Está en la página 1de 19

Rudolf Hess

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
No debe confundirse con Rudolf Höß, militar alemán.
Rudolf Hess
Bundesarchiv Bild 183-1987-0313-507, Rudolf Hess.jpg
Rudolf Hess en 1933.
Reichsadler Deutsches Reich (1935–1945).svg
Stellvertreter des Führer
(lugarteniente del Führer)
21 de abril de 1933-12 de mayo de 1941
Predecesor cargo creado
Sucesor Martin Bormann
(como jefe de la cancillería del NSDAP)
Reichsleiter
21 de abril de 1933-12 de mayo de 1941
Información personal
Nombre de nacimiento Rudolf Walter Richard Heß Ver y modificar los datos en
Wikidata
Nombre en alemán Rudolf Heß Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 26 de abril de 1894
Alejandría, Egipto otomano
Fallecimiento 17 de agosto de 1987 (93 años)
Spandau, Berlín Oeste, Alemania Occidental
Causa de la muerte Suicidio por ahorcamiento
Sepultura mar del Norte Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Alemana
Partido político Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (1920-1941)
Familia
Cónyuge Ilse Pröhl
Hijos Wolf Rüdiger Hess
Educación
Educado en Universidad de Múnich
Información profesional
Ocupación Militar y político
Años activo 1914-1918
Rama militar Deutsches Heer
Rango Leutnant der Reserve
Conflictos Primera Guerra Mundial, Primera batalla de Ypres y Batalla de Verdún
Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Sociedad Thule Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones Cruz de Hierro, segunda clase
Información criminal
Cargo(s) criminal(es) crimen contra la paz y corrupción política Ver y modificar
los datos en Wikidata
Firma Rudolf Hess Signature.svg
[editar datos en Wikidata]
Rudolf Walter Richard Hess, escrito en alemán como Rudolf Heß (Alejandría, 26 de
abril de 1894-Spandau, 17 de agosto de 1987), fue un militar y político alemán, uno
de los principales miembros del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP)
del Tercer Reich. Nombrado lugarteniente (Stellvertreter des Führer) por Adolf
Hitler en 1933, ocupó ese cargo hasta 1941, cuando voló en solitario a Escocia en
un intento de negociar la paz con el Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial.
Hecho prisionero y finalmente condenado por crímenes contra la paz, cumplió cadena
perpetua hasta su suicidio en 1987.

Se alistó como soldado de infantería en el estallido de la Primera Guerra Mundial.


Fue herido varias veces en batalla y recibió la Cruz de Hierro, de segunda clase,
en 1915. Poco antes de terminar la guerra, se inscribió para entrenar como aviador,
pero no tuvo acción en ese papel. Abandonó el Deutsches Heer en diciembre de 1918
con el rango de teniente de reserva. En 1919, se matriculó en la Universidad de
Múnich, donde estudió Geopolítica con Karl Haushofer, un defensor del concepto de
Lebensraum («espacio vital»), uno de los fundamentos de la ideología nazi. Se unió
al NSDAP el 1 de julio de 1920 y estuvo al lado de Hitler el 8 de noviembre de 1923
durante el Putsch de la cervecería, un intento fallido de los nazis para tomar el
control del gobierno bávaro. Mientras cumplía condena en prisión, ayudó a Hitler en
la edición de Mi lucha (Mein Kampf), que pronto fue la base de la plataforma
política del NSDAP.

Cuando Hitler fue nombrado en canciller en enero de 1933, fue nombrado


lugarteniente del NSDAP y en diciembre de 1933 se convirtió en ministro sin cartera
en el Gabinete del Führer. También en 1938 ingresó al Consejo Secreto del Gabinete
(Geheimer Kabinettsrat ) y en 1939 al Consejo de Ministros de Defensa del Reich
(Ministerrat für die Reichsverteidigung). Hitler declaró en 1939 a Hermann Göring
su sucesor oficial y a Hess como el siguiente en la línea. Además de representar a
Hitler en discursos y manifestaciones, promulgó gran parte de la legislación del
gobierno, como las leyes de Núremberg de 1935, que despojaron a los judíos alemanes
de sus derechos como paso previo al Holocausto.

El 10 de mayo de 1941, realizó un vuelo en solitario a Escocia, donde esperaba


organizar conversaciones de paz con el duque de Hamilton, a quien creía un
destacado opositor de la política de guerra del Gobierno británico. Las autoridades
lo arrestaron inmediatamente a su llegada y lo mantuvieron bajo custodia hasta el
final de la guerra, cuando fue devuelto a Alemania para ser juzgado en los juicios
de Núremberg de los principales criminales de guerra en 1946. Durante gran parte
del proceso, afirmó estar sufriendo de amnesia, pero luego admitió que era una
artimaña. El Tribunal Militar Internacional le declaró culpable de delitos contra
la paz y por conspiración con otros líderes nazis para cometer delitos. Cumplió
cadena perpetua en la prisión de Spandau; la Unión Soviética bloqueó repetidos
intentos de miembros de la familia y políticos prominentes para obtener su
liberación anticipada. Mientras aún estaba detenido en Spandau, se ahorcó en 1987 a
la edad de 93 años. Después de su muerte, la cárcel fue demolida para evitar que se
convirtiera en un santuario neonazi.

Índice
1 Primeros años
2 Primera Guerra Mundial
3 Inicios en el nacionalsocialismo
4 Lugarteniente del Führer
5 Intento de misión de paz
5.1 Viaje a Escocia
5.2 Captura
6 Juicio y prisión
6.1 Prisionero de guerra
6.2 Juicio en Núremberg
6.3 Cadena perpetua en Spandau
7 Muerte y repercusiones
8 Véase también
9 Referencias
10 Bibliografía
11 Enlaces externos
Primeros años
Nació el 26 de abril de 1894 en Alejandría, Egipto (entonces bajo ocupación
británica, aunque era parte del Imperio otomano), en una familia de alemanes
étnicos. Sus padres fueron Fritz Hess, próspero comerciante de Baviera, y Clara
Hess (de soltera, Münch). Era el mayor de tres hijos; su hermano Alfred nació en
1897 y su hermana Margarete en 1908.1 La familia vivía en una villa en la costa,
cerca de la ciudad, y visitaba Alemania con frecuencia desde 1900, alojándose en su
casa de verano en Reicholdsgrün (ahora parte de Kirchenlamitz) en las
Fichtelgebirge. Asistió a una escuela protestante de lengua alemana en Alejandría
entre 1900-1908, cuando fue enviado de regreso a Alemania para estudiar en un
internado en Bad Godesberg, cerca de Bonn. Demostró aptitudes para la ciencia y las
matemáticas, pero su padre deseaba que se uniera al negocio familiar, Hess & Co.,
por lo que en 1911 lo envió a estudiar en la École supérieure de commerce en
Neuchâtel (Suiza). Después de un año allí, realizó un aprendizaje en una empresa
comercial en Hamburgo.23

Primera Guerra Mundial


A las pocas semanas del estallido de la Primera Guerra Mundial, se alistó en el
Séptimo Regimiento de Artillería de Campo de Baviera. Su posición inicial fue
contra los británicos en Somme;4 estuvo presente en la primera batalla de Ypres. El
9 de noviembre de 1914 fue transferido al 1.er Regimiento de Infantería,
estacionado cerca de Arrás. Fue galardonado con la Cruz de Hierro de segunda clase
y promovido a Gefreiter (cabo) en abril de 1915. Después de un adiestramiento
adicional en el Área de Entrenamiento de Munster, fue ascendido a Vizefeldwebel
(suboficial mayor) y recibió la Cruz de Mérito Militar de Baviera. Regresando al
frente en noviembre, luchó en Artois, participando en la batalla por la ciudad de
Neuville-Saint-Vaast. Luego de dos meses fuera de acción por una infección de
garganta, sirvió en la batalla de Verdún en mayo de 1916 y fue alcanzado por
metralla en la mano y el brazo izquierdos el 12 de junio durante un combate cerca
de la aldea de Thiaumont. Después de un mes libre para recuperarse, fue enviado de
regreso a la zona de Verdún, donde permaneció hasta diciembre.56

