Está en la página 1de 2

Lic.

Carlos Smachetti Sociología

TRABAJO PRÁCTICO Nº 5 – DAVIS

LOS GRUPOS

LA REALIZARÁN CON EL CPÍTULO 11 DEL TEXTO DE DAVIS Y CON LA CLASE 7 –

EN LA TAREA, DESCARGAN EL ARCHIVO, LO CONTESTAN Y LO VUELVEN A SUBIR.

1 – Defina según Davis a los grupos.


- Los grupos son un conjunto de personas reunidas en un mismo lugar y
tiempo, que, comparten algún tipo de característica e interacción en común.
2 - ¿Cómo clasifica Davis a los grupos?
- La clasificación que Davis le otorga a los grupos es de, grupos primarios y
grupos secundarios.
3 - ¿Cuáles son los dos enfoques posibles al estudiar a los grupos?
- Los dos enfoques posibles al estudiar a los grupos refieren a un enfoque
psicológico y otro sociológico.
4 - ¿Qué otro nombre recibe el estudio de los grupos propio de la sociología?
Explique.
- Otro nombre que recibe el estudio de los grupos propio de la sociología es
estática, tradicional, estudio o enfoque desde afuera, ya que no le interesa lo
que ocurre dentro, le interesa la totalidad en sí.
5 – Diferencia el agregado del grupo humano. Desarrolle ampliamente.
- La noción de agregado transmite la idea de que, entre las personas reunidas
en un mismo lugar y tiempo, no existe ningún tipo de relación e interacción
más que la necesaria e imprescindible, hay anonimato entre las personas. A
diferencia de la noción de grupo que se ve y se manifiesta, ya que, en este
conjunto de personas reunidas en un mismo lugar y tiempo, hay cooperación,
fines en común, interacción, comunicación, etc. Por ejemplo, un espacio
determinado de un colegio, todo revuelto, desordenado, con objetos rotos,
encimados, es un agregado, mientras que otro espacio determinado del
colegio, que se encuentra ordenado, limpio, con asientos, escritorios, mesas,
ordenadas, las reconoceríamos como aula, como grupo puntualmente.
6 - ¿Cuáles son las características fundamentales que hacen que un conjunto de
personas se constituya en grupo? Desarrolle.
- Las características fundamentales que hacen que un conjunto de personas se
constituya como grupo, por ejemplo, son, la cooperación, los fines en común,
el contacto cara a cara, la interacción, la comunicación, la solidaridad, los
lazos afectivos, la consideración, el efecto, etc.

Alumna: Ferrero Gisella


Lic. Carlos Smachetti Sociología

7 - ¿Por qué el enfoque sociológico no tiene en cuenta el caso individual? Explique.


- Ya que, se basa también, en el estudio propio de la sociología el hecho de no
estudiar la individualidad, sino el grupo en sí, la totalidad.
8 – Desarrolle y explique los siguientes tipos de grupos: Primarios y secundarios.
- Los grupos primarios se relacionan con lo íntimo, con lo que les pasa a las
personas que se están relacionando, importan los afectos. En general son
grupos pequeños, son íntimos y personales, existe contacto cara a cara, hay
lazos afectivos de por medio, perduran en el tiempo, etc. Estos son
fundamentalmente esenciales para la formación de la naturaleza social y los
ideales. Tiene el cuentea el tipo de relación que se establece entre las
personas. Son aquellos unidos por relaciones en las que preponderan las
condiciones y características primarias.
- Los grupos secundarios se definen por oposición a los primarios. Son grandes
numéricamente hablando. Con contractuales. Se centran en las actividades y
no en las personas. Hay un anonimato de por medio, no se frecuenta el
contacto cara a cara. La dinámica y los fenómenos se oponen a los anteriores.
Son los unidos por relaciones en las que preponderan las condiciones y
características secundarias.

Los resultados del trabajo, deberán enviarlos EN LA MISMA TAREA. El trabajo es individual. Deben
cumplir con el tiempo límite de entrega.

Alumna: Ferrero Gisella

También podría gustarte