de individuos.

El crecimiento poblacional origina una competición por los recursos de que dispone la
sociedad, y con el fin de mejorar sus posibilidades en esa lucha, cada individuo se
especializa en una actividad.

TEMA 3

UNA INTERPRETACIÓN SOBRE LA SEGUNDA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA EN LOS


PAÍSES OCCIDENTALES (Lestheage)

Introducción

La dirección de los cambios en la familia occidental a partir de los 6 0 es bien


conocida.

En la fase inicial, aproximadamente entre 1955 Y 1970 existieron tres factores


importantes.

1) En primer lugar, se produce una notable aceleración de la tendencia


ascendente de los divorcios.
2) En segundo lugar, el auge de la natalidad termina. Baja la fecundidad en todas
las edades, al mismo tiempo que la duración de los matrimonios. Esto coincide

28
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
con la revolución, contraceptiva basada en los nuevos anticonceptivos
hormonales y en el redescubrimiento del DIU.
3) En tercer lugar, se interrumpe el descenso de la edad media de matrimonio,
que había comenzado entre 1 8 8 0 y 1 9 2 0 en la mayoría de los países
occidentales. En cambio, la proporción de mujeres que se casan antes de los 2 5
años baja considerablemente.

A finales de los 60, diversos países experimentan también un aumento temporal de los
matrimonios por embarazo: las relaciones sexuales prematrimoniales van en aumento
a lo largo de los 6 0 y los métodos anticonceptivos no son todavía lo bastante seguros.
En la mayoría de los países, este rasgo desaparece a principios de los 7 0 . En otros, el
problema del embarazo de adolescentes persiste.

La procreación en las uniones consensuadas deriva por supuesto en una mayor


proporción de nacimientos ilegítimos con respecto al total de nacimientos. Sin
embargo, esto no implica un aumento de la fecundidad antes de los 25 años. Más bien
ocurre lo contrario.

A mediados de los 80 se inicia una tercera fase. Esta se caracteriza por una
estabilización del índice de divorcios en países que habían alcanzado niveles muy altos.

Surgen nuevas formas, como la cohabitación posmatrimonial y las relaciones LAT, que
se presentan como alternativas a un nuevo matrimonio. Además, se produce un efecto
de recuperación de la fecundidad después de los 3 0 años.
En algunos países el descenso de la fecundidad en los grupos de edad más jóvenes se
interrumpe, en general porque se alcanzaron unos niveles muy bajos o por el
persistente problema de la fecundidad juvenil.

Como consecuencia de esto, la recuperación de la fecundidad después de los 3 0 años


eleva ligeramente la tasa de fecundidad del período. Sin embargo, no todos los países
occidentales han llegado a esta tercera etapa. En Europa, los países adelantados y los
rezagados siguen básicamente un eje Norte-Sur, con los países del Mediterráneo aún
en la segunda fase.

El aumento de las familias monoparentales —la madre en la mayoría de los casos—


fue una de las consecuencias de estos desarrollos. Esto contribuyó a la feminización de
la pobreza. Sus efectos adversos afectaron también a los hijos e hijas de estas familias.
No obstante, estas repercusiones sociales varían sustancialmente de un país a otro, y
especialmente en función de las prestaciones de la Seguridad Social. Otra de las
consecuencias parece ser un aumento de los hogares de una sola persona. También
han cambiado las tendencias con respecto al abandono del hogar familiar entre
jóvenes adultos/as.

29
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
En resumen, los cambios del ciclo vital son hoy más frecuentes, más complejos, y sus
modelos son menos rígidos. Ninguno de los cambios habidos desde los 60 fue previsto.
Fueron descubiertos después cuando las estadísticas estuvieron disponibles.

1. ¿Dos transiciones demográficas?

E. Shorter (1975) identifica dos revoluciones sexuales.

 La primera implica un cambio en los determinantes de selección de pareja.


 La segunda revolución social acentúa los aspectos sexuales, y el erotismo pasa
a ocupar un lugar mucho más importante en las relaciones humanas.

Dos revoluciones contraceptivas

 La primera, basada en unos métodos ineficaces, provoca la histórica transición


de la fecundidad en Occidente.
 La segunda correspondiente a la introducción de unos métodos eficaces (Ryder
y Westoff, 1977), y conducirá a "la sociedad de la anticoncepción perfecta"
como la define Westoff.
Aries detecta dos motivaciones distintas para el descenso histórico y el descenso
reciente de la fecundidad respectivamente:

 El primero estaba motivado por el interés de los padres/madres en la calidad


de vida de sus hijos/as.
 La segunda caída de la fecundidad de los años 6 0 y 7 0 marca el fin de la era
del "niño rey" de Aries. Se inicia así un período de preocupaciones centradas en
el adulto/a, con mayor realización personal y más atención a la calidad de las
relaciones de pareja.

La calidad de las relaciones personales en una pareja está ligada a dar y recibir, es
decir, a la mutua voluntad de las partes. Cuanto más se desvíen los matrimonios del
anterior modelo asimétrico, mayor será la comprensión y el respeto mutuo. Los
requisitos para un matrimonio feliz son la fidelidad, la comprensión y la tolerancia.

El aumento de los niveles mínimos de calidad es invocado también como un motivo


para el aplazamiento del matrimonio. A través de una selección más cuidadosa de lo
que conviene a cada uno, el grado de compatibilidad de los cónyuges dependerá de los
gustos o intereses comunes.

La cohabitación como noviazgo prolongado es una tentativa de unir dos funciones de


utilidad.
El índice de divorcios entre las personas que se casaron tras un periodo de
cohabitación es mayor que entre las personas que fueron directamente al matrimonio.

30
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
Esto puede significar que las personas con unos rasgos específicos que eligen estas
uniones tienen unas aspiraciones de calidad mayores. Al elevarse los niveles mínimos
de calidad, la empresa es más dificil y los matrimonios tienen más posibilidades de
fracaso.

El inconformismo como una forma de antiautoritarismo

Las uniones consensuadas están relacionadas también con otra característica de la


“revolución silenciosa” de Inglehart. En su fase inicial, la cohabitación significa una
protesta contra autoridad, pero esta connotación se ha debilitado al extenderse la
cohabitación. Sigue siendo más típica en países secularizados.

Fortalecimiento de las orientaciones de mercado

Recientes estudios revelan que la responsabilidad ante la comunidad está perdiendo


valor, y que la ambición y el consumismo son valores en alza. La tendencia también
semana al individualismo y a las orientaciones al mercado. Un modelo generacional
basado en valores postmateriales. Desean más políticas de libre mercado y menos
socialismo, y cuanto más joven es el grupo, mayor es la tendencia hacia unos valores
más libertarios.

¿Está el compromiso en crisis?

El aplazamiento del matrimonio y la paternidad que son las dos principales


características de la segunda transición podrían señalar un debilitamiento del
compromiso. Aunque también podría indicar que el matrimonio y la paternidad se
toman hoy más en serio que nunca y que los compromisos se han reforzado.

La admisibilidad del divorcio cuando hay hijos pequeños también ha aumentado. Es


frecuente que se establezcan acuerdos entre los padres divorciados para el bienestar
de los hijos, pero el % de varones que incumplen dichos acuerdos es muy alto, lo
demuestra el gran número de hogares monoparentales dirigidos por mujeres.

Además, los hijos que viven en hogares monoparentales o en familias reconstruidas


reflejan un mayor descontento y los hijos abandonan antes el hogar. También
comienzan sus propias uniones con un periodo de cohabitación, con lo que perpetúan
el modelo generacional.

Se podría decir que el compromiso no está aún en crisis, pero tiene problemas. La
aversión al riesgo y el temor a un nuevo compromiso legalizado se ha relacionado con
el descenso de viudos y divorciados que vuelven a casarse.

También influye el aumento de ingresos por seguros, pensiones y recursos acumulados


y que en el caso de los divorciados con la autonomía autonómica hasta los 60 no había
más alternativa que un nuevo matrimonio.

31
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
El descenso de las mujeres que vuelven a casarse se debe más a la autonomía
económica que a una crisis de compromiso.

La segunda transición demográfica en los países occidentales.

Los cambios de la segunda transición demográfica se produjeron en un periodo de


tiempo mucho más corto que los de la primera.
La influencia de factores culturales y económicos en la difusión de las variables del
modelo demográfico son de especial interés, pero también hay otras variables como el
protestantismo, el postmaterialismo y la autonomía política.

También se tienen en cuenta los rasgos históricos en regiones o clases sociales


específicas que puedo afectar a diferentes formas.

Lo primeros cambios demográficos

Las variables que cambiarán antes de la crisis del 1975-1985:


- Se produce un descenso del 10% en la tasa de fecundidad
- Aumenta la proporción de nacimientos ilegítimos durante el periodo 1970-
1980.
- Aumento de divorcios entre 1950-1975. Fue la primera manifestación de la
segunda transición.

El nivel de vida de los distintos países tuvo un efecto directo y positivo en los cambios
demográficos. La subida del nivel de vida provoca mayores aspiraciones de consumo y
aumenta los niveles mínimos de calidad.

También existe mayor autonomía financiera.

El nivel de desarrollo económico también influye en el mayor nivel educativo de la


mujer y el aumento del empleo femenino.
El aumento del empleo y la subida de los salarios de la mujer redujo los beneficios del
matrimonio y llevó al descubrimiento de los costes de oportunidad.

El aumento de los costes de oportunidad está relacionado con unas mayores


aspiraciones de consumo. Estos mecanismos contribuyen al aplazamiento del
matrimonio y al descenso de la fecundidad.
Influyen también en el aumento del divorcio y en los nacimientos fuera del
matrimonio.

La desaparición de las restricciones si una finalidad de pase a un mayor número de


nacimientos con la cohabitación y un mayor número de madres solteras.

También se introducen dos variables culturales:


1) La influencia histórica del protestantismo
2) Una tolerancia histórica hacia la cohabitación y los nacimientos ilegítimos.

32
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración

El protestantismo ha favorecido los cambios demográficos recientes de diversas


formas, mientras el catolicismo los ha retrasado, alentado por la educación,
especialmente de las mujeres.

Cambios demográficos más recientes

La tasa de divorcios alcanzó su cota máxima poco después de la crisis económica de


1975-1985. A partir de entonces la tendencia se ha frenado o ha bajado ligeramente.
La caída de la fecundidad después de los 30 años llega a su fin y se aprecia un efecto de
recuperación, pero prosigue el descenso antes de los 25 años.

En los países del mediterráneo la incidencia de las uniones consensuadas seguía siendo
insuficiente antes de 1990.
Se produce un cambio en la naturaleza de la cohabitación y de un período de noviazgo
pasa a ser una unión basadas en el compromiso más firme.

Estos acontecimientos vuelven a estar relacionados con el papel histórico del


protestantismo y el PNB por cápita.
Los adelantos y retrasos observados en la fase inicial del segundo cambio podrán
explicar las posiciones relativas en el segundo período.

Conclusión

En la segunda transición los cambios en los patrones de formación de uniones y


procreación se producen en un periodo de tiempo mucho más corto que los de la
primera.
Esto se debe a que los cambios demográficos recientes responden a factores culturales
y económicos comunes.
Los aspectos políticos relacionados con la autonomía individual y la emancipación de la
mujer (la revolución silenciosa de Inglehart) son ingredientes indispensables.
El papel histórico del protestantismo explica un mayor énfasis político en la autonomía
individual y un desarrollo más rápido de la autonomía económica de la mujer.

Características formales de las transiciones

Las novedades del proceso son:

1) La inversión de la tendencia con respecto a la aceptación social de la


sexualidad.
2) El rápido debilitamiento del control social por parte de las instituciones.
3) Métodos anticonceptivos muy eficaces y un mayor control de la mujer de su
natalidad.
4) Mayor importancia de la pareja adulta y de las aspiraciones individuales.
5) El descubrimiento de los costes de oportunidad por la mayor autonomía
económica de la mujer.

33
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
6) La fusión de aspectos profesionales y domésticos de la pareja.

Todas estas innovaciones han llevado a cambios demográficos no pronosticados y


el criterio de la irreversibilidad del cambio es esencial.

TEMA 3

La revolución reproductiva (Maccines, Perez y Cia)

Introducción

La «modernidad», además de las revoluciones económica y política, ha requerido también una


revolución reproductiva, entendida como un cambio de escala, históricamente reciente e
irrepetible, en la eficiencia de la reproducción demográfica. Este concepto, además de
clarificar el papel jugado por los cambios demográficos en el proceso de modernización,
ofrece una mejor integración entre sociología y demografía. La primera ha infravalorado la
relevancia social de la reproducción sexual, la supervivencia o el reemplazo generacional. Se
argumentan algunas implicaciones del concepto propuesto, utilizando como hilo conductor las
ideas de Davis (1937) sobre el futuro de la familia y de la fecundidad (por su sorprendente
vigencia y por la nueva luz que adquiere). Incluyen el descenso del trabajo reproductivo, el
declive del patriarcado, la desregulación social de la sexualidad, el paso del género a la
generación como eje de distribución de roles productivos-reproductivos, el «envejecimiento
demográfico» o la madurez de masas.
Los cambios en la familia occidental a partir de los años 60 del siglo XX se han producido en
dos fases:

a) En la fase inicial: se produce una aceleración de los divorcios


- una baja fecundidad al tiempo
- desciende la duración de los matrimonios
- se interrumpe el descenso de la edad media del matrimonio.
- La proporción de mujeres que se casan antes de los 25 años baja
considerablemente.
- A finales de los 60 se produce un aumento de los matrimonios por embarazo
- Las relaciones pre-matrimoniales van en aumento y los métodos anticonceptivos
no son todavía bastante seguros.
b) En una segunda fase: entre 1970-1985.
- En Europa los porcentajes de cohabitación compensan la bajada del porcentaje de
los matrimonios.
- Mas tarde comienzan las uniones de matrimonios sin papeles.
- Esto deriva de una mayor proporción de nacimientos ilegítimos.

34
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
c) En una tercera fase: mediados de los 80.
- Caracterizada por una estabilización del índice de divorcios.
- La cohabitación y las relaciones latinoamericanas se presentan como una
alternativa a un nuevo matrimonio.
- No todos los países occidentales han llegado a esta 3ª etapa y los países del
mediterráneo están todavía en la segunda fase.
- El aumento de las familias monoparentales (la madre en la mayoría de los casos)
fue una de las consecuencias de estos desarrollos. Esto provocó la feminización de
la pobreza y sus efectos afectaron a sus hijos.

En resumen, los cambios del ciclo vital son hoy más frecuentes, más complejos, y sus modelos
son menos rígidos. Ninguno de los cambios habidos desde los 60 fue previsto. Fueron
descubiertos después cuando las estadísticas estuvieron disponibles.

2. ¿Dos transiciones demográficas?

E. Shorter (1975) identifica dos revoluciones sexuales:

1) La primera implica un cambio en los determinantes de selección de pareja

2) La segunda revolución social acentúa los aspectos sexuales, y el erotismo pasa a ocupar un
lugar mucho más importante en las relaciones humanas.

Dos revoluciones contraceptivas.


- La primera, basada en unos métodos ineficaces, provoca la histórica transición de
la fecundidad en Occidente.
- La segunda correspondiente a la introducción de unos métodos y conducirá a "la
sociedad de la anticoncepción perfecta" como la define Westoff.

Aries detecta dos motivaciones distintas para el descenso histórico y el descenso reciente de la
fecundidad respectivamente:
- El primero estaba motivado por el interés de los padres/madres en la calidad de
vida de sus hijos/as.
- La segunda caída de la fecundidad de los años 60 y 70 marca el fin de la era del
"niñorey" de Aries. Se inicia así un período de preocupaciones centradas en el
adulto/a, con mayor realización personal y más atención a la calidad de las
relaciones de pareja.

Pero también los economistas reconocieron las diferencias entre los dos períodos, antes y
después de 1960:
- La escuela neoclásica, por ejemplo, sitúa el equilibrio calidad-cantidad con
respecto a los hijos/as en el núcleo del primer cambio demográfico.
- La segunda fase, sin embargo, corresponde al aumento de la autonomía
económica de la mujer. El mayor empleo de la mujer y la subida de sus salarios
llevan a una reducción de los beneficios para el matrimonio y un aumento de los
costes de oportunidad para la mujer Como consecuencia de esto, el matrimonio se
pospone y desciende la fecundidad. Esta es en esencia la segunda transición

35
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
La reciente caída de la fecundidad es el resultado del deterioro del nivel de ingresos
intergeneracionales y del endurecimiento de las condiciones del mercado de trabajo.
el consumismo parece ser también un componente básico de la segunda transición
demográfica.

Desde una perspectiva política también es posible sentar la hipótesis de dos transiciones:

- Este argumento se basa en que el período comprendido entre 1500 y 1950,


caracterizado por un mayor control institucional, especialmente por parte del
Estado y de la Iglesia, concluye en la etapa posterior a la segunda guerra mundial

La primera transición de la fecundidad muestra claramente la creciente


importancia de la autonomía individual (es decir, la libertad individual de elección
y la no aceptación de una autoridad o moralidad externa). El uso de los métodos
anticonceptivos está estrechamente relacionado con la secularización

- La segunda transición corresponde a una manifestación mucho más pública de


autonomía individual. También más profunda, ya que va dirigida contra todas las
expresiones de autoridad institucional externa. Aparece en el ámbito de la
socialización de la autoridad religiosa en la familia, en la sexualidad los valores
políticos.

3. La calidad de las relaciones de pareja

El rápido aumento de los divorcios durante la 2ª transición es una clara señal del cambio que
ser está produciendo con respecto a la evolución de la calidad de las relaciones
interpersonales.
El individuo no acepta ya las normas y la moralidad impuesta desde fuera y manifiesta su
propia libertad y manifiesta su propia libertad de elección.

La calidad de las relaciones personales en una pareja está ligada a dar y recibir. Cuanto más se
desvíen los matrimonios del anterior modelo asimétrico, mayor será el énfasis en "la
comprensión y respeto mutuo".
Los requisitos para que un matrimonio sea feliz son la felicidad, la compresión y la tolerancia.

Una vez más esto indica que la supervivencia de la unión depende en gran medida de la
voluntad de reconocer los elementos de bienestar de la otra parte para incorporarlos a la
propia función de utilidad.

Es preciso señalar que el primer aumento de casos de divorcio se produjo entre grupos
socializados en la convicción de que el matrimonio era un compromiso de por vida "para lo
bueno y para lo malo".
Esto pone de relieve el hecho de que la subida de los niveles mínimos de calidad de la pareja y
la mejor tolerancia hacia formas de comportamiento inaceptables estaban en el fondo de la
cuestión.

