Está en la página 1de 6

COMPETENCIA

ADMINISTRAR SALUD OCUPACIONAL

PRESENTADO POR:
RICARDO FELIPE FAGUA CHAPARRO

INSTRUCTOR:
JHON FERNANDO SANCHEZ

FICHA:
2144922

SENA
AÑO 2021

 ¿Cómo evalúa los enfoques de Nike Y Reebook para la subcontratación de su


producción en todo el mundo?

Nike: A mi parecer, siento que a pesar de ser una marca muy reconocida a nivel
mundial su prioridad no es brindar un trabajo digno a sus colaboradores al contrario
busca la mano de obra más económica sin importar si los colaboradores son explotados
o reciben un trato justo y se desentiende totalmente de la situación para así tener
muchas más ganancias, su enfoque es crecer su capital y no su valor humano aparte de
eso ni siquiera se detiene a pensar si la remuneración es justa.
Reebook: Ahora si evaluamos Rebook a diferencia de Nike, Rebook ha demostrado
ser una empresa que se preocupa por el bienestar de sus empleados y vela por su
integridad y condiciones de trabajo justo estando al pendiente de su subcontratación y
seleccionando cuidadosamente a las empresas que se encargan de hacerla para que
ellos brinden unas condiciones de trabajo justas y dignas a todos los colaboradores.
¿Puede aplicar el termino de relativismo ético en estos dos casos?
Primero debemos saber ¿Qué es el relativismo ético? Es la teoría que sostiene que no
existe una regla universal absoluta en la rectitud moral de la sociedad. En
consecuencia, se argumenta que el desempeño ético de un individuo depende o es
relativo a la sociedad a la que pertenece. También se llama relativismo epistemológico,
ya que su idea básica es que no hay verdades universales sobre el mundo, solo
diferentes formas de interpretarlo.
Si partimos del concepto de relativismo y desde mi punto de vista creo que en el caso de
Nike no aplica ya que no se preocupa por la comunidad que lo rodea en este caso sus
colaboradores solo piensa en hacer crecer su capital contrario a Reebook el cual si aplica
ya que es una compañía gigante que siempre vela por que sus colaboradores tengan
unas condiciones dignas para realizar su trabajo
¿Cuál es su opinión respecto al concepto universalidad moral para estas dos
situaciones?
¿Que es universalidad moral? es lo opuesto a relativismo ético, Teniendo en cuenta
que la universalidad moral es lo opuesto al relativismo ético, este caso es claramente
definido, es la postura ética que defiende la existencia de una verdad moral universal
sobre cada cuestión moral concreta, otorgando responsabilidades
Partiendo de este punto toda vez que su remuneración debe estar acorde con el trabajo
seguros, por lo cual NIKE se le facilita más subcontratar con otros países donde no se
practican dichas leyes o que no existe control para las mismas, lo que repercute en
beneficios para la empresa, para los bajos costos y debido a que no le interesa en lo más
mínimo respetar los derechos humanos, tampoco le es importante que los empleados
trabajen en situaciones precarias.
 Haga un análisis sobre los empleadores de cada compañía por separado.
Después Categorícelos en relación con los derechos, las obligaciones, los
incentivos y las motivaciones
CONDICIONES DERECHOS OBLIGACIONES MOTIVACIONES
LABORALES
- Salarios precarios Dentro de sus PENDIENTES POR APLICAR: -Ninguna ya que se
- Maltrato a menores principios no -Cumplir con las normas desentiende totalmente de
de edad considera vigentes en
- Maltrato a mujeres los derechos de los temas de contratación las subcontrataciones
- Condiciones trabajadores como -Garantizar los derechos de
insalubres su los
- Explotación laboral, prioridad ni empleados
sobrecarga de trabajo responsabilidad. - Brindar espacios adecuados
- Subcontratación -Ambiente laboral adecuado
fraudulenta
- Velar Por La Salud física y
mental de
NIKE sus empleado
-Vigilar si las compañías que
realizan las
subcontrataciones si brindan
unas
condiciones dignas para los
trabajadores
- Salarios justos Están informados APLICADOS: A través de su política
de la
- Contratación a normatividad -Cumplen con las normas institucional, propicia un
personas vigente vigentes en
mayores de edad laboran y tratan de temas de contratación ambiente motivacional a
REEBOO - Igualdad entre brindarles las - Garantizar los derechos de partir de derechos
K hombres y mejores los laborales
mujeres condiciones empleados tangibles.
posibles a
- Ambiente de trabajo sus empleados - Brindar espacios adecuados
saludable -Ambiente laboral adecuado
- Horario de trabajo -cuida de la Salud física y
justo mental de sus
- Subcontratación de empleados Teniendo en
acuerdo cuenta que
a las leyes vigentes Reebook verifica que las
empresas que
son sus proveedores
cumplan con las
mismas.
 ¿Cuál es o podría ser su dilema de subcontratar la producción en países donde
se presenta una situación de trabajo inhumano?
Primero debemos tener en cuenta que es un dilema bastante común y poco debatido
pienso que al momento de subcontratar, pienso que todas las personas que buscan un
sustento merecen condiciones laborales justas sea cual sea su labor asignada, creo que
el tema de subcontratar solo trae beneficios a los negociadores ya que generan un
crecimiento económico pero acaban poco a poco con la integridad de las personas,
muchas veces las grandes compañías piensan en el bien común y en hacer crecer su
capital sin importar que personas salen perjudicadas. Siento que también existe
decadencia en las entidades que hacen monitoreo y auditorias porque no denuncian o
no realizan un seguimiento a estas subcontrataciones para así generar un cambio y
poner un alto a la situación.
 ¿Cuáles serían los beneficios y las desventajas de utilizar el trabajo inhumano
en la subcontratación de la producción?
VENTAJ DESVENTAJ
AS AS
 Reducción de costos  Mala imagen social
 Ahorrar en salarios o prestaciones sociales  Ventas bajas por actos inhumados y
 Menores costos en producción vulneración de derechos
 Ahorro en servicio públicos ya que no se  Problemas legales
utilizan instalaciones propias de la  Sanciones o multas por
compañía incumplimiento de normatividad
laboral
 Pérdida de control en la producción y
personal al que se contrata
 Reducción de beneficios a colaboradores

