Está en la página 1de 7

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

FECHA DE ELABORACION:

EXPUESTOS PELIGRO CONTROLES EXISTENTES MEDIDAS DE INTERVENCIÓN

RUTINARIA . SI O NO
PROCESO /
ZONA / LUGAR ACTIVIDADES TAREAS EFECTOS POSIBLES EN LA SALUD

- CONTRATISTAS
CARGOS

INDEPENDIENTES

CLASIFICACIÓN
VINCULADOS

TOTAL
CONTROLES ADMINISTRATIVOS, EQUIPOS / ELEMENTOS DE
DECRIPCIÓN FUENTE MEDIO INDIVIDUO ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN CONTROLES DE INGENIERIA SEÑALIZACIÓN, ADVERT ENCIA PROTECCIÓN PERSONAL

F atiga física o lesiones, cortes,

Psicosocial
Diagnosticar, realizar curas, Agotamiento, desga ste físico, Uso de guantes, mascarillas, Se toma un tiempo para hacer
H ospitales R evisar la higiene de lo s Afecciones respiratorias, malestar general, heridas, fracturas y lesiones gafas, calzado (botas de agua, Dotación y adecuado uso de
proveer los medicamentos dolor de espalda, calzas,…) y ropa protectora (bata, No existe pausas activas y así descansar
clínico s animales y controlar la biologico irritación muscoloesqueléticas en zonas advertencia de "suelo mojado" N/A N/A N/A EPP incluyendo botas de
necesarios, así como aplicar lumbalgias, dorsalgias, mono, delantales tanto
veterin arios. temperatura corporal. de las vias respira to rias y mucosas sensibles como son los hombros, seguridad.
tratamientos. cervicalgias, estrés impermeables,…) física como mentalmente
b razos, manos y espalda

biomecanico
Agotamiento, desgaste físico,
Ayudante en lo que n ecesite tanto Se evita el contacto con los Dotación y adecuado uso de
Clínicas malas posturas, cortas por dolor de espalda,
Recoger muestras biológicas. antes, durante y después d e la Psicosocial Dermatosis ocupacional señal "no tocar" gafas de proteccion No existe NA N/A cables EPP incluyendo botas de
Veterinarias. herramientas de cirugias lumb algias, dorsalgias,
cirugía expuestos y los tomas averiados seguridad.
cervicalgias, estrés

condiciones de
Contacto con electricidad por

seguridad
Limpiar, desinfectar y reponer el Intoxicaciones, afecciones respiratorias, uso de equipos eléctricos, Intoxicaciones, afecciones Se hace uso de EPL (Elementos Dotación y adecuado uso de
Ayudar en las tareas del N o fumar, ni tomar alimentos y bebidas en
L abo ratorios material utilizado, así como las quimico dermatosis cables de equipos suelto s en respiratorias, dermatosis cubre zapatos No existe N/A N/A Canalización de cableado eléctrico de EPP incluyendo botas de
veterinario e l laboratorio.
veterin arios instalaciones. ocupacional, infecciones el piso y debajo del puesto de ocupacional, infecciones Protección Laboral), tapabo cas seguridad.
trabajo

contratistas
operativo Auxiliar de veterinaria SI SI ninguno ninguno 0

condiciones de
Desempeñar algunas tareas C aídas a nivel o desnivel p or Señ alización de piso húmedo.

seguridad
Preparar los recursos, administrativas, tales co mo el Mordeduras, heridas, infecciones, alergias, piso húmedo al trapear, Diseño e implementación de Dotación y adecuado uso de
Centros Ca íd as, golpes, contusiones,
materiales, y medicamentos registro de rese rva s y el Psicosocial dermatosis cab les en el suelo debajo de Lavado correcto de manos con agua y jabón Se hace uso de EPL No existe N/A N/A Canalización de cableado eléctrico programa de orden y aseo, EPP incluyendo botas de
veterin arios lesiones en extremidades.
necesarios para realizar cirugía mantenimiento del archivo de ocupacional, envenenamiento puestos de trabajo, caídas por capacitaciones y talleres sobre seguridad.
registros. tropezones o distracciones. programa de orden y aseo.