Fue ascendido a líder de pelotón de la 10.ª Compañía del 18.º Regimiento de


Infantería de la Reserva Bávara, que servía en Rumania. Fue herido el 23 de julio y
nuevamente el 8 de agosto de 1917; la primera lesión fue por una astilla de
proyectil en el brazo izquierdo, que yacía en el campo, pero la segunda fue una
herida de bala que impactó en la parte superior del pecho, próxima a la axila, y
salió cerca de la columna vertebral, dejando unas heridas de entrada del tamaño de
un guisante y una de salida del de una cereza en la espalda.7 Para el 20 de agosto
estaba lo suficientemente recuperado como para viajar, por lo que fue enviado a un
hospital en Hungría y finalmente regresó a Alemania, donde se recuperó en el
hospital de Meissen. En octubre recibió el ascenso a Leutnant der Reserve (teniente
de reserva) y fue recomendado, aunque no la recibió, a la Cruz de Hierro de primera
clase. Por solicitud de su padre, fue trasladado a un hospital más cercano a su
hogar, llegando a Alexandersbad el 25 de octubre.8

Aún convaleciente, solicitó que se le permitiera inscribirse para entrenar como


piloto, por lo que después de unas vacaciones navideñas con su familia, se reportó
a Múnich. Recibió adiestramiento básico de vuelo en las bases aéreas de
Oberschleissheim y Lechfeld de marzo a junio de 1918 y entrenamiento avanzado en
Valenciennes en Francia en octubre. El 14 de octubre fue asignado al Jagdstaffel
35b, un escuadrón de combate bávaro equipado con biplanos Fokker D.VII. No vio
ninguna acción con el Jagdstaffel 35b, ya que la guerra terminó el 11 de noviembre,
antes de que tuviera la oportunidad.9

Fotografiado con su profesor de Geopolítica, Karl Haushofer, c. 1920.


Fue dado de baja del Deutsches Heer en diciembre. Su fortuna familiar había sufrido
una grave recesión, ya que sus intereses comerciales en Egipto habían sido
expropiados por los británicos.10 Se unió a la Sociedad Thule, un grupo antisemita
de derecha del movimiento Völkisch, y a los Freikorps del coronel Franz Ritter von
Epp,11 una de las muchas organizaciones voluntarias paramilitares activas en la
República de Weimar en ese momento.12 Baviera fue testigo de conflictos frecuentes
y muchas veces sangrientos entre grupos de derecha, como los Freikorps, y las
fuerzas izquierdistas, mientras reñían por el control del estado durante este
período.13 Hess participó en batallas callejeras a principios de 1919 y dirigió un
grupo que distribuía miles de panfletos antisemitas en Múnich.1415 Tiempo después,
dijo que Egipto lo convirtió en un nacionalista, la guerra en un socialista y
Múnich en un antisemita.16

En 1919, se matriculó en la Universidad de Múnich, donde estudió Historia y


Ciencias Económicas. Su profesor de Geopolítica fue Karl Haushofer, exgeneral del
Deutsches Heer que propuso el concepto de Lebensraum («espacio vital»), que empleó
para justificar la idea de que Alemania debería conquistar por la fuerza territorio
adicional en Europa Oriental.1714 Años después, su alumno introdujo este concepto a
Adolf Hitler, quien lo volvió uno de los pilares de la ideología del NSDAP.1518
Hess se hizo amigo de Haushofer y su hijo Albrecht, un teórico social, también
profesor y miembro de la futura Resistencia al nacionalsocialismo.1419 Ilse Pröhl,
una compañera de estudios en la universidad, lo conoció en abril de 1920 cuando,
por casualidad, alquilaron habitaciones en la misma pensión. Se casaron el 20 de
diciembre de 1927 y su único hijo, Wolf Rüdiger Hess, nació diez años después, el
18 de noviembre de 1937.2021 Su nombre era, al menos en parte, para honrar a
Hitler, que usaba muchas veces «Wolf» como nombre en clave;22 su padre lo apodó
«Buz».23

Inicios en el nacionalsocialismo

Hess (segundo desde la izquierda, detrás de Heinrich Himmler) fue uno de los
primeros miembros del NSDAP.
Después de escuchar hablar al líder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán
(NSDAP), Hitler, por primera vez en 1920, durante un mitin en Múnich, dio todo su
apoyo a él. Tenían una creencia compartida en el mito de la puñalada por la
espalda, la noción de que la derrota alemana en la Primera Guerra Mundial fue
causada por una conspiración de judíos y bolcheviques, en lugar de un fracaso
militar.2415 Hess se unió al NSDAP el 1 de julio como miembro número 16.25 A medida
que el partido siguió creciendo, celebrando manifestaciones y reuniones en palacios
de la cerveza cada vez más grandes en Múnich, centró su atención en la recaudación
de fondos y actividades organizativas. El 4 de noviembre de 1921 resultó herido
mientras protegía a Hitler cuando explotó una bomba colocada por un grupo marxista
en la Hofbräuhaus durante un evento del partido. Se unió a las SA (Sturmabteilung)
en 1922 y asistió en la organización y reclutamiento de sus primeros miembros.26

Entretanto, continuaban los problemas con la economía; la hiperinflación hizo que


muchas fortunas personales se volvieran inútiles. Como el Gobierno no cumplió con
sus pagos de reparación y las tropas francesas y belgas marcharon para ocupar las
áreas industriales a lo largo del Ruhr en enero de 1923, el resultado fue un
descontento civil generalizado.27 Hitler decidió que había llegado el momento de
intentar tomar el control con un golpe de Estado inspirado en la marcha sobre Roma
de 1922 de Benito Mussolini.28 Hess estaba con Hitler en la noche del 8 de
noviembre de 1923 cuando él y las SA asaltaron una reunión pública organizada por
el gobernante de facto de Baviera, el Staatskommissar (comisionado estatal) Gustav
von Kahr, en el Bürgerbräukeller, una gran cervecería en Múnich. Blandiendo una
pistola, Hitler interrumpió el discurso de Kahr y anunció que la revolución
nacional había comenzado, declarando la formación de un nuevo gobierno con el
general Erich Ludendorff.29 Al día siguiente, Hitler y varios miles de seguidores
intentaron marchar al Ministerio de Guerra en el centro de la ciudad. Estallaron
disparos entre los nazis y la policía; dieciséis manifestantes y cuatro policías
fueron asesinados. Hitler fue arrestado el 11 de noviembre.3031

Hess y algunos hombres de las SA habían tomado como rehenes a algunos dignatarios
la noche del 8, conduciéndolos a una casa a unos 50 km de Múnich. Cuando salió
brevemente para hacer una llamada telefónica al día siguiente, los rehenes
convencieron al conductor para que los ayudara a escapar. Varado, Hess llamó a su
esposa, quien le llevó una bicicleta para que pudiera regresar a la ciudad. Se
hospedó en casa con los Haushofer y luego huyó a Austria, pero lo convencieron de
que regresara. Fue detenido y sentenciado a dieciocho meses de prisión por su rol
en el intento de golpe de Estado, que más tarde se conoció como el Putsch de la
cervecería. Hitler fue sentenciado a cinco años de prisión y el NSDAP y las SA
fueron prohibidos.3233 Ambos fueron encarcelados en la prisión de Landsberg, donde
Hitler pronto empezó a trabajar en sus memorias, Mi lucha (Mein Kampf), que dictó a
sus compañeros prisioneros Hess y Emil Maurice. Recopilado por el editor Max Amann,
Hess y otros, la obra fue publicada en dos partes en 1925 y 1926. Más tarde se
lanzó en un solo volumen, un éxito de ventas a partir de 1930.3435 Este libro, con
su agresivo mensaje de antisemitismo, fue la base de la plataforma política del
NSDAP.36

Hitler en un mitin del partido en Múnich en 1925.