El aumento de los niveles mínimos de calidad es invocado también por Oppenheimer (1988)
para justificar el aplazamiento del matrimonio. Esta autora rechaza el argumento de Becker de

36
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
que la autonomía económica de la mujer lleva a una reducción global de los beneficios
aportados por el matrimonio.

Oppenheimer adelanta la tesis de que el matrimonio se pospone únicamente a consecuencia


de una exploración más cautelosa en base a un nivel de calidad más alto para que el
matrimonio sea aceptable, y que el matrimonio como institución no se cuestiona ni está
amenazado.

El argumento del "nivel mínimo de calidad" es también una alternativa al diagnóstico de


Easterlin de que el aplazamiento del matrimonio se debe simplemente al empeoramiento de
las condiciones del mercado laboral.

Pero la teoría de la calidad es coherente con la tesis de que la autorrealización y la adaptación


personal se manifiestan en las relaciones sociales a través de una selección más cuidadosa de
lo que conviene a cada uno.
El grado de compatibilidad de los/las cónyuges o amigos/as dependerá de los gustos o
intereses comunes, y la búsqueda de éstos no es otra cosa que la optimización de la propia
utilidad.

4. El inconformismo como forma de antiautoritarismo

La aparición de las uniones consensuadas entre jóvenes adultos/as en diversos países


occidentales está relacionada también con otra característica de la "Revolución Silenciosa" de
Inglehart.
En su fase inicial, la cohabitación significó una clara protesta contra la autoridad en general y
contra el conformismo y el convencionalismo del "matrimonio pequeño burgués".
La cohabitación era un nuevo rito de paso para la "generación contestataria". Evidentemente,
esta connotación se ha debilitado al extenderse la cohabitación.

Y lo mismo ha pasado con la protesta.


El sistemático descubrimiento de la vinculación de la cohabitación con la secularización no
puede explicarse por medio de la teoría de la estructura económica de Becker, ni mediante la
teoría de Easterlin sobre las condiciones del mercado laboral.

La secularización es una manifestación de la autonomía individual que tiene ya un siglo de


vida, y su resurgimiento durante la segunda transición demográfica indica que las teorías
puramente económicas son incompletas (aunque no incorrectas).

5. El fortalecimiento de las orientaciones de mercado

Recientes estudios revelan que la responsabilidad ante la comunidad está perdiendo valor y
que la ambición y el consumismo son valores en alza.

La tendencia también señala al individualismo y a las orientaciones al mercado. Un modelo


generacional basado en valores posmateriales.

Desean más políticas de libre mercado y menos socialismo, y cuanto más joven es el grupo,
mayor es la tendencia hacia unos valores más libertarios.

6. ¿Está el compromiso en crisis?

37
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
El aplazamiento del matrimonio y la paternidad que son las dos principales características de la
segunda transición, podrían señalar un debilitamiento del compromiso.

Aunque también podría indicar que el matrimonio y la paternidad se toman hoy más en serio
que nunca y que los compromisos se han reforzado.

La admisibilidad del divorcio cuando hay hijos pequeños también ha aumentado.

Es frecuente que se establezcan acuerdos entre los padres divorciados para el bienestar de sus
hijos, pero el porcentaje de varones que incumplen dichos acuerdos es muy alto.

También se introducen dos variables culturales. Estas se refieren a la influencia histórica del
protestantismo y a la existencia de una tolerancia histórica hacia la cohabitación y los
nacimientos ¡legítimos.

La hipótesis es que el protestantismo ha favorecido los cambios demográficos recientes de


muy diversas formas, mientras que el catolicismo los ha retrasado.

7. Cambios demográficos más recientes

La tasa de divorcios alcanzó su cota máxima poco después de la crisis económica de 1975-
1985; a partir de entonces las tendencias se han ido frenando ligeramente.

La caída de la fecundidad después de los 30 años llega a su fin y se aprecia un efecto de


recuperación, pero prosigue el descenso antes de los 25 años.

En los países del Mediterráneo, la incidencia de las uniones consensuadas seguiría siendo
insuficiente antes de 1990.

Se produce un cambio en la naturaleza de la cohabitación y de un periodo de noviazgo se pasa


a ser una unión basada en un compromiso más firme.

Estos acontecimientos vuelven a estar relacionados con el papel histórico del protestantismo y
el PNB per cápita.

Conclusión

En la segunda transición los cambios en los patrones de formación de uniones y procreación se


producen en un período de tiempo mucho más corto que los de la primera.

Esto se debe a que los cambios demográficos recientes responden a factores culturales y
económicos comunes.

Los aspectos políticos relacionados con la autonomía individual y la emancipación de la mujer


(la revolución silenciosa de Inglehart) son ingredientes indispensables.

38
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
El papel histórico del protestantismo explica un mayor énfasis político en la autonomía
individual y un desarrollo más rápido de la autonomía económica de la mujer.

TEMA 3
ROBLES, E… LA TRANSICIÓN SANITARIA: UNA REVISIÓN CONCEPTUAL

La transición sanitaria se puede resumir en el comportamiento de las poblaciones en cuanto a


la fecundidad y mortalidad, pero se han centrado en los inicios de la fecundidad prestando
menor atención al descenso de la mortalidad.
Ha sido en los últimos años con el marco conceptual de la transición sanitaria cuando se ha
ofrecido una explicación de los cambios en las condicione de salud de las poblaciones
occidentales y las consecuencias sobre el descenso de la fecundidad y la mortalidad, el
envejecimiento de la población, el control de las enfermedades, el aumento de las patologías
crónicas…

2.- Antecedentes de la teoría de la transición sanitaria: transición epidemiológica y teorías


del descenso de la mortalidad.
Surgió por las limitaciones de la teoría de la transición demográfica.
Por transición epidemiológica se entiende el paso de una fase en la que la mortalidad era
elevada con las enfermedades infecciosas como principal causa a otra donde se reduce la
mortalidad siendo las enfermedades degenerativas la primera causa.
La epidemiología se ocupa de la distribución de la enfermedad y la muerte, de sus
determinantes y consecuencias en los grupos de población y sirve para predecir los cambios
que se producirán en la población.
Se centra en el cambio de los patrones de salud y enfermedad y sus consecuencias y
determinantes demográficos, económicos y sociológicos.
1. De la pestilencia y hambrunas, con mortalidad elevada y sujeta a fuertes fluctuaciones,
esperanza de vida baja, la mortalidad influye más en el cambio de la población que la
fecundidad.
2. Descenso y desaparición progresiva de crisis epidémicas, donde la mortalidad y
fecundidad influyen por igual en la evolución de la población.
3. Enfermedades degenerativas y producidas por el hombre, la mortalidad se estabiliza a
niveles bajos, una esperanza de vida por encima de los 50 y la fecundidad se convierte
en el determinante de la población.

Los avances más importantes se dieron en la infancia y en mujeres en edades reproductivas,


por lo que la proporción de muertes en edades elevadas aumenta. Se propuso una cuarta
etapa de las enfermedades degenerativas tardías.
De esas cuatro etapas surgen varios modelos:
- el clásico u occidental (Europa occidental): describe la transición desde una alta
mortalidad y alta fecundidad a una baja mortalidad y fecundidad. En la última fase
(décadas centrales del s. XX), las enfermedades degenerativas desplazan a las
infecciosas como causa principal de la mortalidad.

39
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
- el acelerado (Japón): el período de reducción o de mortalidad fue más corto y el
descenso de la mortalidad fue inducido por los avances científico-médicos y las
medidas de salud pública.
- el contemporáneo o tardío (países en desarrollo: la reciente transición aún no
completada de los países en desarrollo con un desigual descenso de la mortalidad.

Entre los determinantes que explican la transición:


- determinantes eco biológicos: los contagios e infecciones del medioambiente y la
capacidad de resistencia del huésped.
- determinantes socioeconómicos: políticos, técnicos y culturales, hábitos de vida, salud,
higiene y nutrición.
- determinantes científico-médicos y de salud pública.
Para McKeown (1978) el factor decisivo en el descenso a la mortalidad es la capacidad de
resistencia frente a la infección, a través de la mejora de la nutrición.

CRÍTICAS A LA TEORÍA DE LA TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA.

Recientemente se ha criticado a la ambigüedad del concepto, especialmente a lo que se refiere


en las fechas de inicio y el final de la transición.
Existe la dificultad de identificar la fecha de inicio por falta de datos y el final se situaría cuando
se estabilizarán las tasas de mortalidad, pero es difícil fecharlo.
Esto llevó a pensar si habría que hablar de varias transiciones epidemiológicas.
Otros autores plantean que más que una transición en los patrones de enfermedad, era una
transición en la edad en que se producía la muerte. También ignora el papel de la fecundidad y
las migraciones pueden desempeñar.

LA TRANSICIÓN SANITARIA

La transición sanitaria pretende explicar los cambios sociales y de comportamiento que la


transición epidemiológica no recoge.
Determinantes sociales, culturales y de comportamiento.
El buen estado de salud depende de los recursos, valores y comportamiento de los individuos,
las familias y los consumidores. Se interesa por la evolución social, la educación y la equidad.
La dependencia de la mortalidad como indicador de estado de salud es insuficiente, pues
existen otros indicadores de interés.
Algunos autores proponen la mortalidad infantil como indicador útil para la transición
sanitaria. Sostienen que aunque la mortalidad no lo dice todo, la mortalidad infantil está
fuertemente relacionada con la general y son un buen exponente explicativo de lo que ocurre
en materia de salud.

40
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
Existe otro indicador del perfil de salud de una población: la estructura de mortalidad por
causas. Aunque puede ser inadecuado cuando se logra un cierto control de las enfermedades
infecciosas y se mejoran los niveles de vida.
Se ha descrito la educación como variable explicativa de la supervivencia de niños. A medida
que aumenta los años de escolarización de las madres, aumenta la supervivencia de los hijos.
Por cada año adicional de escolarización, se reduce la muerte de un niño en un 8%.
La altura es un indicador del estado nutricional en la infancia que se relaciona con la
mortalidad.

Principales limitaciones de la transición sanitaria


Dos limitaciones importantes:
1.- La mayoría de las investigaciones centradas en la mortalidad presentan problemas de
conceptualización y de medición.
2.- La mayoría se centran en la mortalidad infantil y juvenil. Pero la reducción de dicha
mortalidad da lugar a una mayor proporción de adultos y ancianos y con enfermedades no
transmisibles, crónicas y degenerativas, además de que los accidentes siendo una importante
causa de la muerte.

ELEMENTOS PARA UNA TRANSICIÓN SANITARIA.

Es frecuente referirse a la transición más como un periodo que como un proceso de cambio
dinámico donde los patrones de salud y enfermedad aparecen como respuesta a los cambios
demográficos, socioeconómicos, tecnológicos, políticos, culturales y biológicos.

La transición sanitaria se divide en:


a) Transición epidemiológica tendría tres fases:
1) una sustitución progresiva de enfermedades infecciosas por crónicas y
degenerativas
2) desplazamiento de la morbimortalidad del grupo más jóvenes a los de
edad más avanzada
3) cambio de una situación de predominio de la mortalidad por otra en que
predomina la morbilidad. La enfermedad antes era considerada un
proceso agudo con resultado de muerte, ahora es un estado crónico.

b) Transición de la atención sanitaria se entiende la forma en que el sistema de salud se


organiza para el suministro de servicios y está muy ligada a desarrollos sociales,
económicos y tecnológicos más amplios.
Se habla de dos cambios importantes: la adopción de un modelo de atención médica
tecnológico y basado en hospitales y en un enfoque de la atención primaria basado en la
comunidad.

41
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
c) Transición en los riesgos cuando se pasa de los riesgos tradicionales de una sociedad
pre-industrial (agua contaminada, escaso saneamiento, accidentes en agricultura y
pesca, etc.) a los riesgos modernos (contaminación atmosférica, uso de pesticidas,
accidentes de tráfico, consumo de drogas, nuevos riesgos laborales, etc.,).

Así, se considera la transición sanitaria como un concepto global y dinámico, que pretende
abordar todos los posibles aspectos, factores y determinantes detrás de las condiciones de
salud de las poblaciones.

El concepto de transición epidemiológica describe cómo se han producido los cambios en las
condiciones de salud de las poblaciones; con la transición sanitaria se trata la búsqueda del
porqué. Para ello, recurre a los conceptos de transición de riesgos y transición de la atención
sanitaria. Además, existirán otros factores relacionados como los educativos, culturales
(capacidad de aceptación de actitudes, ideas, comportamientos) y el grado de socialización
política.

TEMA 4

LA FECUNDIDAD EN ESPAÑA: ENTRE LAS MÁS BAJAS DEL MUNDO Y SIN MUCHAS
PERSPECTIVAS DE RECUPERACIÓN (CASTRO Y MARTÍN)

Introducción

España, con un índice sintético de fecundidad de 1’32 hijos por mujer en 2014, se sitúa entre
los países con fecundidad más baja.

No se trata de un fenómeno coyuntural, ni siquiera reciente y se ha situado por debajo de 1’5


hijos durante las 3 últimas décadas. Tampoco parece que vaya a ser una situación transitoria.

Esto tiene importantes consecuencias demográficas.

Por una parte, conlleva la disminución progresiva del total de la población e implica que, en
ausencia de migración, esa población se reducirá a la mitad en total de 50 años.

Tiene importantes repercusiones en:

- la estructura de la edad de la edad de la población


- el ritmo de envejecimiento demográfico
- el tamaño de la futura población económicamente activa.

42
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
Un proceso de envejecimiento relativamente lento permite a las instituciones y al Estado del
Bienestar adaptarse a la nueva dinámica demográfica. Un cambio demasiado rápido plantea
importantes retos para:

- el mercado de trabajo
- los sistemas de pensiones
- los mecanismos de protección social

A nivel micro, para los individuos y las parejas, cada tasa de fecundidad se sitúa muy por
debajo de las preferencias y aspiraciones de las aspiraciones de las personas, que reflejan un
déficit de bienestar.

La preferencia por los dos hijos está consolidada en España, pero es uno de los países de la UE
donde se observa mayor distancia entre el número medio de hijos deseados (1’9) y número
medio de hijos que realmente se tienen (1’3).

2. ¿Es España un caso atípico en el contexto internacional?

La fecundidad por debajo del nivel de reemplazo es cada vez más habitual en el contexto
mundial.

Sin embargo, una tasa de fecundidad por debajo de 1’3 hijos, un nivel que los demógrafos han
denominado “fecundidad ultrajaba”, es bastante excepcional.

Estos bajos niveles se concentran en el Sur y el Este de Europa y en el Asia Oriental.

En el 2018: 1’25 hijos

En Europa hay países que han logrado estabilizar su fecundidad en un nivel próximo a los 2
hijos.

La fecundidad tiende a ser más elevada en aquellas sociedades donde el acceso al empleo es
más fácil, donde los costes y el cuidado de los niños son compartidos entre las familias y el
Estado y también entre ambos progenitores y donde las políticas sociales promuevan la
igualdad de género y la conciliación de la vida laboral y familiar.

3.- La trayectoria reciente de la fecundidad

Durante el s XX, España experimentó una reducción progresiva de la fecundidad, sólo


interrumpida por el baby boom de los años 70.

A mediados de esa década, la tasa de fecundidad estaba en 2’8 hijos por mujer, a partir de este
momento experimentó un rápido descenso y alcanzó su mínimo histórico en 1998 con 1’5 por
mujer, el más bajo del mundo en ese momento.

43
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
Al inicio del s XXI, la fecundidad se recupera en la mayoría de los países desarrollados. España
llega a 1’46 en 2008 ayudado por la mayoría de los inmigrantes jóvenes con una fecundidad
más alta.

La mejora de las políticas de conciliación trabajo-familia, también ha jugado un papel


importante. Esta recuperación se truncó con la crisis económica.

En el período 2008-2014, la tasa de fecundidad descendió de 1’46 a 1’32 y volvió a situarse


entre las más bajas del mundo.

Tener un hijo supone un compromiso a largo plazo y es una decisión que se suele aplazar en
tiempos de incertidumbre laboral y económica. El efecto de las crisis económicas suele ser
transitorio, pero en España puede haberse transformado en definitorio por la larga duración
de la crisis.

4.- La evolución de la fecundidad desde una óptica generacional

Desde una perspectiva longitudinal, su trayectoria descendente es también evidente. La


descendencia final de generaciones sucesivas es un indicador que no se ve afectado por
alteraciones den el calendario reproductivo.

En España se observa una reducción notable del número final de hijos:

- En 1900 tuvieron una media de 3’4 hijos


- Las mujeres nacidas en 1965 registraron una media de 1’6
- Las nacidas en 1975 serán de 1’4

Puede deberse a una proporción creciente de mujeres que no tienen hijos y/o una disminución
del número de hijos por mujer.

El porcentaje de mujeres que no han tenido hijos al final de su vida reproductiva ha


aumentado del 9% entre los nacidos en 1940 al 13% de las de 1965. Es muy probable que una
de cada 4 nacidas en 1975 no tendrá hijos. En cada generación, disminuye la proporción de
mujeres con 2 o más hijos.

En España, a pesar de la aspiración mayoritaria de tener dos hijos, la transición al 2º hijo


muchas veces no se materializa.

5.- El creciente retraso de la maternidad y la paternidad

El descenso de la tasa de fecundidad guarda una estrecha relación con el retraso progresivo de
la maternidad. Se asocia a un menor número de hijos porque a las parejas les quedan menos
años para tener los hijos que desean.

No obstante, a nivel de sociedad, una edad media avanzada al primer hijo no se puede traducir
en una tasa de fecundidad muy baja. En muchos países europeos la edad media de las mujeres
en tener su primer hijo se sitúa en los 30 años y tienen tasas de fecundidad cercanos a los 2
hijos.

44
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
España en el período 1980-2014 pasó de los 25 a los 30’6 años.

El aplazamiento de la maternidad fue inicialmente un fenómeno encabezado por las mujeres


con un alto nivel educativo y alto potencial de ingresos.

Sin embargo, se ha extendido a todos los estratos sociales. En 2014 la edad media del primer
hijo de mujeres con estudios universitarios era de 33’6 años, para los que habían completado
el bachillerato de 31’6 y para las que quedaron en estudios básicos 29’4.

Las mujeres empiezan a plantearse tener un hijo a edades en las que desde un punto de vista
biológico, l fertilidad disminuye. La maternidad tardía también supone más abortos por los
prematuros o bajo peso al nacer.

