Está en la página 1de 2

SEÑOR JUEZ PÚBLICO DE TURNO EN MATERIA DE FAMILIA DE LA CAPITAL

INTERPONE DEMANDA DE DIVORCIO.


Otrosí 1.- Generales de la demandada.
Otrosí 2.- Acompaña Prueba documental
Otrosí 3.- Renuncia a término que indica
Otrosí 4.- Pide se tenga presente
Otrosí 5.- Señala domicilio procesal
Otrosí 6.- Honorarios
XXXXX XXXXX XXXXX, con cédula de identidad N° ……….. SC, boliviana, casada, estudiante,
con domicilio en la AV. ………. …………………, mayor de edad y hábil por ley, presentándome ante
las consideraciones de su autoridad con respeto expongo y pido.
I. Antecedentes
Señoría, por el certificado original de matrimonio que me permito acompañar, acredito el
vínculo jurídico con ……………………., con quien contraje matrimonio en fecha ……….. tal y como
consta en la oficialía de registro N° …..libro….., partida…., folio….. del departamento de Santa
Cruz, Provincia Andrés Ibáñez, siendo que de dicha unión nacieron nuestros hijos de nombre
……………………………… ………………………….. de …. años de edad respectivamente.
Durante la vigencia del matrimonio, he intentado crear un hogar en paz, armonía y rodeado de
afecto y amor para con quien fuera mi compañero y mis amados hijos, dedicando mis
esfuerzos al trabajo para un hogar ejemplar, sin embargo debido a una incompatibilidad de
carácter, falta de tolerancia de mi esposo y falta de comprensión mutua hemos sufrido
deterioro y distanciamiento como pareja al punto que las relaciones interpersonales se
hicieron insostenibles derivando en nuestra separación, siendo imposible hasta la fecha
cualquier reconciliación por lo cual hemos elaborado un Acuerdo Regulador que acompaño
al presente, debiendo recurrir ante su autoridad para poner fin al vínculo legal que nos une.
II. Divorcio
Ante esa realidad y siendo que el vínculo en los hechos ya está roto, amparada en los Arts.
207 y siguientes del Código de las Familias, interpongo demanda de divorcio contra mi esposo
…………………………………., solicitando que previo los trámites de ley se dicte sentencia
declarando PROBADA la demanda y disuelto el vínculo que nos une, ordenando la
anotación de la partida de matrimonio por ante el SERECI.
Otrosí 1.- El demandado responde al nombre de …………………………….., mayor de edad y hábil
por ley, quien puede ser habido en…………………de nuestra capital (acompaño croquis de
ubicación)
Otrosí 2.- Acreditando la existencia del matrimonio y el vínculo con mis hijos, acompaño los
certificados de matrimonio y nacimiento en original así como copia de mi cédula de identidad.
Otrosí 3.- De conformidad a lo previsto por el Art. 210 parágrafo VI de la ley 603 y siendo que
la ley faculta a las partes a renunciar al término previsto, Renuncio al término de los 3 meses
de ley, pidiendo que su autoridad pueda señalar día y hora de audiencia.
Otrosí 4.- En cuanto a la asistencia familiar de mis hijos menores, tenencia de los mismos y
bienes gananciales solicito se esté al acuerdo regulador que se acompaña pidiendo su
homologación en sentencia.
Otrosí 5.- Señala domicilio procesal en la Av. Monseñor Rivero, edificio Milenio Piso 8
Departamento A, de nuestra capital.
Otrosí 6.- Los honorarios se rigen de acuerdo al arancel del Ilustre Colegio de Abogados de
Santa Cruz de la Sierra
Santa Cruz de la Sierra, 13 de febrero de 2016

XXXXXXX XXXXXX XXXXXX


Demandante

También podría gustarte