Está en la página 1de 3

Universidad San Francisco de Quito

Odontología- Diagnostico Oral


Nombre: Miriam Sandoval
Materia: Diagnostico Oral
Fecha: 18/06/2020
Código: 00207688
Tema: 5 Enfermedad autoinmunes
5 Enfermedades Autoinmunes
Lupus eritematoso sistémico:
Es una enfermedad autoinmune que ataca a todos los tejidos y órganos como las
articulaciones, los riñones, la piel, los pulmones, el sistema nervioso, corazón, cerebro,
provocando el daño o la inflamación de estos. Algunos pacientes la enfermedad se
exhibe en las mejillas y nariz en forma de un eritema con forma de mariposa. El lupus
por lo general presenta etapas de brotes que quiere decir que tiempos esta activa la
enfermedad y otros tiempos no. Los ataques son fuertes o leves. Por lo general afecta a
mujeres, a cualquier edad pero con mayor frecuencia en la juventud. Se general
normalmente por genética, sistema hormonal, factores ambientales pero su origen es
desconocido[ CITATION Pin20 \l 2058 ].

Se controla con fármacos que controlen el sistema inmunitario y la inflamación, se le


puede administrar corticoides, antipalúdicos, inmunosupresores pero no tiene cura. Los
síntomas que presentan las personas que tienen lupus son la pérdida de peso, fiebre,
cansancio, dolor, inflamación de las articulaciones y erupciones en la piel [ CITATION
Mar201 \l 2058 ].

Diabetes Mellitus tipo 1:


En esta enfermedad el sistema inmunitario ataca a las células encargadas de producir
insulina por lo tanto el cuerpo no puede producir insulina y en la sangre va a quedar un
exceso de azúcar lo que produce un gran daño en los riñones, ojos, dientes y encías. El
problema considerado como más grave ocasionado por la diabetes es la enfermedad
cardiaca. Esta enfermedad es diagnosticada con mayor frecuencia en adolescentes, niños
y jóvenes. La causa que ocasiona con mayor frecuencia la diabetes tipo 1 es el trastorno
autoinmune y puede ser hereditaria [ CITATION Sha18 \l 2058 ].

Los síntomas más frecuentes son: perder peso, visión borrosa, tener polifagia, poliuria y
polidipsia, sentirse cansado, aliento afrutado piel y boca seca, respiración profunda
dolor en el estómago, vómito y nauseas. Las pruebas que se realizan a los pacientes para
diagnosticar esta enfermedad es la glucemia en ayunas y aleatoria, la hemoglobina
glicosilada, glucosa sérica. El tratamiento para esta enfermedad es realizar controles de
azúcar en la sangre, consumir alimentos saludables, recuento de grasa, hidratos de
carbono y proteínas, sobre todo tomar insulina [ CITATION Jos171 \l 2058 ].

Enfermedad Celíaca:
Esta enfermedad consiste en no tolerar el gluten, lo cual el sistema inmunitario se
encarga de dañar el revestimiento del intestino delgado si es que las personas lo
consumen o si llevan un poco en su contenido. Los síntomas de la enfermedad son
varios como los trastornos digestivos y algunas personas no tienen síntomas.
El tratamiento de la enfermedad celíaca se la trata evitando consumir gluten y con la
ayuda de una buena dieta y con nutricionista. Esta enfermedad se diagnostica atreves de
las historias clínicas, análisis de sangre, biopsia de la piel y el intestino, pruebas
genéticas[ CITATION NID16 \l 2058 ].
Esclerosis múltiple:
En esta enfermedad el sistema inmune crónica y degenerativa que se encarga de atacar a
la capa que rodea y protege los nervios, además la enfermedad se encarga de dañar la
medula espinal y el cerebro. Debido a que lastima la vaina de mielina y este es el que
rodea y cuida a las células nerviosas. Los síntomas de esta enfermedad son la debilidad
muscular, alteraciones en la vista, problemas en el equilibrio y la coordinación, picazón,
entumecimiento de los pies, manos y brazos, parálisis y problemas de la memoria. Esta
enfermedad afecta más a las mujeres y empieza con mayor frecuencia a los 20 años.
El tratamiento utilizado para los ataques de esclerosis múltiple son los corticoides y el
intercambio de plasma ya que esto ayuda con los síntomas para secarlos. Esta
enfermedad no tiene cura y algunas personas no necesitan tratamiento ya que pueden
tener síntomas muy leves [ CITATION GAE17 \l 2058 ].
Artritis reumatoide:
Esta enfermedad se encarga de atacar a traves del sistema inmunitario al revestimiento
de articulaciones en el cuerpo por error. Es una enfermedad degenerativa y crónica y
provoca la inflamación de la membrana sinovial de los tejidos y las articulaciones.
Tiene varios síntomas como sensibilidad de las articulaciones a la palpación,
articulaciones hinchadas y calientes, además presenta rigidez articular que por lo
general empeoran por las mañanas, fiebre, cansancio y pérdida de peso. En algunos
casos puede afectar a los ojos, pulmones, tejido nervioso, medula ósea, vasos
sanguíneos y varían de acuerdo con la gravedad.
El tratamiento más utilizado es la administración de fármacos, corticoides, esta
enfermedad no tiene cura pero la mayoría de los casos se puede tratar la enfermedad
para que el paciente tenga una vida normal [ CITATION CON14 \l 2058 ].

Bibliografía:
Bádenas, J. (28 de Mayo de 2017). Diabetes tipo 1 y tipo 2, definición y diferencias.
Recuperado el 18 de Junio de 2020, de Asociación diabetes Madrir:
https://diabetesmadrid.org/diabetes-tipo-1-tipo-2-definicion-diferencias/
Bialo, S. (Agosto de 2018). Diabetes tipo 1. Recuperado el 18 de Junio de 2020, de
KidsHealth: https://kidshealth.org/es/kids/treating-type1-esp.html
CONARTRITIS. (2014). ¿Qué es la artritis reumatoide? Recuperado el 18 de Junio de
2020, de CONARTRITIS: http://www.conartritis.org/todo-sobre-artritis/que-es-
la-ar/que-es-la-artritis-reumatoide/
Cuadrado, M. (2020). Lupus eritematoso sistémico. Recuperado el 18 de Junio de 2020,
de Clinica Universidad de Navarra: https://www.cun.es/enfermedades-
tratamientos/enfermedades/lupus-eritematoso-sistemico
GAEM. (04 de Julio de 2017). Qué es la Esclerosis Múltiple: la enfermedad de las mil
caras. Recuperado el 18 de Junio de 2020, de Fundación GAEM:
https://fundaciongaem.org/que-es-la-esclerosis-multiple/
NIDDK. (Junio de 2016). El diagnóstico de la enfermedad celíaca. Recuperado el 18 de
Junio de 2020, de The National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney
Diseases: https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-
salud/enfermedades-digestivas/enfermedad-celiaca/diagnostico
Ribera, P. (2020). LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO (LES). Recuperado el 18 de
Junio de 2020, de Sociedad española de medicina interna :
https://www.fesemi.org/informacion-pacientes/conozca-mejor-su-
enfermedad/lupus-eritematoso-sistemico-les

También podría gustarte