Está en la página 1de 6

PUNTO # 1

Profundidad (m) Humedad (w) % proFUNDIDAD VS HUMEDAD


1 21.3% 45.0%
2 23.6% 40.0%
3 6.1% 35.0%
4 32.7% 30.0%
5 41.5% 25.0%
6 42.0% 20.0%
15.0%
10.0%
Saturación 100.00%
5.0%
G. especifica 2.70
0.0%
Yw (kn/m3) 9.81 0 1 2 3 4 5 6 7

Profundidad (m) Relación de vacios (e) Yd(kn/m3) Yt (kn/m3)


1 0.58 16.82 20.398 PROFUNDIDAD VS Yt
2 0.64 16.18 19.996 30.000
3 0.16 22.74 24.129
4 0.88 14.07 18.667 25.000
5 1.12 12.49 17.675
6 1.13 12.41 17.625 20.000

15.000

10.000

5.000

0.000
0 1 2 3 4 5 6 7

B-) Si, el contenido de humedad según la característica mostrada por la tabla de spt, va en
aumento por consiguiente encontrar una humedad de 6.1% es muy poco probable ya que
en adelante el contenido de humedad retoma lo que parece ser una recta de crecimiento
de humedad a medida que se profundiza en el estudio, por lo que se recomienda verificar
este dato del ensayo.

C-) c. Los suelos arcillosos tienen características permeables muy bajas en comparación
con las arenas y los gruesos, es por esta razón que tienden a almacenar agua en sus
poros por mas tiempo lo que puede influenciar para que en un estudio de suelo se pueda
encontrar esta cantidad de humedad, a diferencia de las arenas que poseen alta
permeabilidad y dejan transitar el agua por sus poros, almacenando agua por mucho
menos tiempo que los suelos arcillosos.
PUNTO # 3

CL - ML ARCILLAS Y LIMOS
CL ARCILLA
CH ARCILLA ALTA PLASTICIDAD
a-) El punto 3, partiendo de la definicion, un Suelo expansivo es aquel que tiene la
capacidad de encogerse e hincharse bajo cambios en las condiciones de humedad
propiedad que se presentan en las arcillas de alta plasticidad MH LIMO ALTA PLASTICIDAD

b-) Los problemas que pueden asociarse a este tipo de suelos en esta condición
serian su alta compresibilidad al encontrarse en esta húmedo, lo que dificultaría la
capacidad portante de los mismos en este estado.

c-) En el punto uno la clasificación es doble el material presente en el subsuelo


presenta características arcillo-limosas de baja compresibilidad y el punto dos
representa lo que seria un material arcilloso de baja compresibilidad o podría
clasificarse como orgánico de baja compresibilidad.

d-) Podrían ubicarse sobre la línea U aquellos suelos que posean índices de
plasticidad bajos y dichos suelos son aquellos con granulometría mucho mas arenosa
que fina.
e-) Disminuir la humedad presente en el material para que de esa manera su limite
liquido descienda y así bajar su característica de alta compresibilidad a baja
compresibilidad.

f-) Los puntos 3 y 4 podrían aumentar su límite liquido hasta el punto donde su
compresibilidad aumente, ablandando el material haciéndolo fluir.
PUNTO # 5

LIMITE LIQUIDO

Numero de golpes 6 12 20 28 38
LIMITE LIQUIDO
Peso muestra húmeda (gr) 234 219.7 220.1 137.6 137.8
Peso muestra seca (gr) 167.8 164.7 170.1 111 112.9 45.00%

Peso molde (gr) 45.6 44.8 45.4 38.9 38.7


40.00%

# de golpes Humedad (%) # de golpes Humedad (%)


35.00%
6 39.45% 6 54.17%
12 33.39% 12 45.87% 30.00%
20 29.39% 20 40.10%
28 23.96% 28 #DIV/0!
25.00%
38 22.05% 38 #DIV/0!
20.00%
0 5 10 15 20 25 30 35 40

LIMITE PLASTICO

Peso muestra húmeda (gr) 93.5 Limite liquido 26.25 Indice de


plasticidad 15.34
Peso muestra seca (gr) 84.3 Limite plastico 10.91
Peso molde (gr) 38.7

TAMIZ Abertura en mm PESO RETENIDO % RETENIDO %R.ACOMULADO % PASA MATERIAL CURVA GRANULOMETRICA
1 1/2" 40 0 0 0 100 100
1" 25 10.3 1 1 99 90
3/4" 20 38.4 4 5 95 GRAVA 80
3/8" 10 64.3 7 11 89 70
4 5 137.8 14 25 75 60
10 2 288.7 29 55 45 50
ARENA
40 0.425 201.3 20 75 25 40
200 0.08 180.4 18 94 6 LIMO Y 30
TARA 63.4 6 100 0 ARCILLAS
20
TOTAL 984.6 100 10
0
0 63.4 10 1 0.1 0.01