Algunos estudios sociológicos también se orientan hacia los aspectos positivos de la


maternidad tardía: estabilidad familiar, más recursos económicos…

Las técnicas de reproducción asistida han contribuido a ampliar la capacidad reproductora de


la mujer.

6.- La huella de la inmigración en la fecundidad

El fenómeno de la inmigración internacional, a partir de mediados de los 90, ha contribuido a


la transformación de la realidad económica, social y cultural en España.

Las estadísticas de nacimientos de 2014, indican que un 20% de los recién nacidos tienen
padre o madre extranjeras, lo que implica que la sociedad española del futuro tendrá una
configuración más plural y multicultural.

En el período 2000-2008, España se convirtió en uno de los principales países receptores de


inmigración de Europa. La proporción de población nacida en el extranjero aumentó del 2’3%
en el 2000 al 13’5% en el 2009. Posteriormente, hubo un descenso de la inmigración y un
aumento de la emigración por la crisis.

Aunque la población inmigrante tiene un impacto en el volumen de nacimientos es un


porcentaje modesto porque la proporción de extranjeros con respecto al conjunto de la
población y también las de fecundidad de las extranjeras ha descendido, tendiendo a
converger con la tasa de la población autóctona.

7.- Nuevos contextos familiares de fecundidad

El contexto familiar en el que se tienen los hijos se ha transformado en las últimas décadas. Ha
aumentado notablemente los nacimientos no matrimoniales.

La cohabitación en España se ha convertido en un contexto socialmente aceptado para tener


que criar hijos.

Pero la importancia decreciente del matrimonio y la difusión de la cohabitación no


desembocan en tasas de fecundidad más bajos.

45
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
8.- Algunos obstáculos que inhiben la fecundidad

Entre los factores que favorecieron el descenso de la fecundidad en el s XX se encuentran el


avance educativo de las mujeres y su incorporación al mercado laboral.

Sin embargo, en el siglo actual este aspecto se ha atenuado o incluso invertido. Esto se
atribuye a las políticas de apoyo a las madres y padres trabajadores en los países nórdicos.

Donde existen más dificultades para alcanzar una conciliación satisfactoria, como los países del
sur de Europa, las mujeres con estudios universitarios tienen una mayor probabilidad de no
tener hijos.

Desde los 80, los países con un mayor nivel de empleo femenino son los que tienen un nivel de
fecundidad más próximo al nivel de reemplazo.

Las sociedades han introducido servicios que permiten compaginar la vida laboral y la crianza
de hijos.

El tradicional modelo familiar de “varón sustentador/mujer cuidadora” del s XX, ha sido


sustituido por el de “dos sustentadores económicos” aunque la transición al modelo de “dos
sustentadores/dos cuidadores” es todavía incompleta.

La participación laboral femenina ha pasado de ser un obstáculo a ser un requisito necesario


para plantearse tener un hijo. Las mujeres españolas en 2011 con empleo tenían una media de
1’91 hijos y las desempleadas, 0’8 hijos.

Las personas que tienen incertidumbre sobre el trabajo y los ingresos tienen a posponer la
decisión de tener hijos. A esto afecta mucho la tasa de temporalidad laboral en España.

Las políticas de conciliación y apoyo a las familias en España nunca han ocupado un lugar
prioritario en la agenda política. El gasto público en prestaciones familiares ha sido siempre
muy inferior al de la mayoría de los países europeos.

En España el permiso retribuido por maternidad es de 16 semanas para las madres y de 2


semanas para los padres. Otros países europeos están avanzando, impulsando la
corresponsabilidad de padres y madres con permisos de más duración e intransferibles.

Baizán muestra que la disponibilidad de plazas en las escuelas infantiles tiene un impacto
favorable en la fecundidad, visible en la transición del primer hijo y sucesivos.

La igualdad de género está adquiriendo una creciente centralidad en las decisiones


reproductivas ya que condiciona la correlación positiva entre igualdad de género y tasa de
fecundidad.

Esping-Adndersen y Billari defienden que cuando la igualdad de género pasa a ser


normativamente dominante en una sociedad, podemos prever una recuperación de la
fecundidad.

46
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración

9.- Conclusiones

Se ha producido una importante caída en la tasa de fecundidad de todos los países europeos
en el último medio siglo. Pero en Francia y en los países escandinavos, el nivel de fecundidad
se estabilizó en torno a dos hijos.

En España debajo de 1’5 hijos y desde 2011, 1’3 hijos. Un nivel tan bajo de fecundidad conlleva
un proceso de envejecimiento demográfico, por lo tanto, repercute en la organización de la
sociedad del futuro.

El 27% de los países del mundo han puesto en marcha políticas orientadas a aumentar el nivel
de fecundidad. La baja fecundidad es un reto para la UE que aboga por promover y mejorar el
apoyo a las familias, el bienestar infantil la conciliación trabajo-familia y la igualdad de género.

Entre las barreras que existen en España para la formación de familias destacan:

- El mercado laboral
- La desigualdad de género
- La escasez de políticas públicas que redistribuyan la responsabilidad privada y pública
en la crianza de los hijos.

Para elevar el nivel de fecundidad, los políticas públicas deberán abordar de manera eficaz
problemas como el desempleo, la precariedad laboral, la dificultad de compaginar trabajo y
familia.

Se deberían redefinir las responsabilidades promoviendo la corresponsabilidad, redistribuir los


costes asociados a la crianza de los hijos entre las familias y la sociedad.

TEMA 4

CONSECUENCIAS DE LA CAÍDA DE LA FECUNDIDAD SOBRE LOS INTERCAMBIOS DE


GENERACIONES

GERARDO NEIL

El aumento de la esperanza de vida ha supuesto un número cada vez mayor de generaciones


que conviven en el tiempo y ha comportado también una disminución sistemática de la
fecundidad.

El tipo de estructura ha sido descrita como de tipo “guisante”, siendo característica de los
países europeos.

Este desarrollo ha generado una profunda preocupación entre los gestores de las políticas
públicas. El estado del Bienestar se ha puesto en cuestión, tanto por el envejecimiento de la
población, (aumento de pensionistas y la reducción de cotizantes) como por la caída de la

47
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
fecundidad. Hay que destacar los profundos cambios en la definición de los roles de género en
el seno de la familia y la sociedad, la pérdida de la estabilidad matrimonial y el aumento del
divorcio.

La cuestión de quién va a cuidar de los mayores dependientes ha despertado inquietudes.

Se realiza un trabajo de investigación para abordar la cuestión de cómo afecta el desarrollo de


una estructura “tipo guisante” de la red de parentesco a los intercambios entre generaciones
en España. Se realiza una encuesta en la comunidad de Madrid.

Como intercambio entre generaciones se consideran varias dimensiones:

1) La frecuencia de contactos entre generaciones:


a. Contactos personales (verse y pasear juntos)
b. Hablar por teléfono
Se consideran de forma separada porque son contactos muy diferentes y la
distancia geográfica incide sobre la frecuencia
2) Las ayudas económicas (donativos, gastos, compras…)
3) Ayudas regulares o esporádicas con los trabajos del hogar, las gestiones, el cuidado de
niños o el préstamo de bienes (vivienda, coche…)
4) El apoyo emocional. Sin que su ausencia tenga que significar que las relaciones estén
debilitadas.

Aunque la mayoría de los hogares está integrada por dos generaciones, la mayor parte de
los individuos, lo que viven o han vivido en pareja, están integrados por una estructura de
parentesco de tres o más generaciones.

Cuando no existe migración, las generaciones tienden a vivir en hogares independientes,


pero no muy lejos unos de otros.

Las familias con mayor número de hermanos tienden a vivir más lejos de sus padres, esto
se relaciona con que las personas con mayor número de hermanos tienden a haber nacido
en zonas rurales con menos oportunidades laborales en la actualidad.

Las mujeres ocupan una posición central en los intercambios de las redes familiares.
Tienden a centrarse en la línea padres/hijos y menos de hermanos.

Si los contactos personales están más extendidos entre los miembros, las ayudas
financieras y en servicios se concentran más entre los padres/hijos y operan además en
forma de cascada de padres a hijos, sin que haya una reciprocidad directa.

Las hijas tienen un contacto personal y telefónico más frecuente y íntimo que los varones,
y también con más frecuencia reciben ayuda de servicios.

Los varones que no tienen hermanos reciben con mayor frecuencia servicios personales de
sus padres que aquellas que sí las tienen. Con las ayudas financieras no se pueden afirmar
con total seguridad, pero apuntan en la misma dirección.

48
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
Los varones que no tienen hermanos no tienden a tener un contacto más frecuente e
íntimo ni personal ni telefónico con sus padres que los que si las tienen, es decir, no
tienden a compensar la falta de hijos de sus padres.

Que la densidad de las relaciones con los hijos varones sea menor, no significa que los
contactos no sean frecuentes si viven cerca. El no tener hermanas con las que competir
significa disfrutar de más ayudas personales (aunque no económicas) de sus padres aun
que no sean intensivas en tiempo como las que recibiría de una hija.

Mientras que la frecuencia de contactos telefónicos no se ve condicionada por el número


de hermanos, la frecuencia de los contactos personales y la intimidad si están
negativamente relacionada con el número de hermanos. Los varones con un mayor
número de hermanos tienden a ver a sus padres con menor frecuencia y tienden a tener
relaciones menos íntimas. El número de hermanos también afecta negativamente a la
frecuencia de ayuda personal.

El haber nacido en una familia reducida implica un mayor grado de apoyo y ayuda de los
padres. Desde el punto de vista de los padres, tener una familia reducida implica tener una
menor frecuencia de contactos.

La variable que con más claridad influye en la densidad de las relaciones


intergeneracionales es la distancia geográfica.

Otra de las dimensiones que se ven afectadas por la distancia geográfica son las ayudas
prestadas bajo la forma de servicios personales, requieren el desplazamiento físico de una
de las partes. La probabilidad de recibir ayudas también se ve condicionada por la distancia
en el caso de los varones, no en el caso de las mujeres.

La presencia de nietos está asociada con una mayor frecuencia de ayudas recibidas de los
padres, especialmente en el cuidado de los niños, que tiende a beneficiar más a las hijas
que a los hijos. Los hijos varones tienden más a recibir ayuda de sus suegros.

Las hijas tienen mayor probabilidad de recibir ayuda financiera de sus padres si tienen
hijos que si no los tienen.

Los nietos son por tanto un propiciador de las ayudas recibidas de los padres.

49
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración

TEMA 4

EL RETO DE LA MATERNIDAD EN ESPAÑA: DIFICULTADES SOCIALES Y SANITARIAS

GARCIA MAROTO/GARCIA CALIENTE/MATEO RODRÍGUEZ

1.- Introducción

Son muchos los cambios que se están experimentando en las sociedades de países
industrializados como España.

La competitividad laboral, la lucha por la posición social, la priorización del bienestar, la calidad
de vida…son ejes centrales en el funcionamiento de las nuevas sociedades. La incorporación de
la mujer al mercado laboral y el surgimiento de nuevas formas de familia implican la
recomposición de las actividades hogareñas.

La multiplicidad de funciones domésticas y profesionales asumidas en los últimos años por un


nuevo tipo de mujeres que participan en el sector remunerado y el no renumerado, ha servido
de sólido amortiguador de los sistemas de protección social.

Estas mujeres contaban con la ayuda de las abuelas. Lo que antes era un asunto de mujeres,
pasa a ser un problema de toda la sociedad.

50
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
Los cambios culturales, los relativos al mercado laboral, la promoción de la salud y la calidad
asistencial, así como la escasa intervención de los poderes públicos en relación con el
sostenimiento de la familia, relegan la maternidad a un segundo plano, tal y como reflejan las
tasas de fecundidad en la actualidad. Las mujeres españolas parecen haber optado por la
“calidad” en vez de la “cantidad”.

2.- Situación de la fecundidad en España

En la actualidad las tasas más altas de natalidad corresponden a las regiones más pobres de
África, Ásia y América, donde alcanza más de 5 hijos por mujer; mientras que en los países
desarrollados el número de hijos por mujer es bastante inferior a los 2’1 necesarios para
garantizar el reemplazo generacional.

Según las prospecciones de las Naciones Unidas, la población mundial aumentará hasta 9.300
millones hacia el año 2050.

La media de la edad de los ciudadanos del mundo desarrollado aumentará considerablemente;


Si España mantiene la actual tasa de natalidad será el país con más ancianos del mundo. El
grupo de más de 85 años crecerá un 80% en los próximos años y el de los 20-34 años perderá
casi un tercio.

En la actualidad se antepone la finalización de los estudios, el bienestar, la estabilidad de la


pareja, la estabilidad económica…como requisitos para tener descendencia.

3.- Anticoncepción, aborto e infertilidad

Uno de los motivos que explicaba el descenso de las tasas de fecundidad en España era el
abundante uso de métodos anticonceptivos, a lo que hay que añadir la estilización quirúrgica.
El aborto tiene una importancia menor pero creciente.

Cada vez más mujeres retrasan la maternidad, lo que hace más frecuente los problemas de
esterilidad. En España se estima que el 19% de las parejas en edad fértil son estériles.

4.- Incorporación de las mujeres al trabajo

Un factor que causa el descenso de los nacimientos es la incorporación de las mujeres al


empleo, junto a la precariedad laboral y el miedo a perder el empleo por la maternidad.

Si bien las mujeres que no logran acceder al mercado laboral se les presentan problemas
económicos para afrontar la maternidad, las que lo consiguen tienen que compatibilizar el
empleo remunerado con las responsabilidades domésticas y familiares que tradicionalmente
asumen en solitario.

51
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
Se puede recurrir al empleo a tiempo parcial con el consiguiente deterioro económico. El 17%
de las mujeres trabajan a tiempo parcial frete al 2’5% de los hombres.

5.- La protección social de la maternidad

Para garantizar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el mercado laboral,


cobra especial relevancia la conciliación del trabajo remunerado y de las responsabilidades
familiares.

Actualmente las cifras de gasto de protección social sobre el PIB están por debajo de las del
resto de la UE.

Por un lado, las mujeres se hacen responsables de los problemas de sus hijos por trabajar
fuera, pero en los trabajos se impone el discurso de la disponibilidad total a las exigencias
sociales.

Después del periodo de baja tras el parto es cuando suelen surgir mayores dificultades para
compaginar las obligaciones laborales y el cuidado de la familia.

Las subvenciones por guarderías representan una cantidad claramente insuficiente, los
horarios de los centros hacen que muchas veces las madres y los padres empleados tengan
que entrar más tarde o abandonar antes su puesto de trabajo para poder llevar y recoger a los
niños.

6.- Redes de apoyo deficitarias

Las mujeres siempre han trabajado dentro y fuera de casa. En una cultura que delegaba en
ellas todas las responsabilidades domésticas y familiares. Antes más que ahora, podían contar
con redes femeninas de ayuda.

El apoyo que se recibe de la familia tiene un impacto amortiguador en la salud durante el


período maternal.

Además, la falta de apoyo que experimentan las madres cada vez con más frecuencia, sobre
todo en los países desarrollados, parece ser un factor que contribuye a la depresión postparto.

Las mujeres emplean el tiempo en realizar tareas domésticas y de cuidado familiar, los
hombres lo invierten a favor de su desarrollo personal. En el año 2001 el tiempo medio diario
dedicado por los hombres al trabajo doméstico fue de 3 horas, mientras que las mujeres
emplearon 7.

Todas esas variables que, sumadas al deficitario apoyo social por parte del sistema, añaden
malestar y afectan a la salud y la calidad de vida de las mujeres.

7.- Atención a la salud: embarazo, parto y puerperio.

52
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
El periodo maternal es un tiempo vulnerable para la salud de las mujeres y tanto el entorno
como las prácticas sanitarias ejercen una influencia significativa en su vida.

Históricamente, no han tenido demasiado en cuenta su bienestar psicológico, sobre todo el de


las madres primerizas.

TEMA 5

¿POR QUÉ VIVIMOS MÁS? DESCOMPOSICIÓN POR CAUSA DE LA ESPERANZA DE VIDA


ESPAÑOLA DE 1980 A 2009.

JUAN MANUEL GARCÍA GONZALEZ

El número medio de años que viven los individuos influye en gran medida en las políticas a
aplicar, en el tipo de empresas que se cran, en el sistema de pensiones y en la conciliación
familiar laboral.

Y los diferentes componentes del cambio social se tornan determinantes en la duración de la


vida: sanidad, educación, empleo, alimentación, comportamiento determinado en gran parte
cuántos años vive un individuo. Existe una relación entre el cambio social y duración de la vida.

La duración de la vida de la población española ha aumentado sustancialmente en el último


siglo.

La transformación que ha experimentado la sociedad española en las últimas décadas:


profundo reajuste de la estructura laboral, mejoras médicas y sanitarias, pautas de consumo,
modificación de hábitos y comportamientos masculinos y el cambio de rol de la mujer.

La esperanza de vida de la población española de 1980 a 2009 se ha debido principalmente al


aumento de la supervivencia en las edades avanzadas.

Está produciéndose una desvaloración de la mortalidad que se traslada a edades cada vez más
avanzadas y un retraso del envejecimiento al mismo tiempo que la supervivencia general
mejora en la mayoría de las poblaciones demográficamente avanzadas.

Este contexto no afecta sólo a la duración de la vida, sino también, sino también a los servicios
sanitarios, al sistema de pensiones, a las necesidades asistenciales de los mayores y a las
estructuras familiarizares.

En España, las tendencias de mortalidad de los mayores de 65 años desde 1980 a 2009 se
agrupan en 8 causas de muerte:

Infecciosas, tumores, trastornos mentales, enfermedades del sistema nervioso, del


circulatorio, del respiratorio, del digestivo y causas externas.

Se trabaja estadísticamente con 3 grupos de edad:

53
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
- 65 a 79
- 80 a 89
- 90 o más

La evolución de la esperanza de vida española de 1910 a 2009.

La esperanza de vida al nacimiento es el indicador más extendido para medir la mortalidad de


una población.

De 1910 a 2009 creció de 42’6 años en las mujeres a 84’5 años en los hombres de 38’8 años a
78’5 años. Sin embargo, el ritmo de cambio has sido desigual. La evolución se compone de 6
etapas:

1.- De 1910 a 1921: muy afectada por la pandemia de gripe de 1918

2.- De 1992 a 1935: fuerte crecimiento debido a la reducción de la mortalidad infantil y


mejora de la salud reproductiva de las mujeres.

3.- De 1936 a 1942: la guerra civil y la posguerra desencadenaron una crisis


demográfica con un exceso de defunciones.

4.- De 1943 a 1957: la etapa de mayor crecimiento favorecida por un punto de partida
muy negativo.

