Está en la página 1de 19

Fundación Educacional “La Asunción” Calificación

LICEO LA ASUNCIÓN Puntaje Obtenido


“Educar Evangelizando y Evangelizar Educando” Puntaje ideal 48
Puntaje Corte 29
Evaluación Sumativa de Física
Docente(a) : Janet Robles Tiempo :
Departamento : Física Curso :
Nombre alumno(a) : Fecha :
Unidad : Fuerza y movimiento.
Contenidos tipos de magnitudes, desplazamiento, trayectoria, movimiento y reposo, rapidez y velocidad.
Habilidades: Diferenciar, identificar, reconocer, calcular.

INSTRUCCIONES
I. Busca la alternativa correcta para cada una de las siguientes preguntas. Use sólo lápiz pasta, los borrones
anulan la respuesta. (2 pts. c/u)

1.-A continuación se presentan, de manera respectiva, distintas afirmaciones sobre el desplazamiento


y la trayectoria, respectivamente, entre dos puntos. Determine cuál o cuáles de las afirmaciones son
correctas:

I. Se mide e metros. Depende sólo del punto inicial y el final.


II. Depende sólo del punto inicial y el final. Se mide en metros.
III. Siempre es el mismo entre dos puntos. Puede haber muchas.

a. Sólo I
b. Sólo II
c. Sólo III
d. I y II
e. II y III

2.-Roberto va en el asiento del copiloto de un vehículo, observando el “velocímetro” del auto. La


magnitud física que observa es:

a. La trayectoria
b. La velocidad
c. La rapidez
d. El desplazamiento
e. La distancia recorrida

3.-Un móvil esta en movimiento

a. Dependiendo del sistema de referencia que se utilice


b. Si se mueve en línea recta
c. Si no acelera
d. Si acelera
e. Si el observador esta en el móvil

4.-La medida en línea recta entre un punto y otro se denomina


1
a. Recorrido
b. Trayectoria
c. Distancia
d. Desplazamiento
e. Medición de distancia

5.-La velocidad se define como:

a. La razón entre la distancia y el tiempo e que lo realiza


b. La razón entre el desplazamiento y el tiempo en que realza ese desplazamiento
c. La variación del tiempo en un móvil
d. Todas son correctas
e. Ninguna es correcta

6.-Ejemplo de magnitud escalar

I. Trayectoria
II. Desplazamiento
III. Velocidad
IV. Rapidez

a. Sólo I
b. Sólo II
c. Sólo I y IV
d. Sólo II y III
e. Todas son correctas

7.-Una alumna camina seis cuadras desde su casa hasta el colegio en la mañana y demora 12
minutos; por la tarde hace el mismo camino para regresar a casa y demora 24 minutos. Al respecto se
afirma que:

I. El desplazamiento de la mañana es igual al desplazamiento dela tarde


II. La rapidez media en la mañana es el doble que la de la tarde
III. La velocidad media de ida es el doble que la de vuelta

a. Sólo I
b. Sólo II
c. Sólo I y II
d. Sólo I y III
e. Ninguna de las anteriores

II.-Preguntas de desarrollo (3pts) Responde con letra clara y lápiz pasta

2
1.-Explica la diferencia entre trayectoria y desplazamiento

2.-Explica en que consiste la diferencia entre velocidad y rapidez

3.-Explica la diferencia entre magnitud escalar y vectorial

III.-resuelve los siguientes ejercicios (5 pts c/u)

1. Maria para ir de su casa al colegio camina 4 cuadras al Sur y 5 cuadras al Oeste

a.-¿Qué distancia ha recorrido María?


b.-¿Cuál es el desplazamiento de María?

2.- Transformar las siguientes unidades de medida

a.- 108 Km/h a m/s

b.- 80 m/min a m/s

3.- Un vehículo recorre 100 Km en una carretera en línea recta durante 3 horas, que velocidad lleva
este vehículo durante todo el trayecto

Calificación
Puntaje
Obtenido 3
Puntaje ideal 46
Puntaje Corte 28
Fundación Educacional “La Asunción”
LICEO LA ASUNCIÓN
“Educar Evangelizando y Evangelizar Educando”

Evaluación Sumativa de Física A


Profesor : Janet Robles Tiempo : 40 minutos
Profesor practicante : Sandra Bravo Benítez Curso : Segundo ___
Departamento : Física
Nombre del alumno : ___________________________ Fecha : ___________
Unidad : Fuerza y movimiento.
Contenidos : Movimiento rectilíneo uniforme.
Habilidades : Diferenciar, reconocer, construir, aplicar y resolver.