Antes de una operación, el


ayudante configura el quirófano,

Psicosocial
Campañas de auto cuidado y uso
se encarga de la esterilización, y Agotamiento, desgaste físico, dolor de Largas jornadas de Mordeduras, heridas, infecciones, Guante s de PVC hasta el codo, Dotación y adecuado uso de
R ealizar el seguimie nto y condiciones de de EPP
Criaderos prepara los instrumentos y el espalda, trabajocomplejidad de la alergias, dermatosis Evitar anillos y pulseras delantal No existe N/A N/A N/A EPP incluyendo botas de
revisiones seguridad C apacitación riesgo químico
animal, por ejemplo, cortando y lumbalgias, dorsalgias, cervicalgias, estrés tarea. ocupacio nal, envenenamie nto impermeable, seguridad.
limpiando la zona de l animal que
el veterinario debe operar.

D urante una operación, el Diseño e implementación de

Biológicos
Guantes plomados: deben ser Dotación y adecuado uso de
ayudante entrega los instrumentos Posible contagio de covid-19 protocolo de bioseguridad.
No oler. Inhalar, probar, o tocar productos utilizados por lo s individuos que Elementos de bioseguridad
al veterinario, comprueba la fisico Tropezones Exposición a las bacterias Problemas respiratorios. No existe N/A N/A N/A Utilización de los elementos d e
químicos sujetan a los animales para como tapabocas, de
reacción del animal a la anestesia Muerte bioseguridad (tapabocas, g el
tomar radiografías. antibacterial, alcoho l)
y supervisa su evolución antibacterial, alcohol)

Biologicos
Personal expuesto a
Diseñar e implementar programa de
diferentes ambientes Enfermedades Lesiones, golpes, Capacita ciones sobre Manejo Dotación y adecuado uso de EPP
biologico Señales de proteccion N/A N/A orden y aseo.
de trabajo con presencia de infecto contagiosas contusiones. de Estrés incluyendo botas de seguridad.
insecto s

Psicosocial

Psicosocial
Trabajo repetitivo o en cadena,
Trabajo en zonas de alto flujo de D olores de cabeza monotonía, largas jornadas, altos Programa de pausas activas Dotación y adecuado u so de EPP Dotación y adecuado uso de EPP
realizar la rastreabilidad biologico ritmos de trabajo, estilos de Estrés, cefaleas . Prevencion y proteccion contra incendios N/A N/A
transporte de carga Lesiones auditivas en á reas de trabajo incluyendo botas de segu ridad. incluyendo botas de seguridad.
mando, complejidad de la tarea

seguridad (Mecánico)
Contacto con elementos corto

biomecanico
punzantes de las maquinas, Capacitaciones en manipulación
Trabajos con exposición a herramientas y materiales que se Diseñ o de guardas en Dotación y uso adecuado de EPP
Cortaduras, lesiones, golpes C apacitación Riesgo adecuada de herramientas.
diferentes tempera tu ras (Frio – fisico Dolores de cabeza manipulan en el taller, golpes con señales de "no tocar" N/A equipos. (guantes, mono gafas, botas de
partes de las máquinas, hematomas. Psicosocial Proce dimiento de manejo seguro de
Calor) seguridad, protectores auditivos)
herramientas o demás objetos equipos y herramie ntas.
contundentes

Gorros desechables

Movimientos repetitivos al

Biomecánicos

biomecanico
manipular máquinas, Atrapamiento de dedos o Capacitaciones en manipulación
herramientas, moldear partes con Ajuste Dotación y uso adecuado de EPP
Participar en operativos Verificación d e Agotamiento físico extremidades, cortaduras, No oler. Inhalar, probar, o tocar productos adecuada de herram ientas. y
fisico el torno, pulidora, taladro, antropometrico del N/A N/A (guantes, mono gafas, botas de
convocados por el ministerio Productos en áre as lesiones en la piel por el frío lesiones osteomusculares, químicos equipos.
tuteadora, esmeril, caladoras, y puesto de trabajo seguridad, protectores auditivos)
demás movimiento de este tipo golpes , cefaleas.
generados por la actividad.

