Está en la página 1de 1

El término “Chakra” proviene del sánscrito y se traduce literalmente como “Rueda” o

“Círculo”, estos a menudo son descritos como Vórtices de Energía Interna o como Puntos o
Portales a través de los cuales las Energías Espirituales, Psíquicas y Corporales convergen y se
conectan entre sí. La cantidad de chakras específicos puede variar de una tradición a otra, por
ejemplo, en la budista se emplea un sistema de 5 chakras, mientras que, en el hinduismo
tradicional estos serán 6 chakras más el “Sahasrara” (6+1=7) en donde se alcanza “Unión con
Dios” o “Samadhi”. En otras tradiciones se concebía la idea de que 88.000 chakras se
encontraban distribuidos por todo el Cuerpo Sutil, sin embargo, estas cantidades usualmente
oscilan entre 4 a 7 chakras principales dependiendo del contexto cultural de cada tradición.

‫ְקלִיּפֹות‬

Los chakras principales se encuentran ubicados a lo largo de la columna vertebral y estos


mediante las diferentes prácticas Yóguicas, Tántricas y Meditativas, pueden ser estimulados
hasta literalmente Encenderse o Activarse. Cada chakra se corresponde a determinadas partes
y funciones del organismo, a las diferentes emociones e inclusive a diferentes Estados
Espirituales de Consciencia. En este contexto, los chakras son a su vez Puntos Liminales a
través de cuáles, el “Sukshma Sharira” o Cuerpo Sutil, se conecta con el “Sthula Sharira” o
Cuerpo Físico. El flujo armonioso de la energía a través de los chakras provocara bienestar y
salud, mientras que su desequilibrio se manifestara en enfermedades, trastornos físicos,
mentales y en una desconexión con la Realidad Espiritual.

La Serpiente de Fuego que Asciende por los “Siete Chakras” es llamada “Kundalini” que
significa “Enroscada” y está asociada al concepto de la Divinidad Femenina o “Shakti” que al
final de su recorrido se encuentra con la Divinidad Masculina “Shiva”, uniéndose así en
Sagrado Éxtasis. El Ascenso de la Kundalini por los “Nadis” o “Canales/Conductos” del Cuerpo
Sutil, es comparable a la Serpiente del Edén que se encuentra Enroscada en el Árbol del
Conocimiento y otorga el Fruto de la Iluminación.

La vibración de la palabra tiene poder, se dice que a través del Verbo, el Dios Creador proyecto
su voluntad y la manifestó creando el universo que conocemos, de esta misma forma,
mediante la vibración de una palabra nosotros podemos activar cada respectivo chakra. En el
caso de Muladhara, este Portal Interno es activado cuando en estado meditativo vibramos
determinadas veces el verbo “LAM”.

Las correspondencias de los 7 chakras pueden vincularse a: las 7 Esferas Planetarias y sus 7
Arcángeles Gobernantes, los 7 colores del arcoíris, 7 notas musicales, e inclusive en la
Tradición Qabbalista, los 7 chakras están asociados con algún aspecto del Sephiroth del Árbol
de la Vida o por Otro Lado, con algún aspecto de los Qliphoth del Árbol del Conocimiento.

También podría gustarte