INSTRUCCIONES

II. Busca la alternativa correcta para cada una de las siguientes preguntas. Use sólo lápiz
pasta, los borrones anulan la respuesta. (2 pts. c/u)

1. Un vehículo que mantiene una rapidez de 100 Km/h tarda 3 minutos en cruzar un túnel.
Entonces la longitud del túnel es:

a. 0,56 Km.
b. 1,80 Km.
c. 5,00 Km.
d. 30,0 Km.
e. 33,33 Km.

2. Un cuerpo se mueve entre dos puntos. Para determinar la rapidez en ese movimiento, es
necesario conocer:

a. La longitud de la trayectoria y el tiempo que demora en ir de un punto a otro.


b. Sólo el tiempo que demora de ir de un punto a otro.
c. Sólo la longitud de la trayectoria entre esos puntos.
d. Sólo el desplazamiento entre esos puntos.
e. El desplazamiento y el tiempo que demora en ir de un punto a otro.

3. La moto azul se mueve al doble de velocidad que la moto verde, entonces podemos afirmar
que:

I. La moto azul es más rápida que la moto verde.


II. En cualquier intervalo de tiempo, la moto verde se desplaza el doble que la moto
azul.
III. En cualquier intervalo de tiempo, la moto azul se desplaza el doble que la moto
verde.

a. Sólo I.
b. Sólo II.
c. Sólo III.
d. I y II.
e. I y III.

4. Indique cuál de estos movimientos representa un movimiento rectilíneo uniforme (M.R.U.)


4
I. II. III.

IV. V. VI.

a. IyV
b. I, II y IV
c. I, III y V
d. II, V y VI
e. I, III, IV y V

5. En un movimiento rectilíneo uniforme (M.R.U):

a. El cuerpo recorre distancias diferentes en intervalos de tiempo iguales y sigue una


trayectoria recta.
b. El cuerpo recorre distancias iguales en intervalos de tiempo iguales y sigue una
trayectoria circular.
c. El cuerpo recorre distancias iguales en intervalos de tiempo iguales y sigue una
trayectoria recta.
d. El cuerpo recorre distancias diferentes en intervalos de tiempo diferentes y sigue una
trayectoria recta.
e. El cuerpo recorre distancias iguales en intervalos de tiempo diferentes y sigue una
trayectoria circular.

6. ¿Cuál de estos movimientos representa siempre un movimiento rectilíneo uniforme


(M.R.U.)?

I. Un objeto que cae.


II. Un automóvil en la calle.
III. La pelota de tenis en un raqueteo.
IV. La tierra y los planetas alrededor del Sol.

a. Sólo I.
b. Sólo II.
c. II y III.
d. II y IV.
e. Ninguna de las anteriores.

5
7. Cuando dos automóviles van en una carretera recta y la distancia de separación entre ellos se
mantiene constante, podemos afirmar que:

a. El automóvil que va adelante va más rápido que el que va atrás.


b. El automóvil que va atrás va más rápido que el que va adelante.
c. Los automóviles van a la misma velocidad.
d. El automóvil que va atrás alcanzara al que va adelante luego de 3 segundos.
e. No se puede deducir nada a partir del enunciado.

8. El gráfico posición versus tiempo representa el movimiento rectilíneo de dos cuerpos M y N.

De acuerdo a él, se puede afirmar correctamente que entre los instantes t=to y t=t1

I. La distancia recorrida por M es mayor que la de N.


II. El desplazamiento de ambos es el mismo.
III. En todo momento la rapidez de M es mayor que la de N.

a. Sólo I.
b. Sólo III.
c. I y II.
d. Sólo II.
e. I, II y III.