Hitler fue puesto en libertad condicional el 20 de diciembre de 1924 y Hess diez
días después.34 La prohibición del NSDAP y las SA se levantó en febrero de 1925; el
partido creció a 100 000 miembros en 1928 y 150 000 en 1929.37 Recibieron el 2.6 %
de los votos en las elecciones de 1928, pero el apoyo aumentó constantemente hasta
la toma del poder en 1933.38 Hitler nombró a Hess su secretario privado en abril de
1925, con un salario de 500 marcos imperiales al mes, y su asistente personal el 20
de julio de 1929.2539 Acompañó a Hitler en los discursos y manifestaciones por todo
el país y se volvió su amigo y confidente.34 Era una de las pocas personas que
podía reunirse con él en cualquier momento sin una cita previa.40 En diciembre de
1932, fue nombrado comisionado político central del NSDAP.41

Manteniendo su interés en volar tras el final de su carrera militar activa, obtuvo


una licencia de piloto privado el 4 de abril de 1929. Su instructor fue Theodor
Croneiss, as de la aviación en la Primera Guerra Mundial. En 1930 obtuvo un
monoplano BFW M.23b patrocinado por el periódico del partido, el Völkischer
Beobachter. Adquirió dos aviones Messerschmitt a principios de la década de 1930,
registrando muchas horas de vuelo y haciéndose experto en la operación de aviones
livianos de un solo motor.42

Lugarteniente del Führer

Estandarte para el vehículo de Hess mientras se desempeñaba como lugarteniente del


Führer.
El 30 de enero de 1933, Hitler fue nombrado canciller del Reich, su primer paso
para tomar los poderes dictatoriales de Alemania.4344 El 21 de abril, Hess fue
nombrado lugarteniente del Führer (Stellvertreter des Führers) del NSDAP y, desde
el 1 de diciembre, miembro del Gabinete, con el cargo de ministro sin cartera del
Reich.45 Con una oficina en la Casa Parda en Múnich y otra en Berlín, era
responsable de varios departamentos, como Asuntos Exteriores, Finanzas, Salud,
Educación y Asuntos Jurídicos.46 Toda la legislación pasaba por su oficina para su
aprobación, excepto la relativa al ejército, la policía y la política exterior, y
redactó y firmó conjuntamente muchos de los decretos de Hitler.47 Organizaba de las
manifestaciones anuales de Núremberg, solía dar el discurso de apertura y
presentaba a Hitler. También hablaba por radio y en concentraciones en todo el
país, con tanta frecuencia que los mensajes se publicaron en formato de libro en
1938.48 Actuó como delegado del Führer en negociaciones con industriales y miembros
de las clases más acomodadas.49 Como había nacido en el extranjero, Hitler lo mandó
a supervisar los grupos del partido como el NSDAP/AO, que estaba a cargo de los
miembros que vivían en otros países.50 También le ordenó que revisara todas las
decisiones judiciales relacionadas con aquellos considerados enemigos del partido.
Estaba autorizado a aumentar las condenas si consideraba que se había dado una pena
demasiado débil para esos casos; también estaba facultado para tomar «medidas
despiadadas» si lo consideraba conveniente. Esto muchas veces implicaba enviar a
alguien a un campo de concentración o simplemente ordenar su asesinato.51 Recibió
el rango de Obergruppenführer en las SS (Schutzstaffel) en 1934, el segundo más
alto de la organización paramilitar.52

El régimen nazi empezó a perseguir a los judíos poco después de la toma del poder.
La oficina de Hess fue en parte responsable de redactar las leyes de Núremberg de
1935, que tuvieron implicaciones de largo alcance para los judíos alemanes, ya que
prohibieron el matrimonio entre alemanes no judíos y judíos y privaron a los no
arios de su ciudadanía alemana . Su amigo Karl Haushofer y su familia estaban
sometidos la condenas de estas leyes raciales, ya que se había casado con una mujer
mitad judía, por lo que Hess emitió documentos que los eximió de esta
legislación.5354

vínculo=Archivo:Bundesarchiv_Bild_183-B01718,_Ausstellung_
%22Planung_und_Aufbau_im_Osten%22.jpg
No construyó una base de poder ni desarrolló una camarilla de seguidores.5556
Estaba motivado por su lealtad a Hitler y su deseo de serle útil; no buscó poder ni
prestigio4553 ni aprovechó su posición para acumular riqueza personal. Vivía en una
modesta casa en Múnich.21 Aunque tuvo menos influencia que otros altos funcionarios
del NSDAP, era popular entre las masas. Después de la invasión de Polonia y el
comienzo de la Segunda Guerra Mundial en septiembre de 1939, Hitler lo designó como
el segundo en la secesión, después de Hermann Göring.5758 Casi al mismo tiempo,
Hitler nombró al jefe de su gabinete, Martin Bormann, como su secretario privado,
un puesto ya había ocupado Hess.59

Estaba obsesionado con su salud hasta el punto de la hipocondría, ya que consultaba


a muchos médicos y otros practicantes, tanto que describió a sus captores en el
Reino Unido una larga lista de enfermedades relacionadas con los riñones, el colon,
la vesícula biliar, los intestinos y el corazón. Era vegetariano y no fumaba ni
bebía. Llevaba su propia comida al Berghof, alegando que era biológicamente
dinámica, pero Hitler no aprobaba esta práctica, por lo que dejó de comer con él.60
Hess estaba interesado en la música, le gustaba leer y prefería pasar tiempo
caminando y escalando las montañas con su esposa. Con su amigo Albrecht Haushofer
compartían un interés en la astrología, la clarividencia y lo oculto.61

Continuó interesado en la aviación. Ganó una carrera aérea en 1934, voló un BFW
M.35 en un circuito alrededor de la montaña Zugspitze y regresó al aeródromo de
Múnich con un tiempo de 29 min. Se ubicó en sexto lugar de veintinueve
participantes en una carrera similar celebrada el año siguiente.62 Con el estallido
de la Segunda Guerra Mundial, pidió a Hitler que le permitiera unirse a la
Luftwaffe como piloto, pero se lo prohibió y le ordenó que dejara de volar durante
la guerra, aunque lo convenció de reducir la prohibición a un año.59

Intento de misión de paz


A medida que avanzaba la guerra, la atención de Hitler se centró en temas en el
extranjero y la conducción de la guerra. Como no estaba directamente involucrado en
estos esfuerzos, Hess poco a poco era apartado de los temas de nación y de la
atención de Hitler; Bormann lo había suplantado con éxito en muchos de sus deberes
y usurpó su posición al lado del Führer. También preocupado de que Alemania
enfrentaría una guerra en dos frentes, a medida que avanzaban los planes para la
Operación Barbarroja, la invasión de la Unión Soviética programada para 1941, por
lo que decidió intentar que el Reino Unido se sentara en un mesa de negociaciones
viajando a ese país para buscar reuniones con el Gobierno británico.636465 Pidió el
consejo de Albrecht Haushofer, quien sugirió varios contactos potenciales en el
Reino Unido. Se decidió por el aviador Douglas Douglas-Hamilton, duque de Hamilton,
a quien nunca había conocido. Siguiendo las instrucciones de Hess, Haushofer
escribió a Hamilton en septiembre de 1940, pero la carta fue interceptada por el
MI5 y el duque no la vio hasta marzo de 1941. Hamilton fue elegido con la creencia
errónea de que era uno de los líderes de un partido de oposición contrario a la
guerra con Alemania, además de que era amigo de Haushofer.666768
Una carta a su esposa, con fecha del 4 de noviembre de 1940, muestra que, a pesar
de no recibir una respuesta de Hamilton, tenía la intención de continuar con su
plan. En octubre de 1940 comenzó a entrenar en el Messerschmitt Bf 110, un bimotor
de dos plazas, bajo el instructor Wilhelm Stör, piloto de pruebas en jefe de
Messerschmitt. Continuó practicando, registrando muchos vuelos a través del país, y
encontró un avión específico que se manejaba bien, un Bf 110E-1/N, que desde
entonces se mantuvo en reserva para su uso personal. Pidió una brújula de radio,
modificaciones en el sistema de suministro de oxígeno y grandes tanques de
combustible de largo alcance para en el avión; estas solicitudes fueron otorgadas
en marzo de 1941.69

Viaje a Escocia
Después de una revisión final de los informes meteorológicos para Alemania y el mar
del Norte, despegó a las 17:45 h el 10 de mayo de 1941 en su avión especialmente
preparado desde el campo de aviación de Augsburgo-Haunstetten.70 Era el último de
varios intentos de partir en su misión; los esfuerzos anteriores fueron suspendidos
debido a problemas mecánicos o mal clima.71 Usando un traje de vuelo de cuero con
el rango de capitán, llevaba consigo un suministro de dinero y artículos de
tocador, una linterna, una cámara, mapas, gráficos y una colección de veintiocho
medicamentos diferentes, así como tabletas de dextrosa para prevenir la fatiga y
una variedad de remedios homeopáticos.637273

Al principio, estableciendo un rumbo hacia Bonn, utilizó puntos de referencia en el


terreno para orientarse y hacer correcciones menores del trayecto. Al llegar a la
costa inmediata a las islas Frisias, giró y voló en dirección este durante veinte
minutos para mantenerse fuera del alcance del radar británico. Después tomó un
rumbo de 335º para el viaje a través del mar del Norte, inicialmente a baja
altitud, pero durante la mayor parte del viaje a 1500 m. A las 20:58 h cambió su
rumbo a 245º, con la intención de acercarse a la costa del nordeste de Inglaterra,
cerca de la ciudad de Bamburgh (Northumberland). Como aún no había anochecido
cuando estaba próximo a la costa, retrocedió, zigzagueando de un lado a otro
durante 40 m hasta que oscureció. Aproximadamente en este momento, sus tanques de
combustible auxiliares estaban agotados, por lo que los lanzó al mar. También
alrededor de este tiempo, a las 22:08 h, una estación del radar nacional Chain Home
en Ottercops Moss, cerca de Newcastle upon Tyne, detectó su presencia y transmitió
la información a la sala de filtros del Mando de Caza en Bentley Priory (Londres).
Pronto fue detectado por otras estaciones y el avión fue designado como «Raid
42».74

Restos del Messerschmitt Bf 110 de Hess.