5.- De 1958 a 1986: con un incremento sostenido que se acentúa a favor de las
mujeres debido a los factores comportamentales de riesgo de los varones.

6.- De 1987 a 2009: con un crecimiento constante. Se caracteriza por mínimos en la


mortalidad infantil, fluctuaciones en la mortalidad juvenil-adulta y fuertes descensos
en las edades avanzadas.

La descomposición de la esperanza de vida por edad y causa de la muerte.

La transformación de la esperanza de vida de la población española varía por sexo, edad,


período y causa de la muerte.

Hasta 1970 su aumento (de la esperanza de vida) se debe principalmente a las edades
infantiles y jóvenes. A partir de entonces el descenso de las muertes se produce en las edades
avanzadas.

De 1970 a 1979 la contribución de la mortalidad infantil sigue siendo notable (30% mujeres-
47% hombres), pero ya en el período 2000-2009 sólo el 5% de las mujeres y un 3% en los
hombres.

El grupo de 20 a 39 años en los años 80, especialmente en los varones tuvo un papel
importante. Suman un 7% en 1970-1979, un 25% en 1990-1999, mientras que en 1980-1989 es
del (-30%), esto es debido a conductas potencialmente evitables: drogas, alcohol, accidentes
de trabajo o SIDA.

54
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
Hasta 1970 las contribuciones de las edades mayores de 60 años apenas alcanzaban el 10%,
pero a partir de esa fecha fue creciendo en ambos sexos. En 2000-2009 el 77% en mujeres y
53% en varones.

Las contribuciones por causa de muerte de 1980 a 2009

Las mayores contribuciones a las ganancias de esperanzas de vida provinieron del descenso de
la mortalidad por enfermedades de descenso de la mortalidad por enfermedades del aparato
circulatorio.

La ganancia fue del 3’8% para las mujeres y en 3’3 años para los hombres. Principalmente en
los mayores de 65 años. Lo que la demografía ha denominado la “Revolución cardiovascular”
ha tenido un efecto notorio en el aumento de la esperanza de vida.

La bajada de la mortalidad por tumores ha tenido escaso efecto. Ha sido de 0’4 años en
mujeres y 0’2 en varones. Los mayores de 65 años son las que soportan la mayor parte de las
ganancias en mujeres, mientras que en los hombres la mejora es entre 40 y 80 años.

Las contribuciones positivas aumentan principalmente por las técnicas de detección precoz y
los comportamientos preventivos. Es relevante que en 1980-1989 la contribución en ambos
sexos fuera negativa, en cambio en 2000-2009 es la segunda de las causas en mujeres y tercera
en hombres que más aporta a la esperanza de vida.

Las enfermedades respiratorias y las digestivas contribuyen también de forma positiva. Las
primeras aportan 0’5 años a las mujeres y 0’6 a los hombres y la 2ª 0’3 y 0’6 respectivamente.
La mayor contribución es en los mayores de 65 años.

Las causas externas presentan una contribución positiva en el conjunto del período, más entre
los varones. En 1980-1989, el efecto es negativo en ambos sexos, pero afecta más a los
varones debido a la alta mortalidad en edades de 20-50 años.

Las enfermedades nerviosas y los trastornos mentales contribuyen negativamente con


descensos de -0’2 y de -0’1 años respectivamente. Esto ha provocado un crecimiento
acelerado de la esperanza de vida, y el boom demográfico ha ocurrido a la vez que la
fecundidad descendía de forma sostenida y hasta mínimos nunca vistos.

La mayor eficiencia reproductiva ha hecho posible la liberación de la mujer de los roles de


tradicionales. Ha modificado la vivencia de la sexualidad en sus dimensiones pública y privada,
ha liberado lo individual frente a las exigencias de lo colectivo.

Enumerar todos los cambios desencadenados por la Revolución Reproductiva sería


interminable, pero uno de ellos es el cambio de la pirámide, el llamado envejecimiento
demográfico.

Los poderes fácticos llevan más de un siglo alimentando el miedo creciente peso de la vejez en
las pirámides poblacionales. Es un error analítico fácilmente rebatida (nada más recesivo que
la pirámide humana tradicional, resultado de una vivencia precaria, una gran mortalidad

55
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
infantil y una fecundidad elevadísima para evitar la extinción). Es tan “evidencia” que el peso
creciente de los mayores supone un grave problema colectivo que su cuestionamiento parece
una irresponsabilidad. Lo vigente y lo responsable es buscar como frenarlo y cómo paliar sus
efectos negativos que nadie quiere cuestionar.

TEMA 5

TENDENCIAS DE NATALIDAD EN LA POBLACIÓN ESPAÑOLA: LONGEVIDAD CRECIENTE,


JUVENTUD RECUPERADA Y HACIA LA CONVERGENCIA POR SEXO.

ROSA GÓMEZ REDONDO Y CARL BOE

La población en de España es una de las que tienen mayor esperanza de vida de Europa,
situándose en las mujeres en 83’4 años y en 75’9 para los hombres. Estar en la vanguardia
europea es lo mismo que decir mundial, pues sólo Japón supera estas tasas.

La TD que han experimentado las sociedades europeas consiste en una transición


epidemiológica en estrecha relación con las transformaciones sociales y una transición
sanitaria, durante la que se vence la totalidad de las enfermedades infecciosas.

Las enfermedades de las sociedades actuales están producidas por los efectos de la
modernización que aumenta algunas causas de muerte (accidentes de tráfico, alcoholismo,
tabaquismo y otras causas violentas).

Dada la existencia de la marcada mortalidad diferencial por género, se tratará la población


masculina y femenina separadamente y las características diferenciadas son especialmente
críticas en la segunda mitad de siglo.

1.- Fuentes y metodología

Fuentes: Eurostat, INE, OMS

2.- Evolución de la esperanza de vida en España

Pasa de una alta proporción de las defunciones en la infancia a su retraso a edades avanzadas
de la población actual, ganando de este modo años de vida productiva y reproductiva para la
sociedad española.

La diferencia en la esperanza de vida masculina y femenina se debe a las contribuciones de


vida aportados por los mayores de 65 años. En el período 1970-1990 se produce un cambio
fundamental en la mortalidad, tanto en su estructura como en la diferencia por sexo.

3.- Cambios recientes en la mortalidad de la población española

56
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
Debido a que de 1970 a 2001 el logro ya no reside en la vida media alcanzada por la población,
sino en el aumento de la longevidad, es decir, en la concentración de la mortalidad cada vez
más al final del ciclo vital de los españoles. Nos encontramos en la etapa de las enfermedades
degenerativas y tardías.

Vejez prolongada, juventud menguada y abuela-boom.

En los 70 y 80 la vida media continúa aumentando en España, pero las mayores aportaciones a
la prolongación de la esperanza de vida se producen entre los ancianos, dando lugar a un
importante envejecimiento. Y la contribución todavía importante en ese período para la
evolución de la esperanza de vida de la mortalidad infantil.

Durante esas 3 décadas las contribuciones negativas están caracterizadas por la pérdida de
jóvenes por el SIDA, la drogadicción y los accidentes de tráfico. Estas causas de muerte están
muy ligadas al comportamiento y por tanto potencialmente evitables.

La mortalidad diferencial entre hombres y mujeres sigue existiendo en los mayores de 50 años,
y en especialmente a partir de los 70 años, produciéndose el efecto “abuela-boom”.

Los conceptos de salud, riesgo, enfermedad y muerte están socialmente construidos.

Estamos ante distintos estilos de vida entre hombres y mujeres, que tienen como
consecuencia una salud desigual y una moralidad diferencial.

La diferencia también podría deberse a una mayor resistencia genética. Podríamos decir que
se produce una simbiosis entre factores biológicos y sociales.

Presente: la longevidad aumenta, los hombres adultos jóvenes se aproximan a la estrategia


femenina de supervivencia.

Entre 1990-2001 la vida media de los españoles aumenta en más de 2 años en hombres y
mujeres.

En esta última década la mortalidad evitable de los varones jóvenes ha desaparecido. Las
mujeres en edades avanzadas siguen siendo las que contribuyen mayoritariamente al aumento
de la esperanza de vida española aumenta especialmente a las ancianas de más de 70 años.

Entre los hombres encontramos 2 subgrupos de claro avance en su supervivencia, uno en la


juventud y otro en la madurez, así como, por supuesto, también en edades muy avanzadas.
Existe una tendencia a la convergencia por género.

La muerte pospuesta a edades avanzadas: alta esperanza de vida y mayor longevidad.

A partir de 1970 no sólo la edad media de la muerte aumenta, sino la edad en la que es más
frecuente la muerte se va desplazando hacia la edad máxima de defunción. Cuanto más
cercanos estén ambos indicadores, mejor medida tendremos de longevidad. La población
española retrasa cada vez más la muerte hasta el máximo posible.

57
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
Este fenómeno se observa en todos los países demográficamente avanzados. Estos datos
apoyan el marco teórico que considera la longevidad humana modificable, a diferencia de las
posiciones biológicas. Aunque existirá algún máximo biológico inamovible, desde luego aún no
existe evidencia empírica de ello, pues no lo hemos alcanzado.

¿De qué mueren los españoles? Principales causas de ellos y de ellas.

La mortalidad de los españoles siempre por debajo de la media de la UE se debe


fundamentalmente a una baja mortalidad en las enfermedades del aparato circulatorio, que
junto con los tumores constituyen el 70% de las causas de muerte en España.

Se trata de una mortalidad provocada por enfermedades degenerativas y crónicas ligadas a


factores de comportamientos. Las enfermedades respiratorias son la tercera causa.

TEMA 6

INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN EN ESPAÑA: ESTADO DE LA CUESTIÓN Y


PERSPECTIVAS DE FUTURO.

DOMINGO A Y BLANES A.

1.- ¿Profecía autocumplida? Resiliencia e industria de la migración

Hasta hace poco los movimientos migratorios parecían estigmaciones. Sin embargo,
hoy no falta quien presente la migración como la solución, tanto a nivel global como
desde la perspectiva de los propios migrantes.

Las migraciones son ensalzadas como emblema de la economía de la innovación.


Perspectiva que al final ha transformado la emigración en “Movilidad exterior”.

58
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
Este discurso de los dirigentes de los nuevos países emisores han visto como el ajuste
económico invertía el signo de su saldo migratorio, es usado por igual por los países
receptores, en especial por Alemania incorporando ahora la implicación del sector
privado de la gestión de esos flujos. La voluntad de restricción de las corrientes
migratorias a circulares o temporales.

Se ha convertido en el principio de la política migratoria comunitaria (sobre todo de


trabajadores poco cualificados).

Pero al mismo tiempo, la competencia por la atracción de nuevos migrantes altamente


cualificados se ha afianzado llegando a construir uno de los ejes de la planificación a
nivel local. Se acrecienta el afianzamiento de la migración como negocio.

Los crecientes impedimentos a la libre circulación de población comunitaria que


surgen en países como Suiza, Alemania o Gran Bretaña como concesión a la presión
popular en el más clásico estilo del discurso proteccionista parecen haber dado al
traste con esa ilusión. La migración reclama su atención para usarlo como amenaza
bajo el epígrafe de presión migratoria.

3.- La inmigración: tendencias emergentes

La primera realidad es que la inmigración, pese a su reciente desplome, sigue siendo


muy significativa.

La segunda es su diversidad, compuesta en su mayoría por migración internacional de


extranjeros 88’5%, pero también españoles que retornan 14’5% incluyendo también
descendientes de españoles nacidos en el extranjero y nacionalizados con
posterioridad.

Las características sociodemográficas de los que llegan ahora difieren de las que tenían
los que hicieron durante la época del boom migratorio.

El descenso desde el inicio de la crisis ha significado una reducción a la mitad. Esa caída
ha afectado a todos las grandes agrupaciones conteniéndolo.

El descenso de la inmigración magrebí ha sido con un 66% el mayor en términos


relativos y la procedente del África Subsahariana ha caído en un 60%. Durante el boom
migratorio, la población subsahariana y la procedente del continente africano en
general, ha acaparado la atención mediática sin ser precisamente el flujo más
numeroso. En 2008 representaban el 18’5% y en 2013 el 14% del total de las entradas.

La mayor caída en términos absolutos ha sido la de los flujos procedentes del Centro y
Sudamérica, debido a una pluralidad de factores entre los que se encuentran el propio
crecimiento regional de los países latinoamericanos.

59
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
Los flujos procedentes de la UE ocupan en los últimos años una posición de liderazgo.

Los flujos procedentes de Ecuador y Perú menguaron en un 80% dese el inicio de la


crisis.

Las únicas que parecen haber crecido son flujos poco numerosos y recientes
procedentes de EEUU y Rusia. También se han reducido los retornos de españoles.

Los casi 1’9 millones de extranjeros que han llegado durante el período 2008-2012
mantiene la estructura joven que caracterizó el boom migratorio. Sin embargo,
presentan una proporción un poco mayor de menores.

De los españoles nacidos en el extranjero llegados tras la crisis destaca el elevado % de


menores de 0 a 1 año, que atribuimos a la nacionalización de menores de origen,
posteriormente reagrupados o que acompañan a sus progenitores.

4.- La emigración: extranjeros, españoles y neohispanos

Los flujos de emigración han superado a los de inmigración a partir de 2010. Se trata
de población extranjera, el 86% de las salidas regresan a sus países de origen o que
emigran a un tercer país, se trata de población que hemos venido a llamar a
“neohispánica”, es decir, que ha obtenido la nacionalidad española o descendientes y
cónyuges de los anteriores inmigrados extranjeros.

Las salidas de extranjeros se caracterizan por su juventud y relativa masculinización, un


perfil muy distinto de las heterogéneas salidas de españoles.

La estructura por sexo y edad de los españoles nacidos en el extranjero presenta un


patrón de mayor edad, comprendida si tenemos en cuenta el tiempo necesario para
nacionalizarse. Ese flujo ha crecido en proporción superior a la de los propios
emigrantes

españoles nacidos en España. Si la emigración de españoles nacidos en España casi se


ha duplicado, la de españoles nacidos en el extranjero se ha más que triplicado.

El volumen y destino de los tres grupos que estamos considerando: extranjeros,


españoles nacidos en España y españoles nacidos en el extranjero es también
elocuente.

Entre los primeros “extranjeros” mayoritariamente corresponde a un retorno al país


de procedencia, siendo el fenómeno más intenso en los recién llegados.

60
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
Los principales destinos de la población de nacionalidad española nacida en España
son Reino Unido, Francia, EE. UU. y Alemania.

Los emigrantes españoles nacidos en los extranjeros combinan los dos destinos.

5.- Las migraciones en las proyecciones de población

Toda previsión de futuro no deja de resultar un ejercicio arriesgado que está sujeto a
una pluralidad de factores que la determinan tanto en los países de origen como en los
receptores.

En un contexto de baja fecundidad, de menores contingentes de población en edades


fecundas y de progresivo envejecimiento de la población, que abocan a un crecimiento
natural negativo, esos movimientos migratorios adquieren un papel protagonista en la
dinámica demográfica y económica de un país.

En este contexto incierto, el INE ha optado por una política de actualización periódica
de sus proyecciones basadas en mantener las tendencias más recientes.

A diferencia de otros países, en España una recuperación de la actividad económica y


del mercado de trabajo puede verse satisfecha en el medio plazo por un incremento
de las tasas de empleo de la población reduciendo el desempleo. A más largo plazo, los
aumentos en la participación laboral cada vez podrán compensar en mayor medida la
reducción de los efectivos de población en edad activa, ósea, el efecto del factor
demográfico. A largo plazo la dinámica demográfica depende más de la economía de lo
que la condiciona.

TEMA 6

MIGRACIONES. REVISIÓN CRÍTICA DE LAS PRINCIPALES TEORÍAS QUE TRATAN DE


EXPLICAR LA MIGRACIÓN

ALBERTO GARCÍA SÁNCHEZ

61
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
Algunas proposiciones teóricas ponen el énfasis en lo económico, otros buscan
explicaciones en fenómenos sociales y culturales. Se puede decir que todas ellas tienen
algo de cierto.

1.- Antecedentes históricos

En 1885 Rovestein publica un estudio que genera una gran polémica, puesto que
biscaba regularidades empíricas en un fenómeno que parece no atender a ninguna ley.
Su trabajo supuso la primera aproximación teórica al estudio de las migraciones
teniendo gran influencia en otras aportaciones posteriores. Causas:

1. La principal causa de las migraciones son las disparidades económicas, y el móvil


económico predomina entre los motivos de las migraciones.

2. La mayor parte de las migraciones son de corta distancia: ‘…el grueso de nuestros
migrantes sólo recorre una distancia corta’.

3. ‘Los migrantes que se desplazan a largas distancias generalmente van con


preferencia a uno de los grandes centros del comercio o de la industria’.

4. Las migraciones se producen escalonadamente.

5. ‘El proceso de dispersión es el inverso del de absorción y exhibe características


similares’.

6. ‘Cada corriente migratoria produce una contracorriente compensadora’.

7. ‘Los nativos de las ciudades tienen menos propensión a emigrar que los de las zonas
rurales del país’.

8. ‘Entre los migrantes de corta distancia parecen predominar las mujeres’ mientras lo
contrario ocurre entre los de larga distancia.

9. La mayoría de los migrantes son adultos.

10. Las grandes ciudades crecen más por inmigración que por incremento vegetativo.
11. Las migraciones más importantes son las que van de las áreas rurales a los grandes
centros del comercio y de la industria.

12. Las migraciones tienden a aumentar con el desarrollo económico y con el progreso
de la tecnología y el transporte.

Ravenstein fue el primero en utilizar, aunque de manera implícita, el conocido marco


analítico de push pull, o de las fuerzas de ‘expulsión-atracción’. Este modelo establece
que la decisión de emigrar responde a una serie de presiones que operan tanto en el

62
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
lugar de partida como en el de llegada, y es con éste con el que iniciamos el siguiente
apartado, el correspondiente a las teorías económicas tradicionales de las migraciones

2.- Teorías económicas de las migraciones

Sus creadores son economistas y, como tales, entienden los demás aspectos como
subordinados a este. Se entiende la migración como consecuencia del sistema
económico, por lo que los términos más usados son los de producción, ahorro,
inversión, riesgo, consumo, mercado de trabajo…

Teoría de los factores “push-pull”. Inspirada en el trabajo de Rovestein.