II. Resuelva los siguientes ejercicios en forma completa (fórmula despejada, resultado, unidad de
medida) (10pts. c/u)

1. Se muestra la posición inicial de los móviles que tienen velocidad constante. ¿Qué distancia
estarán se parados después de 3 horas?

6
2. Desde un punto situado en un camino recto parten a un mismo tiempo dos automóviles, el
primero a 108 Km/h y el otro a 25 m/s. ¿A qué distancia se encuentra uno del otro después de
20 segundos si:

a. Si parten en sentido contrario.


b. Si parten en el mismo sentido.

3. La velocidad del sonido es 340 m/s y de la luz es de 300000 Km/s. Se produce un relámpago a
50 Km de un observador.

a. ¿Qué recibe primero el observador, la luz o el sonido?


b. ¿Con qué diferencia de tiempo lo registra?

7
4. Un móvil recorre una recta con velocidad constante. En los instantes t 1 = 0 s y t2 = 4 s, sus
posiciones son d1 = 9,5 cm y d2 = 25,5 cm. Determinar:

a. Velocidad del móvil.


b. Su posición en t3 = 1 s.
c. Posición en el instante t4 = 2,5 s.
d. Los gráficos “d vs t” y “v vs t” del móvil.

Calificación
Puntaje
Obtenido 8
Puntaje ideal 56
Puntaje Corte 34
Fundación Educacional “La Asunción”
LICEO LA ASUNCIÓN
“Educar Evangelizando y Evangelizar Educando”

Evaluación Sumativa de Física B


Profesor : Janet Robles Tiempo : 40 minutos
Profesor practicante : Sandra Bravo Benítez Curso : Segundo ___
Departamento : Física
Nombre del alumno : ___________________________ Fecha : ___________
Unidad : Fuerza y movimiento.
Contenidos : Movimiento rectilíneo uniforme.
Habilidades : Diferenciar, reconocer, construir, aplicar y resolver.

INSTRUCCIONES

I. Busca la alternativa correcta para cada una de las siguientes preguntas. Use sólo lápiz
pasta, los borrones anulan la respuesta. (2 pts. c/u)

1. Un vehículo que mantiene una rapidez de 100 Km/h tarda 3 minutos en cruzar un túnel.
Entonces la longitud del túnel es:

a. 0,56 Km.
b. 1,80 Km.
c. 5,00 Km.
d. 30,0 Km.
e. 33,33 Km.

2. Un cuerpo se mueve entre dos puntos. Para determinar la rapidez en ese movimiento, es
necesario conocer:

a. La longitud de la trayectoria y el tiempo que demora en ir de un punto a otro.


b. Sólo el tiempo que demora de ir de un punto a otro.
c. Sólo la longitud de la trayectoria entre esos puntos.
d. Sólo el desplazamiento entre esos puntos.
e. El desplazamiento y el tiempo que demora en ir de un punto a otro

3. La moto azul se mueve al doble de velocidad que la moto verde, entonces podemos afirmar
que:

I. La moto azul es más rápida que la moto verde.


II. En cualquier intervalo de tiempo, la moto verde se desplaza el doble que la moto
azul.
III. En cualquier intervalo de tiempo, la moto azul se desplaza el doble que la moto
verde.

a. Sólo I.
b. Sólo II.
c. Sólo III.
d. I y II.
e. I y III.
4. Indique cuál de estos movimientos representa un movimiento rectilíneo uniforme (M.R.U.)
9
I. II. III.

IV. V. VI.

a. IyV
b. I, II y IV
c. I, III y V
d. II, V y VI
e. I, III, IV y V

5. En un movimiento rectilíneo uniforme (M.R.U):

a. El cuerpo recorre distancias diferentes en intervalos de tiempo iguales y sigue una


trayectoria recta.
b. El cuerpo recorre distancias iguales en intervalos de tiempo iguales y sigue una
trayectoria circular.
c. El cuerpo recorre distancias iguales en intervalos de tiempo diferentes y sigue una
trayectoria recta.
d. El cuerpo recorre distancias iguales en intervalos de tiempo iguales y sigue una
trayectoria recta.
e. El cuerpo recorre distancias iguales en intervalos de tiempo diferentes y sigue una
trayectoria circular.