Dos Spitfires del 72.º Escuadrón del 13.er Grupo de la Real Fuerza Aérea (RAF), que
ya estaban en aire, fueron enviados para intentar una intercepción, pero no
pudieron encontrar al intruso. Un tercer Spitfire enviado desde Acklington
(Northumberland) a las 22:20 h tampoco pudo detectar el avión; para entonces estaba
oscuro y Hess había descendido a una altitud extremadamente baja, tanto que el
voluntario de turno en la estación del Real Cuerpo de Observadores (ROC) en Chatton
(Northumberland) pudo identificarlo correctamente como un Bf 110 y reportarlo a una
altitud de aproximadamente 15 m. Rastreado por puestos adicionales de ROC, Hess
continuó su vuelo a Escocia a alta velocidad y baja altitud, pero no pudo detectar
su destino, Dungavel House, por lo que se dirigió a la costa oeste para orientarse
y luego regresó tierra adentro. A las 22:35 h, un Boulton Paul Defiant, enviado
desde el 72.º Escuadrón de la RAF con base en Ayr, comenzó a perseguirlo. Estando
casi sin combustible, Hess ascendió a 1800 m y salió del avión en paracaídas a las
23:06 h. Se lastimó el pie al eyectarse de la cabina o al tocar el suelo. El avión
se estrelló a las 23:09 h, a unos 19 km al oeste de Dungavel House.75 Habría estado
más cerca de su destino si no hubiera tenido problemas para salir del avión.76
Tiempo después consideró esta hazaña como el momento más orgulloso de su vida.77
Antes de su partida de Alemania, había entregado a su asistente Karlheinz Pintsch
una carta dirigida a Hitler que detallaba sus intenciones de abrir negociaciones de
paz con los británicos.78 Al principio planeó hacerlo con el duque de Hamilton en
su residencia, Dungavel House, creyendo que el duque estaba dispuesto a negociar la
paz con los nazis, en términos que serían aceptables para Hitler.79 Pintsch entregó
la carta en el Berghof alrededor del mediodía del 11 de mayo.78 Después de leerla,
Hitler soltó un alboroto que se escuchó en todo el recinto y mandó traer a algunos
de su círculo íntimo, preocupado de que un putsch podría estar en marcha.80

Hitler temía que sus aliados, Italia y Japón, percibieran el acto de su protegido
como un intento de abrir secretamente negociaciones de paz con los británicos. Se
puso en contacto con Mussolini específicamente para asegurarle lo contrario.80 Por
esta razón, ordenó que la prensa alemana caracterizara a Hess como un loco que tomó
la decisión de volar a Escocia por su cuenta, sin su conocimiento o autorización.
Los informes posteriores de periódicos alemanes describieron a Hess como «engañado,
trastornado», resaltando que su salud mental se había visto afectada por lesiones
sufridas durante la Primera Guerra Mundial. Algunos miembros del régimen, como
Göring y Goebbels, creían que esto solo empeoraba las cosas, porque si realmente
tenía una enfermedad mental nunca debió haber tenido una posición importante en el
Gobierno o el partido.81

Hitler lo despojó de todos sus cargos y rangos y, en secreto, ordenó que le


dispararan a matar si alguna vez regresaba. Abolió el cargo de lugarteniente del
Führer, asignando sus antiguos deberes a Bormann, con el título de jefe de la
cancillería del NSDAP.8182 Bormann aprovechó la oportunidad para asegurarse una
porción significativa del poder. Entretanto, Hitler inició la Aktion Hess, una
oleada de cientos de arrestos de astrólogos, curanderos y ocultistas que tuvo lugar
alrededor del 9 de junio.83 Esta campaña era parte de un esfuerzo de propaganda de
Goebbels y otros para denigrar a Hess y hacer chivos expiatorios de practicantes
ocultos.84

El periodista estadounidense Hubert Renfro Knickerbocker, que se había encontrado


con Hitler y Hess, especuló que el Führer había enviado a su protegido a entregar
un mensaje informando a Churchill sobre la inminente invasión de la Unión
Soviética, ofreciéndole una paz negociada o incluso una alianza antibolchevique.85
Stalin creía que el vuelo había sido planeado por los británicos y persistió en
esta creencia hasta 1944, cuando mencionó el asunto a Churchill, quien insistió en
que no tenían conocimiento previo del plan.86 Si bien algunas fuentes informaron
que Hess había estado en una misión oficial, Churchill más tarde declaró en su
libro The Grand Alliance que, en su opinión, el viaje no había sido autorizado.
«Vino a nosotros por su propia voluntad y, aunque sin autoridad, tenía algo de la
calidad de un enviado», agregó, y se refirió al plan como uno de «benevolencia
lunática».87

Después de la guerra, Albert Speer discutió los motivos del vuelo, a quien Hess le
dijo que «la idea había sido infundida en él durante un sueño por fuerzas
sobrenaturales. Garantizaremos a Inglaterra su imperio; a cambio, nos dará una mano
libre en Europa».88 Mientras estaba en la prisión de Spandau, Hess comentó al
periodista Desmond Zwar que Alemania no podía ganar una guerra en dos frentes.
«Sabía que solo había una salida, que ciertamente no era luchar contra Inglaterra.
Aunque no obtuve permiso del Führer para volar, sabía que lo que tenía que decir
habría tenido su aprobación. Hitler tenía un gran respeto por los ingleses...».89
Explicó además que su vuelo a Escocia tenía la intención de iniciar «la forma más
rápida de ganar la guerra».90

Captura
Aterrizó en la granja Floors, Eaglesham, al sur de Glasgow, donde fue descubierto
aún luchando con su paracaídas por el labrador local David McLean. Identificándose
como «Hauptmann Alfred Horn», Hess dijo que tenía un mensaje importante para el
duque de Hamilton. McLean le llevó a su cabaña cercana y contactó a la unidad local
de la Home Guard, que escoltó al cautivo a su cuartel general en Busby (East
Renfrewshire). Después fue llevado a la estación de policía en Giffnock, llegando
pasada la medianoche; fue registrado y sus posesiones confiscadas. Solicitó
reiteradamente reunirse con el duque de Hamilton durante el interrogatorio
realizado, con la ayuda de un intérprete, por el mayor Graham Donald, comandante
del área del ROC. Luego del interrogatorio, fue llevado bajo custodia al cuartel
Maryhill (Glasgow), donde atendieron sus heridas. Para entonces, algunos de sus
captores sospechaban su verdadera identidad, aunque continuó insistiendo en que se
llamaba Horn.9192

Al momento de la llegada de Hess, Hamilton estaba de servicio como comandante de


ala en el aeródromo militar Turnhouse cerca de Edimburgo y su estación había sido
una de las que había seguido el progreso del vuelo. Llegó al cuartel Maryhill a la
mañana siguiente y, después de examinar las pertenencias de Hess, se habló en
privado con el prisionero. Hess inmediatamente admitió su verdadera identidad y
describió el motivo de su viaje; Hamilton le dijo que continuaría el diálogo con la
ayuda de un intérprete, ya que Hess, aunque podía hablar bien inglés, tenía
problemas para entenderle.9394 Explicó que estaba en una «misión humanitaria» y que
Hitler «deseaba detener la lucha» contra Inglaterra.95

Después de la reunión, Hamilton examinó los restos del Messerschmitt, en compañía


de un oficial de inteligencia, y regresó a Turnhouse, donde hizo arreglos a través
del Ministerio de Relaciones Exteriores para reunirse con el primer ministro
Winston Churchill, quien estaba en Ditchley (Charlbury) el fin de semana. Tuvieron
algunas conversaciones preliminares esa noche y ambos se dirigieron a Londres al
día siguiente, donde se reunieron con miembros del gabinete de guerra. Churchill
envió a Hamilton con el experto en asuntos exteriores Ivone Kirkpatrick, que había
conocido a Hess anteriormente, para identificar al prisionero, que había sido
trasladado al castillo de Buchanan por la noche.9396 Hess había preparado extensas
notas para usar en la reunión, en la que habló detalladamente sobre los planes de
expansión de Hitler y la necesidad de que el Reino Unido permitiese que los nazis
tuvieran rienda suelta en Europa, a cambio de conservar sus posesiones en el
extranjero. Kirkpatrick sostuvo dos reuniones más en el transcurso de los próximos
días, mientras Hamilton regresó a sus deberes.97 Además de estar decepcionado por
el aparente fracaso de su misión, Hess empezó a decir que su tratamiento médico era
inadecuado y que había un complot en marcha para envenenarlo.98

Parte del fuselaje del Bf 110 en exhibición en el Museo Imperial de la Guerra.