 ¿Cuál sería el futuro para esta situación?

Lastimosamente en el mundo dan prioridad a otros temas y dejan a un lado la explotación


laboral y los tratos inhumanos a trabajadores, creo que hasta que las prioridades de cada
gobierno en donde se presentan estas situaciones no pongan un alto jamás se
solucionara esta problemática en pleno siglo 2021 nos vemos afectados por la corrupción,
las extorciones y los políticos que se dejan comprar y pasan por encima de las leyes
afectado al pueblo trabajador será un problema frecuente, ya que las multas y sanciones
para estos temas tampoco son altas asi que hace fácil que el tema y las infracciones se
repitan constantemente y que las compañías que cometen estos actos no sientan ningún
temor ya que se les hace más fácil extorsionar o simplemente no pagar estas multas.
 ¿Qué acciones podrían tomar los consumidores para acabar con la explotación
humana?
No Apoyar es decir no realizar compras a las empresas o marcas que recurran a este
tipo de tratos inhumanos a sus empleadores y que tengan algún compromiso social de
este modo también tendrían la obligación de realizar algún aporte social, adicional como
consumidores también pueden denunciar antes las autoridades competentes en cada
país para que se realice un seguimiento.

 ¿Cuáles serían los resultados para diversos empleadores?


Si hubiera la posibilidad de que los consumidores dejaran de comprar los productos, se
supone que la empresa se iría a la quiebra, pero si la empresa se organiza de tal manera
que se cumplan con los requerimientos de los consumidores y se respete los derechos
de los trabajadores la empresa fácilmente saldría adelante ya que su posicionamiento en
el mercado, la marca y su calidad en el producto le brindan una gran ventaja.

 ¿Usted piensa que la publicidad negativa acerca de Nike provocó un cambio


positivo en las políticas de la compañía?

Obviamente muchos consumidores están en contra de los tratos inhumanos y el


incumplimiento de las normas y obviamente al ver todo lo que incumple Nike Y Demás
todo por hacer crecer su capital y desentenderse de todas las subcontrataciones creería
que las ventas disminuyeron debido al impacto negativo que genero todos estos
rumores, pero también podría hacer que los directivos de Nike reflexionen y consideren
poner un alto a estos malos tratos.

 Ver el documental “La corporación”, (primeros 72 minutos) y elabore una


reflexión de media página.

En este documental podemos evidenciar una muestra de como las corporaciones en su


afán de obtener beneficio y ser más rentables día tras día empezaron a romper las
leyes, sin importar el maleficio que les causarían no solo a los seres humanos sino
también al medio ambiente, desconocen por completo la ética moral y la aplicación y
aceptación de las leyes, se podría decir que a medida que pasa el tiempo las
corporaciones manejan el mundo. Los directivos de estas corporaciones tienen una
mente psicópata ya que poseen una indiferencia de los sentimientos de los demás, no
tienen remordimiento por la contaminación que generan sus empresas a pesar de que
pueden ser evitadas usando de una buena manera los recursos que ellos poseen,
incapacidad de sentir culpa entre otras. Gracias a algunas corporaciones se observa
más contaminación en el aire y en el agua, estas en su mayoría no son reguladas a
tiempo por lo cual crean grandes daños a nosotros como seres humanos ya que sin
estos recursos naturales no podríamos sobrevivir y nuestra calidad de vida es
sumamente baja. Se pueden citar estos ejemplos de pagos por multas de
corporaciones: - En Carolina del Norte se ha multado a granjas porcinas por la
contaminación en ríos - EXXON se declaró culpable por derrames y pagó $125
millones de dólares - General Electric por fraude al gobierno, pagó $9.5 millones de
dólares - Chevron por violaciones ambientales pagó $6.5 millones de dólares -
Mitsubishi en multas pagó $1.8 millones de dólares Estos son algunos de los casos,
pero desde mi punto de vista se debería endurecer las políticas medioambientales para
que las corporaciones no contaminen aún más nuestro planeta, ya que esto es la
herencia que le vamos a dejar a nuestros hijos, nietos, bisnietos y no se me hace justo
que por el afán de enriquecer a algunos todos tengamos que pagar con nuestra salud y
sobre todo con nuestra vida.

También podría gustarte