6. ¿Cuál de estos movimientos representa siempre un movimiento rectilíneo uniforme


(M.R.U.)?

I. Un objeto que cae.


II. Un automóvil en la calle.
III. La pelota de tenis en un raqueteo.
IV. La tierra y los planetas alrededor del Sol.

a. Sólo I.
b. Sólo II.
c. II y IV.
d. IV y V.
e. Ninguna de las anteriores.

10
7. Cuando dos automóviles van en una carretera recta y la distancia de separación entre ellos se
mantiene constante, podemos afirmar que:

a. El automóvil que va adelante va más rápido que el que va atrás.


b. El automóvil que va atrás va más rápido que el que va adelante.
c. Los automóviles van a la misma velocidad.
d. El automóvil que va atrás alcanzara al que va adelante luego de 3 segundos.
e. No se puede deducir nada a partir del enunciado.

8. El gráfico posición versus tiempo representa el movimiento rectilíneo de dos cuerpos M y N.

De acuerdo a él, se puede afirmar correctamente que entre los instantes t=to y t=t1

I. La distancia recorrida por M es mayor que la de N.


II. El desplazamiento de ambos es el mismo.
III. En todo momento la rapidez de M es mayor que la de N.

a. Sólo I.
b. Sólo III.
c. I y II.
d. Sólo II.
e. I, II y III.

I. Resuelva los siguientes ejercicios en forma completa (fórmula despejada, resultado, unidad de
medida) (10 pts. c/u)

1. La velocidad del sonido es 340 m/s y de la luz es de 300000 Km/s. Se produce un relámpago a
50 Km de un observador.

a. ¿Qué recibe primero el observador, la luz o el sonido?


b. ¿Con qué diferencia de tiempo lo registra?

11
2. Desde un punto situado en un camino recto parten a un mismo tiempo dos automóviles, el
primero a 108 Km/h y el otro a 25 m/s. ¿A qué distancia se encuentra uno del otro después de
20 segundos si:

a. Si parten en sentido contrario.


b. Si parten en el mismo sentido.

3. Se muestra la posición inicial de los móviles que tienen velocidad constante. ¿Qué distancia
estarán se parados después de 3 horas?

12
4. Un móvil recorre una recta con velocidad constante. En los instantes t 1 = 0 s y t2 = 4 s, sus
posiciones son d1 = 9,5 cm y d2 = 25,5 cm. Determinar:

a. Velocidad del móvil.


b. Su posición en t3 = 1 s.
c. Posición en el instante t4 = 2,5 s.
d. Los gráficos “d vs t” y “v vs t” del móvil.

13
Calificación
Fundación Educacional “La Asunción” Puntaje
Obtenido
LICEO LA ASUNCIÓN
Puntaje ideal 56
“Educar Evangelizando y Evangelizar Educando”
Puntaje Corte 34

Evaluación Sumativa de Física C


Profesor : Janet Robles Tiempo : 40 minutos
Profesor practicante : Sandra Bravo Benítez Curso : Segundo ___
Departamento : Física
Nombre del alumno : ___________________________ Fecha : ___________
Unidad : Fuerza y movimiento.
Contenidos : Movimiento rectilíneo uniforme.
Habilidades : Diferenciar, reconocer, construir, aplicar y resolver.

INSTRUCCIONES

I. Busca la alternativa correcta para cada una de las siguientes preguntas. Use sólo lápiz
pasta, los borrones anulan la respuesta. (2 pts. c/u)

1. Un cuerpo se mueve entre dos puntos. Para determinar la rapidez en ese movimiento, es
necesario conocer:

a. La longitud de la trayectoria y el tiempo que demora en ir de un punto a otro.


b. Sólo el tiempo que demora de ir de un punto a otro.
c. Sólo la longitud de la trayectoria entre esos puntos.
d. Sólo el desplazamiento entre esos puntos.
e. El desplazamiento y el tiempo que demora en ir de un punto a otro.

