Está en la página 1de 1

Perfil Proyecto de investigación

GRUPO N°: 08
Ausentes:
Tema: RESEÑA Amazonía, una crisis silenciosa

Amazonía, una crisis silenciosa


La introduccion del texto aborda de manera sucinta el como la tala selectiva
es la mayor causa de la fragmentación y la degradación de la selva amazóni-
ca.La Amazonia es la mayor extensión de bosque primario del mundo, y sólo
en Brasil es el hogar de más de 24 millones de personas y de cientos de
miles de indígenas.

La selva es esencial para su supervivencia, suministrando comida, hogar y


medicinas. Además de su increíble riqueza biológica, la Amazonia tiene un
papel fundamental en el control de los niveles de dióxido de carbono en la
atmósfera de todo el planeta. Sus árboles absorben grandes cantidades de
este gas del aire, ayudando a compensar las emisiones de gases de efecto
invernadero causadas por la actividad humana. La cuenca del Amazonas,
además, es un inmenso almacén de carbono, que contiene aproximadamente
100.000 millones de toneladas de carbón, más de 10 veces las emisiones
anuales mundiales de los combustibles fósiles.

Sin embargo, la Amazonia está en crisis. La tala ilegal supone una presión
muy fuerte en la Amazonia. Actualmente, la madera de ipé (también conocida
como nuez de Brasil o Lapacho) se ha convertido en la madera más deman-
dada por el sector de la construcción para suelos, terrazas, bordes de pisci-
nas, etc., así como en muelles, pasarelas y puentes. Muchas de estas cons-
trucciones de obra pública. España es uno de los principales importadores.

Concluyendo esta introduccion con un llamado a la conciencia que pesa


sobre los lideres politicos brasileños quienes por decadas han estado incu-
briendo el asi llamado “mayor genocidio animal de la historia”.

Jheisy Jhireth Ayala Valderrama

También podría gustarte