La primera teoría económica sobre las migraciones tiene sus raíces en el trabajo de
Ravenstein; aunque, como decimos, este autor fue sólo su inspiración. La teoría de los
factores push-pull ―que hacen referencia a las fuerzas de ‘expulsión y atracción’ que
ejercen respectivamente los lugares de origen y de destino de la migración― fue el
modelo explicativo predominante hasta mediados del siglo XX. En él se recogen los tres
elementos básicos de la economía política de la época: racionalismo económico,
individualismo y liberalismo (Blanco, 2000). Las proposiciones básicas de la teoría son,
por tanto, que existen una serie de factores ―los cuales podemos recopilar en una
lista― que provocan la expulsión de personas de un lugar, así como existen otros que
las atraen. Entre los que se consideran expulsores están aquellos relacionados con las
oportunidades y condiciones laborales, la pobreza, el exceso de población, la presión
por la tierra, problemas medioambientales, Revisión crítica de las principales teorías
que tratan de explicar la migración Revista Internacional de Estudios Migratorios, ISSN:
2173-1950, 2017, Vol. 7(4), pp. 198-228. - 203 - baja calidad de vida, servicios básicos
insuficientes, represión política, persecución religiosa, problemas de acoso,
discriminación, guerras, etc. Entre los factores atrayentes destacarían el poder acceder
a mejores condiciones de vida, un mejor trabajo ―o al menos con mayor
remuneración―, el disfrutar de un sistema con más garantías sociales, un mejor clima,
mayores facilidades para practicar una religión o mostrar una orientación sexual, etc.
De esta manera, al realizar una simple comparación el individuo caería en la cuenta de
que es una buena opción irse. Las figuras más asociadas a esta teoría son Ravenstein y
el sociólogo Lee (1966), quien reformuló los supuestos del propio Ravenstein dando
más énfasis a los factores de expulsión. Lee habla de ‘factores asociados al área de
origen’ ―los cuales pueden tener un valor positivo o negativo dependiendo de cómo
se valore― y ‘factores asociados al área de destino’, igualmente con diferentes
valores. Además de éstos, habría que contar con una serie de ‘obstáculos
intervinientes’ que dificultan la migración, como las leyes fronterizas o la distancia
entre los lugares. También son muy importantes para este autor algunos factores

63
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
personales como las ‘distintas sensibilidades’, la inteligencia para valorar
razonablemente las posibilidades o el distinto ‘conocimiento de las condiciones’ que
presentan los individuos. Este modelo de los factores push-pull tendría gran influencia
en las teorías económicas posteriores que tratarían de explicar las causas de la
migración, si bien éstas lo harían ya en sus propios términos.

Críticas

Además, en nuestra opinión, la teoría de los factores de expulsión y atracción presenta


una explicación muy general del fenómeno migratorio. Y es que todas las personas,
cualquiera que sea el lugar del planeta en donde vivan, tendrían suficientes razones
para emigrar ―ya sea por el clima, por las ventajas que ofrece un trabajo mejor
pagado en otro país, o por la posibilidad de llevar un modo de vida distinto―, todos
pueden desear vivir en otro sitio y, sin embargo, no migran. Asimismo, los inmigrantes
no acceden a todas las ventajas que se ofrecen en un país sólo por el mero hecho de
vivir en él y, además, el migrar conlleva, en la gran mayoría de las ocasiones, un gran
número de dificultades. La teoría tampoco consigue explicar el por qué un lugar tiene
más éxito que otro como destino, y presupone también que el migrante puede tener
acceso a información fidedigna con respecto al sitio al que se Alberto García Sánchez -
dirige, cuando esto no resulta así ni siquiera en nuestros tiempos con el uso de las
nuevas tecnologías. No obstante, consideramos que el hecho de situar la explicación
causal tanto en el origen como en el destino puede suponer un buen punto de inicio..

La economía ortodoxa o neoclásica. También llamada del mercado de trabajo

Esta teoría, también llamada como ‘del mercado de trabajo’ según la clasificación de
Portes y Bach (1985), es el más conocido e influyente de los modelos económicos que
intentan explicar la migración. Sin embargo, ésta no fue diseñada específicamente para
el fin que decimos, sino que constituye una aplicación rigurosa del paradigma
económico neoclásico: racionalidad económica, individualismo metodológico,
tendencia al equilibrio de los sistemas económicos, utilitarismo, etc. En suma, un
conjunto de ideas que los economistas, así como algunos profesionales de otras
disciplinas, han aplicado a más de una dimensión del comportamiento humano y que
todavía hoy tiene una gran importancia sobre todo en los círculos económicos.
Inspirada en el modelo que hemos descrito anteriormente ―el de los factores push-
pull― se entiende esta teoría como una evolución de aquél. Y es que en ambos casos
la migración tiene la función de reducir los desequilibrios existentes, en cuanto a
salarios y tasa de empleo, entre los mercados de trabajo de los distintos países.
Particularmente, la fuerza de la explicación neoclásica reside en que se basa en unas
ideas simples, pero de gran aceptación, además de que logra combinar la perspectiva
micro de las decisiones individuales con la macro de los determinantes estructurales

64
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
de las economías nacionales (Arango, 2003). No obstante, estas dos dimensiones de la
teoría no nacieron juntas y cada una fue postulada independientemente.

La teoría neoclásica se desarrolló entre las décadas de los cincuenta y noventa, y en


cuanto a los autores que la elaboraron tenemos que hacer una distinción dependiendo
de cuál fue el enfoque que trataron. Así pues, para la perspectiva macroeconómica el
primer autor que se asocia a este modelo es el economista William Arthur Lewis. En su
obra se pueden distinguir algunos de los conceptos centrales de este enfoque; sin
embargo, lo que trataba Lewis era de explicar cómo la migración rural hacia las
ciudades formaba parte del proceso de desarrollo, siendo el trabajo excedente del
sector rural el principal alimento de la economía industrial urbana (Lewis, 1954). Y esta
es la idea que posteriormente se utilizaría para extenderla a la emigración desde los
países en desarrollo hacia los centros desarrollados. Los trabajos más relevantes que
seguirían esta línea serían los de Todaro (1969) y Harris y Todaro (1970). Estos autores
afirmaban que la migración internacional se producía debido a los diferenciales
existentes en los mercados laborales de los países, en cuanto a nivel salarial y también
respecto a la oferta y demanda de empleo. Con respecto al nivel salarial de un país, los
autores exponen que vendría determinado por la relación entre el capital del que se
dispone y las características de su mercado laboral. De esta manera, un país con más
número de trabajadores que de capital tendría un nivel salarial bajo, mientras que otro
que tuviese unos recursos laborales limitados en relación con su capital disfrutaría de
un nivel salarial más alto (Malgesini, 1998). Entonces, como hemos dicho antes, la
migración tendría la función de equiparar los sueldos de los países implicados, por lo
que resultarían beneficiosas para ambos. El país de acogida obtiene la mano de obra
que necesita para su mercado laboral y el país de origen consigue una salida a una
población que no puede asumir según su capital. Las migraciones obedecerían por
tanto a las condiciones estructurales del mercado mundial, y la legislación, así como las
barreras físicas que se erigen en cada país, supondría un obstáculo al flujo natural del
sistema. Otro supuesto del mismo es que los flujos migratorios de trabajadores se
detendrían en caso de alcanzar un equilibrio en el nivel de rentas entre los mercados
laborales de los países. Massey, Arango, Graeme, Kouaouci, Pellegrino y Taylor (2000)
apuntan otras consideraciones con respecto a la perspectiva macro de la teoría; como
que los trabajadores altamente especializados pueden seguir flujos distintos de los no
cualificados o que entre los tipos de mercados existentes sólo el laboral influye en las
migraciones. También los autores afirman que si un gobierno quiere controlar la
migración debe de realizar cambios en el mercado de trabajo, ya sea del país emisor o
del receptor.

La perspectiva microeconómica de la teoría neoclásica fue añadida posteriormente con


el trabajo de Borjas (1989). Así, mientras que Harris y Todaro (1970) habían basado su
teoría en una ampliación del modelo de migración rural hacia las ciudades, Borjas

65
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
centraría su modelo en el individuo como actor racional. En éste se concibe al migrante
como un trabajador que busca la manera de maximizar sus ingresos, mejorar su
bienestar económico o reducir el coste para conseguir algo. Para ello, se plantea la
opción de desplazarse hacia algún sitio en donde tenga opción de ampliar su renta. El
énfasis se sitúa por tanto en la decisión, la cual es personal, espontánea y voluntaria. El
modelo presupone que los trabajadores querrán trasladarse a aquellos Alberto García
Sánchez - 206 - Revista Internacional de Estudios Migratorios, ISSN: 2173-1950, 2017,
Vol. 7(4), pp. 198-228. lugares en donde la probabilidad de obtener un sueldo mayor
es alta, al menos tanto como para compensar los costos físicos y psíquicos derivados
del viaje. Se trata de un cálculo de rentabilidad, derivado de un análisis de costes y
beneficios en el cual se compara la situación esperada con la real del individuo, o lo
que es lo mismo: una inversión.

Según Massey et al. (2000) existen algunas diferencias entre esta perspectiva y la
anterior. Y es que, en el modelo micro, el individuo realiza una estimación de los
ingresos esperados y la probabilidad de obtenerlos en países que difieren en sus
características. Por otra parte, este modelo tiene en cuenta también las características
personales, como la educación, la experiencia o la habilidad lingüística, las cuales
aumentarían las probabilidades de encontrar un trabajo acorde a las expectativas; a la
vez que incluye la tecnología ―que abarata los desplazamientos― y las condiciones
sociales como factores que incrementan la probabilidad de migrar. Para la perspectiva
micro, los flujos migratorios serían el resultado de la suma de los movimientos
individuales; y éstos no se producirían si no hay diferencias de ingresos o tasa de
empleo entre los países. Y, por último, estos autores añaden que los gobiernos de los
países pueden tomar medidas para frenar la inmigración dificultando la consecución
de un empleo, precarizándolo o también aumentando los costos, materiales y
psicológicos, para acceder al país

Críticas

La principal es que el modelo no admite otro motivo que el económico, tanto para una
perspectiva como para la otra, y además los flujos no siempre se dirigen desde un país
pobre hacia otro rico. Otro presupuesto que ha sido muy discutido es el concepto de
que entre los países existe un sistema económico que busca el equilibrio por medio de
la migración y que, por tanto, los flujos se detendrían cuando el país haya alcanzado un
nivel salarial parecido al de aquellos a los que se migra ―o al menos cuando las
diferencias sean tan pequeñas que no compensen los costes de migrar― debido, entre
otras causas, al desarrollo aparejado a la propia migración. El modelo tampoco puede
explicar por qué existen diferencias en cuanto a las tasas migratorias de países con
características similares. A este respecto, la perspectiva macro asume que el volumen
del flujo migratorio entre dos países es directamente proporcional a la magnitud de las

66
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
diferencias existentes entre sus mercados de trabajo, y este es un supuesto que no se
cumple.

Otra crítica es la supuesta homogeneidad cultural de los migrantes en cuanto a


cualificaciones, habilidades y gustos, o que el modelo reduce “el trabajo y el capital a
elementos puramente abstractos que se pueden substituir mutuamente”. También
añade que se presupone que todos los migrantes tienen un conocimiento perfecto de
las posibilidades de empleo y los salarios que van a encontrar en aquel país y éste es
un factor en el que existe gran variabilidad. Según el autor, muchos de los elementos
de esta teoría han sido abandonados y sólo se conservan dos: la importancia del
diferencial en los salarios entre los países y la idea de una cierta tendencia al equilibrio
en los salarios como consecuencia de los procesos migratorios.

La nueva economía de las migraciones laborales

Este modelo puede entenderse como una revisión de la dimensión microeconómica de


la teoría neoclásica. Fue elaborado por Stark (1991), que introdujo cambios en varios
de los supuestos principales que hemos visto antes. Por ejemplo, para Stark el migrar
no es una decisión que concierne únicamente al individuo, sino que ésta se toma
dentro de un marco que incluye a más gente con la que el potencial migrante se
relaciona; principalmente a su familia. Asimismo, la familia es entendida como la
unidad de producción principal ―en contraposición también al individuo― y la
migración constituye una actividad productiva más dentro de ella. Por eso, el hecho de
migrar adquiere una función distinta: ya no se trata de maximizar los beneficios, sino
que sería más bien una estrategia familiar que buscaría diversificar las fuentes de
ingreso para reducir con ello el riesgo. Las prioridades cambian y el diferencial salarial
entre los países ya no es tenido en cuenta como la única razón para migrar. Esto
supone también que el flujo migratorio no tiene por qué detenerse debido a que se
reduzcan los diferenciales en los mercados de trabajo de los países. Otra de las ideas
principales que plantea el modelo es que considera compatible la migración
internacional con la producción local. Las remesas tienen aquí, por tanto, una
importancia capital y es que suponen la manera en la que el migrante sigue
involucrado en la economía familiar. Así se mantienen las obligaciones con la familia en
el lugar de origen. No obstante, ésta también puede acompañarle en su viaje, si es que
así lo deciden, o juntarse con él más adelante. También este modelo tiene en cuenta
otros mercados, además del laboral, como son los de capital, de seguros o el de
futuros. No obstante, también plantea que éstos son incompletos y sus imperfecciones
generan una desigualdad que tiene como consecuencia un aumento de la privación
relativa; circunstancia que alimenta a su vez la migración (Arango, 2003). Estas
imperfecciones pueden ser acentuadas, o forzadas, por los mismos gobiernos, si se
tiene un especial interés en concentrar los recursos del país en unas pocas manos

67
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
empobreciendo al grueso de la población. Según Massey et al. (2000), este aumento
provocado de la desigualdad sería una manera de fomentar la migración ―siguiendo
los presupuestos de esta teoría― o de reducirla, si se lleva a cabo en los países de
acogida ―por ejemplo, eliminando subsidios de desempleo, precarizando las
condiciones de trabajo de los inmigrantes o suprimiendo los derechos de asistencia
sanitaria gratuita para extranjeros―.

Criticas

Destaca el hecho de que sólo se interesa por las circunstancias en las que ocurre la
migración en los lugares de origen, obviando aquello que acontece en el destino.
También destaca la limitada aplicabilidad del modelo, ya que éste está basado,
mayormente, en los flujos mantenidos durante mucho tiempo entre algunas regiones
rurales de México y las ciudades estadounidenses, obviando otros ejemplos de menor
perdurabilidad o donde los destinos se hayan más diversificados. Por otra parte, esta
teoría sitúa todo el peso del proyecto migratorio en la familia, ya que la ‘elección
racional’ de migrar ahora constituye la manera en la que ésta busca ampliar sus
recursos ―está claro la importancia de la familia en las decisiones, pero se pasa del
individualismo de la teoría anterior al extremo de las decisiones fríamente
consensuadas y aceptadas por el bien de todos. También se presupone implícitamente
el retorno del emigrante y esto no se cumple en un gran número de casos, incluso
cuando la intención en un primer momento era la de regresar al paso de pocos años.

Teoría de los mercados complejos o mercados duales

Esta teoría también puede ser entendida como una revisión de la neoclásica, pero en
su dimensión macroeconómica. Además, si en la nueva economía de las migraciones
laborales se ponía el foco en el origen de la migración, en ésta se sitúa en la estructura
del mercado laboral del país de acogida. Bajo esta visión, no serían los factores push
los que determinarían la migración, ni la decisión de migrar se tomaría después de
haber realizado un cálculo racional, ni individual ni familiar, que sopesase los pros y
contras de trasladarse a otro país; sino que la génesis de las migraciones
internacionales estaría en la necesidad crónica de mano de obra de las economías
desarrolladas El autor de esta teoría es el economista Michael Piore (Piore, 1979;
Doeringer y Piore, 1985), quien publicó sus trabajos por primera vez a principios de los
setenta. En ellos afirmaba que el mercado de trabajo de las sociedades avanzadas se
entendía mejor como una yuxtaposición de al menos dos mercados: uno primario o
interno y otro secundario o externo. Éstos estarían interconectados pese a que existe
poca movilidad de personas entre uno y otro. Así, el primero de ellos estaría
compuesto por empleos bien remunerados, reservados a las personas nativas con
buena formación, sería intensivo en capital y un inmigrante tendría muchas

68
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
dificultades para entrar en él; mientras que el sector secundario, constituido
principalmente por trabajos precarios y con poca posibilidad de promocionar, sería
intensivo en trabajo y llevaría asociado una baja productividad. Según Piore, la
formación de este mercado de segundo nivel sería inherente al desarrollo de la
economía en las sociedades avanzadas y los inmigrantes, junto con otros sectores de la
población relativamente discriminados, encontrarían trabajo en los ‘nichos de empleo’
formados en su consecuencia. Y es que el ‘pleno empleo’ que se vivió en algunos
países desarrollados a partir de los años cincuenta obligaría a estas sociedades a
buscar nuevas fuentes de trabajo asalariada para no verse sometidos sus habitantes a
mayores cargas de trabajo. Se descubrieron entonces dos: los inmigrantes y las
mujeres (Sutcliffe, 1998). Por otra parte, el estado del bienestar recientemente creado
sólo podía mantenerse si se alejaba a la población nativa de los trabajos más duros,
que requerían de la dedicación de más tiempo y esfuerzo. Estos trabajos fueron
soportados también durante décadas por jóvenes que se incorporaban pronto al
mercado laboral. No obstante, se produjo un cambio de naturaleza demográfica: la
natalidad descendió y los jóvenes comenzaron a no tener tanta necesidad de
independizarse económicamente, con lo que podían dedicar más tiempo a su
formación. Este cambio en el patrón demográfico está asociado igualmente a la
incorporación de la mujer al trabajo, ya que con el transcurrir de los años han podido
acceder ―a base de reivindicaciones por una sociedad más igualitaria― cada vez más
a mejores trabajos que exigen una mayor formación y dedicación. Como decíamos, el
hecho de que hubiera abundancia de empleo hizo posible que la población nativa se
centrase en conseguir los mejores puestos, evitando aquellos que les resultaban más
tediosos y que, además, eran mal pagados. Al mismo tiempo, éstos tenían una imagen
negativa asociada, por lo que también eran rechazados por ello. El trabajo se elegía
entonces no sólo por motivos económicos, sino también por motivos de estatus. De
esta manera, muchos de los empleos comenzaron a considerarse como ‘propios de
inmigrantes’, ya que la población local los rechazaba; y, a su vez, cuantos más
inmigrantes se dedicaban a ese tipo de trabajo, aumentaba la imagen negativa
asociada al mismo. Por otra parte, la teoría del mercado dual establece que el hecho
de que queden ‘nichos’ de empleo vacíos, debido a que la población local no quiera
hacerse cargo de ellos, no puede solucionarse aumentando el salario correspondiente
a los mismos, ya que éste no admite mucha variabilidad. Siguiendo a Blanco (2000),
esto ocurriría por dos motivos: la llamada inflación estructural y el dualismo
económico. Y es que, por un lado, el salario no es susceptible de modificarse según la
oferta y demanda del mercado, ya que existen leyes, sindicatos, etc., que lo regulan; y
por otro, el empresario prefiere optimizar recursos económicos antes que aumentar
los costos laborales ―debido a que el capital invertido y no utilizado recae en el
producto en forma de sobrecoste, mientras que contratar a menos trabajadores que
los necesarios no influye negativamente en el coste de producción―.

