Está en la página 1de 7

Integrantes: Camacho Avellaneda Jeisson Steven; Ladino Melo Deivid Stiven; Morales Bonis

Víctor Francisco; Rodríguez Jobany Delgado; Rosas Muñetón Ingrid Liliana; Vega Aguilar Sharit.
PAPELERÍA Y LIBRERÍA KAWAMART

OBEJTIVO

Proponer alternativas de mejoras para el área financieras de la organización, mediante la

construcción de indicadores en Power BI.

INTRODUCCIÓN

La organización actualmente se encuentra posicionada a nivel mundial y su rápida expansión, pero se

conoce que en los últimos años ha generado vacíos de control y sus directivos no se han detenido a

estudiar nuevas estrategias para la compañía. Para ello, la empresa decide contratar un grupo de

consultores especialistas) y requieren una orientación en el desarrollo y construcción de un BSC para la

compañía. Para ello nuestro grupo realizará el proyecto BI un análisis de datos donde identifiquen, entre

otras cosas, a nivel global, con ello daremos respuestas a los interrogantes plantados como son: las ventas

de la compañía en los últimos años, que familias de productos venden más, también cuáles son las

familias con menor utilidad y a que se debe esto, y por último conocer en qué países se logran mejores

ventas rentabilidad y que familia de productos genera más devoluciones.

PRESENTACIÓN DE ANÁLISIS DE DATOS

Siendo el equipo consultor de la papelería y librería Kawamart, se analizan los datos a través de

la información que identificamos y recibimos como aspecto clave de negocio, el cual daremos a

conocer en el presente resumen.

Se logra identificar a nivel global:

 VENTAS DE LA PAPELERÍA Y LIBRERÍA KAWAMART


Gráfica 1. ventas en los años 2013-2016, elaboración propia.

Análisis

 Las ventas de la papelería y librería Kawamart se presentan de la siguiente manera

durante los 4 años, partiendo de 2013 a 2016.

 Se puede observar que año tras año hay un crecimiento significativo de las ventas que

hace que genere mayores ingresos y rentabilidad a la compañía.

 En los últimos años entre 2013 a 2016, las ventas tienen una tendencia de alza desde

enero a diciembre. Sin embargo, en los últimos meses de año (entre septiembre a

diciembre) se observa un aumento mayor en las ventas.

 Entre 2013 y 2016 se realizaron 38505 ventas obteniendo una ganancia de

$367.940.604,16 millones.

 FAMILIAS DE PRODUCTOS CON MAYORES VENTAS

Tabla 2. Ganancias de ventas por categorías años 2013 - 2016,


elaboración propia.
Gráfica 2. Familia con más ventas en los años 2013 -
2016, elaboración propia.
Se logra identificar que la familia de productos con más ventas es la de mobiliario teniendo un

37,5% de las ventas, esto equivale a 8.857 unidades con ganancia de $138.004.715,48 COP.

Se evidencia que la región que más vende por parte

de mobiliario es la de sur seguido de Centro.

Se evidencia que en cuanto a cantidad nos referimos la familia con mayores ventas es la de

material de oficina con 22.055 unidades sin embargo solo obtiene una ganancia de

$95.854.540,12 COP.

 FAMILIAS CON MENOR UTILIDAD

Categorías Total ($ COP) Cantidades Ganancias Margen


Material de oficina 95.854.540 22.055 13.518.831 35,8%
Mobiliario 138.004.715 8.857 7.092.428 18,8%
Tecnología 134.081.349 7.593 17.099.742 45,3%
Tabla 3. familias de productos con menor utilidad en los años 2013-2016, elaboración propia.

Se puede evidenciar que la familia con menor utilidad es la de Material de oficinas, el cual

presenta unas ventas durante los años de 2013 a 2016 de 95.854.540 COP y un margen de 26,1

% de las ventas totales en los años antes mencionados. Cabe resaltar que aunque su utilidad es

menor a diferencia de las otras 2 categorías, ocupa el segundo lugar con mejor ganancia de las

ventas efectuadas con un margen de 35,8%.


 PAÍSES CON MEJORES VENTAS

Se evidencia que el país con mayores ventas es México con 10.011 unidades obteniendo un

margen de 26% de las ventas totales y una

ganancia de $105.840.404,98 COP, el segundo

país que más vende es Brasil con 6.127 unidades

con un margen de 15,91% de las ventas totales en

el mercado y una ganancia de $61.345.816,98

COP y el tercer país que más ventas genera es

Republica Dominicana con 2.736 unidades

obteniendo un margen de 7,11% de las ventas en

el mercado y una ganancia de $21.443.898,82

COP.
Tabla 4. países con más ventas en los años 2013-2016,
elaboración propia.

 GERENTES QUE LOGRAN MAYOR

RENTABILIDAD

Región Gerente regional Total ($ COP) Margen Ganancias


Caribe Camilo Díaz 55.127.746 15,0% 5.877.125
Centro Silvia Machado 102.086.702 27,7% 9.547.804
Norte Jorge Jaimes 105.840.405 28,8% 17.479.077
Sur Ricardo Bustamante 104.885.751 28,5% 4.806.996
Tabla 5. gerentes con mayor rentabilidad durante los años 2013-2016,
elaboración propia.

