Está en la página 1de 9

PROCESADO: RAFAEL CORREA DELGADO

 ACUERDOS PROBATORIOS:

1. Ampliación de pericia informática remitida mediante oficio No. CNCMLCF-


LCCF-Z9-INF-2019-0950-OF, efectuado por los peritos informáticos Ing.
Patricio Guayaquil Proaño y Cbos. Henry Yépez Ortiz, relacionado con la
ampliación de la materialización del informe técnico pericial SNMLCF-LCCF-
Z9-IF-2019-0324-PER, respecto del archivo constante en la carpeta 2400-19-
PC-05, (archivo 0000063_Carved). Que en lo principal por ser conducente y
pertinente se extrae lo siguiente:

 Un archivo excel obtenido de la computadora de la Presidencia de la


República con usuario Laura Terán, dicho archivo registra la agenda
presidencial llevada por la señora Pamela Martínez sobre reuniones y
temas tratados con el Presidente de la República Rafael Correa, entre
los que se hacen alusión a los hechos materia de esta audiencia.

2.- Informe pericial de informática Nro. CNCMLCF-LCCF-Z9-INF-2019-422-


PER realizado por los peritos Tecnólogo Franklin Enrique Hilasaca Pomaquero
y el Ing. Patricio Guayaquil Proaño, relacionado con la audiencia privada de
exhibición, análisis y selección de información pertinente a la investigación, con
el objeto de proceder a la materialización de la misma, la cual se encuentra en el
correo electrónico cristianparedes60@hotmail.com. Que en lo principal por ser
conducente y pertinente se extrae lo siguiente:

 Posee información de las actividades e información que era remitida de


la Presidencia de la República, hacia el ciudadano Cristian Paredes
Quishpe. Se resalta depósitos realizados al señor Manolo Díaz,
propietario de la oficina del edificio Concorde, así como también la
existencia de los archivos “verde final” “verde país”, “victoria andrade
2”, “edificio concorde” y “victoria 3”, papeleta de depósito efectuado
al señor Rafael correa por 6.000 dólares, facturación de nexoglobal,
registro de reuniones, pestañas de facturas, seguimiento de dineros.

3.- Oficio No.19-1126-UDC, de fecha 29 de julio de 2019, suscrito por Eduardo


Sánchez P., Funcionario del Banco del Pacifico, Unidad de Cumplimiento, quien
remite información de la cuenta corriente No. 7429967 del señor CORREA
DELGADO RAFAEL VICENTE, conde constan copias del microfilm del
depósito de fecha 16 de mayo de 2014, copias de firmas autorizadas de esta
cuenta y detalles de movimientos de esta cuenta del señor Rafael Correa.
TESTIMONIO DE PAMELA MARÍA MARTÍNEZ LOAYZA:
En la Presidencia de la República ingresé el 1 de marzo del 2007, y trabajé hasta mediados del
2015 como asesora del despacho presidencial. Quiero manifestar que acepté este trabajo
debido a que quien lideraba el gobierno, el economista Rafael Correa, era una persona a quien
yo había conocido en mi juventud

Mis funciones como asesora del despacho presidencial eran establecidas por mi jefe inmediato
que era el presidente Rafael Correa, quien de manera verbal o por notas escritas o a través de
su secretaria, de sus edecanes, o de su seguridad me transmitían las instrucciones,