Biomecánicos

biomecanico
inspección
Diseño e Capacitación en manejo y
D olores de cabeza, Migraña, Manipulación de cargas, objetos y de equipos electricos Dotación y uso adecuado de EPP
materiales antropometrico del mejorar el ambiente de trabajo N/A implementación de levantamiento de cargas.
Cansancio visua (guantes, botas de se guridad)
puesto de trabajo ayudas mecánicas Cap acitación en higiene postural.

Traslado a diferentes Ruidos generados por máquinas, Uso de sistema de puesta a Implementar el programa de
Realizar los estudios de

Físico

Fisico
lugares con ambientes herramientas y equipos, caída de Hipoacusia neurosensorial tierra, mantener programa de mantenimiento preventivo y Dotación y uso adecuado de EPP
quimico Alergias, irritacione objetos, martilleo, o herramientas Cefaleas, Dolor de oído. Uso de EPP N/A medición higiénica de
y presencia de generadores de mantenimiento a istalaciones correctivo de maquinaria, equipos y como protectores auditivos.
utilizadas en el taller. ruido.
estos (vehiculos) y re des electricas herramientas.

Traslados constantes a diferentes Diseñ o e instalación de Dotación y uso adecuado de

Fisico
Lesiones en vías Atrapamiento de extremidades,
lugares de trabajo verifica cion de biomecanicos Cortaduras en brazos y manos. Caídas a nivel o desnivel lavarse las manos todo el tiempo N/A guardas de seguridad Capacitaciones en seguridad EPP(guantes, mono gafas, botas
respiratorias
los productos en maquinas y equipos basada en el comportamiento. de seguridad, careta)

De seguridad
Seguimiento y control de

Biologicos
esquemas de vacunación Dotación y uso adecuado de
Contacto con objetos calientes y Cap acitaciones en prevención de
D olores de espalda, frios Quemaduras, golpes. Campañas auto cuidado uso del tapabocas N/A N/A EPP(guantes, mono gafas, botas
Capacitación Riesgo biológico accidentes para trabajos en caliente.
problemas osteomusculares de seguridad, careta)
segimiento a examenes

otras por encartgo de la Verificación de los Seguimiento a exámenes

Fisico
Alergias, Irritación en la piel, tener cuidado con los alimentos que pueden Capa citación seguridad en labores Uso de EPP como respirador con
autoridad sanitaria de nivel productos en áreas con presencia fisico Golpes periódicos Mascarillas o cubrebarbas N/A N/A
cáncer de pulmón, siderosis. dejar el piso mojado de sold adura. filtro para humos de soldadura.
nacional vehiculos Campañas de Auto cuidado

contratistas
In speccio n, vivgilacia Realizar inspecciones de
y con troles d e Oficina seguridad en los vehiculos de SI 0 ninguno

SI
alim entos alimentos que llegan

De seguridad

biomecanico
Manipulación de

(eléctrico)
elementos, cosedoras, esferos, Contacto accidental con Electrocuciones, golpes, Dotación y uso adecuado de
electricidad por uso de equipos Canalización de Señalización en zonas de R iesgo
bistu rís, quimico Golpes, corte eléctricos y sustancias quemaduras. Incendios y Protocolos de bioseguridad usar botas antiaderentes N/A EPP(guantes, monogafas, botas
explosiones. cableado eléctrico Eléctrico.
grapado ras, saca inflamables usadas en el taller. de seguridad, careta)
ganchos etc

Instalaciones eléctricas Dotación y adecuado uso de EPP

Fisico
condiciones de Irritaciones, lesiones Análisis de T rabajo Segu ro.
de equipos de las áreas Lesiones, golpes, contusiones. Protocolos de bioseguridad advertencia de "suelo mojado" N/A N/A como botas de seguridad con
seguridad dérmica Capacita ción en segurida d basada
de trabajo punta de acero.
en el comportamiento.