69
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
Resumiendo, la demanda de obra en los países industrializados sería más la causa de
las migraciones, o pesaría mucho más, que el exceso de oferta en los países pobres. El
modelo explicaría también, por motivos de estatus, por qué puede coexistir una tasa
alta de desempleo en algunos países junto con una alta oferta de trabajos en ciertos
sectores. Este argumento refuta además los habituales prejuicios acerca de si los
inmigrantes les quitan los empleos de los autóctonos. Asimismo, hay que añadir que
no siempre se cumple la imagen de un inmigrante con baja cualificación, ya que en
muchos casos éstos superan en nivel educativo a los nativos ―sobre todo a aquellos
con los que comparten trabajo―; si bien la formación que puedan tener, en la mayoría
de casos, no es tenida en cuenta, debido a que existe un interés general en que
ocupen los trabajos más despreciados. Por otro lado, una idea novedosa de la teoría
que apunta Blanco (2000: 69) es que los movimientos migratorios no serían
“mecanismos tendentes a mitigar los desequilibrios de la economía mundial, sino más
bien un elemento que tiende a perpetuarlos”. Este supuesto establece una diferencia
con respecto a las teorías anteriores que concebían a la migración como una manera
que tenía el sistema económico mundial para equilibrarse. La principal crítica a este
modelo teórico es aquella, evidente, de que sólo tiene en cuenta la posible fuerza de
atracción del mercado de trabajo de las economías avanzadas, obviando, entre otras
cosas, todo aquello que acontece en el país de origen. La migración sólo es originada
por la oferta de trabajo en algunos casos como en el de la contratación en destino, la
cual, si bien es cierto que tuvo gran importancia en algunos países en ciertos
momentos históricos ―como por ejemplo el ‘programa bracero’ estadounidense o el
caso de los Gastarbeiter en Alemania―, actualmente sólo se reduce a casos muy
específicos como los trabajos estacionarios en la agricultura, el reclutamiento de
trabajadores para trabajar en la construcción ―como ocurre con los migrantes
surasiáticos en Arabia Saudí― o la contratación de expertos para ocupar puestos muy
especializados en empresas tecnológicas o de servicios. Por otra parte, también
coincide con las otras teorías en suponer que la migración siempre se genera desde
países pobres a ricos y en no hacer distinción ninguna entre países de origen, ni entre
los de acogida, ni entre los mismos migrantes, suponiendo de esta manera que
constituyen todos ellos grupos homogéneos con características similares.

Teorías del Sistema-Mundo, la Interdependencia y de los Sistemas Migratorios

Si bien hacen hincapié en los asuntos económicos, aquí no es tanto la migración lo que
se examina, sino la existencia de las interdependencias entre países desarrollados y

70
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
subdesarrollados y, a su vez, entre los centros urbanos y periféricos dentro de éstos
últimos.

Teoría del Sistema-Mundo

Este modelo difiere mucho de los anteriores en otros aspectos. Como decimos, no
constituye una teoría de las migraciones en sí, sino que se enmarca dentro de un
debate mayor acerca del desarrollo de los países. Y en éste encontramos dos posturas
claramente diferenciadas: por un lado, la de los economistas ortodoxos, para los que el
subdesarrollo sería consecuencia de la puesta en práctica de políticas económicas
inadecuadas o de imperfecciones en el funcionamiento de los mercados; por otro lado,
la de una corriente crítica de inspiración marxista que surge a partir de los años
sesenta y que aduce que el subdesarrollo es estructural y consecuencia de cómo está
constituido el propio sistema económico mundial. En ésta última línea se enmarcan las
teorías que vemos en este apartado. Otra de las diferencias es que esta corriente de
pensamiento no nacería de la ciencia económica sino de la sociología. Además, en
estas teorías la migración es un aspecto asociado, ya que concibe al migrante como un
sujeto pasivo forzado a migrar a causa de los desequilibrios económicos entre países.
No obstante, y al igual que pasaba con el modelo anterior, aquí la migración tampoco
sirve para equilibrar el sistema, sino que contribuye más bien a perpetuarlo. Por tanto,
las migraciones reforzarían y recrudecerían las desigualdades que ya existen en el
propio sistema. Por otra parte, también comparte con la teoría de Piore la idea de que
las economías altamente desarrolladas necesitan, insoslayablemente, de mano de obra
foránea para ocupar puestos de trabajo mal pagados en determinados sectores
productivos. Sin embargo, para explicar cómo se conciben en esta teoría los
movimientos transnacionales, debemos exponer antes cómo entiende este modelo
que se ha producido la penetración del capitalismo en los países subdesarrollados. El
teórico más reconocido de esta teoría es Immanuel Wallerstein, aunque también la
han desarrollado posteriormente Samir Amin, Giovanni Arrighi o Janet AbuLughod,
además de muchos otros. Para Wallerstein (1979: 21) el orden económico imperante
en la actualidad es un sistema social ―con sus reglas, estructuras y funcionamiento
propio que responden a la propia lógica del sistema― que nació a finales del siglo XV y
principios del XVI en Europa y que fue exportado al resto del mundo durante la época
del Imperialismo. “Es un sistema ‘mundial’, no porque cubra la totalidad del mundo,
sino porque es mayor que cualquier unidad política jurídicamente definida. Y es una
‘economía-mundo’ debido a que el vínculo básico entre las partes del sistema es
económico”. En este sistema existen partes claramente diferenciadas y dependientes
de las otras, que han llegado a ser así debido a una división interregional y
transnacional del trabajo. Por un lado, está el ‘centro’, que equivaldría al mundo
desarrollado e industrializado, concentrador de capital y recursos; y por otro, la
‘periferia’, que englobaría a todas las regiones en vías de desarrollo cuya función en el

71
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
sistema es la de vender materias primas y exportar mano de obra barata. A su vez,
dentro de estas últimas, encontraríamos algunos enclaves que se han establecido
como puntos intermedios entre un mundo y otro que constituirían la llamada
‘semiperiferia’. En ella se concentrarían a su vez los recursos del país para enviar parte
de ellos después a los centros. La teoría del sistema-mundo supone que la agregación
de territorios al mercado global implicaría algunas consecuencias que desatarían la
migración. Así, la concentración de tierras en pocas manos a la que obliga la necesidad
de abastecer de materias primas al mundo desarrollado ―los monocultivos en manos
de grandes terratenientes―, junto a la mecanización que lleva asociada, eliminaría los
modos de producción y de vida tradicionales obligando a los antiguos campesinos de la
periferia a, o bien trabajar asalariadamente en estas grandes extensiones o en su
economía dependiente, o bien a emigrar fuera de sus comunidades. Además, la
instalación de fábricas manufactureras de capital extranjero cerca de las materias
primas también contribuiría a la debilitación de los modos de producción tradicionales,
puesto que introduciría productos que competirían con ventaja en la economía local y
cuyo beneficio se marcharía fuera del país. Entonces tenemos una población que
queda desterrada, pero también desarraigada culturalmente. Y es que, según esta
teoría, los vínculos ideológicos que se establecieron durante la colonización hicieron
que se diera mayor valor a la cultura foránea en detrimento de la local ―un fenómeno
que se inició con los mismos colonos y que luego tendría continuación con las élites
políticas y económicas de estos países―, por lo que se instaló la idea en estos países
de querer vivir a lo ‘occidental’. Para ello, la población local podía seguir el camino
hacia los centros periféricos, la ‘semiperiferia’, y desde ahí, si querían, a los países del
centro aprovechando los canales de comunicación que se habían establecido debido a
las relaciones económicas entre estos países. Esta teoría ha tenido gran influencia en la
elaboración teórica posterior y también en el propio debate acerca del desarrollo
económico de los países; sin embargo, eso no significa que se encuentre exenta de
críticas. Principalmente se acusa a la teoría de teleológica y de ser una generalización
que no tiene en cuenta los factores particulares (Arango, 2003). Por otra parte, en el
aspecto particular de esta propuesta que nos concierne a nosotros que es la migración,
la única causa que aduce el modelo del sistema-mundo para explicarla es la
desigualdad estructural, no teniendo en cuenta ninguna otra. No obstante, y como
hemos dicho antes, tampoco era ésta una teoría cuyo fin fuera el de explicar los
movimientos migratorios, por lo que no podemos exigirle mucho más

La Teoría de la Dependencia

Mención aparte merece, dentro de las teorías del sistema-mundo, ésta cuyo origen es
anterior y que constituyó la base sobre la cual se elaboró gran parte de la otra de la

72
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
que hemos hablado. La llamada teoría de la dependencia nació en los años sesenta
gracias a la contribución de algunos intelectuales y analistas vinculados a la CEPAL y,
siendo una teoría elaborada en la ‘periferia’, consiguió instalarse en el centro de la
discusión teórica del momento acerca del desarrollo. Este modelo, al igual que el
anterior, entiende “el sistema económico mundial como un creador continuo de
desigualdades y de brechas estructurales donde los privilegiados explotan y oprimen a
los demás” (Sutcliffe, 1998: 29), además de coincidir en otros conceptos como el de la
existencia de centros desarrollados y periferias dependientes. Frank (2005), en su
célebre artículo de mediados de los sesenta ‘El desarrollo del subdesarrollo’, exponía
varias de las premisas fundamentales de esta teoría. Nosotros resumimos algunas de
ellas a continuación: El presente económico de los países subdesarrollados no se
parece a ninguna etapa anterior por la que haya pasado un país desarrollado. El
subdesarrollo de un país es, en gran medida, el producto histórico de sus relaciones
económicas, pero también políticas, sociales y culturales, que mantuvo y mantiene aún
hoy con los países metropolitanos ahora desarrollados. Asimismo, en los países
subdesarrollados zonas diferenciadas que son producto igualmente del desarrollo
capitalista en estas regiones. Las naciones consideradas subdesarrolladas proveerían a
las desarrolladas de recursos naturales, mano de obra barata y a su vez serían buenos
clientes para comprarles tecnología, insumos y otros productos manufacturados de los
que suelen carecer. La tesis final es que los países industrializados consiguieron su
desarrollo a expensas de sus colonias, satélites o territorios periféricos, a la vez que los
países subdesarrollados se encuentran así debido a la misma relación de dependencia
que los vincula a los otros. Los principales autores relacionados con esta teoría son
―además de Frank (2005)― Theotonio Dos Santos, Fernando Henrique Cardoso, Enzo
Faletto, Celso Furtado y Ruy Mauro Marini. Como hemos dicho, la teoría del sistema-
mundo suele asociarse a esta teoría de la dependencia. No obstante, la principal
diferencia entre ambas sería la no aceptación por parte de la primera de la tesis de que
son los países los que actúan explotando unos a otros ya que sería el sistema
capitalista el que trataría de explotar a los trabajadores en cualquier lugar del mundo
en donde se encuentren. En cuanto a las críticas de esta teoría básicamente son las
mismas que las del sistema-mundo y pueden enmarcarse en el debate general entre
los economistas que defienden el libre mercado y los que abogan por una economía de
tipo socialista. No obstante, en cuanto a la migración, y también aquí igual que el
modelo anterior, la teoría de la dependencia entiende que los movimientos
poblacionales son debidos a los desequilibrios económicos que se producen en los
países y zonas de la periferia al penetrar en ellos la economía de mercado no
aduciendo ningún motivo más.

73
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración

Teoría de los Sistemas Migratorios

Al sociólogo y economista político Stephen Castles lo hemos nombrado ya en otro


apartado cuando hemos hablado del mercado dual y la interpretación marxista que
realizó de él junto a Godula Kosack (Castles y Kosack, 1973). No obstante, Castles es
habitualmente asociado también a otro modelo teórico que sigue la línea de las teorías
de la dependencia y del sistema-mundo, hablamos de la teoría de los sistemas
migratorios.

Y es que esta teoría sugiere también, como las dos anteriores, que los movimientos
migratorios son consecuencia de los vínculos existentes entre los países de envío y
receptores. De esta manera, las relaciones establecidas durante la colonización, el
posterior intercambio económico, así como la inversión en los países en desarrollo o
los vínculos culturales serían, todos ellos, determinantes últimos de los flujos
migratorios. Con respecto a su anterior modelo, Castles mantiene la preocupación por
la formación de sociedades multiculturales en los países con gran incidencia migratoria
y las condiciones de vida que tienen en ellos estos migrantes. Sin embargo, en esta
teoría se amplían los ejemplos y la fundamentación teórica como se puede apreciar en
las distintas ediciones de la obra más conocida e influyente de Castles ―junto a otros
autores como Hein de Haas o Mark J. Miller dependiendo de la edición― La era de la
migración. En esa obra se plantea la conocida tesis de que vivimos en una época
histórica caracterizada por los grandes movimientos migratorios y que va a continuar
siendo así, al menos, durante un periodo prolongando de tiempo. Según Castles y
Miller (2004: 16), esta tesis se demostraría, por ejemplo, con el hecho de que habrían
“pocas personas en los países industriales o en los menos desarrollados en la
actualidad que no tengan una experiencia personal de la migración y sus efectos; esta
experiencia se ha convertido en la marca de la era de la migración”. Sin embargo, hay
que decir que estos autores no fueron los primeros en proponer una teoría de los
sistemas migratorios y otros como Mabogunje (1970) o Kritz, Lim y Zlotnik (1992) ya
habían hablado de que la migración ―en el caso de Mabogunje concretamente la
migración rural-urbana, en el de Kritz, Lim y Zlotnik la migración transnacional―
estaría determinada por las interacciones de un complejo de elementos con atributos,
relaciones recíprocas y mecanismos de control específicos, tanto en el origen como en
el destino. Esto significaría que, en el supuesto de que los flujos migratorios pudieran
ser medidos rigurosamente a través del tiempo, los sistemas de migración serían
perfectamente distinguibles mediante el análisis de las matrices a las que darían lugar
los movimientos de entrada y salida de los países. Las críticas a la teoría de sistemas
migratorios, si bien es cierto que en este caso sí que se trata de una teoría específica
de migración, serían similares a las de las teorías anteriores en cuanto a que se centra

74
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
sólo en la dimensión macro del fenómeno. Por otra parte, la teoría es más bien
descriptiva y no explicativa; y no parece ser cierto que la migración sea un fenómeno
que tienda a la autoregulación o que se ajuste en base a interrelaciones de sus
elementos en un sistema cerrado. Otro supuesto discutible de esta teoría es el de que
vivimos en una era marcada por la migración, ya que, como hemos apuntado en otro
lugar (García Sánchez, 2015), la migración ha caracterizado más períodos históricos
además de éste en el cual vivimos.

4.- Teorías del capital social y las redes migratorias

Al igual que las teorías vistas en el punto anterior, éstas que presentamos a
continuación plantean que se pueden identificar en los flujos migratorios sistemas
estables de estructura y duración perdurable. No obstante, en éstas, lo importante
para hallar las causas de la migración no va a ser ya tanto los aspectos económicos
como la magnitud y calidad de las relaciones sociales. Se trata de un conjunto de
teorías, que se encuentran en un nivel intermedio entre la dimensión micro y macro de
la migración, las cuales hemos agrupado en torno al concepto de ‘capital social’. En
sociología, éste ha sido un término ampliamente utilizado por autores de la talla de
James Coleman o Pierre Bourdieu. Y es que, como expone este último, el uso del
concepto de capital sería necesario, junto con el de acumulación de capital, para poder
explicar el mundo social en el que vivimos. Esto es debido a que nuestros actos no son
resultado de equilibrios instantáneos o mecánicos; sino que responden a una suerte de
historia acumulada que es la que conforma el capital. Concretamente, el capital social
según Bourdieu (2000: 148): Está constituido por la totalidad de los recursos
potenciales o actuales asociados a la posesión de una red duradera de relaciones más
o menos institucionalizadas de conocimiento y reconocimiento mutuos. Expresado de
otra forma, se trata aquí de la totalidad de recursos basados en la pertenencia a un
grupo.

este capital social se podría ver claramente en la red que conforman los contactos de
familiares y amigos que tienen los migrantes tanto en el lugar de origen como en el de
destino. No obstante, y discutiendo la afirmación de Bourdieu, afirmamos que la
compleja red de interrelaciones y las instituciones que se crean en torno a los flujos
migratorios ―y que trascienden a los contactos cercanos― también serían capital
social de los migrantes, puesto que constituyen una base de apoyo que reforzaría y
promovería tanto el inicio como el mantenimiento de los flujos. Asimismo, la propia
migración también contribuiría a crear más migración, ensanchando cada vez más este
capital social. Dicho esto, vamos a dividir lo que hemos expuesto en forma de tres

75
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
proposiciones estrechamente relacionadas entre ellas: la teoría de las redes
migratorias, el principio institucional y el principio de causación acumulativa.