Aproximadamente los primeros días del mes de septiembre de 2013, en circunstancias en que
yo estaba trabajando con mi equipo de colaboradores en el edificio La Unión, mi asistente
Laura Terán me anuncia que me busca el doctor Alexis Mera, eso sorprendió a todos pues tan
alto funcionario jamás iba al edificio La Unión que era donde funcionaba en esa época las
oficinas administrativas y de ciertos asesores del despacho presidencial. Interrumpí la reunión
y lo recibí de inmediato, y ya cuando él estuvo conmigo me dijo “Vengo de despachar con
Rafael y se requieren unos valores urgentes e importantes”, me sorprendió su pedido, en
cuanto el salió, solicité a la secretaria anfitriona del Presidente Correa unos minutos con él,
para que me ratifique la veracidad de dicha instrucción y me indique cómo poderla cumplir.
Cuando tuve esos minutos y estando con el Presidente Correa en su despacho, le manifesté lo
dicho por el señor Alexis Mera, esto es que requería dinero en efectivo, de manera urgente e
importante, y que yo tenía que entregárselos. El Presidente Correa me ratificó dicha
instrucción y me dijo que para podérselos entregar hable con Jorge, refiriéndose al ingeniero
Jorge Glas, Vicepresidente de la República; el Presidente Correa me dijo ya lo solucionó, pocos
días después recibo la llamada de la asesora de Jorge Glas, la señora Olga Muentes que me
indicó que el ingeniero Gerardo De Sousa de la compañía Odebrecht, acudiría a las oficina del
Concorde a dejarme el dinero solicitado por el doctor Mera, el mismo que debía ser entregado
de inmediato

A fines del 2013 en circunstancias que yo estaba trabajando en el edifico de la presidencia en


el edificio Concorde, Laura Terán me anuncia que me buscaba el doctor José Alvear Icaza, ella
se sorprendió pues no constaba en agenda ni yo le había dicho que lo esperaba, como mi
trabajo era atención al ciudadano, yo pensé que venía como tal ciudadano a hacer una
consulta, recibo al doctor José Alvear Icaza y me dice “Mijita no te traje el dinero porque aún
no estamos de acuerdo con el porcentaje”, yo me sorprendí y le dije doctor “No sé de qué me
habla”, él me insistió represento a la compañía CWE, ni el nombre de la compañía y del doctor
Alvear me habían sido anunciados que iban hacer entrega de dinero, al darse cuenta el doctor
Alvear que no sabía de qué hablaba, se levantó y se fue, yo me quede sumamente inquieta con
esas expresiones y llame por el teléfono interno que yo tenía en la oficina del Concorde, a la
Secretaria anfitriona del señor Presidente, pidiéndole unos minutos para hablar con él, me
dijo que estaba muy apretada la agenda y quizás en la noche habría la posibilidad que me
reciba. Me traslade al edifico La Unión para trabajar desde allí, para estar más cerca y a la
expectativa de ser convocada. Ya en la noche me llamo la Secretaria anfitriona y me dijo que
podía cruzar al Palacio espere e insistí hasta poder entrar al despacho. El Presidente me dijo
“¿Qué es lo urgente que tanto insistes hablar conmigo?” le dije “Un tema muy delicado, que
necesito ponerle a su conocimiento”. En ese momento el me señaló que me siente en un sofá
negro de cuero que tenía en su despacho entrando desde la puerta a su derecha, él se sentó
junto a mí y me dijo “Háblame al oído” y yo le manifesté de estas disposiciones de recibir y
entregar dinero de estas compañías y le manifesté que el señor Jorge Alvear Icaza había ido a
buscarme y me había dicho que no me hacía entrega del dinero, que no se habían puesto de
acuerdo con el porcentaje y me tomé el atrevimiento de decirle, “yo creo que hablan de una
coima” y él me pregunto “se lo dijiste a Jorge, (refiriéndose al ingeniero Jorge Glas)”, dije no,
que era la primera persona con la que hablo de esto, al fin de cuentas fue la única, él me dijo
“Tranquila, tranquila ha de ser una confusión”, luego de eso ya no hubo más disposiciones de
recibir ni entregar dinero.