Su vuelo, pero no su destino o desenlace, fue anunciado en Alemania por primera vez
por Munich Radio la noche del 12 de mayo. Al día siguiente, Hitler envió al
ministro de Relaciones Exteriores, Joachim von Ribbentrop, para que le diera la
noticia en persona a Mussolini, y se permitió a la prensa británica divulgar
información completa sobre los eventos ese mismo día. El 14 de mayo, Ilse Hess se
enteró de que su esposo había sobrevivido al viaje cuando se transmitieron las
noticias de su destino en la radio alemana.99

David McLean ocultó inicialmente dos secciones del fuselaje del avión y luego las
recuperó. Una parte fue vendida al exsubsecretario de la Battle of Britain
Association, quien la dio a un museo de guerra en los Estados Unidos; Bonhams
vendió posteriormente en una subasta esta sección de 44 × 58 cm).100 Bonhams
ofreció a la venta una parte del tanque de combustible y un soporte en 2014.101
Otros restos fueron rescatados por sesenta y tres unidades de mantenimiento entre
el 11 y el 16 de mayo de 1941 y luego llevados a Oxford para ser almacenados. El
avión había sido armado con cuatro ametralladoras en la nariz, pero no cargaba
municiones.102 Uno de los motores está en exhibición en el Museo de la RAF,
mientras que el Museo Imperial de la Guerra muestra otro motor y parte del
fuselaje.103

Juicio y prisión
Prisionero de guerra
Fue transferido desde el castillo de Buchanan a la Torre de Londres por un breve
tiempo; luego fue llevado a Mytchett Place en Surrey, una mansión fortificada,
designada «Camp Z», donde permaneció durante los siguientes trece meses.104105
Churchill dio órdenes de que fuera tratado bien, aunque no se le permitió leer
periódicos ni escuchar la radio. Fueron estacionados tres oficiales de inteligencia
y ciento cincuenta soldados en guardia en el sitio. A principios de junio, se le
concedió escribir a su familia; también preparó una carta al duque de Hamilton,
aunque nunca fue entregada. Fueron rechazadas sus reiteradas solicitudes de nuevas
reuniones con Hamilton.106 El mayor Frank Foley, el principal experto de Alemania
en el MI6 y exoficial de control de pasaportes británico en Berlín, se hizo cargo
de un informe fallido sobre Hess durante un año, según los archivos del Ministerio
de Relaciones Exteriores publicados en los Archivos Nacionales.107 Los psiquiatras
Henry V. Dicks y John Rawlings Rees, que trataron al prisionero durante este
período, notaron que, aunque no estaba loco, era mentalmente inestable, con
tendencias a la hipocondría y la paranoia.108 Repitía su propuesta de paz al
vizconde John Simon, entonces lord canciller, en una entrevista el 9 de junio de
1942; Simon notó que el estado mental del detenido no era bueno. Hess declaraba que
era envenenado y se le impedía dormir,109 insistía en cambiar su cena con la de uno
de sus guardias e intentó que enviaran muestras de la comida para analizarla.110

En las primeras horas de la mañana del 16 de junio, se abalanzó sobre sus guardias
e intentó suicidarse saltando por encima de la barandilla de la escalera en
Mytchett Place. Cayó sobre el piso de piedra, fracturándose el fémur izquierdo. La
lesión requirió que la pierna se mantuviera en tracción durante doce semanas, con
otras seis de reposo en cama antes de que se le permitiera caminar con muletas. El
capitán Munro Johnson del Real Cuerpo Médico del Ejército, que evaluó al
prisionero, señaló que era probable que ocurra otro intento de suicidio en el
futuro cercano. Hess probablemente en ese punto llega a quejarse de amnesia; este
síntoma y algunas de sus conductas cada vez más erráticas pudieron haber sido en
parte un ardid, porque, si era declarado mentalmente enfermo, podría ser repatriado
según los términos de los Convenios de Ginebra.111112

Fue trasladado al Maindiff Court Hospital el 26 de junio, donde permaneció durante


los siguientes tres años. La instalación fue seleccionada por su seguridad
adicional y la necesidad de menos guardias. Se le permitió pasear por los jardines
y hacer viajes en automóvil por los alrededores. Tenía acceso a periódicos y otros
materiales de lectura; escribió cartas y diarios. Su salud mental quedó bajo
vigilancia de Rees. Continuó quejándose de forma discontinua sobre la pérdida de
memoria e hizo un segundo intento de suicidio el 4 de febrero de 1945, cuando se
apuñaló con un cuchillo de pan. La herida no era grave y requirió dos puntos de
sutura. Desanimado porque Alemania estaba perdiendo la guerra, no comió durante la
siguiente semana; volvió a tomar la comida cuando fue amenazado con ser alimentado
a la fuerza.113114

Alemania se rindió incondicionalmente el 8 de mayo de 1945. Al ser acusado de


crímenes de guerra, recibió la orden de comparecer ante el Tribunal Militar
Internacional y fue transportado a Núremberg el 10 de octubre de 1945.115

Juicio en Núremberg

En su celda de la prisión de Landsberg en noviembre de 1945 a la espera de juicio.


Los Aliados de la Segunda Guerra Mundial celebraron una serie de tribunales y
juicios militares, comenzando con un proceso contra los principales criminales de
guerra desde noviembre de 1945 hasta octubre de 1946. Hess fue juzgado con este
primer grupo de veintitrés acusados, los cuales fueron inculpados de cuatro cargos:
conspiración para cometer crímenes, crímenes contra la paz, crímenes de guerra y
crímenes contra la humanidad, en violación de las leyes internacionales que rigen
la guerra.116

A su llegada a Núremberg, era reacio a renunciar a algunas de sus posesiones, como


muestras de alimentos que, según dijo, habían sido envenenadas por los británicos;
propuso usarlas para su defensa durante el juicio. El comandante de la instalación,
el coronel Burton C. Andrus del Ejército de los Estados Unidos, le informó que no
se le daría ningún tratamiento especial y las muestras fueron selladas y
confiscadas.117118 Sus diarios indican que no reconocía la validez del tribunal y
sintió que su resultado era una conclusión inevitable. Estaba delgado cuando llegó,
pesaba 65 kg y tenía poco apetito, pero se consideraba que gozaba de buena salud.
Ya que un acusado, Robert Ley, había logrado ahorcarse en su celda el 24 de
octubre, los prisioneros restantes eran monitoreados todo el día.119120 Debido a
sus intentos de suicidio previos, era esposado a un guardia cada vez que salía de
la celda.121

Casi inmediatamente después a su arribo, comenzó a manifestar amnesia, que pudo


haber sido fingida con la esperanza de evitar la sentencia de muerte. El psiquiatra
en jefe de Núremberg, Douglas Kelley, del ejército estadounidense, opinó que el
acusado padecía «una verdadera psiconeurosis, principalmente del tipo histérico,
arraigada en una personalidad paranoide y esquizoide básica, con amnesia, en parte
genuina y en parte fingida», aunque lo encontró en condiciones de ser juzgado.122
123 Se hicieron esfuerzos para activar su memoria, como traerle a sus exsecretarios
y mostrarle viejos noticiarios, pero persistió en no mostrar respuesta a estos
estímulos.120122 Cuando se le permitió hacer una declaración ante el tribunal el 30
de noviembre, admitió que había fingido la pérdida de memoria como táctica.124125

El caso de la fiscalía en su contra fue presentado por el abogado británico Mervyn


Griffith-Jones a partir del 7 de febrero de 1946. Citando sus discursos, intentó
demostrar que Hess era consciente y estaba de acuerdo con los planes de Hitler de
llevar a cabo una guerra de agresión, en violación del derecho internacional.
Declaró que, como había firmado importantes decretos gubernamentales, como el que
requería el servicio militar obligatorio, las leyes raciales de Núremberg y una
orden que incorporaba los territorios polacos conquistados en el Reich, debía
compartir la responsabilidad de los actos del régimen. Señaló que el momento del
viaje a Escocia, solo seis semanas antes de la invasión nazi de la Unión Soviética,
solo podía interpretarse como un intento de mantener a los británicos fuera de la
guerra. Hess continuó mostrando síntomas de amnesia a fines de febrero, a mitad del
caso de la fiscalía.126