T raslados frecuentes a Asfixia por inhalación de gases,


coordinación muscular

Quimico
capacitar a inspetores las áreas de Campañas de auto Dotación y adecuado uso de EPP
condiciones de Golpes, irritaciones, lesiones dificultosa. Esfuerzo muscular Delantales desechables. Capacita ción seguridad e n labores
sanitarios de alimentos del cuidado parqueadero vehículos C ampañas de auto cuidado Llevar uñas cortas y cuidadas N/A N/A como careta y mascarilla con
seguridad dérmica s que causa rápida fatiga. de alimen tos
ambito regional y mundial y camiones de carga, Respiración intermitente C apacitación riesgo publico filtro.
inclusive la via pública Náuseas, vómitos.

Exposición constante a Dotación y adecuado uso de EPP

Físico

Fisico
Caídas a mismo nivel, Capacita ción seguridad e n labores
Ruido emitido por los Disconfort térmico (Calor) C ampañas de auto cuidado Cubrirse la boca y nariz al toser N/A N/A como careta y mascarilla con
golpes, lesiones de alimen tos
vehiculos C apacitación riesgo publico filtro.

Dotación y adecuado uso de EPP

Químico

Quimico
Exposición constante a como guantes de nitrilo,
Manipulación de sustancias Quemaduras, lesiones en la piel Capacita ción seguridad e n labores
Ruido emitido por los fisico químicas inflamables y corrosivas y ojos. C ampañas de auto cuidado usar guantes N/A N/A respirador con filtro, gafas de
de alimen tos
vehiculos C apacitación riesgo publico seguridad con protección lateral,
overol o bata de seguridad.

Dotación y adecuado uso de EPP

Fisico
Lesiones en los ojos, cubre zapatos Cap acitación en uso de elementos
Lesiones, fracturas, trauma C ampañas de auto cuidado usar guantes N/A N/A como protección facial, mascarilla
quemaduras, irritación de la piel. de protección y autocuidado.
C apacitación riesgo publico con filtro.

Biomecánicos

biomecanico
Instalaciones eléctricas Seguridad (Daño Leve a Dotación y uso adecuado de
Cap acitación en uso de elementos
de equipo s de las áreas Extremo) Pérdidas Humanas y C ampañas de auto cuidado usar guantes N/A N/A EPP(guantes, monogafas, botas
de protección y autocuidado.
de traba jo Materiales de diversa intensidad C apacitación riesgo publico de seguridad, careta)

Presencia de roedores, bacterias,

Biológicos

Biologicos
Traslados de
hongos, virus por cortadas, Dotación y uso adecuado de
materiales que pu eden Traumas psicoló gicos, Cap acitación en uso de elementos
biomecanicos chuzones con objetos Infecciones, cefalea, fiebre. Extintor usar guantes N/A N/A EPP(guantes, monogafas, botas
ser decomisados por lesiones físicas de protección y autocuidado.
contaminados utilizados en las de seguridad, careta)
los funcionarios actividades

Seguridad (Daño Leve a Dotación y uso adecuado de

Fisico
No fumar, ni tomar alimentos y bebidas en el Cap acitación en uso de elementos
Extremo) Pérdidas Humanas y Extintor N/A N/A EPP(guantes, monogafas, botas
laboratorio. de protección y autocuidado.
Materiales de diversa intensidad de seguridad, careta)

Guantes

(tecnológico)

Biologicos
Biologico
Capacitación en manejo de
Dotación y uso adecuado de
Quemaduras a todo nivel No fumar, ni tomar alimentos y bebidas en el extintores.
incendio Muerte Extintor N/A N/A EPP(guantes, monogafas, botas
laboratorio.
de seguridad, careta)