TESTIMONIO ANTICIPADO DE LA SEÑORA LAURA TERÁN


Dentro de la Presidencia, me mantuve hasta el 30 de septiembre de 2015, posteriormente
ingresé a la Corte Constitucional a partir del primero de octubre de 2015, hasta la presente
fecha. En un inicio, la abogada Pamela Martínez me había indicado que iba a realizar un
trabajo puntual, y esto se trataba de que me entregaron una considerable cantidad de hojas
de vida que habrían sido recabadas desde el inicio de la gestión presidencial del economista
Rafael Correa, y que lo que necesitaban era poner en orden y sistematizar estas hojas de vida.
El trabajo lo inicié, se creó una matriz denominada “Base de datos de hojas de vida del
despacho presidencial”, donde se iban registrando pormenorizadamente cada uno de los datos
constantes en estas hojas de vida, entre ellos la experticia, la experiencia, la edad, el
conocimiento, el nivel académico de cada una de las personas que había entregado estas hojas
de vida, inclusive se registraban referencias o sumillas constantes en la carpeta.

En este contexto, la institución de la presidencia de la república, presenta una austeridad por


pago de horas extras, en ciertas partidas, entre esas, la que yo tenía, motivación por la cual me
es asignada la partida como asesor cinco, y posteriormente como asesor cuatro, perteneciente
a la Subsecretaría General de la Presidencia de la República, como asistente de la doctora
Pamela Martínez. Esta fue una de las motivaciones para este cambio, ya que también fue
considerado la carga laboral, el trabajar sin horario, sin fines de semana, sin feriados, inclusive
sin vacaciones, considerando también mi nivel académico y la presión con la que se trabajaba
en el despacho. Además, de estas actividades, la doctora Pamela Martínez me solicita que se
lleve un registro en Excel, donde consten unos ingresos y egresos. Los ingresos serían por unas
aportaciones voluntarias de parte de funcionarios cercanos al economista Rafael Correa,
inclusive el mismo ex primer mandatario, realizaba estas aportaciones, y que los egresos
corresponderían a gastos generados por ayudas humanitarias. Que estos ingresos serían
efectuados a través de una cuenta bancaria a nombre de la señora Mónica Cordones. Mientras
se efectuaban estas aportaciones, la doctora Pamela Martínez detecta unos débitos en esta
cuenta bancaria, y realizando las averiguaciones pertinentes

Posteriormente, a partir del año 2003, la doctora Pamela Martinez me solicita y dispone que el
registro se continúe lo que se hizo hasta el año 2016. Paralelamente a esta instrucción que fue
entregada de la señora Martínez, a la señora Vargas en el 2011, a mí se me entrega una
disposición donde la doctora Pamela Martínez después de una reunión de despacho
mantenida con el entonces presidente Rafael Correa, me dispone que se haga una matriz en
Excel, donde deberán ser registrados movimientos correspondientes a la campaña electoral
que se avecinaba, esta era la consulta popular. Me señaló que esta disposición la efectúa el
economista Correa, para que ella, en coordinación con el ingeniero Jorge Glas, lleve una
sistematización y efectúe reportes, tanto a él como presidente de la república, como al
ingeniero Jorge Glas

El archivo fue creado con el nombre de Victoria Andrade listado. Además, me especificó que la
información que sea registrada en este archivo es de carácter reservado, de que la información
debe ser siempre registrada en un flash memory. A inicios del años 2012, la doctora Pamela
Martínez me vuelve a solicitar que por orden del primer mandatario, se debe realizar un nuevo
archivo, esta vez con motivo de las elecciones presidenciales, que dio como resultado la
reelección del economista Rafael Correa. Se generó el archivo por disposición de la doctora
Pamela Martínez, y se le denominó Victoria Andrade 2, y posteriormente fue cambiado el
nombre a Victoria 2. A fines del año 2012, la doctora Pamela Martínez, me vuelve a solicitar y
disponer que se efectúe un archivo con las mismas características de los dos anteriores por
motivo de campaña electoral. Esta vez, por la designación de autoridades seccionales, como
alcaldes y prefectos. Este archivo fue creado y denominado bajo el nombre de Victoria 3 LT,
este archivo fue dispuesto sea denominado Victoria 3, pero como identificación le puse LT. A
partir de ello me disponen sea cambiado el nombre de este archivo a Verde, y posteriormente
Verde Final.