Hess (a la izquierda) y Joachim von Ribbentrop en el banquillo de los acusados en


los juicios de Núremberg.
Los argumentos la defensa fueron presentados del 22 al 26 de marzo por su abogado
Alfred Seidl. Señaló que, si bien su defendido aceptó la responsabilidad de los
muchos decretos que había firmado, Hess explicó que eran parte del funcionamiento
interno de un Estado soberano y, por tanto, estaban fuera del alcance de un juicio
por crímenes de guerra. Llamó al estrado a Ernst Wilhelm Bohle, quien fue jefe del
NSDAP/AO, a testificar en nombre del acusado. Cuando Griffith-Jones hizo preguntas
sobre el espionaje de la organización en varios países, Bohle contestó que
cualquier actividad bélica, como el espionaje, se había realizado sin su permiso o
conocimiento. El abogado defensor llamó a otros dos testigos —el exalcalde de
Stuttgart, Karl Strölin, y el hermano de Hess, Alfred—, quienes refutaron las
acusaciones de que el NSDAP/AO había estado espiando y fomentando la guerra. Seidl
presentó un resumen de los argumentos de la defensa el 25 de julio, en el que
intentó refutar el cargo de conspiración, señalando que solo Hitler había tomado
las decisiones importantes. Indicó que su defendido no podía ser considerado
responsable de ningún evento que ocurrió después de abandonar Alemania en mayo de
1941. Mientras tanto, Hess se ensimismó de lo que estaba sucediendo, rechazó las
visitas de su familia y se negó a leer los periódicos.127 Habló nuevamente ante el
tribunal el 31 de agosto de 1946, durante el último día de las declaraciones
finales, donde hizo un largo discurso.128129

El tribunal deliberó durante casi dos meses antes de dictar sentencia el 30 de


septiembre y los acusados fueron condenados por separado el 1 de octubre. Hess fue
declarado culpable en dos cargos: crímenes contra la paz —planificación y
preparación de una guerra de agresión— y conspiración con otros líderes alemanes
para cometer crímenes. Fue encontrado no culpable de crímenes de guerra y crímenes
contra la humanidad. Fue condenado a cadena perpetua, uno de los siete nazis que
recibió penas de prisión en el proceso, quienes fueron transportados por avión a la
prisión militar aliada de Spandau en Berlín el 18 de julio de 1947.130131 El
miembro soviético del tribunal, el mayor general Iona Nikítchenko, presentó un
documento que registraba su disidencia de la sentencia, en la que dijo que la
sentencia de muerte estaba justificada.132

Cadena perpetua en Spandau


Spandau estaba bajo jurisdicción del Consejo de Control Aliado, órgano rector a
cargo de la ocupación militar de Alemania y que estaba formado por representantes
de los Estados Unidos, Francia, el Reino Unido y la Unión Soviética. Cada país
suministró guardias a la prisión en rotaciones de un mes. Después de que los
reclusos se sometieron a exámenes médicos —Hess rechazó la exploración física y
tuvo que ser sujetado—,133 se les proporcionó el atuendo de presidiario y se les
asignaron los números por los que eran atendidos durante su estadía —le había
tocado el número 7—. La prisión tenía una pequeña biblioteca y los reclusos podían
presentar solicitudes especiales de libros de lectura adicional. Los materiales de
escritura eran limitados; a cada interno tenía derecho a cuatro hojas de papel al
mes para cartas. No podían hablar entre ellos sin permiso y se esperaba que
trabajaran en las instalaciones, ayudando con las tareas de limpieza y jardinería.
Los reclusos eran llevados a pasear al aire libre por los terrenos de la prisión
durante una hora cada día, separados unos 9 m.134 Algunas de las reglas se
relajaron con el paso del tiempo.133

Relevo de la guardia (de la URSS a Francia) en 1981.


Los visitantes tenían media hora al mes para conversar, pero Hess prohibió a su
familia que lo visitara hasta diciembre de 1969, cuando era paciente en el Hospital
Militar Británico de Berlín Oeste por una úlcera perforada. Para entonces, su hijo
Wolf Rüdiger tenía 32 años e Ilse 69; no habían visto a su padre desde su partida
de Alemania en 1941. Después de esta enfermedad, permitió que su familia lo
visitara regularmente. Su nuera Andrea, que muchas veces llevaba fotos y películas
de sus nietos, fue un visitante particularmente bienvenida.135136 Los problemas de
salud de Hess, tanto mentales como físicos, continuaron durante su cautiverio.
Gritaba por las noches, alegando que tenía dolores de estómago.137138 Continuó
sospechando que su comida estaba siendo envenenada y se quejaba de amnesia. Un
psiquiatra que lo examinó en 1957 consideró que no estaba lo suficientemente
enfermo como para ser trasladado a un hospital psiquiátrico.139 Hess intentó
suicidarse nuevamente en 1977.140

Aparte de sus estancias en el hospital, pasó el resto de su vida en la prisión.141


Sus compañeros de prisión Konstantin von Neurath, Walther Funk y Erich Raeder
fueron liberados por problemas de salud en la década de 1950;142 Karl Dönitz,
Baldur von Schirach y Albert Speer cumplieron su condena y fueron liberados; Dönitz
salió en 1956, Schirach y Speer en 1966.143 La prisión de seiscientas celdas
continuó operando, para un único prisionero, desde 1966 hasta su muerte en 1987, a
un costo estimado de 800 000 marcos alemanes.144 Las condiciones eran mucho más
agradables en la década de 1980 que en los primeros años; Hess podía moverse más
libremente alrededor del bloque de celdas, establecía su propia rutina y elegía sus
propias actividades, como la televisión, las películas, la lectura y la jardinería.
Se instaló un ascensor para que pudiera acceder fácilmente al patio y contaba con
un enfermero desde 1982 en adelante.136

Su abogado Alfred Seidl hizo numerosos llamados por su liberación, comenzando ya en


1947, pero fueron denegados, principalmente porque los soviéticos vetaron
repetidamente la solicitud. Spandau estaba ubicado en Berlín Oeste y su existencia
dio a los soviéticos una posición en ese sector de la ciudad. Además, los
funcionarios soviéticos creían que Hess era consciente en 1941 que un ataque contra
su país era inminente.145 En 1967, Wolf Rüdiger comenzó una campaña para ganar la
liberación de su padre, obteniendo el apoyo de políticos como Geoffrey Lawrence en
el Reino Unido y Willy Brandt en Alemania, pero fue en vano, a pesar de la avanzada
edad y el deteriorado estado de salud del prisionero.146147

Muerte y repercusiones
Murió el 17 de agosto de 1987 a la edad de 93 años, en una casa de verano que se
había instalado en el jardín de la prisión como sala de lectura. Tomó un cable de
extensión de una de las lámparas, la colgó sobre el pestillo de una ventana y se
ahorcó. Fue encontrada una breve nota para su familia en su bolsillo,
agradeciéndoles por todo lo que habían hecho. Las Cuatro Potencias emitieron un
comunicado el 17 de septiembre que dictaminó la muerte como un suicidio.
Inicialmente fue enterrado en un lugar secreto para evitar la atención de los
medios o manifestaciones de simpatizantes nazis, pero su cuerpo fue inhumado
nuevamente en un complot familiar en Wunsiedel el 17 de marzo de 1988; su esposa
fue enterrada a su lado en 1995.148

Alfred Seidl pensó que su cliente era demasiado viejo y frágil para haber logrado
suicidarse. Wolf Rüdiger Hess afirmó en repetidas ocasiones que su padre había sido
asesinado por el MI6 para evitar que revelara información sobre la mala conducta
británica durante la guerra. Abdallah Melaouhi se desempeñó como enfermero del
prisionero de 1982 a 1987; fue despedido por el Consejo Asesor de Inmigración e
Integración del parlamento de su distrito local después de que publicase un libro
con una denuncia similar. Según una investigación realizada por el Gobierno
británico en 1989, la evidencia disponible no respaldaba la afirmación de un
asesinato; el procurador general Nicholas Lyell no vio motivos para una
averiguación más amplia.149 Además, los resultados de la autopsia respaldaron la
conclusión de que el recluso se había suicidado. Un informe publicado en 2012
levantó nuevas preguntas sobre si había sido asesinado.150151152 El historiador
Peter Padfield afirmó que la nota de suicidio encontrada en el cuerpo parecía haber
sido escrita cuando fue Hess hospitalizado en 1969.153