Se logra evidenciar que el Gerente que genera


Gráfica 4. países con más ventas en los años 2013-2016,
elaboración propia. mayor rentabilidad es Jorge Jaimes de la región

norte con unas ventas efectuadas durante los 4

años de 105.840.405 COP obteniendo un margen de 28,8% de las ventas del mercado, por otro
lado, se muestra que el segundo gerente que más genera ganancia es Ricardo Bustamante de la

región sur con ventas de 104.885.751 COP obteniendo así un margen de 28,8% del mercado, en

tercer lugar está la gerente Silvia Machado de la región centro con ventas de 102.086.702 COP y

margen del mismo de 27.7% y el gerente con menor rentabilidad es Camilo Díaz de la región

caribe con ventas totales de 55.127.746 COP y un margen de 15%.

 SEGMENTO QUE GENERA MAYORES VENTAS

Segmento Categorías Total ($ COP) Margen De acuerdo a los datos obtenidos el


Cliente Material de oficina 50.470.990 13,7%
Cliente Mobiliario 72.305.021 19,7%
Cliente Tecnología 69.935.710 19,0%
segmento que genera mayor ventas
Total 192.711.721 52,4%
es el de cliente con un total de
Empresa Material de oficina 28.297.116 7,7%
Empresa Mobiliario 42.705.578 11,6%
Empresa Tecnología 38.690.227 10,5% 192.711.721 COP y un margen del
Total 109.692.922 29,8%

Pequeña empresa Material de oficina 17.086.434 4,6% mismo de 52,4% sobre el total de
Pequeña empresa Mobiliario 22.994.116 6,2%
Pequeña empresa Tecnología 25.455.411 6,9%
Total 65.535.961 17,8%
ventas efectuadas en los 4 años,
Tabla 6. segmento con más ventas durante los años 2013-2016, elaboración propia.
resaltando que la familia de

productos que más se vende en este segmento es la de Mobiliario con ventas de 72.305.021 COP

y un margen de 19,7%. Luego le sigue el segmento de Empresa con ventas registradas de 109-

692.922 COP y un margen de 29,8% y posteriormente, le sigue Pequeñas empresas con ventas

de 65.535.961 COP y un margen de 17,8%.

 FAMILIAS DE PRODUCTOS CON MAYORES DEVOLUCIONES

DEVOLUCIONES
Categorías 2013 2014 2015 2016 2017 Total
Material de oficina 893.888 2.876.264 2.155.550 2.169.889 7.194 8.102.785
Mobiliario 1.920.708 2.645.360 1.993.030 3.962.034 - 10.521.132
Tecnología 1.600.382 2.951.687 3.234.146 1.994.020 - 9.780.235
Total 4.414.977 8.473.311 7.382.726 8.125.943 7.194 28.404.151
Tabla 7. familias de productos con mayor devoluciones, elaboración propia.
La familia de productos con mayor devoluciones es la de Mobiliario, el cual representa un costo

de devolución de $10.521.132 COP siendo esta un 2,9% del total de ventas, al igual que

Tecnología, la que presenta un costo de devolución de $9.780.235 siendo esta menor al de

Mobiliario pero igualmente significativo.

A continuación se relaciona el margen que representan las devoluciones de las diferentes

familias de productos durante los años 2013 a 2017.

MARGENES DE DEVOLUCIONES POR AÑO


Categorías 2013 2014 2015 2016 2017 Total
Material de oficina 0,2% 0,8% 0,6% 0,6% 0,0% 2,2%
Mobiliario 0,5% 0,7% 0,5% 1,1% 0,0% 2,9%
Tecnología 0,4% 0,8% 0,9% 0,5% 0,0% 2,7%
Total 1,2% 2,3% 2,0% 2,2% 0,0% 7,7%
Tabla 8. márgenes de devoluciones de las familias de productos, elaboración propia.

Por otro lado, el costo de devoluciones de las demás categorías resultan ser representativas del

valor total de ventas de la compañía durante los 4 años, así se muestra en la tabla No. 9. Donde

concluidos que del total de ventas efectuadas por la compañía que son de $367.940.604 COP el

7,7% de este son representadas por las devoluciones que se hicieron de las diferentes familias de

productos con un total de Devoluciones


Categorías Costo % Devoluciones
costos de $28.404.151 COP.
Material de oficina $ 8.102.785 2,2%
Aunque el margen sigue Mobiliario $ 10.521.132 2,9%
Tecnología $ 9.780.235 2,7%
siendo bajo, la compañía debe Total cop $ 28.404.151
Total ventas $ 367.940.604 100%
implementar estrategias que le % Devoluciones 7,7%
Tabla 9. Devoluciones de las familias de productos, elaboración propia.
permitan que disminuir ese

costo año tras año.

 RENTABILIDAD DE LA LIBRERÍA Y PAPELERÍA KAWAMART

RENTABILIDAD
Categorías 2013 2014 2015 2016 2017 Total
Material de oficina 12% 9% 9% 10% 16% 55%
Mobiliario -5% -1% -4% -2% -5% -17%
Tecnología 6% 8% 8% 7% 14% 43%
Total 12% 16% 13% 14% 24% 80%
Como se observa en la tabla No. 10, la compañía obtuvo una rentabilidad del 80% del total de las

ventas antes mencionadas lo cual representa un valor aceptado para seguir con las inversiones de

la compañía, pues esta sigue generando ganancias y como ventaja se puede seguir manteniendo

en el mercado para alcanzar los objetivos propuestos.

También podría gustarte