Diseño e implementación de

Biológicos

Biologicos
Dotación y adecuado uso de
Posible contagio de covid-19 pro tocolo de bioseguridad.
T raslados frecuentes a condiciones de Exposición al virus del sars cov 2 No fumar, ni tomar alimentos y bebidas en el Elementos de bioseguridad como
Problemas respiratorios. Extintor N/A N/A Utilización de los elementos de
parqueadero de vehiculos seguridad (Covid 19) Muerte laboratorio. tapabocas, de antibacterial,
bioseguridad (tapabocas, gel
alcoh ol)
antibacterial, alcohol)

Elaborado por: MARTHA


LUCIA AGUDELO
Especialista en SST.
Matricula profesional:
Resolución 0204 de 2013
CLASIFICACIÓN DE PELIGROS
Biológico Físico Químico Psicosocial Biomecánicos Condiciones de seguridad Fenómenos naturales*
Gestión organizacional (estilo de mando, pago, Postura (prolongada, Mecánico (elementos o partes de maquinas,
Ruido (de impacto, Polvos contratación, participación, inducción y capacitación, mantenida, forzada, herramientas, equipos, piezas a trabajar, materiales
Virus intermitente o orgánicos bienestar social, evaluación del desempeño, manejo de antigravitacional). proyectados solidos o fluidos). Sismo
continuo) inorgánicos cambios).

Características de la organización del trabajo Eléctrico (alta y baja tensión, estática)


Iluminación (luz visible (comunicación, tecnología, organización del trabajo,
Bacterias por exceso o Fibras demandas cualitativas y cuantitativas de la labor). Esfuerzo Terremoto
deficiencia)
Características del grupo social de trabajo (relaciones, Locativo (sistemas y medios de almacenamiento)
cohesión, calidad de interacciones, trabajo en equipo). superficies de trabajo (irregulares, deslizantes, con
Líquidos diferencia del nivel) condiciones de orden y aseo
Vibración (cuerpo
Hongos (nieblas y Movimiento repetitivo (caídas de objeto) Vendaval
entero, segmentaria)
rocíos)

Condiciones de la tarea (carga mental, contenidos de la Tecnológico (explosión, fuga, derrame, incendio).
Descripción

Temperaturas Gases y tarea, demandas emocionales, sistema de control, Manipulación manual


Ricketsias Inundación
extremas (calor y frio) vapores definición de roles, monotonía, etc.). de cargas

Interface persona-tarea (conocimientos, habilidades en


Humos relación con la demanda de la tarea, iniciativa, autonomía
Presión atmosférica
Parásitos metálicos no y reconocimiento, identificación de la persona con la tarea Accidentes de tránsito Derrumbe
(normal y ajustada)
metálicos y la organización).

Radiaciones ionizantes Jornada de trabajo (pausas, trabajo nocturno, rotación,


Material horas extras, descansos) Publico (robos, asaltos, atracos, atentados, de Precipitaciones (lluvias,
Picaduras (rayos X, gama, beta y
alfa) particulado orden publico, etc.). granizadas, heladas).

Radiaciones no
ionizantes (láser,
Mordeduras ultravioleta, infrarroja, Trabajo en alturas
radiofrecuencia,
microondas)

Fluidos o
excrementos Espacios confinados

* Tener en cuenta únicamente los peligros de fenómenos naturales que afectan la seguridad y bienestar de las personas en el desarrollo de una actividad. En el plan de emergencias de cada empresa, se consideran todos
los fenómenos naturales que pudieran afectarla.
Controles Administrativos,
Señalización, Advertencia

Equipos / Elementos de
Controles de Ingeniería

Protección Personal
Eliminación
Sustitución

Definición Tipo de Controles


Eliminación

40

1 14 40 30

20
Equipos / Elementos de Protección Personal
30

1
0

14

40

Controles Administrativos, Señalización, Advertencia Contro


o de Controles
Eliminación

40

20
Sustitución

1
0

14

Controles de Ingeniería

También podría gustarte