. Además de ello, la doctora Pamela Martínez, me había dispuesto que sean registrados
dentro del archivo verde el último movimiento que se efectuó en el año 2016.
Posteriormente de ello, en el año 2017, la doctora Pamela Martínez, me dispone que
destruya toda la información constante en la flash memory donde se encontraba el
contenido de las campañas electorales y del archivo FS, señalándome que además le
entregue esta Flash Memory. Señora Jueza, le voy a explicar cómo se utilizaron estos
registros en la pizarra: (consta en el acta de testimonio anticipado un esquema
correspondiente).

INTERRROGATORIO TRIBUNAL
1.- P: Sobre estos mismos archivos que iba registrando. ¿con qué color de letra se
realizaban los registros?; R: Con letra de color negra;

2.- P: Informe si se colocaban comentarios en esos archivos; R: Sí, se efectuaban


comentarios;

3.- P: ¿Puede informar sobre esos comentarios? R: Los comentarios eran incluidos
cuando se trataba de una particularidad o guía para cuando la doctora Martínez remita
los reportes al economista Rafael Correa y el ingeniero Jorge Glas, pueda tener de
manera detallada y precisa la información.

4.- P: ¿Recuerda en qué lugar se realizó esa entrega?; R: Ese dinero fue entregado en la
oficina paralela que la Presidencia de la República asignó a la doctora Pamela Martínez,
ubicada en el edificio Concorde;

5.- P: ¿Conoce cómo se ocupaban estas oficinas paralelas?; R: Se ocupaban para realizar
las disposiciones emitidas por el economista Rafael Correa a la doctora Pamela
Martínez;

6.- P: ¿A qué personas se realizaban estos depósitos?; R: El señor Christian Paredes


efectuaba depósitos para las personas que la doctora Pamela Martínez disponía, por
ejemplo, para el economista Rafael Correa, en una ocasión, para los colegios de los
hijos de la doctora Pamela Martínez, no recuerdo tan puntual;

7.- P: ¿Recuerda el año en que se realizó el depósito al señor Rafael Correa? R: No


recuerdo el año puntualmente, sí recuerdo que la doctora Pamela Martínez me entregó la
cantidad de seis mil dólares para que a través del señor Christian Paredes se le efectúe el
depósito en la cuenta del economista Rafael Correa, señalando que se trataba de un
préstamo y que registre como egreso en el archivo denominado FS;

8.- P: ¿Conoce el origen de los seis mil dólares depositados en la cuenta del señor
Rafael Correa? R: El origen tiene que ver con los ingresos que la cuenta FS poseía.
Como lo había dicho, el archivo FS contenía aportaciones voluntarias de funcionarios
del gobierno cercanos al ex presidente Rafael Correa;

9.- El tribunal aclara la pregunta señalando: Cuando no estaban en campaña, ¿Qué tipo
de egresos había de este Fondo de Solidaridad? R: Los que disponía el economista
Rafael Correa y el ingeniero Jorge Glas, por ejemplo el pago de la seguridad civil que
poseía el señor Rafael Correa, el pago de servicios jurídicos verdes, así como también
de gastos de personas que tenían calamidades domésticas y eran consideradas como
ayudas humanitarias;
Jose Santos:

……..Pamela Martínez, Jorge Glas me ha preguntado, las elecciones de Presidente de la


República del 2013, en la campaña 2012-2013, el señor Jorge Glas me dijo: “Jose, de
los recursos que nosotros tenemos, cuando hablaba de nosotros era de él y del señor
Ricardo Rivera, tenemos de los acuerdos, de los contratos que Odebrecht ha
conquistado, nosotros necesitamos aportes para la campaña 2012”, al estar de candidato
de Vicepresidente, estaba bastante motivado, entonces yo le dije, Jorge, no hay
problema yo voy a entregar esos recursos a la doctora Pamela, pero estos recursos van a
ser descontados del monto global que tenemos acordado para los famosos peajes que
indicaba que cobraba de las obras. entonces esto ocurrió en el 2012, yo fui a la oficina
de doctor Pamela, después que llamo la doctora Pamela, dijo que yo iba allá, yo fui allá
y me dijo ella: “Que tenía conocimiento ya y que iba a llamar; y, que tanto el Presidente
de la República Rafael Correa, cuanto el ingeniero Jorge Glas, le habían dicho a ella que
iba recibir recursos de Odebrecht para la campaña”, (interviene la doctora Daniella
Camacho, manifestando: “Más pausado no le entendemos”)

