Está en la página 1de 6

Año Bicentenario del Perú 200 Años de Independencia

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGUICO PUBLICO


PICHANAKY

ESPECIALIDAD: producción agropecuaria

UNIDAD DIDACTTICA: comunicación oral

Ciclo: primer semestre

ALUNO: GUZMAN SULLCA PEPE ORLANDO

DOCENTE: ING. María del Carmen Cóndor S.

AÑO:2021
TAREA
Actividad calificada
María del Carmen Condor
1.-La actividad que será evaluada es la elaboración de dos dípticos (mesa redonda y foro).
2.- Ustedes pueden utilizar el material enviado ( mesa redonda - foro)para elaborar el contenido de sus dípticos.
3.-Además, ustedes pueden ampliar su información revisando otras bibliografías o webgrafías para que el
contenido de sus dípticos sean relevantes, precisos y pertinentes.
4.- Observen el video, puesto que, les explica que aspectos se debe tener en cuenta para elaborar un díptico.
5.- Antes de elaborar los díptico es preciso que ustedes revisen la rúbrica, porque en él se detalla los criterios de
evaluación
6.- Ambos dípticos serán evaluados con esta rúbrica.
7.-Los dípticos pueden ser elaborados a manuscrito o en una computadora, solo tienen que cumplir los criterios de
evaluación. Estos deben ser subidos como archivo a la plataforma para su calificación.
8.- Su creatividad, conocimiento, intelecto y entusiasmo son importantes para desarrollar esta actividad
El foro

Nombre: PEPE ORLANDO


Apellidos: GUZMAN SULLCA
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGUICO PUBLICO
PICHANAKY
PRIMER SEMESTRE
PRODUCCION AGROPECUARIA
UNIDAD DIDACTICA: COMUNICACIÓN ORAL

2021
¿Qué es el foro o para que sirve?
Introducción: Un foro es un tipo de reunión donde las personas conversan y opinan sobre un
tema que les interesa. En el foro se genera una discusión, dirigida por un
moderador que interviene para que sea ordenada. También se podría decir
que es una técnica de comunicación oral y escrita que permite a una
comunidad plantear opiniones y puntos de vista frente a un problema,
Este material que voy presentar para finalmente, entregar posibles soluciones.

estoy realizando con un fin de


¿Cuáles son las características de un foro?
dar a conocer como se realiza un
foro, con el objetivo de poder
llevar a cavo el foro y saber que
cosas debemos tener en cuenta
para poder realizarlo y poner en
práctica.
Objetivo a desarrollar:
¿Qué es el foro? ¿para qué sirve
el foro? ¿Cuáles son sus
características? ¿Cómo realizar
un foro?
Mesa redonda
Conclusión:

Finalizadas todas las exposiciones de los


participantes, el moderador hace un breve resumen
de las ideas principales. El moderador menciona las
conclusiones poniendo fin a la mesa redonda y
agradeciendo la participación de los participantes.

NOMBRE: PEPE ORLANDO

APELLIDOS: GUZMAN SULLCA

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGUICO PUBLICO PICHANAKY


Yo PEPE GUZMAN SULLCA, recomendaría a todos que la mesa
redonda es muy buena para debatir sobre un tema ya que puedes
participar con mas integrantes que cada uno dan su opinión sobre el PRIMER SEMESTRE
tema a tratar lo cual también puedes intercambiar ideas, etc. Luego
llegar una conclusión final
UNIDAD DIDACTICA: COMUNICACIÓN ORAL

PRODUCCION AGROPECUARIA

2021
Características de una mesa redonda:

INTRODUCCION: 1.
2.
Exponer o tratar diferentes puntos de vistas
Explorar el tema de cual se vaya a tratar
3. Formular preguntas y dar respuestas después de cada exposición.
4. Acordar el tema hablado
5. Saber de que es aquello lo que se habla
6. Llegar a una conclusión eficaz y coherente
7. Se promueve el dialogo entre los participantes para presentar una perspectiva
global.

Para llevar a cabo una mesa redonda


se ¿Qué es una mesa redonda o para que sirve?
se de tener en cuenta los siguientes
Es una técnica de comunicación en la que intervienen varias personas con
aspectos: la finalidad de intercambiar ideas y opiniones en relación a un tema
determinado. Puede definirse como una especie de dinámica en la que los
Primero se inicia con el tema que se va integrantes tienen la misma oportunidad de argumentar sus puntos de
debatir, luego quienes serán los vistas
participantes, incluyendo al
moderador. El desarrollo de tema se ¿Dónde puede encontrar una mesa redonda?
realizará con la exposición del tema lo Se encuentran en centros académicos como universidades y colegios o también se
cual cada expositor ara uso de la puede encontrar por medio de las televisiones.
palabra de manera sucesiva.

¿Qué se hace en una mesa ¿Como hacer una mesa redonda?

redonda? ¿o para que sirve? 1.primero que todo decidir cuál será el tema principal a tratar en la mesa redonda

2. contactarte con expertos para aportar sus perspectivas en la mesa redonda

3. Es importante la variedad a más puntos de vista más interesante se volverá la mesa

4, Elegir un moderador para resumir los temas a tratar.

5. Debes invitar al público que desees que asista a la mesa redonda.

También podría gustarte