Está en la página 1de 8

Actividad 1:

1. ¿Qué es la Geografía? es la ciencia que estudia las interrelaciones


entre las sociedades y el espacio en el que viven. Los elementos que
componen esos espacios condicionan las formas de vida de las
diferentes sociedades, y las características de estas actúan como
factores en las diversas formas en las que modifican el espacio.

2. ¿Cuál es la importancia de la Geografía? es una ciencia de suma


importancia para la vida del ser humano, ya que su estudio en todos
los aspectos físicos, biológicos y sociales pueden ayudar a prevenir
fenómenos catastróficos como es el caso de los desastres naturales

3. ¿Cuál es el objeto de estudio de la Geografía? investigar todo lo que


tiene que ver con la tierra y el universo: mapas coordenadas
elementos y apreciación de la tierra

4. ¿Define los siguientes conceptos: ¿luego das tu opinión de cómo se


diferencia una de la otra?

Epidemia es cuando una enfermedad se propaga activamente debido


a que el brote se descontrola y se mantiene en el tiempo

Pandemia Enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o


que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región.

Endemia, Enfermedad que reina habitualmente, o en épocas fijas, en


un país o comarca.

Diferencia la epidemia es a nivel nacional, la pandemia es a nivel


mundial y la endemia afecta a un país o una región en una
determinada fecha o estación.

5. ¿Cómo se divide la Geografía? geografía general y geografía regional


6. ¿Cómo se divide la Geografía física y la Geografía humana, define
cada una de ellas?

La geografía física es la rama de la geografía que estudia en forma


sistémica y espacial, la superficie terrestre considerada en su conjunto
y específicamente, el espacio geográfico natural

La geografía humana constituye la segunda gran división de la


geografía general. Como disciplina se encarga de estudiar las
sociedades humanas desde una perspectiva espacial.

7. ¿En qué consiste la Biogeografía? es una disciplina científica que


estudia la distribución de los seres vivos sobre la Tierra, así como los
procesos que la han originado, que la modifican y que la pueden hacer
desaparecer.

8. ¿En qué país y continente surge el covid-19? La ciudad de wuhan en


china.

9. ¿Cuándo se dio el primer caso de covid-19 en la Republica


dominicana? En la provincia La Altagracia. El paciente es masculino de
62 años de edad de nacionalidad italiana, quien ingresó al país el 22 de
febrero de 2020, procedente de Pesaro, Región Marcas en Italia.

10. ¿En la actualidad cual es la tasa de contagios, recuperados y


fallecidos en nuestro país?

Ha habido 305.569 contagios, 3695 muertes relacionadas con el


coronavirus en el país desde que comenzó la pandemia y recuperados
249,637.
Actividad 2:

1. ¿Qué son las coordenadas geográficas? son aquellas que sirven


particularmente a la ciencia de la geografía y que permiten ubicar o
localizar con gran precisión diversos espacios sobre la superficie del
planeta Tierra. Las coordenadas geográficas se componen
principalmente de dos ejes: los paralelos y los meridianos.

2. ¿Qué son los Paralelos? son líneas imaginarias horizontales que


tienen orientación Este- Oeste. Son perpendiculares al eje terrestre y
disminuyen de tamaño al acercarse a los polos.

3. ¿Qué son los Meridianos? son líneas imaginarias verticales (o


semicírculos) que van desde el Polo Norte al Polo Sur. Cada meridiano,
con su respectivo antimeridiano, forma un círculo.

4. ¿Para qué sirven las coordenadas geográficas? Las coordenadas


geográficas son un sistema de referencia que utiliza las dos
coordenadas angulares, latitud y longitud y sirve para determinar los
ángulos laterales de la superficie terrestre, o en general de un círculo
o un esferoide.

5. ¿Cuál es el país de América que está más afectado por el Covid-19?


Brasil, argentina y Colombia

En la siguiente representación gráfica de la tierra, coloca el nombre


correcto de las líneas imaginarias

ártico
Paralelos norte cáncer

capricornio
Paralelos sur
antartico
Actividad No.3:

1. ¿Cuáles son los principios de la Geografía, define cada uno de ellos?

La localización y Extensión: Es utilizado por muchas ciencias, este


principio trata de analizar las condiciones y cualidades de los hechos
geográficos, ubicándolos en el lugar que ocupan, para comprender su
naturaleza distribución, extensión, relación y su funcionamiento.

La Causalidad: Significa origen, causa y razón, interpretándose como el


origen y la causa que explica la formación, naturaleza y estructura de
un hecho geográfico o conjunto de ellos.

La Evolución: Principio que utiliza la geografía para señalar los hechos


geográficos que se expresan de una manera tangibles, perceptibles y
observables en el espacio geográfico, es decir, son las razones que
explican los cambios que se producen en el espacio y en el tiempo.

Correlación o Conexión: Los hechos geográficos se asumen como


productos observables y perceptibles de una relación sociedad-
naturaleza que no se encuentran aislados el uno del otro.