2. La moto azul se mueve al doble de velocidad que la moto verde, entonces podemos afirmar
que:

I. La moto azul es más rápida que la moto verde.


II. En cualquier intervalo de tiempo, la moto verde se desplaza el doble que la moto
azul.
III. En cualquier intervalo de tiempo, la moto azul se desplaza el doble que la moto
verde.

a. Sólo I.
b. Sólo II.
c. Sólo III.
d. I y II.
e. I y III.

3. Un vehículo que mantiene una rapidez de 100 Km/h tarda 3 minutos en cruzar un túnel.
Entonces la longitud del túnel es:

a. 0,56 Km.
b. 1,80 Km.
c. 5,00 Km.
d. 30,0 Km.
14
e. 33,33 Km.
4. En un movimiento rectilíneo uniforme (M.R.U):

a. El cuerpo recorre distancias diferentes en intervalos de tiempo iguales y sigue una


trayectoria recta.
b. El cuerpo recorre distancias iguales en intervalos de tiempo iguales y sigue una
trayectoria circular.
c. El cuerpo recorre distancias iguales en intervalos de tiempo iguales y sigue una
trayectoria recta.
d. El cuerpo recorre distancias diferentes en intervalos de tiempo diferentes y sigue una
trayectoria recta.
e. El cuerpo recorre distancias iguales en intervalos de tiempo diferentes y sigue una
trayectoria circular.

5. Indique cuál de estos movimientos representa un movimiento rectilíneo uniforme (M.R.U.)

I. II. III.

IV. V. VI.

a. IyV
b. I, II y IV
c. I, III y V
d. II, V y VI
e. I, III, IV y V

6. ¿Cuál de estos movimientos representa siempre un movimiento rectilíneo uniforme


(M.R.U.)?

I. Un objeto que cae.


II. Un automóvil en la calle.
III. La pelota de tenis en un raqueteo.
IV. La tierra y los planetas alrededor del Sol.

a. Sólo I.
b. Sólo II.
c. II y III.
d. II y IV.

15
e. Ninguna de las anteriores.
7. El gráfico posición versus tiempo representa el movimiento rectilíneo de dos cuerpos M y N.

De acuerdo a él, se puede afirmar correctamente que entre los instantes t=to y t=t1

I. La distancia recorrida por M es mayor que la de N.


II. El desplazamiento de ambos es el mismo.
III. En todo momento la rapidez de M es mayor que la de N.

a. Sólo I.
b. Sólo III.
c. I y II.
d. Sólo II.
e. I, II y III.

8. Cuando dos automóviles van en una carretera recta y la distancia de separación entre ellos se
mantiene constante, podemos afirmar que:

a. El automóvil que va adelante va más rápido que el que va atrás.


b. El automóvil que va atrás va más rápido que el que va adelante.
c. Los automóviles van a la misma velocidad.
d. El automóvil que va atrás alcanzara al que va adelante luego de 3 segundos.
e. No se puede deducir nada a partir del enunciado.

II. Resuelva los siguientes ejercicios en forma completa (fórmula despejada, resultado, unidad de
medida) (10 pts. c/u)

1. La velocidad del sonido es 340 m/s y de la luz es de 300000 Km/s. Se produce un relámpago a
50 Km de un observador.

a. ¿Qué recibe primero el observador, la luz o el sonido?


b. ¿Con qué diferencia de tiempo lo registra?

16
2. Desde un punto situado en un camino recto parten a un mismo tiempo dos automóviles, el
primero a 144 Km/h y el otro a 45 m/s. ¿A qué distancia se encuentra uno del otro después de
10 segundos si:

a. Si parten en sentido contrario.


b. Si parten en el mismo sentido.

3. Se muestra la posición inicial de los móviles que tienen velocidad constante. ¿Qué distancia
estarán se parados después de 3 horas?

17
4. Un móvil recorre una recta con velocidad constante. En los instantes t 1 = 0 s y t2 = 6 s, sus
posiciones son d1 = 3,5 cm y d2 = 30,5 cm. Determinar:

a. Velocidad del móvil.


b. Su posición en t3 = 2 s.
c. Posición en el instante t4 = 5 s.
d. Los gráficos “d vs t” y “v vs t” del móvil.

18
19

También podría gustarte