Está en la página 1de 1

QUÍMICA ORGÁNICA – LABORATORIO

TIPS PARA LA REDACCIÓN DE LOS REPORTES


¿Qué es lo
primero que ¿En qué parte
busco? del reporte lo
escribo?

PROBLEMA QUE ABORDA EL AUTOR


INTRODUCCIÓN
SOLUCIÓN QUE PROPONE EL AUTOR (Hipótesis)

Es importante identificar el problema que ha motivado al autor para realizar una investigación
proponiendo una solución a dicho problema.

El supuesto que establece el autor al problema que ha identificado se llama HIPÓTESIS.

METODOLOGÍA

La metodología es el conjunto de técnicas y procedimientos que se aplican durante el desarrollo


de la investigación. En este acápite se describen las técnicas, equipos, reactivos, materiales
utilizados en los experimentos, también los métodos de cálculo si corresponde.

RESULTADOS

Se describen los resultados obtenidos por el autor, pueden añadirse las tablas y figuras más
representativas del artículo. En forma resumida deben anotarse las discusiones del autor
respecto a sus resultados.

CONCLUSIONES

Al término del artículo el autor informa si logró dar solución al problema con su propuesta (si
confirma o descarta la hipótesis). Es importante ubicar esta información que suele estar al final
del artículo y hacer un resumen en palabras propias.

REFERENCIA

Al término del reporte debe de incluirse la información del artículo revisado (autor, título,
fuente) según normas APA.
ATENCIÓN

Respecto a la REDACCIÓN del reporte:

Los verbos se escribirán en pasado y en tercera persona

Ejemplo:

“Los autores encontraron que la lavandina no era valorizada en el mercado por falta de
información respecto a su calidad como fuente de aceites esenciales y propusieron hacer un
seguimiento de la composición del aceite esencial obtenido de tres especies de lavandina”

También podría gustarte