P:¿CONOCE USTED O RECUERDA EL MONTO TOTAL CONSIGNADO AL


SEÑOR JORGE GLAS A TRAVES DE PAMELA MARTINEZ EN EFETIVO?

Si doctora yo quisiera empezar esta respuesta explicando lo que ya he mencionado, que


básicamente es así, el señor Jorge Glas me pedía los recursos de la cuenta corriente que
teníamos por la conquista de los contratos y en las elecciones seccionales 2014, el vino
y me dijo “José yo necesito un millón de dólares que es un pedido del Presiente Rafael
Correa” y yo he dicho “Jorge si tú quieres un millón de dólares yo le entrego un millón
de dólares pero de los recursos, que el tú quieres no para pagar (la jueza le solicita repita
porque no se le escucha claro) me solicito un millón de dólares y él quería que ese
millón de dólar juera dado como fueran contribución de campaña para Odebrecht, y
entonces yo le dije “Jorge nosotros no vamos a pagar extra de lo que ya le pagamos
para los peajes, si tú quieres recibir un millón de dólares para darle al Presidente Correa,
va a salir del monto global que tiene ya esa cuenta corriente y el empezó a indicar no
ese es recursos para el Presidente, no es en la época de la campaña seccional, y el o
estaba muy interesado en disminuir el presentado monto de dinero que el tenia, que iba
para (la jueza le solicita repita porque no se le escucha claro) no del monto del contrato
de la cuenta corriente que teníamos como de peaje para los contratos, entonces yo le
dicho ha el que no iba hacer esto, el no acepto, después, tal vez con la presión de
presidencia, él vino a mi dijo “ok José descuenta de la cuenta” y este millón de dólar
fue descontado, ahora contestando la pregunta de la Doctora Diana Salazar nosotros
hemos entregado de esta cuenta corriente a Jorge Glas para pago de campañas, las
siguientes: la campaña de dos mil doce a dos mil trece, campaña presidencial fueron
pagos montos de aproximadamente 2,6 millones de dólares para la campaña de dos mil
catorce la seccional el empezó pidiendo un millón de dólares, a un término salir 2.5
millones (la jueza le solicita repita porque no se le escucha claro) 2 aproximadamente
doctora no tengo ese monto exacto, de 2,6 millones de dólares para la campaña
seccional dos mil catorce, donde me había intentado cobrar un millón de dólares fuera
del monto total al final salió con 2,5 millones de dólares.

POR RAFAEL VICENTE CORREA DELGADO EL ABOGADO FAUSTO


JARRÍN
Buenos días señor Santos

R: Buenos días Doctor


P: Al escuchar su testimonio quisiera simplemente que me diga si en relación a los
aportes de campaña usted se reunió alguna vez de forma directa con el Presídete Rafael
Correa Delgado.

R: Siempre me reuní con el Ingeniero Jorge Glas que indicaba que estaba hablando en
nombre del Ingeniero de vuestro Presidente Rafael Correa, además Pamela
Martínez me dijo varias veces, que era de conocimiento de ingeniero Rafael Correa
Delgado, los pagos de campaña para él y que incluso me presentaba cuando Jorge Glas
había autorizado a ella para recibir los pagos incluso me pidió confidencialidad, no
hablara con nadie sobre ese tema.

