Está en la página 1de 8

MODULO

I Mejora ISO
14001:2015
DIPLOMADO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION EN SEGURIDAD, SALUD EN EL
TRABAJO, AMBIENTE Y CALIDAD HSEQ
-----------------------------------------------------------

MEJORA
Sinopsis: la mejora continua es el hecho de que es más que una secuencia sencilla
de mejoras implementadas en un proceso. La mejora continua tiene un fuerte
aspecto cultural y se puede considerar una filosofía de negocio, y por tener esta
perspectiva cultural, debe insertarse en todos los niveles de la empresa, desde la
alta dirección a los trabajadores de la planta de producción.
----------------------------------------------------------

1
___________
ISO Mejora
14001:2015
La norma NTC ISO 14001:2015 Anexo A.10 (ISO ICONTEC, 2015) expresa que la
organización debería considerar los resultados del análisis y de la evaluación del
desempeño ambiental, la evaluación del cumplimiento, las auditorías internas y la
revisión por la dirección cuando se toman acciones de mejora. Los ejemplos de
mejora incluyen la acción correctiva, la mejora continua, el cambio abrupto, la
innovación y la reorganización.

• No conformidad y acción correctiva

NTC ISO 14001:2015 Anexo A. 10 (ISO ICONTEC, 2015) indica que uno de los
propósitos clave de un sistema de gestión ambiental es actuar como una
herramienta preventiva. El concepto de acción preventiva se ha incluido en el
apartado 4.1 (es decir, conocimiento de la organización y su contexto) y en el
apartado 6.1 (es decir, acciones para abordar riesgos y oportunidades) de la norma
ISO 14001 2015.

2
Cuando se presente una no conformidad, la empresa tiene que (EEE, 2015):

- Reaccionar ante la no conformidad, y cuando sea aplicable tomar acciones


para controlarla y corregirla, hacer frente a todas las consecuencias,
incluyendo la mitigación de los impactos ambientales adversos.
- Evaluar la necesidad de acciones para eliminar las causas de la no
conformidad, con el fin de que no vuelva a ocurrir en el mismo lugar ni ocurra
en otra parte, mediante la revisión de la no conformidad, determinar las causas
de la no conformidad, determinar de si existen no conformidades similares o que
puedan ocurrir de forma potencial.
- Implantar cualquier acción necesaria.
- Revisar la eficacia de cualquier acción correctiva llevada a cabo.
- Si fuera necesario, realizar cambios al Sistema de Gestión Ambiental según
la norma ISO 14001:2015

Las acciones correctivas tienen que ser apropiadas según la importancia de todos
los efectos de las no conformidades que se han encontrado, incluyendo siempre los
impactos ambientales.

La empresa tiene que conservar la información documentada como evidencia de:


- La naturaleza de las no conformidades y cualquier acción tomada de forma
posterior.
- Los resultados de cualquier acción correctiva.
-
• Mejora continua

La norma NTC ISO 14001:2015 Anexo A.10 (ISO ICONTEC, 2015) indica que la
organización debería determinar el ritmo, el alcance y los tiempos de las acciones
que apoyan la mejora continua. El desempeño ambiental se puede mejorar
aplicando el sistema de gestión ambiental como un todo o mejorando uno o más de
sus elementos.

La Escuela Europea de Excelencia en su blog publicado el 7 de septiembre de 2015


(EEE, 2015) indica que la empresa tiene que mejorar de forma continua la

3
adecuación, idoneidad y eficacia del Sistema de Gestión Ambiental ISO
14001:2015, para así poder mejorar el desempeño ambiental de la organización.

Un ejemplo de cómo funcionaría la mejora continua dentro del Sistema de Gestión


Ambiental:

- Una oficina crea el objetivo de disminuir el uso de papel dentro del entorno de la
oficina, para disminuir así la necesidad de usar recursos naturales y aumentar
el uso de papel reciclado.
- El objetivo de disminuir un 30% el papel utilizado dentro de un plazo máximo de
6 meses.
- Un programa con actividades que se llevarán a cabo para alcanzar este objetivo:
Imposición de impresión a doble cara, instalación de un software en cada uno
de los equipos para mejorar la vista de documentos en la pantalla para que no
sea necesario imprimir, instalar un software para que los faxes entrantes se
guarden en PDF, lo que puede ser enviado por correo electrónico y no tiene que
porque imprimirse.

En la publicación de ISOTOOLS ISO 14001: Qué camino seguir para la mejora


continua (ISOTOOLS, 2016) expresa que a través de la aplicación de los recursos
se puede alcanzar el objetivo ambiental inicial previamente fijado. La mejora del

4
Sistema de Gestión Ambiental se logra a través de un menor número de recursos
naturales consumidos y un menor número de residuos creados, incluso si se destina
para su reciclaje.

Es importante incorporar el concepto de pensamiento basado en el riesgo para


identificar así cada uno de los riesgos antes de que tengan lugar. Un ejemplo de
cómo funcionaría mejora continua ante el pensamiento basado en riesgos:

- Las aguas residuales reciben un tratamiento con distintos productos químicos y


son tratadas antes de que sea liberada al sistema de alcantarillado municipal.
Se descubre la existencia de un riesgo de que los errores pueden ocurrir de
forma potencial. Esto puede provocar la obtención de una no conformidad legal.
- Por ello, debe de llevarse a cabo una investigación sobre los riesgos que pueden
suponer la causa de este problema potencial.
- Se decide abordar el riesgo y tomar las medidas necesarias para instalar un
sistema que lleve a cabo una prueba automática de la composición química y
agregar la cantidad correcta del tratamiento de los residuos antes de que se
eliminen. Esto elimina el posible error.

5
Alguna mejora continua se observa en el proceso de acción correctiva. No
obstante, el problema ya se ha producido con una acción correctiva. Eso sigue
siendo una mejora, pero se produce posteriormente de que suceda el incidente
ambiental y esto es menos preferible que identificar el riesgo y abordar el problema
antes de que suceda.

___________
BIBLIOGRAFIA EEE. (2015). La norma ISO 14001:2015: Mejora. 7 de Septiembre.
https://www.nueva-iso-14001.com/2015/09/norma-iso-14001-2015-mejora/
ISO ICONTEC. (2015). ISO 14001.
ISOTOOLS. (2016). ISO 14001: Qué camino seguir para la mejora continua. 25 de
Agosto. https://www.isotools.pe/iso-14001-camino-mejora-continua/

También podría gustarte