Teoría de las Redes Migratorias

El concepto de red social es básico dentro de la ciencia social y diferentes corrientes de


pensamiento provenientes tanto de la antropología social, la psicología o la sociología
lo han ido enriqueciendo con el paso del tiempo. Como ha ocurrido en otros casos que
hemos descrito anteriormente, el concepto de red no es específico para explicar la
migración; sin embargo, se puede entender que la manera en la que se inician, y sobre
todo la forma en la que se mantienen en el tiempo y se intensifican los flujos
migratorios, debe mucho a la compleja red de personas con las que un individuo se
relaciona y con las que comparte información. En el caso del estudio de los
movimientos migratorios, y también de las historias particulares de los migrantes y sus
familias, estas redes estarían formadas por todas aquellas personas vinculadas tanto a
los emigrados en el destino, como a los posibles candidatos a ello en sus comunidades
de origen, ya sean éstas parientes, amigos, compatriotas o vecinos. No obstante, hay
que decir que no todos los contactos de esta red, que llamaremos migratoria, tienen
por qué estar en contacto o conocerse. Y es que gran parte de la información de la que
dispone un individuo, y que le motiva a migrar, puede venir de fuentes secundarias.
Además, como apuntaba Granovetter (1973), aquella información transmitida por los
llamados ‘vínculos débiles’ ―en contraposición a la transmitida por los vínculos fuertes
que son los que conforma el individuo con familiares y amistades más cercanas― es
mucho mayor, debido principalmente a que los individuos que forman este vínculo
viven en lugares distintos, o se mueven en círculos diferentes, y por tanto la
información que se transmiten siempre será más novedosa en contraposición al
modelo neoclásico ―el cual parte del presupuesto de que la información con la que
cuentan los migrantes es completa―, en la teoría de las redes migratorias la
información sería incompleta y, además, se encontraría distribuida de manera desigual
entre los miembros de una comunidad. Sin embargo, una red de personas no sólo
transmite información, sino que ésta puede llegar a tener también un carácter
instrumental. Así es, por ejemplo, cuando un individuo que se traslada a otro país
puede recurrir a sus contactos para buscar alojamiento, empleo o cuando necesita
recurrir a alguien en una situación inesperada. Según expone Arango (2003), el
antecedente más temprano de investigación de un flujo migratorio a través de las
interacciones que se dan entre los individuos de una comunidad, tanto en el origen
como el destino, sería la obra de 1918 ‘El campesino polaco en Europa y en América’
de Thomas y Znaniecki. No obstante, y pese a que se trata de una obra muy relevante
en la historia de la sociología, el primer autor en usar de manera intencionada la
noción de red social para el estudio de una sociedad concreta fue el antropólogo
Barnes (1954) en su conocido trabajo Clases y comités en una parroquia noruega

76
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
isleña. Una obra a la cual seguirían los trabajos del grupo de antropólogos que junto a
Barnes conformaron la conocida como Escuela de Manchester y que estaban
vinculados a la vez al Rhodes-Livingstone Institute: estos eran Max Gluckman, Elizabeth
Bott y Clyde Mitchell, quienes presentarían junto a Barnes una nueva manera de
entender las relaciones en una comunidad en base a la observación de sus ‘redes
sociales’. Volviendo a la teoría en sí, podemos decir que la red migratoria establecida
entre el lugar de origen y el de destino constituye una forma de capital social en la
manera en la que lo hemos descrito; ya que las acciones de los individuos se ven
influenciadas por la información que circula en ellas y, a la vez, por las presiones que se
generan en consecuencia en las comunidades de origen. La información es importante
para saber qué hay al otro lado de la red. En concreto, para conocer cuáles son las
posibles ventajas, y dificultades, de vivir y trabajar en un lugar concreto, así como la
mejor manera de poder llegar hasta allí. La presión de la que hablamos es la que se da
en la familia, o en la comunidad, cuando algunos de sus miembros se van y otros se
ven forzados a seguir el mismo camino (Hugo, 1981). Por otra parte, y desde una
perspectiva claramente más económica, se puede argumentar que las redes
migratorias facilitan la migración debido a que colaboran a reducir el coste de migrar,
así como la incertidumbre que habitualmente acompaña a esta decisión (Massey et al.,
2000). En cuanto a las críticas a esta teoría hay que decir que el papel que juegan las
redes sociales en la toma de decisiones relacionadas con el hecho migratorio es muy
variable de un caso a otro. Por tanto, no es un modelo que pueda explicar en última
instancia la migración ya que no puede presentar una serie de condiciones que
aseguren que ésta se va a producir ―sin embargo, podemos decir que esto es así tanto
en éste como en los otros modelos presentados puesto que no hay factores que
determinen al cien por cien la migración salvo en aquella que es de carácter forzado―.
Por otro lado, este modelo se limita a explicar por qué se produce más migración hacia
aquellos destinos en los que ya se encuentran migrantes de su misma comunidad de
origen ―aunque se trata del caso más frecuente―; y si bien en él se le da mucha
importancia al papel clave que juegan en las redes los llamados ‘pioneros’, no explica
el por qué una persona puede decidir iniciar un viaje hacia algún lugar en el cual no
conoce a nadie. Por último, hay que añadir que actualmente el análisis de las redes
migratorias ―así como de los dos principios que vamos a ver a continuación que son
añadidos a esta teoría― desempeña un papel central en los estudios de migraciones.
Especialmente desde la antropología social y la sociología, constituyendo el sustento
teórico y metodológico principal de un gran número de investigaciones.

No explica el por qué una persona puede migrar donde nadie conoce.

Principio institucional en las redes migratorias

77
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
Parte del hecho de que cuando un flujo migratorio se ha iniciado aparecen ciertas
instituciones intermediarias tanto públicas como privadas, benéficos y lucrativos,
formales e informales que, de una u otra manera, facilitan la migración o sirven de
ayuda una vez en el destino.

podemos distinguir varios tipos y clases de instituciones implicadas en la migración; sin


embargo, la división principal podemos realizarla en base a dónde se encuentren
situadas. Así, por un lado, estarían aquellas que se sitúan en el origen y en el trayecto,
que son las que determinan o guían, de alguna manera, el viaje. Éstas pueden ser
formales, sobre todo si la migración va a darse en condiciones de legalidad ya sea
porque se trate de una contratación en origen, una reunificación familiar, estudios u
otros supuestos.; o informales, especialmente si la actividad que se va a producir
transcurre al margen de la ley. Pueden ser públicas, si es algún organismo oficial el que
está involucrado, o privadas, si se trata de una entidad particular o de un grupo de
individuos que mantienen un negocio. Asimismo, puede tratarse de entidades que
sirvan a los migrantes con un ánimo de beneficencia o que hayan asociado una
ganancia económica como contraparte a sus servicios. Tendríamos ejemplos para
todos estos tipos que mezclan unas características con otras: prestamistas, coyoteros,
agencias de viaje, consulados, oficinas de empleo, universidades, albergues,
organizaciones no gubernamentales, etc. Por otra parte, tendríamos aquellas
instituciones que se encuentran en el destino y que, o bien se han creado a raíz de la
migración o, posteriormente, habrían establecido como una de sus funciones
principales la de atender a los inmigrantes. Para este grupo de instituciones también
tendríamos ejemplos de todos los tipos que hemos mencionado antes como los
servicios dependientes de organismos municipales, oficinas de empleo, organizaciones
no gubernamentales, asociaciones de inmigrantes, sindicatos, empleadores
particulares, etc. Y es que, en torno al flujo migratorio, sobre todo una vez que éste ha
adquirido ciertas proporciones, normalmente suele aflorar toda una serie de
instituciones que mueven lo que es, a todos los efectos, un jugoso y lucrativo negocio.
En él ciertas personas, o entidades, sacan provecho económico del control que tienen
sobre la información, así como del acceso a las mismas rutas migratorias. No obstante,
hay que decir que estos servicios son muy útiles para el migrante y sus familias, y
constituyen a su vez una parte del capital social que ayuda al mantenimiento e
intensificación de los flujos migratorios.

Principio de causación acumulativa

Aquí igualmente se trata de un supuesto que está asociado a la teoría de las redes
migratorias. La causación acumulativa viene a afirmar que una vez comenzado el flujo,
éste muestra una enorme tendencia a incrementar y perpetuarse. Cada acto individual
de migración contribuiría a la expansión de las redes de migrantes con lo que se

78
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
incrementaría el proceso de acumulación de capital social, reduciendo costes, riesgos y
dificultades. De esta manera, los futuros movimientos migratorios hacia esa misma
zona se harán más probables. Este supuesto, introducido por Myrdal (1964), es de gran
importancia, ya que explicaría por qué los migrantes suelen elegir sitios en donde
tienen ya familiares o amigos. Y es que, además de facilitar el viaje y la acogida, la
extensión del comportamiento migratorio en las comunidades de origen provocaría
ciertos cambios estructurales ―como aquellos producidos en la distribución del
ingreso, la tierra, la organización de la agricultura, la modificación de los patrones
culturales, la distribución regional del capital humano o en el significado social del
trabajo― que animarían a otras personas a migrar también a los mismos lugares
(Massey et al., 2000). Un supuesto fundamental de la teoría de redes y estos dos
principios es que la migración perdería su causa inicial poco después de haberse
iniciado un flujo migratorio. Es decir, el contexto social, así como las razones que
llevaron a migrar a los primeros migrantes, no sería el mismo que el de aquellos que
los siguieron, y la forma de viajar previsiblemente tampoco. No obstante, hay que
añadir que éste de la causación acumulativa es un supuesto que no siempre se cumple
pese a ser muy habitual.

5.- Los imaginarios y el transnacionalismo en las migraciones

Esta perspectiva teórica de la que vamos a hablar ahora no ha sido desarrollada con la
finalidad de explicar la migración; sino más bien se trata de un conjunto de supuestos
que provienen, sobre todo, de la antropología cultural, así como de la sociología
constructivista. En ellos se explica, de una manera no material, cómo se organiza la
vida social y no ha sido hasta tiempos recientes que se han aplicado al estudio de las
migraciones. Este modelo de los imaginarios se centraría en la parte ideal de los
fenómenos sociales, o de cómo se construirían, colectivamente, las representaciones
mentales, o ideas, que utilizan las personas para entender el mundo y guiar su
comportamiento dentro de él. Se trataría, por tanto, de una explicación que primaría
el aspecto cultural en el sentido que Clifford Geertz daba al término1 . Por otro lado, la
capacidad de crear esos imaginarios sería, según Appadurai (2001), una propiedad de
los colectivos que constituiría un ‘combustible’ para la acción, y la presencia e
importancia de éstos ―ya que el autor se refiere más bien a las imágenes, modelos y
narraciones, tanto reales como ficticias, provenientes de los modernos medios de
comunicación― supondría la principal diferencia entre las migraciones producidas en
el pasado y las actuales.

En la literatura más reciente acerca de las migraciones se habla frecuentemente de la


perspectiva transnacional de las migraciones o incluso de una teoría transnacional

79
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
(Castro Neira, 2003). Sin embargo, nosotros no podemos distinguir aquí una teoría, ya
que si bien entendemos, como hemos dicho para el modelo anterior, que existe una
mayor cantidad de fuentes de información, que además provienen de lugares distintos
a donde el individuo vive; e incluso reconociendo que existe ahora más que nunca la
posibilidad de ir a un lugar, trabajar durante un tiempo y volver a la comunidad de
origen; pensamos que estos supuestos, por sí mismos, no aportan una explicación para
el fenómeno migratorio Por lo tanto, esta aportación no constituye una teoría, pero sí
un nuevo enfoque con el que tratar la migración que pone el acento en cuestiones más
culturales. Se suele reconocer el trabajo de las antropólogas Basch, Glick Schiller y
Szanton Blanc (1994) con los inmigrantes procedentes de Haití, San Vicente y Granada
que vivían en Nueva York, como el precursor de las ideas acerca del transnacionalismo
en el estudio de las migraciones. En éstos, las autoras propusieron algunos conceptos
novedosos como la noción de ‘transmigrante’ y ‘estados-nación desterritorializados’ o
‘espacios sociales desterritorializados’, que concentrarían su reflexión acerca de cómo
han cambiado ciertos aspectos de las migraciones en los últimos tiempos. Ahora los
migrantes ya no serían completamente asimilados en las sociedades de destino, sino
que éstos podrían seguir vinculados a la vida de sus comunidades de origen tanto
económica, política o socialmente por medio de múltiples mecanismos que han ido
surgiendo, o se han perfeccionado, con el desarrollo de los medios de comunicación.
Se produciría así un flujo constante de información, dinero, personas, bienes, símbolos,
etc., que irían y volverían de un lugar a otro y que romperían los equilibrios
tradicionales en cuanto a homogeneidad cultural vinculada al territorio; tanto en la
sociedad de origen como en la de destino. Estas personas, que estarían desarrollando
su vida entre dos sitios, constituirían en palabras de Pries (2002: 578) “un grupo social
cualitativamente nuevo” en el estudio de las ciencias sociales, que sería el que daría
forma a las conocidas como ‘comunidades transnacionales’.

TEMA 7

DEMOGRAFÍA Y PROBLEMAS SOCIALES

ANDREU DOMINGO

1.- Posverdad, gobierno y población

La evolución de los principales fenómenos demográficos (envejecimientos, fecundidad,


mortalidad y migraciones), percibidos como riesgos globales, se han convertido en
elementos de relatos que persiguen orientar los comportamientos demográficos de los
individuos.

80
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
La mayoría de esos relatos parten de estereotipos, distorsiones o medias verdades,
pudiendo ser catalogados como lo que hoy llamamos “posverdad”.

Invierno demográfico, suicidio demográfico, fallo demográfico y otras pesadillas.

Posverdad: las circunstancias en las cuales los hechos objetivos tienen menos
influencia en la configuración de la opinión pública que las emociones y las creencias
personales.

La demografía parece haberse convertido en un ingrediente indispensable de un


thriller de terror en el que nos proyectan el futuro.

El aumento de los ancianos (debido a la mayor esperanza de vida) junto con la


reducción del número de jóvenes consecuencia del descenso de la fecundidad, nos
precipitan al envejecimiento de la sociedad (decadencia de occidente).

Los movimientos migratorios se anuncian como inversiones atraídas por nuestras


riquezas. Nos meten el miedo en el cuerpo. La inseguridad que acompaña a la
incertidumbre del porvenir nos condena al estado de sitio permanente del que se
deduce. Que la muerte del otro es condición sine q non de nuestra supervivencia,
donde sacrificamos la libertad y el bienestar en aras de la seguridad.

Se azuzan las peores emociones: miedo, resentimiento, odio (ya sea entre poblaciones
étnicas distintas, entre generaciones, entre clases sociales, incluso entre géneros), se
alimentan los prejuicios y las falsedades, imponen las opiniones si los hechos
seleccionan la información ocultando parte de la misma, ero sobretodo, orientan
nuestras acciones y las de las instituciones.

El triunfo del Brexit y la candidatura de Donald Trump están influidos por el temor a las
migraciones y, más allá, el trasfondo de la evolución demográfica de sendos países.
Esas pesadillas se han convertido en lugares comunes. Repetidas acríticamente por los
medios de comunicación, explotadas sin escrúpulos por opinadores profesionales y
falsos profetas.

¿Pero eso de la posverdad, no es la mentira en política de siempre?

¿Nos estamos refiriendo simplemente al uso de la mentira en política? Esto es mucho


más grave

HANNA ARENDT había aludido al peligro de la “expulsión de la verdad” del terrero


político, algo que ya auguró ORWELL en su 1984, cuando denominó la manipulación
del lenguaje como “doble pensar” o la reescritura de la historia, como mecanismos del
totalitarismo.

81
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
El auge del marketing aplicado a la política, las nuevas tecnologías, la concentración de
la propiedad de los medios de comunicación y la consolidación del neoliberalismo lo ha
cambiado todo. Está permitiendo transformar lo que FOUCAULT llamó “régimen de la
verdad” según el cual cada sociedad se ve inmersa en un discurso que instituye lo que
es verdadero, disponiendo de las técnicas para producir lo verdadero. Se trata del
intento de suprimir la verdad por parte de más élites convencidas de que ésta carece
de importancia.

Y esto vale tanto para los regímenes populista claramente autoritarios como para los
autodenominadas “democracias liberales” dirigidas por las élites neoliberales.

2.- Relatos demográficos: de riesgo global a catástrofe inminente

Algunos estereotipos, distorsiones y falsedades según la evolución de la población.


Desde las visiones malthusianas, algunas proyecciones de la población o el abuso de la
sacrosanta “tasa de reemplazo”, sosteniendo la falsa creencia de que por debajo del
umbral de 2’1 hijos por mujer toda población en ausencia de migraciones, está
irremediablemente destinada a la desaparición o la desnacionalización en presencia de
flujos migratorios.

La difusión de falsedades, a veces se produce por simple ignorancia, otras de forma


bien intencionada. El resultado es que cuadno se difunden intencionadamente
mentiras descaradas, en su afán de manipular los comportamientos del electorado o
de la sociedad convertida en audiencia: reducir los hechos y fenómenos demográficos
a simples opiniones acaba siendo usada para movilizar las emociones,
primordialmente el miedo, con el fin de orientar nuestros pensamientos y acciones.

El citado envejecimiento se usa para promover la privatización d ellos planes de


pensiones. Aún cuando en nuestro país haya quedado demostrado que el componente
demográfico no es la única ni la primera causa de la reducción de recursos y la
amenaza de quiebra del sistema. El argumento demográfico es usado para justificar su
saqueo.

En el terreno de las migraciones, recuperando los fantasmas de principios del siglo XX


que precipitaron a Europa al racismo y al exterminio burocratizado. Alcanza su
paroxismo en la propaganda de extrema derecha en las redes (promotoras del Brexit e
inspiradora de los gobiernos euroescépticos). Según esas teorías de la conspiración,
demógrafos e institutos de estadística se conjuran para ocultar el desplazamiento de la
82
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
población europea por los inmigrantes. Se legitima así el uso de la violencia para
defenderse de esa invasión. A partir de ahí, el Mediterráneo abre sus aguas para dejar
al descubierto una falla demográfica que explica las migraciones, amedrenta a los
gobiernos y acaba justificando la inacción ante las crisis humanitarias.

En vano buscaremos referencias a la precarización laboral a la desregulación del


mercado de trabajo, al aumento de la inseguridad residencial, a la brecha salarial entre
hombres y mujeres o al incremento de la población o a las crisis medioambientales.

3.- El demógrafo insólenme

La posverdad afecta tanto a cómo se construyen los individuos como a la regulación de


las poblaciones.

Desde la indiferencia ante las consecuencias de la política migratoria de la UE en el


mediterráneo hasta el valor de la vida que se les despoja.

No se trata de negar los retos demográficos, que son muchos y difíciles de abordar. Se
trata de hacerlo con rigor y sin aspavientos narrativos.

Las innovaciones tecnológicas están ya variando nuestro concepto de población y


posiblemente los comportamientos demográficos de los individuos, per también las
migraciones o la morbilidad.

TEMA 7

LA POLÍTICA MUNDIAL DE POBLACIÓN EN EL SIGLO XX

JULIO PÉREZ DÍAZ

La actual situación demográfica mundial suele exponerse de manera aséptica,


proporcionando estadísticas e indicadores poblacionales hasta crear un cuadro general
muy técnico y aparentemente muy objetivo. Este parece ser el papel asignado a la
demografía: el de una disciplina técnica y rigurosa.

El objeto de estudio de la demografía, la población, es uno de los más complejos,


polémicos, ideologizados y apasionantes que pueden encontrarse.

1.- La evolución de la Población Mundial

Sólo en los últimos 50 años, el número de seres humanos ha crecido más que en toda
su historia hasta alcanzar más de 7000 millones actuales. La inercia del crecimiento
demográfico nos llevará a alcanzar los 9000 millones en poco más de dos décadas.