La ciudad de Wunsiedel se convirtió en un destino para peregrinaciones y


manifestaciones neonazis en agosto, la fecha de la muerte de Hess. Para poner fin a
estas peregrinaciones, el consejo parroquial decidió no permitir una extensión del
contrato de arrendamiento del sitio de la tumba cuando expiró en 2011.154 Con el
eventual consentimiento de su familia, la tumba se volvió a abrir el 20 de julio de
ese año. Los restos fueron incinerados y las cenizas esparcidas en el mar por
miembros de la familia. La lápida, que llevaba el epitafio Ich hab's gewagt («Me
atreví»), fue destruida.155 La prisión de Spandau fue demolida en 1987 para evitar
que se volviera un santuario neonazi.150

En 2019 fue refutado un rumor de que el prisionero de Spandau no era Hess. Un


estudio de pruebas de ADN realizado por Sherman McCall, anteriormente del Centro
Médico del Ejército Walter Reed, y Jan Cemper-Kiesslich, de la Universidad de
Salzburgo, demostró un 99.99 % de coincidencia entre los marcadores de ADN del
cromosoma Y del prisionero y los de un pariente vivo de Hess.156

Véase también
Alfred Rosenberg
Referencias
Manvell y Fraenkel, 1971, p. 17.
Heß, 1987, pp. 26-27.
Nesbit y van Acker, 2011, pp. 2-3.
Nesbit y van Acker, 2011, p. 4.
Nesbit y van Acker, 2011, pp. 4-6.
Heß, 1987, p. 27.
Nesbit y van Acker, 2011, p. 7.
Nesbit y van Acker, 2011, pp. 8-9.
Nesbit y van Acker, 2011, pp. 9-12.
Heß, 1987, pp. 27-28.
Padfield, Peter (2001). Hess: the Führer's disciple (en inglés). Londres: Cassell.
p. 13. ISBN 0-304-35843-6. OCLC 48507991.
Nesbit y van Acker, 2011, pp. 13-14.
Evans, 2003, pp. 156-159.
Nesbit y van Acker, 2011, p. 14.
Evans, 2003, p. 177.
Gunther, 1940, p. 73.
Bird, 1974, p. 7.
Evans, 2005, p. 345.
Haiger, Ernst; Ihering, Amelie; von Weizsäcker, Carl Friedrich (2002). Albrecht
Haushofer (en alemán). Berlín: Ernst-Freiberger-Stiftung. p. 72. ISBN 978-3-784-
60179-3. OCLC 259953618.
Nesbit y van Acker, 2011, pp. 15, 20.
Manvell y Fraenkel, 1971, p. 63.
Pick, 2012, p. 36.
Manvell y Fraenkel, 1971, p. 146.
Nesbit y van Acker, 2011, p. 15.
Heß, 1987, p. 34.
Nesbit y van Acker, 2011, p. 17.
Evans, 2003, pp. 186-187.
Evans, 2003, p. 186.
Evans, 2003, p. 193.
Evans, 2003, pp. 193-194.
Shirer, 1960, pp. 73-74.
Nesbit y van Acker, 2011, pp. 18-19.
Shirer, 1960, pp. 70, 73.
Nesbit y van Acker, 2011, p. 19.
Evans, 2003, p. 196.
Evans, 2003, p. 197.
Evans, 2003, pp. 201, 211.
Evans, 2003, pp. 209, 282.
Bird, 1974, p. 8.
Gunther, 1940, p. 6.
Nesbit y van Acker, 2011, p. 21.
Nesbit y van Acker, 2011, pp. 20-21.
Evans, 2003, p. 307.
Shirer, 1960, pp. 226-227.
Heß, 1987, p. 39.
Nesbit y van Acker, 2011, pp. 21-22.
Manvell y Fraenkel, 1971, pp. 47-48.
Manvell y Fraenkel, 1971, pp. 37, 60, 62.
Manvell y Fraenkel, 1971, p. 39.
Manvell y Fraenkel, 1971, p. 67.
Manvell y Fraenkel, 1971, p. 51.
Nesbit y van Acker, 2011, p. 25.
Nesbit y van Acker, 2011, p. 22.
Evans, 2005, pp. 543-544.
Evans, 2003, p. 47.
Heß, 1987, p. 36.
Shirer, 1960, p. 599.
Manvell y Fraenkel, 1971, p. 47.
Nesbit y van Acker, 2011, p. 28.
Manvell y Fraenkel, 1971, pp. 63-67.
Manvell y Fraenkel, 1971, p. 94.
Nesbit y van Acker, 2011, p. 24.
Evans, 2008, p. 167.
Shirer, 1960, p. 837.
Sereny, 1996, p. 321.
Nesbit y van Acker, 2011, pp. 29-30.
Shirer, 1960, p. 836.
Manvell y Fraenkel, 1971, p. 82.
Nesbit y van Acker, 2011, pp. 32-37.
Nesbit y van Acker, 2011, p. 44.
Manvell y Fraenkel, 1971, p. 92.
Bird, 1974, p. 15.
Nesbit y van Acker, 2011, p. 39.
Nesbit y van Acker, 2011, pp. 46-51.
Nesbit y van Acker, 2011, pp. 52-58.
Manvell y Fraenkel, 1971, p. 101.
Manvell y Fraenkel, 1971, p. 97.
Evans, 2008, p. 168.
Handwerk, Brian (10 de mayo de 2016). «Will we ever know why Nazi leader Rudolf
Hess flew to Scotland in the middle of World War II?». Smithsonian Magazine (en
inglés). Washington D.C.: Smithsonian Institution. Consultado el 28 de agosto de
2017.
Childers, 2017, p. 478.
Shirer, 1960, p. 838.
Evans, 2008, p. 169.
Manvell y Fraenkel, 1971, pp. 126-127.
Manvell y Fraenkel, 1971, pp. 131-132.
Knickerbocker, HR (1941). Is tomorrow Hitler's? 200 questions on the battle of
mankind (en inglés). Nueva York: Reynal and Hitchcock. p. 161. OCLC 723100191.
Nesbit y van Acker, 2011, pp. 107-108.
Churchill, Winston (1950). The Grand Alliance: the Second World War (en inglés).
Boston: Houghton Mifflin. p. 55. ISBN 978-0-395-41057-8. OCLC 13823896.
Speer, Albert (1971) [1969]. Inside the Third Reich (en inglés). New York: Avon.
p. 241. ISBN 978-0-380-00071-5. OCLC 631973799.
Boyes, Roger (7 de junio de 2010). «How I got Hess talking: Australian journalist
Desmond Zwar explains». The Australian (en inglés). Sídney: News Corp Australia.
Consultado el 29 de agosto de 2018.
Zwar, Desmond (2010). Talking to Rudolf Hess (en inglés). Stroud: History Press.
p. 127. ISBN 978-0-7524-5522-8. OCLC 784882764.
Manvell y Fraenkel, 1971, pp. 101-105.
Nesbit y van Acker, 2011, pp. 58-61.
Manvell y Fraenkel, 1971, pp. 105-107.
Nesbit y van Acker, 2011, pp. 61-63.
Shirer, 1960, p. 835.
Nesbit y van Acker, 2011, pp. 61-68.
Manvell y Fraenkel, 1971, pp. 116-117.
Manvell y Fraenkel, 1971, p. 124.
Manvell y Fraenkel, 1971, pp. 119-120.
«Deputy Fuhrer Rudolf Walter Richard Hess: Sections of his Crashed Plane,
Recovered From Floors Farm, Eagleston, Scotland, 11 May 1941» (en inglés). Londres:
Bonhams. 21 de octubre de 2015. Consultado el 4 de septiembre de 2019.
«Rudolf Walter Richard Hess: a fuselage section from the Messerschmitt that Hess
piloted to Scotland, 10 May 1941» (en inglés). Londres: Bonhams. 5 de junio de
2014. Consultado el 4 de septiembre de 2019.
Nesbit y van Acker, 2011, pp. 72-73.
«Scottish field wreckage of Hess plane to be sold». The Scotsman (en inglés).
Edimburgo: Johnston Publishing. 31 de mayo de 2014. Consultado el 4 de septiembre
de 2019.
Nesbit y van Acker, 2011, p. 71.
Manvell y Fraenkel, 1971, p. 128.
Nesbit y van Acker, 2011, pp. 82, 88, 95.
Smith, Michael (27 de diciembre de 2004). «Mrs Foley's diary solves the mystery of
Hess». The Telegraph (en inglés). Londres: Telegraph Media Group. Consultado el 10
de septiembre de 2013.
Manvell y Fraenkel, 1971, p. 136.
Nesbit y van Acker, 2011, p. 89.
Manvell y Fraenkel, 1971, pp. 139-140.
Nesbit y van Acker, 2011, pp. 92-95.
Manvell y Fraenkel, 1971, pp. 139-140, 149.
Nesbit y van Acker, 2011, pp. 95-97.
Manvell y Fraenkel, 1971, pp. 142-145.
