Está en la página 1de 18

Cruz Roja Boliviana

MORDEDURAS

Vol. Mijael Jamil Jira


Morales
Cruz Roja Boliviana

OBJETIVOS
AL FINALIZAR EL CURSO EL PARTICIPANTE SERÁ CAPAZ
DE:
-CONOCER LA DEFINICIÓN DE MORDEDURAS.
-NOMBRAR LA CLASIFICACIÓN DE LAS MORDEDURAS.
-IDENTIFICAR LOS SÍNTOMAS QUE SE PRESENTAN
DESPUÉS DE UNA MORDEDURA.
-ATENDER O QUE HACER EN UN CASO DE MORDEDURA.
Cruz Roja Boliviana

DEFINICIÓN
-Una mordedura es una herida producida por los dientes de un animal mamífero o un humano.

-O POR OFIDIO:
Cruz Roja Boliviana

CARACTERÍSTICAS
 SE CARACTERIZAN POR SER:
 LACERADAS
 AVULSIVAS O PUNZANTES
 ADEMÁS DE PRESENTAR HEMORRAGIAS Y A
VECES SHOCK O CHOQUE DEL PACIENTE.
 PUEDE PRODUCIR INFECCIÓN (RABIA).
Cruz Roja Boliviana

CLASIFICACIÓN

• MORDEDURAS PONZOÑOSAS: • MORDEDURAS VIRULENTAS:


Introducen veneno en el INTRODUCEN VENENO EN EL
organismo. ORGANISMO Y GÉRMENES LOS
CUALES PRODUCEN ENFERMEDADES.
Cruz Roja Boliviana

MORDEDURAS PONZOÑOSAS

• PRODUCIDAS POR SERPIENTES


O VÍBORAS, QUE, AL MORDER
INOCULAN VENENO DENTRO
DEL ORGANISMO DEL
PACIENTE.
Cruz Roja Boliviana

TIPOS DE SERPIENTES
• Serpientes venenosas: • Serpientes no venenosas:
• Tienen la cabeza en forma de • Tiene la cabeza en forma ovoide.
rombo.
• Dejan la marca sobresaliente de • Dejan una marca regular de todos
dos colmillos marcados. sus dientes
Cruz Roja Boliviana

SÍNTOMAS O MANIFESTACIONES
• DOLOR • DIARREA
• INFLAMACION EN EL LUGAR • SUDORACIÓN
• DESMAYO • PALIDEZ
• NAUSEAS Y/O VÓMITOS • CALAMBRES MUSCULARES
• HEMORRAGIAS NASALES Y BUCALES
Cruz Roja Boliviana
COMO ATENDER O QUE HACER EN UN CASO DE
MORDEDURA PONZOÑOSA
• Seguridad personal.
• Identificar el tipo de serpiente (si es
posible)
• Identificar el área dañada.
• Pedir al paciente que se tranquilice y
que no se mueva.
• Inmovilizar si esta en una
extremidad.
• Llevar rápidamente a un centro de
salud
Cruz Roja Boliviana
QUE NO HACER EN UN CASO DE MORDEDURA
PONZOÑOSA
• NO se debe mover innecesariamente al
• paciente.
• NO aplicar torniquetes.
• NO hacer cortes, ni incisiones.
• NO intentar succionar la heridas.
• NO darle bebidas alcohólicas al paciente
Cruz Roja Boliviana

MORDEDURAS VIRULENTAS
• Causadas por :

Y logran introducir gérmenes al interior del cuerpo del paciente


y comúnmente causan:
LA RABIA.
Cruz Roja Boliviana

SÍNTOMAS DE UN PERRO CON RABIA


• AGRESIVIDAD.

• TEMBLORES.

• ABUNDANTE SALIVA.

• HIDROFOBIA.

• FOTOFOBIA.

• PARÁLISIS Y MUERTE.
Cruz Roja Boliviana

SÍNTOMAS DE UN PACIENTE CON RABIA


• Malestar general. • Excitabilidad.
• Fiebre. • Espasmos
• Dolor de cabeza. musculares.
• Hidrofobia. • Convulsiones.
• Inquietud. • Entumecimiento y
hormigueo.
Cruz Roja Boliviana

FASES DE LA RABIA HUMANA


• PRIMERA FASE : Malestar general, fiebre, cefalea(dolor de
cabeza), mialgias (dolor de musculo), Dolores musculares,
fatiga, anorexia.
• SEGUNDA FASE :Confusión, alucinaciones, agresividad
espasmos musculares, convulsiones, parálisis.
• TERCERA FASE : Disfunción del tallo cerebral.

Diplopía, parálisis facial, disfagia, sialorrea


Cruz Roja Boliviana

Como atender una mordedura virulenta


• Seguridad personal.

• Se debe tranquilizar al paciente.

• Averiguar si el perro ha sido vacunado.

• Lavar con agua jabonosa, secar y cubrir la heridas.

• Tratar la herida.

• Llevar al paciente a un centro de salud.


Cruz Roja Boliviana
Qué NO hacer en caso de Mordedura virulenta
• NO se debe realizar curación
plana en este tipo de heridas
y tampoco emplear agua
oxigenada.

• No se debe sacrificar al
animal y menos con

• sustancias toxicas.
Cruz Roja Boliviana

PREGUNTAS
Cruz Roja Boliviana

GRACIAS

También podría gustarte