Está en la página 1de 6

TITULO SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

EMPRESA J.R. VER S.A.C.

TIPO DE DOCUMENTO PROCEDIMIENTO

CÓDIGO B-00-PRO-030

NOMBRE MANEJO DE RESIDUOS

REVISIÓN 0

FECHA ELABORACIÓN 30/04/2014

Nombre Cargo Firma


ELABORADO POR Pamela Carbajal Coord. CSSMA

REVISADO POR Raúl Mamani Jefe Presupuestos

REVISADO POR Iván Vera M. Gte. Electromecánico

APROPADO POR Jaime Vera N. Gte. General

HISTORIAL DE CAMBIOS

Revisión Fecha Descripción de Modificación


COD.: B-00-PRO-030
PROCEDIMIENTO REV.: 0
MANEJO DE RESIDUOS VER.: 01
PAG.: 2 de 6

TABLA DE CONTENIDOS

SECCION DESCRIPCIÓN PÁGINA

1. OBJETIVO ................................................................................................................................... 3

2. ALCANCE ................................................................................................................................... 3

3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS .......................................................................................... 3

4. RESPONSABILIDADES.............................................................................................................. 4

5. DESARROLLO ............................................................................................................................ 4

6. REGISTROS ............................................................................................................................... 6

7. REFERENCIAS ........................................................................................................................... 6

8. ANEXOS ...................................................................................................................................... 6
COD.: B-00-PRO-030
PROCEDIMIENTO REV.: 0
MANEJO DE RESIDUOS VER.: 01
PAG.: 3 de 6

1. OBJETIVO
Establecer la metodología a realizar para el Manejo de los Residuos Sólidos, entendiéndose
por la Gestión de Residuos Sólidos desde la recolección, clasificación, almacenamiento y
disposición final de los mismos.

2. ALCANCE

El presente procedimiento inicia con la segregación y finaliza con el reciclaje y la disposición


final de los residuos sólidos generados por J.R. VER S.A.C. y es aplicable a Sede Central y
a los Proyectos en los que J.R. VER S.A.C y sus contratistas desarrollen sus actividades.

Para los casos específicos donde los clientes se encarguen del transporte y disposición final
de los residuos, estos se les serán transferidos de acuerdo a su procedimiento.

3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

3.1. Residuo Sólido (Ley General de Residuos - Ley 27314):


Son residuos sólidos aquellas sustancias productos o sub productos en estado sólido o
semisólido, de los que su generador dispone o esta obligado a disponer en virtud de lo
establecido en la normatividad nacional de los riesgos que causan a la salud y el
ambiente para ser manejados a través de un sistema que incluya, según corresponda,
las siguientes operaciones o procesos.

 Minimización de residuos
 Segregación en la fuente
 Reaprovechamiento
 Almacenamiento
 Recolección
 Comercialización
 Transporte
 Tratamiento
 Transferencia
 Disposición final

3.2. Manejo de Residuos Sólidos (Ley 27314):


Es el conjunto de actividades como ser generación, barrido, almacenamiento,
recolección, transferencia, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos de
acuerdo a sus características, para la protección de la salud humana, los recursos
naturales y el medio ambiente.

3.3. Segregación (Ley 27314):


Acción de agrupar determinados componentes o elementos físicos de los residuos
sólidos, para ser manejados en forma especial.

3.4. Semisólido (Ley 27314):


Material o elemento que normalmente se asemeja a un lodo.

3.5. Acondicionamiento (Ley 27314):


Todo método que permita dar cierta condición o calidad a los residuos para un manejo
seguro según su destino final.
COD.: B-00-PRO-030
PROCEDIMIENTO REV.: 0
MANEJO DE RESIDUOS VER.: 01
PAG.: 4 de 6

3.6. Almacenamiento (Ley 27314):


Operación de acumulación temporal de residuos en condiciones técnicas como parte
del sistema de manejo hasta su disposición final.
3.7. Envasado (Ley 27314):
Acción de introducir un residuo a un recipiente, para evitar su dispersión o evaporación,
así como facilitar su manejo
3.8. Generación de residuos (Ley 27314):
Acción no intencional de generar residuos.
3.9. Recolección (Ley 27314):
Acción de recoger los residuos para transferirlos mediante un medio de locomoción
apropiado y luego continuar a su posterior manejo, en forma sanitaria, segura y
ambientalmente adecuada.
3.10. Residuos Peligrosos (NTP 390-900.058-2005):
Son aquellos residuos generados en instalaciones o por procesos industriales que no
presentan características de peligrosidad, conforme a la normatividad ambiental
vigente.
3.11. Residuos No Peligrosos (NTP 390-900.058-2005): Residuos generados por la
realización de diferentes actividades, que por falta de tecnología para su recuperación
y/o aprovechamiento o por no tener demanda en un sistema de mercado, no pueden
ser reciclados.

4. RESPONSABILIDAD

4.1. Gerente CSSMA:


Como líder del proceso es responsable de realizar el seguimiento y control del presente
procedimiento.
4.2. Gerente de área:
Son responsables de asegurar los recursos para la implementación del presente
procedimiento.
4.3. Jefe de SSMA Sede Central:
Es responsable de la implementación del presente procedimiento.
4.4. Supervisor de SSMA Obra:
Como responsable de ejecutar el programa de inspecciones de acuerdo a su cargo y
de cumplir con el presente procedimiento.