Nesbit y van Acker, 2011, p. 97.
Evans, 2008, p. 741.
Bird, 1974, p. 34.
Manvell y Fraenkel, 1971, pp. 151-152.
Sereny, 1996, p. 573.
Bird, 1974, pp. 37-38.
Manvell y Fraenkel, 1971, p. 153.
Manvell y Fraenkel, 1971, pp. 154-155.
Chesler, Caren (1 de octubre de 2014). «Rudolf Hess' tale of poison, paranoia and
tragedy». Smithsonian Magazine (en inglés). Washington D.C.: Smithsonian
Institution. Consultado el 4 de septiembre de 2018.
Manvell y Fraenkel, 1971, p. 159.
Bird, 1974, p. 43.
Manvell y Fraenkel, 1971, pp. 162-163.
Manvell y Fraenkel, 1971, pp. 165-171.
Bird, 1974, p. 49.
Pick, 2012, p. 282.
Manvell y Fraenkel, 1971, p. 173.
Nesbit y van Acker, 2011, p. 98.
Manvell y Fraenkel, 1971, p. 175.
Sereny, 1996, p. 604.
Bird, 1974, pp. 68-71.
Manvell y Fraenkel, 1971, pp. 186, 195.
Nesbit y van Acker, 2011, pp. 100-101.
Manvell y Fraenkel, 1971, pp. 186-187, 195.
Speer, 1976, pp. 193, 197, 234, 305.
Speer, 1976, p. 314.
Nesbit y van Acker, 2011, p. 100.
Manvell y Fraenkel, 1971, pp. 195, 200.
Speer, 1976, pp. 258, 278, 310.
Speer, 1976, pp. 300, 446.
Manvell y Fraenkel, 1971, pp. 189, 197.
Manvell y Fraenkel, 1971, pp. 189-192.
Manvell y Fraenkel, 1971, pp. 192-195.
Heß, 1987, p. 325-327.
Manvell y Fraenkel, 1971, pp. 101-103.
Milmo, Cahal (10 de septiembre de 2013). «Adolf Hitler's Nazi deputy Rudolf Hess
'murdered by British agents' to stop him spilling wartime secrets». The Independent
(en inglés). Londres: Independent Print Limited. Consultado el 10 de septiembre de
2013.
Greenwald, John; Freeman, Clive (31 de agosto de 1987). «Germany: the inmate of
Spandau's last wish». Time (en inglés). Nueva York: Time Inc. Archivado desde el
original el 6 de diciembre de 2008. Consultado el 27 de febrero de 2013.
Nesbit y van Acker, 2011, p. 132.
«Bezirk feuert Krankenpfleger von Heß». Bild (en alemán). Berlín: Axel Springer
AG. 24 de julio de 2008. Archivado desde el original el 23 de enero de 2009.
Consultado el 27 de febrero de 2013.
Rojas, John-Paul Ford; Wardrop, Murray (17 de marzo de 2012). «Report into Rudolf
Hess death fails to answer unexplained questions about Nazi prisoner's 'suicide'».
The Telegraph (en inglés). Londres: Telegraph Media Group. Consultado el 21 de
junio de 2013.
Dowling, Siobhan (21 de julio de 2011). «Rudolf Hess's body removed from cemetery
to deter Nazi pilgrims». The Guardian (en inglés). Londres: Guardian Media Group.
Consultado el 26 de febrero de 2013.
«Top Nazi Rudolf Hess exhumed from 'pilgrimage' grave». BBC News (en inglés).
Londres: British Broadcasting Corporation. 21 de julio de 2011. Consultado el 4 de
septiembre de 2019.
Knapton, Sarah (22 de enero de 2019). «Conspiracy theory that Rudolf Hess was
switched for doppelganger in Spandau prison, debunked by DNA». The Telegraph (en
inglés). Londres: Telegraph Media Group. Consultado el 28 de enero de 2019.
Bibliografía
Bird, Eugene (1974). The loneliest man in the world (en inglés). Londres: Martin
Secker and Warburg. OCLC 1094312.
Childers, Thomas (2017). The Third Reich: a history of Nazi Germany (en inglés).
Nueva York: Simon and Schuster. ISBN 978-1-45165-113-3. OCLC 1012846592.
Evans, Richard J (2003). The coming of the Third Reich (en inglés). Nueva York:
Penguin. ISBN 978-0-14-303469-8. OCLC 491725325.
Evans, Richard J (2005). The Third Reich in power (en inglés). Nueva York: Penguin.
ISBN 978-0-14-303790-3. OCLC 883319068.
Evans, Richard J (2008). The Third Reich at war (en inglés). Nueva York: Penguin.
ISBN 978-0-14-311671-4. OCLC 865042756.
Gunther, John (1940). Inside Europe (en inglés). Nueva York: Harper and Brothers.
OCLC 836676034.
Heß, Wolf Rüdiger (1987) [1984]. My father Rudolf Hess (en inglés). Londres: W.H.
Allen. ISBN 0-352-32214-4. OCLC 17620571.
Manvell, Roger; Fraenkel, Heinrich (1971). Hess: a biography (en inglés). Londres:
Granada. ISBN 0-261-63246-9. OCLC 1274845.
Nesbit, Roy Conyers; van Acker, Georges (2011) [1999]. The flight of Rudolf Hess:
myths and reality (en inglés). Stroud: History Press. ISBN 978-0-7509-4757-2. OCLC
798534398.
Pick, Daniel (2012). The pursuit of the Nazi mind: Hitler, Hess, and the analysts
(en inglés). Oxford: Oxford University Press. ISBN 978-0-19-954168-3. OCLC
967552518.
Sereny, Gitta (1996). Albert Speer: his battle with truth (en inglés). Nueva York:
Vintage. ISBN 978-0-679-76812-8. OCLC 851048165.
Speer, Albert (1976). Spandau: the secret diaries (en inglés). Nueva York:
Macmillan. ISBN 0-02-612810-1. OCLC 421997800.
Shirer, William L (1960). The rise and fall of the Third Reich (en inglés). Nueva
York: Simon and Schuster. ISBN 978-0-671-62420-0. OCLC 1039308032.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Rudolf Hess.
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Rudolf Hess.
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q75866Commonscat Multimedia: Rudolf HessWikiquote
Citas célebres: Rudolf Hess
IdentificadoresWorldCatVIAF: 64799191ISNI: 0000 0001 0858 159XBNE: XX1022869BNF:
119391587 (data)GND: 11855039XLCCN: n79078096NDL: 00620822NKC: jn20000700704NARA:
10580987SNAC: w66m34vwSUDOC: 027324826BIBSYS: 90166938UB: a1053013Open Library:
OL788932ADiccionarios y enciclopediasBritannica: url
Categorías: HombresNacidos en 1894Fallecidos en 1987Militares alemanes de la
Primera Guerra MundialPersonal dependiente de Adolf HitlerGenerales de las
SSOficiales de las SAPrisioneros de guerraAnticomunistas de
AlemaniaFreikorpsAlumnado de la Universidad de MúnichCondecorados con la segunda
clase de la Cruz de HierroPrisioneros de la Torre de LondresNazis condenados a
cadena perpetuaMilitares de BavieraMiembros del Partido NaziHipocondríacosSuicidas
nazisFallecidos en la cárcelAlejandrinosSuicidas de AlemaniaSuicidas por
ahorcamiento
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
ArtículoDiscusión
LeerEditarVer historialBuscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
En otros proyectos
Wikimedia Commons
Wikiquote

En otros idiomas
Deutsch
English
Français
Italiano
한국어
Русский
Tiếng Việt
‫יִידיש‬
中文
58 más
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 28 mar 2021 a las 21:17.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.
Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadVersión para
móvilesDesarrolladoresEstadísticasDeclaración de cookiesWikimedia FoundationPowered
by MediaWiki

También podría gustarte