D60 3.45 CC 1.031


D30 0.68 CU 26.538
D10 0.13
TAMIZ Abertura en mm PESO RETENIDO % RETENIDO %R.ACOMULADO % PASA MATERIAL % DE MATERIAL CURVA GRANULOMETRICA
2" 50 0.0 0.0 0 100.0 100
1 1/2" 40 0.0 0.0 0 100.0 90
1" 25 0.0 0.0 0 100.0
80
3/4" 20 5.0 0.3 0 99.7
GRAVAS 6.1 70
3/8" 10 20 1.3 2 98.3
60
4 5 66 4.4 6 93.9
50
10 2 613 40.9 47 53.1
ARENAS 83.4 40
40 0.425 638 42.5 89 10.5
200 0.08 14 0.9 90 9.6 30
FINOS 10.5
TARA 144 9.6 100 0 20

TOTAL 1500.0 100 TOTAL 100.0 10


0
10 1 0.1 0.01

D60 2.35 CC 0.753


D30 0.82 CU 6.184
D10 0.38

No cumple debido a que los tamices 3/8", No 4, No 10, No se


encuentran en el rango establecido por la especificaciones de
calidad del Invias, tal como se muestra en la tabla

TAMIZ Abertura en mm PESO RETENIDO % RETENIDO %R.ACOMULADO % PASA MATERIAL % DE MATERIAL


2" 50 0.0 0.0 0 100.0
1 1/2" 40 5.0 0.3 0 99.7
1" 25 7.0 0.5 1 99.2
3/4" 20 5.0 0.3 1 98.9 GRAVAS 50.8
3/8" 10 465 31.0 32 67.9
4 5 280 18.7 51 49.2
10 2 534 35.6 86 13.6
ARENAS 40.3
40 0.425 70 4.7 91 8.9
200 0.08 5 0.3 91 8.6
FINOS 8.9
TARA 129 8.6 100 0
TOTAL 1500.0 100 TOTAL 100.0
CURVA GRANULOMETRICA
100

90
ESPECIFICACIONES % PASA DE
% MATERIAL CANTERA % MATERIAL DISEÑADO 80
TAMIZ MEZCLA DE
(A) (B) LIMITE INFERIOR LIMITE SUPERIOR MATERIALES 70
2" 100.0 100.0 100 100 100.0 60
1 1/2" 100.0 99.7 100 100 99.8
50
1" 100.0 99.2 70.0 100 99.6
3/4" 99.7 98.9 60.0 100 99.3 40
3/8" 98.3 67.9 45.0 80 83.1 30
4 93.9 49.2 30.0 65 71.6
20
10 53.1 13.6 15.0 45 33.3
10
40 10.5 8.9 7.0 30 9.7
200 9.6 8.6 0.0 15 9.1 0
TARA 0.0 0.0 0.0 10 1 0.1 0.01
CURVA DE COMPACTACIÓN
Contenido Densidad total 20.5

humedad [%] [ton/m3] 20

19.5

11 17.75 19

13 18.92
18.5
16 19.84
18
21 19.48
17.5

17

Yd max 19.94 16.5


10 12 14 16 18 20 22

Wopt(%) 16.25

Para verificar si se realiza la prueba de proctor modificado o estandar


se debe especificar el peso, la altura de caida o las camadas de tierra NOTA: verficar las densidades
con la que se ejecuta el ensayo datos que no se encuentran en el especificadas en el ensayo
enunciado, en el proctor estandar se hace caer un peso de 2.5 puesto que cumplen con las
kilogramos de una altura de 30 centímetros, compactando la tierra en reglas de las relaciones
3 camadas con 25 golpes y, en el Modificado, un peso de 5 kilogramo volumetricas dando como
de una altura de 45 centímetros, compactando la tierra en 5 camadas resultado una relación de
con 50 golpes. vacios negativa
PUNTO # 5

LIMITE LIQUIDO

Numero de golpes 6 12 20 28 38
LIMITE LIQUIDO
Peso muestra húmeda (gr) 234 219.7 220.1 137.6 137.8
Peso muestra seca (gr) 167.8 164.7 170.1 111 112.9 60.00%

Peso molde (gr) 45.6 44.8 45.4 38.9 38.7 55.00%

50.00%

# de golpes Humedad corregida ww ws 45.00%

6 54.17% 66.20 122.20 40.00%

12 45.87% 55.00 119.90 35.00%


20 40.10% 50.00 124.70
30.00%
28 36.89% 26.60 72.10
38 33.56% 24.90 74.20 25.00%

20.00%
0 5 10 15 20 25 30 35 40

LIMITE PLASTICO

Peso muestra húmeda (gr) 93.5 Limite liquido 38.75


Indice de
18.57
Peso muestra seca (gr) 84.3 plasticidad
Limite plastico 20.18
Peso molde (gr) 38.7

TAMIZ Abertura en mm PESO RETENIDO % RETENIDO %R.ACOMULADO % PASA MATERIAL CURVA GRANULOMETRICA
1 1/2" 40 0 0 0 100 100
1" 25 10.3 1 1 99 90
3/4" 20 38.4 4 5 95 GRAVA 80
3/8" 10 64.3 7 11 89 70
4 5 137.8 14 25 75 60
10 2 288.7 29 55 45 50
ARENA
40 0.425 201.3 20 75 25 40
200 0.08 180.4 18 94 6 LIMO Y 30
TARA 63.4 6 100 0 ARCILLAS 20
TOTAL 984.6 100 10
0
0 63.4 10 1 0.1 0.01

D60 3.45 CC 1.031


D30 0.68 CU 26.538
D10 0.13

También podría gustarte