5. DESARROLLO:

5.1. Clasificación de los Residuos:

5.1.1. Residuos Re Aprovechables


De acuerdo a la NTP 390.900.058.2005 GESTIÓN AMBIENTAL. Gestión de
residuos. Código de colores para los dispositivos de almacenamiento de residuos,
los residuos reaprovechables son clasificados de la siguiente manera:
- Metales: Ej. Latas de conserva, leche, gaseosa, cerveza, tapas de metal,
envases de alimentos y bebidas, etc.
- Vidrio: Ej. Botellas de bebidas, gaseosas, licor, cerveza, vasos, envases de
alimentos, perfumes.
- Papel y Cartón: Ej. Periódicos, revistas, folletos, catálogos, impresiones,
fotocopias, papel, sobres, etc.
- Plástico: Ej. Envases de yogurt, leche, alimentos, etc. Vasos, platos y cubiertos
descartables.
COD.: B-00-PRO-030
PROCEDIMIENTO REV.: 0
MANEJO DE RESIDUOS VER.: 01
PAG.: 5 de 6

- Orgánico: Restos de la preparación de alimentos de comida, de jardinería o


similares.
- Peligrosos: Para peligrosos: Baterías de autos, pilas, cartuchos de tinta, botellas
de reactivos químicos entre otros.

5.1.2. Residuos No Re aprovechables:

Residuos No Peligrosos:
Generales: Todo lo que no se puede reciclar y no sea catalogado como residuo
peligroso: restos de la limpieza de la casa y del aseo personal, toallas higiénicas,
pañales desechables, colillas de cigarros, trapos de limpieza, cuero, zapatos,
entre otros.
Residuos Peligrosos
Peligrosos: Escoria, medicinas vencidas, jeringas desechables entre otros.

5.2. Código de colores para los Dispositivos de Almacenamiento


JR VER S.A.C., utilizara como estándar el código de colores para los dispositivos de
almacenamiento lo establecido en la “NTP 390-900.058-2005 GESTIÓN AMBIENTAL”.
Gestión de Residuos, Código de colores para los dispositivos de almacenamiento de
residuos de acuerdo a la siguiente tabla:

Tabla de Colores de JR VER SAC (para los dispositivos de almacenamiento)

Colores Tipo de Residuos.


AMARILLO METALES
VERDE VIDRIO
AZUL PAPEL, CARTON
BLANCO PLASTICO
MARRON ORGANICOS
ROJO PELIGROSO
NEGRO GENERALES

En caso exista una solicitud distinta por parte del cliente, se optara por clasificar los
residuos de acuerdo a su estándar.

5.3. Recolección y almacenamiento Temporal de Residuos:


La recolección de residuos se realizara en primera instancia en contenedores o
basureros especialmente señalizados con los códigos de colores, de acuerdo a lo
dispuesto en el punto 5.2. Estos recipientes deben de tener tapa y bolsas con su
respectivo color para realizar un mejor manejo y clasificación de los residuos, Deberán
estar depositados en un área señalizada y sobre parihuelas de madera. Los cilindros
con residuos líquidos deberán contar con bandejas rotuladas y deberán estar en
lugares bajo techo.
Se dispondrá de un área de acopio temporal de residuos, la cual deberá cumplir con los
lineamientos dispuestos en el presente procedimiento.
COD.: B-00-PRO-030
PROCEDIMIENTO REV.: 0
MANEJO DE RESIDUOS VER.: 01
PAG.: 6 de 6

El área de almacenamiento solo podrá ingresar personal autorizado, el cual contara con
el EPP adecuado (casco, gafas claras u oscuras, guantes de vinilo, protector nasal,
ropa de trabajo y botines de seguridad).

Los residuos peligrosos deberán estar almacenados en un área específica destinada


para este tipo de residuos. El personal que manipule residuos peligrosos deberá contar
con el EPP adecuado (casco, gafas claras u oscuras, guantes de vinilo, protector nasal,
ropa de trabajo y botines de seguridad e impermeable en el caso de ser necesario).
Los residuos sólidos deberán contar con un área especial protegida de la lluvia con piso
capaz de retener efluentes o lixiviados de los residuos. Los residuos peligrosos deberán
estar separados de los no peligrosos y deberán contar con rótulos, bandejas y kit de
contingencia.
Diariamente se llevara el control de la generación de residuos en el formato de Reporte
Diario de Generación de Residuos (B-00-FOR-010).

5.4. Disposición de Residuos Solidos


La disposición final de los residuos generados por JR VER S.A.C. será de
responsabilidad propia o en el caso el cliente, dueño del proyecto, lo requiera será el
quien se hará responsable de este punto.

5.5. Monitoreo de los Residuos


El monitoreo para el manejo de los residuos se realizara en forma diaria a través del
registro, y para el control de residuos para su disposición final también se debe llenar el
registro.
Semanalmente el responsable del área de SSMA de cada proyecto enviara al Jefe
SSMA.

6. REGISTROS

Identificación del Registro Conservación del Registro


Criterio de
Código Nombre Responsable Ordenamiento Lugar Tiempo Disposición

Generación Responsable de Departamento Reciclaje


B-00-FOR-010 Cronológico 5 AÑOS
de Residuos. SSMA SSMA

7. REFERENCIAS

Ley General de Residuos Sólidos - Ley 27314


NTP 900.058-058-2005 GESTIÓN AMBIENTAL Gestión de residuos. Código de colores
para colores para los dispositivos de almacenamiento e residuos.

8. ANEXOS

No Aplica.

También podría gustarte