Está en la página 1de 2

CREENCIAS QUE TIENE EL NIÑO

“Para convertirnos en padres responsables es fundamental el crecimiento emocional”


Rosa Esquivel

DETRÁS DEL MAL COMPORTAMIENTO EXISTE UN OBJETIVO


Creencias del Objetivo Sentimientos de los Ante correcciones Alternativas para los
niño del niño padres del niño padres
Sólo pertenezco Atención Sentimientos: Temporalmente Ignore y dele atención
cuando me hago Disgusto cede su mal cuando no lo pida.
notar o me Reacción: comportamiento Recuerde: advertir,
sirven advertencias y ruegos para reanudarlo de castigar, rogar y servir
otra manera. es prestar. Pídale ayuda
o atraiga su
cooperación.
Sólo pertenezco Poder Sentimientos: Ira, Intensifica la Retírese del conflicto.
cuando soy provocación. hostilidad activa o Recuerde: Pelear o
“jefe”; nadie me Reacción: pelear o pasiva o se somete ceder incrementa el
manda. rendirse. con docilidad deseo de poder. Evite el
retadora. castigo.
Sólo pertenezco Revancha Sentimientos: Intensifica el mal a Construya la relación
cuando hiero a Profundamente comportamiento basada en la confianza.
otros. herido mientras más Recuerde: castigar o
Reacción: revancha. más revancha refuerza
Desquitarse. el objetivo.
Sólo pertenezco Insuficiencia Sentimientos: No muestra mejoría No critique. Estimule
si convenzo a los Desesperación. alguna. cualquier intento
demás que no REACCIÓN: Se rinde, positivo. Resalte los
esperen nada de nada puede hacer por progresos.
mí. Soy incapaz. él. Recuerde: demostrar
Soy inútil. lástima o ceder es
reforzar el objetivo.

TÉCNICA PARA EVITAR EL MAL COMPORTAMIENTO DE LOS NIÑOS

1. Observa tu reacción ante el mal comportamiento de tu hijo. Tus sentimientos, ya que éstos te
señalaran el objetivo que persigue tu hijo.

2. Observa la respuesta de tu hijo a la manera en que lo estás corrigiendo. Ésta también te facilitará
saber qué objetivo persigue.

“Cada día en nuestra vida hacemos depósitos en el banco de la memoria de nuestros hijos”.
Charles Swindoll
Resultados del EJERCICIO 3
Cuadro de creencias del “buen” padre
CREENCIAS COMPORTAMIENTO RESULTADOS
“Buen” padre “Buen” padre En el hijo
Soy la “autoridad” Tomas las responsabilidades. Critica a los demás; les exigen
Avergüenzas al hijo al que le den lo que puede y quiere.
sobreprotegerlo por considerarlo Lucha por el poder y ser la
incapaz. autoridad. Siente lástima de sí
mismo.
“Tengo todo el derecho sobre ti Da con condiciones porque Se siente explotado y aprende a
porque soy tu padre” “debe” ser honesto y justo de abusar de los demás. No confía
acuerdo a su escala particular de en nadie. Cree que la vida es
valores. injusta con él.
Estoy obligado a hacer todo bien Se preocupa mucho porque su Se preocupa demasiado por la
hijo lo haga quedar bien. Exige la opinión de los demás. Cree que
perfección y encuentra errores nunca es suficiente lo que hace.
en todo. Se vuelve perfeccionista.
Debo sacrificarme y deben Siente culpa cuando le niega algo Le cuesta trabajo relacionarse
agradecérmelo. al hijo. Se esfuerza por darle con los demás. No respeta los
todo; lo consiente demasiado derechos de los demás. Sólo
pero a cambio manipula para que cuando recibe algo “valioso”
le agradezcan su sacrificio. actúa. Se comporta egoísta.

1. Ahora conocerás las creencias, comportamientos y resultados del padre responsable que facilita el
cambio de comportamiento.

CREENCIAS COMPORTAMIENTO RESULTADOS


Padre responsable Padre responsable En el hijo
Mi hijo puede tomar decisiones Estimula y permite que el hijo Resuelve problemas, es creativo,
escoja entre dos o más coopera y siente confianza en sí
alternativas. mismo.
Valgo lo mismo que los demás Da libertad de decisión y Respeta los derechos de los
responsabilidad. Estimula la demás, igual que los suyos.
independencia. Siente autoconfianza y toma de
decisiones.
Cree en el respeto mutuo Evita al niño de sus propias Aprende a confiar en los demás.
emociones y actos. Promueve el Tiene empatía y promueve los
respeto a través del trato digno valores humanos en la sociedad.
(igualdad)
Se reconoce humano, por tanto, Es paciente y flexible; no le Es tolerante con los demás. No le
es imperfecto. preocupa aparentar ninguna preocupa quedar bien. Se enfoca
imagen de perfección. Estimula en hacer lo que tiene que hacer.
con base en las virtudes de cada Los errores los toma como un
persona. aprendizaje.
Todos tenemos derecho a ser Valora la contribución de los Es altruista. Tiene buenas
tratados con cortesía y demás y estimula el respeto relaciones. Sabe apreciar las
amabilidad. mutuo. Sabe cómo y cuándo virtudes de los demás. Se siente
decir NO. valioso.

También podría gustarte