Durante cientos de miles de años, el ritmo de crecimiento fue practicante nulo y ello se
debió al autocontrol de la capacidad reproductiva, sino a las restricciones del entorno.

83
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
No en vano, el ecosistema en que vive cualquier especie tiene una “capacidad de
carpa” que limita su crecimiento.

A las migraciones y a la autorregulación de la fecundidad se ha añadido una nueva


estrategia: la transformación del propio ecosistema de manera que su capacidad de
carga queda ampliada artificialmente. Esto se ha conseguido con la agricultura, la
ganadería o el comercio.

El aumento de la población siempre se ha considerado signo de prosperidad y de éxito


ante la naturaleza hostil. Este “triunfo” ha creado un nuevo riesgo, esta vez universal:
que se descubra que los límites al crecimiento no han desaparecido.

El problema no se plantea ya a nivel local. El abandono del ecosistema cuando su


capacidad de carga queda sobrepasada. Esta vez hablamos del propio planeta. Y el
control de la fecundidad parece ser la única alternativa si se desea que el nuevo ajuste
entre población y recursos se realice por otra vía que la catástrofe.

Los inicios del gran salto poblacional

A mediados del siglo XVIII la mortalidad empezó a disminuir, lo que tuvo por resultado
un crecimiento importantísimo de las poblaciones. Las repercusiones más inmediatas
para los contemporáneos fue la emigración, causando un trasvase de población de las
zonas agrarias a las industriales.

En todas partes crecimiento demográfico era sinónimo de prosperidad y,


efectivamente, eran los países más prósperos los que más crecían.

2.- El descenso de la fecundidad hasta los años 30.

Los individuos empezaron a modificar su comportamiento reproductivo a finales del


siglo XVIII. Era una vía para mejorar la situación individual. El descenso de la
fecundidad es ya un tema tratado por la demografía durante el siglo XIX.

En los años 30 llegaron a marcar niveles tan bajos que ni siquiera parecían asegurar el
reemplazo de la población.

Reacciones diversas. El miedo demográfico

El descenso de la fecundidad fue interpretado desde las ideologías “oficiales” como un


síntoma más de la “decadencia de occidente”. Los esfuerzos para conocer la situación
demográfica, comprender sus causas y desviar su curso, nacen precisamente en esa
época.

Los fundamentos ideológicos de las políticas de población

84
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
Las posturas de una teoría explicativa del descenso de la fecundidad son dos:

- El natalismo desde posiciones nacionalistas de la necesidad de aumentar la


población nacional y por tanto, la fecundidad.
- El eugenismo, preocupado más por la composición y la calidad de la población.

Cabe ejemplificar la primera con la actitud oficial de Francia, donde el descenso de la


fecundidad se había iniciado antes. La postura eugenista es más heterogénea.

Ambas posturas con su énfasis por la fecundidad contribuyeron a crear la masa crítica
de datos estadísticos, investigadores y recursos, necesarios para el desarrollo de una
teoría demográfica sobre los cambios de curso.

La Teoría de la Transición Demográfica

Las explicaciones del descenso de la fecundidad hasta los años 30 fueron muy diversos:
las mujeres se habían vuelto egoístas, el uso de anticonceptivos, la contaminación,
peores alimentos, el aburguesamiento, el individualismo…

Los investigadores demostraban que las clases altas más instruidas, urbanas, habían
liderado el descenso de la fecundidad y mostraban los niveles más bajos entre sus
contemporáneos. Pero sólo cuando se relacionó la evolución de la fecundidad con la
mortalidad, empezó a sugerir un esquema interpretativo general.

Lo que observaba de manera casi sistemática es que la fecundidad siempre descendía,


en una especie de respuesta adaptativa, después de que lo hubiese hecho mortalidad.

La mortalidad había descendido en los países más desarrollados, de desencadenando


el proceso de transición y el rápido crecimiento observado.

El descenso de la fecundidad se identifica con el grado de desarrollo, y no solo abocaba


a la decadencia occidental, sino que era uno de los síntomas de su éxito.

3.- La posguerra y los nuevos miedos demográficos: la población del tercer mundo.

Acabada la guerra, EEUU emerge como gran potencia económica y militar.

La mortalidad en los países del tercer mundo estaba descendiendo mucho más deprisa
que en la Europa del siglo anterior y, en consecuencia, el ritmo de crecimiento era muy
alto. La combinación era idónea para que acabasen cayendo en la órbita política

85
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
comunista. China, Corea, Vietnam se convirtieron en pruebas palpables de la gravedad
del problema, y la demografía del desarrollo se convirtió en un tema estratégico en el
contexto de la guerra fría.

La inversión de la teoría. Nueva herramienta para la acción

La Teoría de la Transición Demográfica colocaba a EEUU en un callejón sin salida.


Detener el crecimiento demográfico del tercer mundo pasaba por alcanzar cotas
importantes de desarrollo.

Se hacía necesario un planteamiento teórico sobre la relación entre la población y


economía. Si hasta el momento todos los estudiosos coincidían en que el desarrollo
económico era el desencadenante de la transición y la causa del descenso final de la
fecundidad, se iba a sostener ahora que el descenso de la fecundidad era una
condición necesaria para el desarrollo, cuya que le rápido crecimiento poblacional
impedía la acumulación de capital imprescindible para el despegue industrial.

La “inversión” de la teoría la realiza Frank Notestein en 1947. La nueva versión se


convertirá en instrumento para la acción.

El impulso fue tal que acabó por impregnar también la política oficial del gobierno de
EEUU y, finalmente, la de las Naciones Unidas.

4.- La extensión de la Ideología del Control. De la teoría a la acción.

Las presiones eran crecientes para que el tema se incluyese en la Agenda Exterior.
Recomendada la asistencia sobre planificación familiar a los países del tercer mundo,
por motivos de seguridad nacional.

Kennedy declara públicamente, el mismo año de su investidura la intención de su


gobierno de apoyar y promover la planificación familiar en el tercer mundo.

El apoyo político es tal que acaba por ser trasladado a todos los ámbitos de influencia
internacional de EEUU, incluida la ONU.

Implicación de las Naciones Unidas

Se celebra en Roma en 1954 la Primera Conferencia Mundial de la población


organizada por las Naciones Unidas. El mensaje de la “ortodoxia” demográfica empieza
a colar de tal manera en algunos países, incluido el Vaticano.

Científicos de todo el mundo de momento no ven clara la necesidad de actuar y


resuelven profundizar en el conocimiento demográfico del tercer mundo.

86
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
La creación del Fondo de las Naciones Unidas para las actuaciones en materia de
población (FNUAP).

Las tesis de la ortodoxia demográfica empiezan a extenderse con rapidez, e incluso los
especialistas del Este empiezan a aceptar que el excesivo crecimiento de la población
puede dificultar el desarrollo económico de los países más pobres.

Esta segunda conferencia sigue siendo de carácter científico. Los ortodoxos consiguen
que entre las resoluciones finales se incluya la creación de un fondo fiduciario para
cuestiones de población.

Puesto que se está lejos de conseguir la aprobación unánime, para que las Naciones
Unidas muestran activas en la asistencia al control demográfico, el fondo es
transferido a una agencia con mayor capacidad de acción. Se trata del programa para
el desarrollo.

Mientras tanto se prepara el asfalto final a la voluntad política internacional de apoyar


el control de la fecundidad.

5.- La consagración de la política mundial de población: Bucarest y México.

Los científicos han sido sustituidos por delegaciones gubernamentales formadas por
administradores y políticos, y no se trata ya de profundizar en el conocimiento
demográfico. El propósito es establecer un programa para la acción.

La conferencia no consigue la unanimidad. Un grupo considerable de países mantiene


una posición contraria. Una frase se convertirá en slogan: “el mejor contraceptivo es el
desarrollo económico”.

El plan de acción aprobado se convierte en un éxito de los partidarios de la acción: han


conseguido finalizar el apoyo institucional de la ONU, para las líneas de actuación
aprobadas empiezan a escapársele de las manos a EEUU y los asume las Naciones
Unidas.

Las acciones emprendidas en programas de salud, educación y apoyo a los derechos de


la mujer se acogen incluso en los países que se habían opuesto a las políticas de
control de la natalidad. El éxito supera las instituciones de los iniciadores del
movimiento.

El nuevo mundo de mediados de los 80. La Conferencia de México y la defección de


EEUU.

Ronald Reegan es elegido presidente por el apoyo de una coalición de neoliberales en


lo económico y ultraconservadores en lo religioso.

87
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
Los neoliberales consideran que todos los esfuerzos para frenar el crecimiento
poblacional son injerencias innecesarias en asuntos particulares y que la transición
demográfica llegará a buen término si se dejara operar libremente al mercado.

Los ultraconservadores que habían combatido la extensión de la planificación familiar y


el aborto hacen valer su peso político en contra del apoyo internacional a tales
actuaciones.

Esto convierte a EEUU en un miembro crítico con la línea de la Naciones Unidas hasta
el punto de recortar a la mitad su aportación anual al presupuesto general.

Su delegación, paladín del movimiento hasta ahora, sorprenderá a propios y extraños


rechazando el movimiento que ellos mismos habían iniciado y financiado hasta
entonces.

6.- La situación actual

Hay que analizar el papel que Asia jugará en el futuro económico y político mundial por
la velocidad del desarrollo de estos países. En ellos la fecundidad ya ha iniciado un
esperanzador declive.

La atención se centra en el continente africano. Los mayores tasas de crecimiento


poblacional; pese a ser el continente más despoblado, también es el más pobre.

La creciente urbanización es uno de los fenómenos más llamativos de la dinámica


poblacional. Más de la mitad de la población vive en ciudades con más de 8 millones
de habitantes, muchas de ellas en los países más pobres.

Cada vez son menos los que afirman que el descenso de la fecundidad puede
conseguirse sin desarrollo. Los programas de planificación familiar ayudan
efectivamente a reducir el crecimiento, pero que lo hacen precisamente allí donde ya
el desarrollo económico y social es creciente.

TEMA 7

88
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
DESARROLLO Y POLÍTICAS DE POBLACIÓN

SARRIBLE

La prioridad del género en los planes de población y desarrollo constituyen un marco


reivindicativo al cual se adhieren casi todas las políticas internacionales y además,
población y desarrollo se han mostrado unidas.

Hay un vínculo entre el crecimiento de la población y el desarrollo de una sociedad,


aunque no existe un estadio inicial de desarrollo al que le corresponda un determinado
nivel de fecundidad. Se plantea tal relación cuando la fecundidad ya ha comenzado a
caer.

Los planes políticos internacionales anteponen sistemáticamente los controles de


nacimientos a las posibilidades de inversión de capital y ha sido siempre motivo de
controversia en ámbitos académicos.

1.- Propuestas teóricas clásicas

La Teoría Neomalthusiana interpreta que el Tercer Mundo, los pobres, no deben crecer
tanto. Los frenos a la fecundidad son la planificación familiar.

- La postura marxista no entiende el concepto de superpoblación como


estimación absoluta, sino relativa. Las cuestiones del desarrollo y de la
población son tratados siempre con relación al empleo.
- La teoría de la transición demográfica pretende que las sociedades siguen todo
el mismo camino en cuanto a población y desarrollo. El desarrollo promoverá la
desaceleración al crecimiento de la población.
- Chesnais aboga por la mejora del estatus de la mujer en los pactos europeos
para incrementar los niveles de fecundidad en el Sur de Europa.
- Los organismos internacionales aplican una combinación de todas las
propuestas teóricas anteriores.

2.- La experiencia histórica

A partir del siglo XVIII Europa incrementó notablemente la población debido al mayor
descenso de la mortalidad respecto de la fecundidad.

Durante el siglo XX ha ido perdiendo población. En 1950 representaba el 16% de la


población mundial y en 1985 sólo el 10%.

Si se tuviese en cuenta la densidad de población en el territorio, los continentes que


más están creciendo son los de menos densidad.

89
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
En la actualidad las migraciones son vistas como un problema, pero en el siglo XIX
fueron un aporte fundamental al crecimiento de las sociedades. El momento histórico
determina las consecuencias positivas o negativas del fenómeno.

Los programas de desarrollo más que un sentido solidario de ayuda está pensados
para detener las migraciones.

El intento político de frenar las migraciones desde fuera de Europa coexiste con un
reconocimiento al derecho de los demás y a las necesidades que las poblaciones tienen
en sus países de origen.

TEMA 8

1.- Los avances de las estadísticas demográficas en España

En la última década, las estadísticas españolas han incrementado notablemente la información


disoluble, la inmediatez y facilidad de acceso a los datos.

Se han multiplicado los productores de estadísticas y se diversifican los productos estadísticos.


Los avances tecnológicos han posibilitado nuevas formas de difusión de la información. Son
muchas las CCAA que se han dotado de sus propios organismos para el mismo fin.

Sin embargo, esta situación da pie a desigualdades entre comunidades que disponen de su
propio centro y las que siguen dependiendo del INE. En esta dualidad las CCAA suelen
introducir en los cuestionarios preguntas de carácter específico.

Pese a que las novedades más destacadas afectan a la divulgación de los datos, merece la pena
valorar la aparición de fuentes como la encuesta sociodemográfica que ha generado
investigaciones muy interesantes que usan una perspectiva longitudinal o de historia de vida.

Los ficheros de microdatos permiten la confección de tablas a medida. Internet se ha


convertido en un útil instrumento de obtención de información estadística que se halla en
continua evolución como vehículo de difusión.

Todo este conjunto de mejoras se ven empañadas por la inquietud sobre el presente y futuro
de las estadísticas demográficas, se echa en falta una aproximación crítica a las fuentes por
parte de los usuarios. La confianza en los organismos que generan esta información hace que
se obvien las tareas de revisión de unas cifras que aparecen como incuestionables.

2.- Uniformidad y heterogeneidad de la producción estadística demográfica: las


manifestaciones del CAOS.

Son once las CCAA que disponen de un Instituto de Estadística propio. Cuentan con un
convenio con el INE que les cede el procesamiento de los boletines originales. Con lo que
ganan en celeridad en los resultados y pueden hacer una explotación específica.

90
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
Generalizando su contribución se reduce a una explotación con mayor desagregación
geográfica.

Bajo esta aparente homogeneidad se esconde diferencias de interpretación de una misma


fuente, desigualdades en el tratamiento de la información y disparidad en la definición y
contenidos.

Del padrón a la estadística de población de 1996: ¿renovación o reinvención de una fuente?

El padrón municipal de habitantes sitúa la información demográfica cada 5 años. Desde 1991
por motivos de confidencialidad, la información se vio seriamente recortada.

Algunos institutos de estadística de CCAA completan la operación padronal con un


cuestionario paralelo con el nombre de Estadística de Población.

Cuando se pretende llevar a cabo análisis comparativas de diversas autonomías, aparece un


amplio abanico de propuestas que son un exponente de la falta de coordinación de los
productores estadísticos.

Las CCAA con una comarcalización consolidada presentan la información para el ámbito
comarcal. Otras toman como referencia delimitaciones para la planificación, bien sanitaria o
educativa.

Navarra organiza sus resultados sobre la base de una clasificación lingüística de su territorio.
En las comunidades compuestas de archipiélagos se generan datos por islas.

La falta de una escala intermedia reconocida que organice el territorio para el Estado español
tuvo graves consecuencias, por ejemplo en el censo de población de 1991. Contenían registros
individuales y por la protección de datos, no podían explicitar detalle municipal para los
municipios menores de 20.000 habitantes. Con el objetivo de no eliminar ítems, el INE se
embarcó en el diseño de una comarcalización propia, basada en la agregación de municipios
que se aproximan a los 20.000 habitantes. De esta manera los ficheros de microdatos se
organizaban en 284 municipios mayores de 20.000 habitantes y 627 comarcas.

Sin embargo, la heterogeneidad en el uso de este criterio no es inferior al usado con


anterioridad.

Heterogeneidad de criterios, heterogeneidad de contenidos

Si se atiende al tratamiento de la información por parte de los distintos productores


estadísticos, la heterogeneidad no se limita a cuestiones como la zoonificación empelada, sino
que se extiende también al ámbito temático.

Por ejemplo, en los estudios de familia, en algunos casos no se dispone de información y en


otros es muy escasa.

Mientras que casi todos los organismos dedican gran atención a las defunciones, pocos
proporcionan la tabla de mortalidad de su comunidad.

91
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración
La falta de acuerdo metodológico se aprecia de forma evidente en los indicadores de
estructura obtenidos de los datos de población. Se aprecia ausencia de homogeneidad en la
definición de los indicadores: disparidades en la definición de los grupos de edad, afectando al
cálculo de índices como el de la dependencia o el de la vejez.

Las estrategias de los productores estadísticos: a la búsqueda en un rumbo

Frente a posiciones que propugnan el papel de estos organismos que han de ser
exclusivamente el de proporcionar cifras brutas, otros demandan mayor implicación en la
elaboración de indicadores, la confección de gráficos y mapas comparativos y la publicación de
informes con una interpretación de los resultados.

La política del INE ha sido la producción de datos. Pocas son las publicaciones demográficas
que han proporcionado algún tipo de elaboración de los datos. En cambio algunos institutos
autonómicos han comenzado a diversificar en el contenido de sus publicaciones paralelas a las
realizadas por el INE.

Los avances son menos notables con relación al soporte gráfico y cartográfico de la
información. Por ejemplo, el Instituto Aragonés ilustra la evolución de los nacimientos,
definiciones y matrimonios de las 3 provincias aragonesas y el total de Aragón en un único
gráfico.

La producción estadística relativa a aspectos demográficos ha experimentado un desarrollo


muy notable. Los senderos por los que se avanzan los distintos institutos convergen en algunos
aspectos, pero divergen en otros, lo que dificulta en exceso la tarea del usuario.

3.- Discordancia e insuficiencias. Nuevos y viejos problemas de las fuentes demográficas


españolas

La falta de concordancia entre los datos totales y los obtenidos por agregación llega al extremo
de que en una misma tabla puede tener resultados distintos si la ha confeccionado un
organismo autónomo o el INE.

Otro problema recurrente son las oscilaciones de las cifras en períodos interpadronales. Las
renovaciones padronales se realizan cada 5 años, a partir de estos datos se produce una
rectificación padronal anual obtenida de manera indirecta tras contabilizar las altas y las bajas
registrada en cada uno de los municipios. El resultado es alteraciones graves en las cifras.

Al margen de las deficiencias inherentes a las fuentes y de difícil solución desde los organismos
productores, hay otros problemas que se derivan de una gestión inapropiada.

92
POBLACIÓN
Ciencias políticas y de la Administración

93

También podría gustarte