TESTIMONIO FAUSTO FUENTES AGUIRRE OFICIAL


INVESTIGADOR OPERATIVO
¿Describa y detalle esa información que usted plasmo en su parte policial?
Manifesté en el parte policial la información que había dentro de esta el usuario mil
hojas dentro de la red social twiter que como lo había indicado en el cual pues indicaba
de una receta arroz verde.
¿A que se refiere esta receta?
Esta receta hablaba sobre un supuesto financiamiento a la campaña electoral del
expresidente Rafael Correa y del ex vicepresidente Jorge Glass del año 2013, así como
también había códigos de personas, de funcionarios y como también de empresas
contratistas también.
¿Qué nombres constaban en su primer informe pericial?
El primer parte policial como lo manifesté se realizó dando a conocer la noticia
críminis, en el cual pues hacía mención sobre lo que dije de la red social twiter, del
usuario fundación mil hojas, de lo que manifesté de un financiamiento a las campañas
del ex presidente Rafael Correa y al ex vicepresidente Jorge Glass
¿De acuerdo a mencionado el nombre ex presidente Rafael Correa y ex
vicepresidente Jorge Glass? ¿Precise si existían otros nombres?
Si existían otros nombres como por ejemplo Jorge Glass, María de los Ángeles Duarte,
Walter Solís, Pamela Martínez, Alexis Mera, entre otros.
TESTIGO CRISTHIAN GUSTAVO ZURITA RON PERIODISTA
1.- P. ¿Informe a este tribunal cuál fue la información publicada? R. La información
publicada en los portales en la fecha 3 de mayo identifican una estructura de obtención
ilegal de recursos económicos para el financiamiento y el quehacer político del
movimiento alianza país básicamente entre los años 2012, 2013, 2014 , 2015, esta
información que identifica financiamiento de una forma irregular tenía una estructura
claramente identificada con un grupo de personas que eran llamadas líderes y otro
grupos que eran llamados coordinadores , los lideres se encargaban de establecer
acuerdos al más alto nivel para obtener de las empresas privadas recursos económicos
que les permita ser utilizados en las necesidades irregulares del quehacer político y los
coordinadores eran los encargados de recuperar esos recursos económicos , como
líderes se pueden identificar a los que nosotros claramente señalamos en los reportajes
en primera instancia se encuentra el sr presidente que se refiere al ex presidente Rafael
Correa Delgado y en segunda instancia se encuentra como líder dis el ex vicepresidente
Jorge Laaz Espinel se encuentra además la señora Maria Duarte que fue ministra de
transporte y obras públicas y también desempeño otros cargos además del señor Walter
Solis y como coordinadores se encontraban personas como Pamela Martínez , como
Laura Terán como la ex asesora del señor Vinicio Alvarado Espinela la señora Maria
Enriquez básicamente, si ellos estructuraron un sistema de recuperación de recursos
económicos que fueron reflejados en una serie de archivos denominados verdes , el cual
tiene un archivo rector que se llama verde final en el cual se identifica a través de un
archivo de hoja de cálculo o Excel la lista de las personas a las cuales se le requirió
recursos económicos los montos las fechas y el seguimiento para el cobros de cada uno
de esos recursos a partir de este archivo rector se identificaron una serie de documentos
que apalancaban o afianzaban lo que señalaba ese cuadro que son facturas, correos
electrónicos, correos electrónicos me refiero a una serie de información de carácter
público porque eran enviados desde correos institucionales de diversos organismo del
estado entiéndanse la presidencia de la república o algunos otros ministerios y de ahí
pues documentos que señalaban o mantenían acuerdo para acceder a dichos recursos
económicos
2.- P. ¿puede informar por que llegaron a esa conclusión para esa titulación? R. por qué
según los archivos verdes… Me puede repetir la pregunta por favor
3.- P. Sr Juez León ¿puede contestar esa pregunta? P. ¿Cómo llegó usted a determinar
que ese debería ser el título de su publicación? R porque al revisar que todos los
archivos y la entrega de algunas facturas que identificaba perdón la redundancia el cruce
de facturas se identificaba la entrega de recursos por parte de la empresa ODEBRECH
con lo cual se identificaba o se observa una abelación muy estrecha de la señora Pamela
Martínez y ejecutivos de esa empresa además de otras como la SURCOREANA SK no,
es cierto y las otras empresas mencionadas por eso como título decidimos ser lo más
exactos posibles y señalar que no solo Odebrech sino otras empresas estaban
directamente relacionados a esta forma de entregar recursos vía cruces de facturas
5.- P. ¿en qué otras investigaciones de corrupción participó usted como referido en
inicio? R. a parte de estas investigaciones P. ¿de este arroz verde? R bueno nosotros a
través de periodismo de investigación. com hemos revelado todo el caso llamado ina
invesment si que en ese momento todos los ex funcionarios del gobierno de Rafael
Correa alabo esa publicación, hemos también realizado una series de publicaciones
relacionadas a estructuras de corrupción encontradas en refinería esmeraldas, refinería
del pacifico y por supuesto toda la trama de corrupción del caso odebrech

