Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO “UPEA”

PRACTICA PRIMER PARCIAL


MATERIA: ALGEBRA DISCRETA
GESTIÓN: 1-2021

CAPÍTULO: LÓGICA PROPOSICIONAL

1. Si 𝑝 y 𝑞 son proposiciones simples, simplificar: (~𝑝 ∨ 𝑞) ∧ [𝑝 ∧ (𝑝 ∧ 𝑞)] ∴ (𝑝 ∧ 𝑞)

2. Simplificar: ~{~(𝑝 → 𝑝) ∨ ~[𝑟 → (𝑞 ∨ 𝑟)]} ∴ 𝑉

3. Simplificar la siguiente proposición: [(𝑝 → ~𝑞) ∨ (~𝑞 ∧ 𝑟)] → ~(𝑟 ∧ 𝑝) ∴ 𝑞 ∨ ~𝑝 ∨ ~𝑟 4.

Simplifique: [~(~𝑝 → ~𝑞) ∨ (~𝑞 → ~𝑝)] ∧∼ [𝑞 ∧ (𝑝 ∨ 𝑝)] ∴∼ 𝑝

5. Si viene en tren, llegará antes de las seis. Si viene en coche, llegará antes de las seis.
Luego, tanto si viene en tren como si viene en coche, llegará antes de las seis:

∴ [(p → q) ⋀ (r → q)] → [(p ⋁ r) → q]


6. La proposición: [r ⋀ ~(p ⇒ q)] ⋀~[p⋀~(s→q)] es verdadera. Los valores de verdad de las
proposiciones p, q, r y s son respectivamente: ∴VFVF

7. Construir una tabla de verdad y clasificar la proposición

[(𝑝 → 𝑞)⋀(𝑞 → 𝑟)] → (𝑝 → 𝑟) ∴TAUTOLOGIA

8. Simplificar la siguiente proposición: [~𝑝 → (𝑞 ⋀ ~𝑝)] → (~𝑟 ⋁ ~𝑝) ∴ ~(𝑝⋀𝑞)

9. Dadas las siguientes equivalencias lógicas: 𝑝 ∗ 𝑞 = 𝑝 → 𝑞 y 𝑝#𝑞 = ~(𝑝 ∨ 𝑞)


Simplifique la siguiente proposición [(𝑝 ∗ 𝑞)#(𝑞 ∗ 𝑟)] ∴Contradicción
10. Determinar una proposición 𝑥 de manera que los circuitos lógicos sean equivalentes:

~r x r
~r r x
~p
~x ~x =
p q
q
~x
∴𝑥=𝑝
11. EL costo de cada llave de instalación del siguiente circuito es de Bs 10. ¿En cuánto se
reducirá el costo de la instalación si se reemplaza dicho circuito por el más simple posible?
∴. 𝑞 ∧ ~𝑝 𝑝𝑜𝑟 𝑡𝑎𝑛𝑡𝑜 𝑒𝑙 𝑐𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑖𝑛𝑠𝑡𝑎𝑙𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑠𝑒𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝐵𝑠. − 20
12. Construya la tabla de Verdad de la siguiente proposición compuesta.

(~ q → r) ~ (q ~ r)→ (r → p)  ( p →~ r) ∴ Contingencia

13. Si la enmienda no fue aprobada, entonces la constitución queda como estaba. Si la


constitución queda como estaba, entonces no podremos añadir nuevos miembros al
comité. Podemos añadir nuevos miembros al comité o el informe se retrasará un mes.
Pero el informe no se retrasará un mes. Por tanto, la enmienda fue aprobada. (Mediante
una tabla de verdad identifique si se trata de una tautología, contradicción o contingencia).
∴Tautología
14. Aplicando leyes de lógica simplificar la siguiente proposición lógica:
( p → q) ~ q→ (~ p) ∴ ~p

15. Aplicando leyes de lógica simplificar la siguiente proposición lógica:

(p →~ r ) → p   ~ p →~ (p ~ q) ∴p

16. Aplicando leyes de lógica simplificar la siguiente proposición lógica:


q  (p → q) ~ (q → p) ∴q
17. Sea el enunciado: “Si tuvieran que justificarse ciertos hechos por su enorme tradición
entonces, si estos hechos son inofensivos y respetan a todo ser viviente y al medio
ambiente, no habría ningún problema. Pero si los hechos son barbaros o no respetuosos
con los seres vivientes o el medio ambiente, entonces habría que dejar de justificarlos o
no podríamos considerarnos dignos de nuestro tiempo”. Formalice el enunciado,
determinando las variables lógicas y la formula proposicional.
∴ 𝑝 → [(𝑞 ᴧ 𝑟 ᴧ 𝑠) → ~𝑡] ᴧ [~𝑞 ˅ ~(𝑟 ˅ 𝑠) → (~𝑝 ˅ ~𝑢)]
18. Simplificar la expresión:
[(p→ p)  q]  [~q  (r  q)]  [p → (p  ~q)] ∴~q  r

19. Simplificar
[~(p  q)  (~p  q)] → (~p  q) ∴p  q
20. Simplificar: [ ( p → ~ r ) → ~ p] → [ p Ʌ ( ~ q) → r ) ] ∴p

También podría gustarte