Está en la página 1de 7

República Bolivariana de venezuela

Ministerio del poder popular para la educación universitaria


Universidad Deportiva del Sur
San Carlos-Edo cojedes

Calentamiento Físico
General

Profesora : Estudiante:
Milgleidis Nuñez Angelis Aguilar
AM-401 C.I : 28364467

San Carlos,Octubre del 2019


Calentamiento Físico General
El Calentamiento es un conjunto de ejercicios físicos, generales y específicos, realizados de
forma progresiva y ordenada, previos a una actividad física, de intensidad superior a la
normal, con el objetivo de preparar al organismo adecuadamente. Se realizan movimientos
generales del cuerpo como repeticiones de movilidad de las articulaciones, estiramientos de
los músculos. Los primeros movimientos son para movilizar grandes partes del cuerpo,
válidos para cualquier actividad física posterior. Posteriormente se realizan ejercicios para
estimular las partes específicas del cuerpo que más van a ser solicitadas en la actividad
posterior
Esto se realiza de manera progresiva y ordenada. Al principio los movimientos serán lentos y
de intensidad muy suave, a medida que vayamos avanzando en el calentamiento, la
intensidad irá en aumento progresivamente. Para no olvidar ninguna parte del cuerpo
importante por calentar, lo adecuado es seguir un orden tanto en los ejercicios, como en la
realización de los movimientos y estiramientos, mediante esto activamos todo el
cuerpo,movilizamos las articulaciones, estiramos los músculos Realizamos ejercicios
específicos relacionados con la actividad

El objetivo principal del calentamiento es preparar al deportista (respiración, frecuencia


cardiaca, temperatura, elasticidad muscular, estimulación neuro– sensorial, concentración,
etc.) para la actividad posterior.

¿ Porque es importante ?
Se considera importante el calentamiento físico ya que esta serie de ejercicios le permitan al
cuerpo ir calentando poco a poco y así preparándose de manera adecuada y paulatina para
una futura actividad más Exigida.

Esta preparación genera ciertos cambios en los diferentes sistemas del organismo

En el sistema respiratorio se produce un aumento del ritmo cardiaco es decir se incorpora más
el aire adaptándose al esfuerzo que se está llevando a cabo.
En el sistema cardiovascular, el corazón pasa a bombear mayor cantidad de sangre, esto
provoca una mayor oxigenación en la sangre que va a llegar a los músculos y mejora la
circulación sanguínea.
En el sistema muscular, los músculos aumentan su temperatura pudiendo así incrementar la
fuerza, velocidad, resistencia y mejorando la elasticidad de estos.

En el sistema nervioso, hay un aumento de la capacidad de respuesta ante un estímulo, es


decir, que la persona podrá responder con mayor rapidez en los ejercicios.

También podría gustarte