Está en la página 1de 6

PERFORACION

UNIDAD N°3
DERERMINACION EDL PUNTO LIBRE
Uso Personal

UNIDAD Nº 3 DETERMINACION DEL PUNTO


LIBRE

ZONA DE LA HERRAMIENTA EN LA CUAL SE ENCUENTRA EL TECHO DEL APRISONAMIENTO

. Método de la ley de Hook

Donde :
T = Tensión aplicada
(Kg/cm2)
T = ε* E (zona elástica) ε = Deformación unitaria
E = Modulo
elasticidad(2100000Kg/cm2)
Uso Personal

UNIDAD Nº 3 DETERMINACION DEL PUNTO


LIBRE

.Método de la ley de Hook


Consiste en aplicar un esfuerzo de tracción a la columna, de forma tal de
producir una deformación elástica de las barras. Es muy importante que
sea elástica ya que si es plástica las barras se deformaran
permanentemente y en estas condiciones las propiedades de estas no
serán las mismas, que las que figuran en tabla, resistencias, secciones y
longitudes no sran las mismas que con las que fueron fabricadas
Uso Personal

UNIDAD Nº3 B

F/S = (Δl * E)/ l


l = (Δl * E * S) / F

Donde :

F = Carga aplicada (kg). Es el esfuerzo que voy a aplicar (dato)


Δl= Deformación. La tengo que determinar
E = Modulo de elasticidad. Es dato (para el acero = 2100000Kg/cm2)
S = Sección (cm2). Es dato ya que conozco las barras que tengo en pozo
l = Profundidad a la que se va a encontrar el punto libre (cm). Incognita
Uso Personal
Uso Personal

UNIDAD Nº3 B

PROCEDIMIENTO OPERATIVO

- HACER UNA MARCADE REFERENCIA PARA DETERMINAR LA DEFORMACION. SUELE


HACERCE EN LA BARRA QUE ESTA SALIENDO DE LA MESA ROTARY (CON GRASA)

- TIRAR CON UN ESFUERZO DE 10 Tn – 20Tn POR ENCIMA DEL PESO (TEORICO) DE LA


HERRAMIENTA . LA HERRAMIENTA SE ESTIRA(ZONA ELATICA)

- HACER UNA NUEVA MARCA DE REFERENCIA EN EL MISMO LUGAR QUE SE HIZO EN LA


PRIMER Y MIDO CUAL FUE LA DEFORMACION

- ESTAMOS EN CONDICIONES DE DETERMINAR LA PROFUNDIDAD DEL PUNTO LIBRE

- CON PIPE TALLY FIJARSE LA PROFUNDIDAD DE LA ROSCA MAS CERCANA AL PUNTO


LIBRE

- HACER EL DESENROSQUE DE 3 A 5 UNIONES ENCIMA DE LA UNION MAS CERCANA AL


PUNTO LIBRE (METODO APROXIMADO)

También podría gustarte