La Comparación o Generalización: Estudia los hechos geográficos y sus


características donde existen diferencias y similitudes para tratar de
conocer sus particularidades, lo significativo y su dinámica, a fin de ser
proyectado hacia lo general.

2. ¿Qué es un organismo? a un individuo singular y diferenciado,


compuesto por un conjunto de materia orgánica jerarquizada y
especializada.

3. ¿Cuáles organismos o instituciones de la republica dominicana se


encargan de cuidar a la ciudadanía en momentos de desastres
naturales? El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, El
Centro de Operaciones de Emergencia (COE),La Defensa Civil
4. ¿Entre quienes se realiza un acuerdo y por qué?

El Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de las Fuerzas Armadas,


el Ministerio de Relaciones Exteriores porque mejora las capacidades
operativas de la región a través de un intercambio de información
entre esos actores, en especial el establecimiento de sistemas de
respuesta temprana y Elaboran un modelo de prevención de desastres
que incluya nuevos acuerdos de preparación de información y
procedimientos.

5. ¿De qué se encarga la demografía? Es una ciencia que tiene como


finalidad el estudio de la población humana y que se ocupa de su
dimensión, estructura, evolución y caracteres generales considerados
fundamentalmente desde un punto de vista cuantitativo.

6. ¿Por qué es importante saber la cantidad de habitantes que hay en


un país? Es importante conocer estas cifras porque así se puede
planear lo que se necesita o se va a necesitar (por ejemplo, cuantas
escuelas, hospitales, transportes o fuentes de trabajo requiere un
lugar), por eso se realizan censos periódicos en cada paso, un censo
de población es precisamente eso: el recuento de la población. En
nuestro país, los censos se realizan cada diez años.

7. ¿Para qué sirve la cartografía? es la rama de la geografía encargada


de la representación gráfica de un área geográfica, usualmente en
términos bidimensionales y convencionales. Es decir que la
cartografía es el arte y la ciencia de hacer, analizar, estudiar y
comprender todo tipo de mapas.

8. ¿Cuáles herramientas digitales conoces, que nos permite ubicar un


lugar o persona en el espacio? Los satélites y mapas
9-identifica y /0 ubica las líneas imaginarias: Ecuador, Greenwich y los
hemisferios

Hemisferio nortes

ecuador
Hemisferio sur

Greenwich

10. ¿Escribe en orden de mayor a menor los nombres de los


continentes?

ASIA

AMÉRICA

ÁFRICA

ANTÁRTIDA

EUROPA

OCEANÍA
Actividad No.4:

1. ¿Qué es una infografía? es una colección de imágenes, gráficos y


texto simple (minimalista) que resume un tema para que se pueda
entender fácilmente.

2. ¿Por qué es importante la infografía?

Las infografías son excelentes para ayudarnos a procesar más fácil, la


información compleja. Pueden ser muy útiles al momento de:

-Ofrecer un rápido resumen sobre un tema.

-Explicar un proceso complejo.

-Presentar los resultados de una investigación o los datos de una


encuesta.

-Resumir una publicación larga o un informe.

3. ¿Qué no puede faltar en una infografía?

El título, Incluir un lenguaje sencillo, inclusión de imágenes, introducir


una trayectoria discursiva, fuentes.

4. ¿Qué es un manual de instrucciones? es un documento que te


ayuda a entender cómo funcionan las cosas.

5. ¿Para que utilizan las personas un manual? Se utiliza en caso de


que compres un producto o un juego nuevo te va a ayudar a
entender cómo funciona.

6. ¿Cuáles medidas tomo nuestro presidente ante la pandemia del


covid-19? CIERRE EXTERIOR, DISTANCIAMIENTO SOCIAL Y
SEGURIDAD CIUDADANA, SISTEMA DE SALUD, HIGIENIZACIÓN,
PRUEBAS COVID-19, TOQUE DE QUEDA.
7. ¿Cuál es el organismo internacional que vela por la salud a nivel
mundial? La Organización Mundial de la Salud (OMS).

8. ¿Cuándo a un país, se le conoce como Estado de Emergencia? Este


estado de emergencia se dicta, generalmente, en caso de
perturbación de la paz o del orden interno de un Estado, ya sea a
consecuencia de catástrofes, brotes de enfermedades contagiosas,
graves circunstancias políticas o civiles que afectan e impiden la vida
normal de una comunidad, región o país.

9. ¿Cuáles son las medidas a tomar para evitar el contagio del covid-
19? Utiliza mascarilla, Lávate las manos, Mantén una distancia
segura.

10. ¿Quiénes son los más vulnerables y por qué?

las embarazadas y los que tienen menos de 70 años y presentan


alguna condición de salud importante y que describimos a
continuación porque desarrollan casos graves de la enfermedad con
más frecuencia que otras, lo cual podría demandar que sean
atendidas en un hospital.

También podría gustarte