Está en la página 1de 6

Collaborate (plataforma-aula virtual)

El poder lo tiene quien es capaz de generar nuevos elementos a partir de la información

Por ejemplo en las tiendas promueven ciertos días porque no hay mayores ventas

Información: Conjunto de datos que representan o informan sobre algo

1989 - Entorno web (multimedios) facilitan acceso a la información para generar conocimiento

Conocimiento
Sociedad del aprendizaje

Está encaminado no solo a instituciones, sino a empleados, clientes, mejoramiento de la


productividad, etc.

Saber (conocimiento) hacer (habilidades) y ser (valores)

Aprender a aprender (Generar conocimiento a partir de la información)


El fin es: construir conocimiento

Redes de aprendizaje: Autonomía


Las problemáticas sociales no permiten que los países latinoamericanos aborden la tecnología.

Que buscar para que buscar como buscar y como usar lo que se busca

Sociedad de la información Sociedad del conocimiento


¿Encuentra diferencias entre los conceptos: sociedad de la información, y sociedad del
conocimiento?. ¿Cuáles son esas diferencias?

Desde lo observado a partir de las lecturas puedo percibir que ambos conceptos
están relacionados, pero se diferencian entre sí. De esta manera la información
se convierte en un instrumento o herramienta para la construcción del
conocimiento.

En este sentido la sociedad de la información se encarga de crear y difundir


herramientas o “informaciones” que puede generar intereses económicos o
comerciales, por ejemplo los contenidos que puedo visualizar en un libro de texto;
son las “mismas informaciones” en múltiples textos. De esta manera la información
no es conocimiento en sí, y por ende el acceso a ella no garantiza en absoluto que
quien la posea, posea conocimiento. Por ende, el papel de la escuela, o de quien
quiera apoyar los procesos para la construcción de conocimiento es el de apoyar
con fines sociales para una sociedad de conocimiento, es decir para una
sociedad que transforme la información (de forma analítica y reflexiva) en recursos
que le permitan a esta tomar medidas efectivas para algunos fines determinados.

Mediante un ejemplo tomado a partir de su experiencia profesional, señale la importancia de la


sociedad del conocimiento a la educación del país.

Utilizar en el aula un aplet como cabri geometry para la enseñanza de la “clasificación ángulos
según su medida” en geometría no es del todo innovar en el campo de la enseñanza de las
matemáticas, si lo presento en una pantalla de la siguiente forma:

De hecho en la mayoría de libros de texto la información se presenta así. Por tanto


considero que allí lo importante consiste en aprovechar esta herramienta para desarrollar los
procesos matemáticos que promulgan los estándares del MEN tales como la visualización, la
argumentación, la resolución de problemas, etc.; de tal manera que se apoye la construcción de
los conocimientos matemáticos

Proponga un escenario a través del cual se puede evidenciar la manera como la sociedad del
conocimiento le aporta a la educación en su institución?
La actual pandemia nos ha llevado a utilizar las herramientas virtuales como un
medio para establecer con nuestros estudiantes canales de comunicación, y para
desarrollar procesos de visualización y análisis de la información, que les permiten
recrear o construir sus propios conocimientos.

Esto incluiría la formulación y desarrollo de estrategias de aprendizaje que les


permita a los individuos la identificación de información relevante y su análisis
reflexivo, de tal manera que se puedan interpretar en contextos determinados

Castells, M. (2003). Internet, libertad y sociedad: una perspectiva analítica. 


Tedesco, J. (1999) Educación y sociedad del conocimiento y de la información.

También podría gustarte