Está en la página 1de 4

La Medellín que no es noticia.

En el año de 1986, en la ciudad de Medellín, nació este servidor, que debido a


las condiciones socioeconómicas de la ciudad y específicamente del sector
donde crecí, tuve que gambetear situaciones adversas en la barrio como lo hacia
Ronaldinho en la cancha de fútbol, ciertamente, es una realidad que en los
barrios de estratos bajos de Medellín, la delincuencia y la drogadicción son el
pan de cada día y no ha existido, al menos con un impacto positivo, políticas
públicas, que le ofrezca a los niños y adolescentes de los barrios populares,
alternativas diferentes a las ofrecidas por los grupos delincuenciales, situación a
la que no fui ajeno, pero que gracias a Dios y a mi familia hoy puedo decir que
soy profesional, que tengo conformada una familia y que día a día me esmero
por seguir formándome para ser mejor persona y un mejor profesional.

Después de muchos años, mirar mi rostro en el espejo, es ver que la esperanza,


no es una ilusión, es un don otorgado por Dios, fueron muchos años de rumbas y
consumo de sustancias alucinógenas, en los cuales me miraba al espejo y veía
los pómulos salidos que predominaban en mi rostro, los cachetes sumidos hasta
los huesos, literalmente era como ver una calavera, pero hoy después de tantos
años, puedo mirarme al espejo y ver un rostro completamente diferente, puedo
ver unos ojos saltones que brillan como canicas nuevas, unos cachetes
henchidos, y una nariz aguileña, y claro en él también puedo ver el paso de los
años y las herencias genéticas, como la alopecia heredada de mi padre y mis tíos,
que genera en mí, orgullo de mis raíces.

De la misma forma, es preciso hacer mención, que una de las características más
importantes para la formación de los niños y adolescentes, es la educación
brindada desde el hogar, y para esto necesitamos políticas públicas enfocadas en
rescatar los valores familiares, y por ende estas deben ir unidas a las
oportunidades que puedan ser brindadas a los niños y adolescentes, pues con
conocimiento de causa, hoy puedo afirmar, que lo recibido en mi hogar me ha
ayudado a salir adelante, ya que lo que se enseña en el hogar, nunca se olvida,
por ejemplo en mi hogar recibí los valores de la honestidad, el respeto, la
prudencia, la solidaridad y lo más importante, la fe y el amor en Dios, valores
que hoy me identifican.

Lo vivido en mi infancia y juventud, me ha llevado a querer formarme cada día


para poder servirle a las demás personas, especialmente a los más vulnerables, es
por lo anterior que quise estudiar derecho, obviamente como medio de
subsistencia, pero también como herramienta para el respeto de los derechos
fundamentales de los menos favorecidos, ahora bien, una vez siendo abogado,
quiero profundizar mis conocimientos en el ámbito político, porque es desde allí
donde realmente se puede impactar positivamente a la sociedad más necesitada,
es por lo anterior que he decidido estudiar el curso de Ciencia Política.

Asimismo la única forma de poder impactar positivamente en la sociedad, es


trabajando desde la formación en las comunidades más necesitadas,
implementando un trabajo articulado entre las diferentes instituciones
gubernamentales, para que se brinden verdaderos apoyos a las familias en todos
los aspectos, y así podamos ganarle la puja a las bandas criminales sobre
nuestros niños y adolescentes, soñar no cuesta nada, y hoy quiero soñar en un
futuro no muy lejano, donde no veamos el rostro de un joven inerte como el de
una calavera, sino por el contrario, que lo veamos vivo como el de una mañana
alegre y radiante.

La Medellín que no es noticia.

En el año de 1986, en la ciudad de Medellín, nació este servidor, que debido a


las condiciones socioeconomicas de la ciudad y espeficiamente del sector donde
crecí, tuve que gambetaer sitaciones adversas en la barrio como lo hacia
Ronaldinho en la cancha de fútbol, ciertamente, es una realidad que en los
barrios de estratos bajos de Medellín, la delincuencia y la drogadicción son el
pan de cada día y no ha existido, al menos con un impacto positivo, políticas
públicas, que le ofrezca a los niños y adolescentes de los barrios populares,
alternativas difrentes a las ofrecidas por los grupos delincuenciales, situación a
la que no fui ajeno, pero que gracias a Dios y a mi familia hoy puedo decir que
soy profesional, que tengo conformada una familia y que día a día me esmero
por seguir formándome para ser mejor persona y un mejor profesional.

Después de muchos años, mirar mi rostro en el espejo, es ver que la esperanza,


no es una ilusión, es un don otorgado por Dios, fueron muchos años de rumbas y
consumo de sustancias alucinógenas, en los cuales me miraba al espejo y veía
los pómulos salidos que predominaban en mi rostro, los cachetes sumidos hasta
los huesos, litarealmente era como ver una calavera, pero hoy después de tantos
años, puedo mirarme al espejo y ver un rostro completamente diferente, puedo
ver unos ojos saltones que brillan como canicas nuevas, unos cachetes
henchidos, y una nariz aguileña, y claro en él también puedo ver el paso de los
años y las herencias genéticas, como la alopecia heredada de mi padre y mis tíos,
que genera en mí, orgullo de mis raíces.

De la misma forma, es preciso hacer mención, que una de las cratacterísticas


más importantes para la formación de los niños y adolescentes, es la educación
brindada desde el hogar, y para esto necesitamos políticas públicas enfocadas en
rescatar los valores familiares, y por ende estas deben ir unidas a las
oportunidades que puedan ser brindadas a los niños y adoscentes, pues con
conocimiento de cuasa, hoy puedo afirmar, que lo recibido en mi hogar me ha
ayudado a salir adalente, ya que lo que se enseña en el hogar, nunca se olvida,
por ejemplo en mi hogar recibí los valores de la honestidad, el respeto, la
prudencia, la solidaridad y lo más importante, la fe y el amor en Dios, valores
que hoy me identifican.

Lo vivido en mi infancia y juventud, me ha llevado a querer formarme cada día


para poder servirle a las demás personas, especialmente a los más vulnerables, es
por lo anterior que quise estudiar derecho, obviamente como medio de
subsistencia, pero también como herramienta para el respeto de los derechos
fundamenetales de los menos favorecidos, ahora bien, una vez siendo abogado,
quiero profundizar mis conocimientos en el ámbito político, porque es desde allí
donde realemente se puede impactar positivamente a la sociedad más necesitada,
es por lo anterior que he decidio estudiar el curso de Ciencia Polílitca.
Asimismo la única forma de poder impactar positivamente en la sociedad, es
trabajando desde la formación en las comunidades más necesitades,
implementando un trabajo articulado entre las diferentes instituciones
gubernamentales, para que se brinden verdaderos apoyos a las familias en todos
los aspectos, y así podamos ganarle la puja a las bandas criminales sobre
nuestros niños y adolescentes, soñar no cuesta nada, y hoy quiero soñar en un
futuro no muy lejano, donde no veamos el rostro de un joven inerte como el de
una calavera, sino por el contratrio, que lo veamos vivo como el de una mañana
alegre y radiante.

Pie de foto:
Ellas son el regalo más grande que he recibido de Dios, son el reflejo de la
recompensa a tanto esfuerzo y sacrificio, son el motor para poder seguir
esforzándome cada día para ser mejor persona y profesional.

También podría gustarte