TESTIMONIO RENDIDO POR PARTE DE


CHRISTIAN GUSTAVO ZURITA RON.

1- P.- ¿Cuál fue la información publicada? R.- La información publicada en los portales


a fecha 03 de mayo, identifican una estructura de obtención ilegal de recursos
económicos para el financiamiento y quehacer político del movimiento alianza país
entre los años 2012, 2013, 2014, 2015, esta información que identifica financiamiento
de una forma irregular, tenía una estructura claramente identificada con un grupo de
personas que eran llamadas líderes y otros grupos eran llamados coordinadores, los
líderes se encargaban de establecer acuerdo al más alto nivel para obtener de las
empresas privadas recursos económicos que les permitan ser utilizados en las
necesidades irregulares del quehacer político y los coordinadores eran los encargados de
recuperar esos recursos económicos. Como líderes se puede identificar, nosotros
claramente señalamos en un reportaje, que en primera instancia se encuentra el
Presidente que se refiere al ex Presidente Rafael Correa Delgado; en segunda instancia
se encuentra como líder 2 el ex Vicepresidente Jorge Glass Espinel, además se
encuentran la señora  María de los Ángeles Duarte que fue Ministra de Transporte y
Obras Públicas y desempeñó otros cargos, el señor Walter Solís, y como coordinadores
se encentaban personas como Pamela Martínez, Laura Terán  como ex asesora de
Vinicio Alvarado Espinel, la señora María Enríquez; ellos estructuraron un sistema de
recuperación de recursos económicos que fueron reflejados en una serie de archivos
denominamos verdes,  el cual tiene un archivo rector que se llama verde final, en el cual
se identifica a través de un archivo de hoja de cálculo o Excel, la lista de las personas a
las cuales se les requirió recursos económicos, los montos, las fechas y el seguimiento
para el cobro de cada uno de estos recursos; a partir de este archivo rector se verificaron
una serie de documentos que afianzaban lo que señalaba ese cuadro, que son facturas,
correos electrónicos, con eso me refiere a una serie de información de carácter público
porque eran enviados desde correos institucionales desde diversos organismos del
estado, la Presidencia o algún otro Ministerio. Y de allí, documentos que señalan o
mantenían acuerdos para acceder a dichos recursos económicos.
TESTIMONIO DEL SEÑOR PEDRO JOSE
ESPINOZA ANDRADE
1.- P. que conoce sobre estos hechos. R. sobre los hechos que se están investigando yo
tengo que decir que conozco a la señora Pamela Martínez, porque cuando yo empecé a
trabajar en la Presidencia de la República esta señora era asesora del entonces
Presidente Rafael Correa y se la veía caminar por los pasillos de vez en cuando o por el
sector. Conocía por dichos del señor Alexis Mera que no se llevaba bien con ella, él a la
señora Martínez la trataba como que era una persona ignorante, de baja calidad moral
pero lo que yo escuché en el Palacio es que ella era muy cercana a cierta gente del
gobierno cuando eran jóvenes y por eso tenía la confianza de ser asesora del Presidente
de la República

También podría gustarte