Está en la página 1de 7

Evaluación Clase 1

Comenzado el jueves, 3 de junio de 2021, 02:56

Estado Finalizado

Finalizado en jueves, 3 de junio de 2021, 03:03

Tiempo empleado 6 minutos 23 segundos

Calificación 10,00 de 10,00 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuáles de las siguientes cuentas del Balance son habitualmente de control por parte
del Dpto de Tesorería?
Seleccione una:
a. Patrimonio Neto.
b. Inmovilizado Inmaterial.
c. Activo Corriente y Pasivo Corriente. 
En general la actividad del cash management llevándolo a un término más amplio, está vinculada a
todo el circulante de la compañía, entendiendo por tal todo lo que tenga un ciclo de vida inferior a un
año dentro de la empresa, y engloba las cuentas de disponible, clientes/deudores,
proveedores/acreedores y exigible.

d. Inmovilizado Material.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Activo Corriente y Pasivo Corriente.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El descuento consiste en:


Seleccione una:
a. Obtener un capital final en función de un capital inicial, interés y tiempo.
b. Obtener el mayor efectivo posible de un capital inicial en función del interés.
c. Obtener un capital inicial en función de un capital final, tipo de interés y tiempo
establecido. 
Al igual que conseguimos obtener una capital en el futuro de una cantidad actual que fue invertida
durante un periodo de tiempo, podemos obtener un valor actual, o capital inicial, de una cantidad
que esperamos recibir en algún momento futuro en el tiempo. Al anticiparlo al momento inicial, la
Entidad financiera o cliente que nos anticipase el pago, nos descontaría el interés (descuento)
establecido, siendo el resultado la inversa de la capitalización.

d. Poder sustituir el capital presente por un capital futuro.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Obtener un capital inicial en función de un capital final, tipo de interés y
tiempo establecido.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los intereses generados en el pasado se acumulan:


Seleccione una:
a. En la capitalización simple.
b. En la capitalización compuesta. 
Los intereses se sobreentienden se pagan a lo largo de la vida de la operación y además en la
medida en que se generan pasan a formar parte del capital invertido, es decir, se van acumulando
para generar un fruto (son productivos), nuevos interés sobre los obtenidos con anterioridad,
invirtiéndolos al tipo de interés inicialmente establecido.
c. En el descuento racional simple.
d. En el descuento comercial simple.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: En la capitalización compuesta.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuáles son las principales funcionalidades de un Módulo de Tesorería?


Seleccione una:
a. Gestión de Movimientos bancarios, gestión de previsiones, control de condiciones
bancarias y gestión de la posición. 
Para el cumplimiento de sus funciones, el tesorero deberá tener acceso a los sistemas y circuitos de
información internos de la empresa y realizar volcados de la información a los sistemas de
información propios de la tesorería, fundamentalmente con el objetivo de poder gestionar los
movimientos bancarios, gestión de previsiones, control de condiciones bancarias y gestión de la
posición global de la tesorería.
b. Gestión de operaciones de endeudamiento, cobros y pagos.
c. Módulo de Cobros, Módulo de Pagos y Conciliación Bancaria.
d. Ninguno es correcto.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Gestión de Movimientos bancarios, gestión de previsiones, control de


condiciones bancarias y gestión de la posición.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El departamento de Tesorería no se deben tomar decisiones, sólo controlar las


posiciones de liquidez existentes.
Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Sólo se tomas decisiones por la relación con los Bancos.
c. Falso. 
La tesorería es una unidad que toma decisiones, no se limita a realizar unas labores administrativas
de cobro y pago y a ser un apéndice de la contabilidad. Es una unidad con relevancia y autonomía
propia dentro de la empresa, con unas funciones determinadas y con la capacidad de generar
ahorros importantes.

d. No sólo controlan la posición de liquidez, sino también la de los medios de pago.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La colocación de Fondos forma parte de:


Seleccione una:
a. Presupuestos.
b. Control del Balance.
c. Gestión de la posición. 
La gestión de la liquidez, y por ello, la colocación de los fondos excedentarios en instrumentos
financieros, que permitan maximizar la rentabilidad de dichas inversiones, dentro del marco de
riesgo definido, forma parte del área de Tesorería, y en concreto del módulo de Gestión de la
Posición.

d. Coberturas de riesgos financieros.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Gestión de la posición.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La Tesorería como centro de beneficio permitirá:


Seleccione una:
a. Valorar las diferencias entre la remuneración de los fondos y el coste de los mismos
por divisiones. 
La Tesorería como centro de beneficios permite obtener como resultado el imputar costes
financieros y de servicio a las unidades deficitarias, así como imputar beneficios financieros a las
unidades excedentarias, así como la gestión conjunta de ambas posiciones entre unidades.
b. La Tesorería no se puede medir.
c. Controlar los gastos financieros.
d. Ninguna es correcta.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Valorar las diferencias entre la remuneración de los fondos y el coste
de los mismos por divisiones.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál de estas actividades no corresponden al Tesorero?


Seleccione una:
a. Mejora de las condiciones de cobros y pagos.
b. Control de la liquidez.
c. Gestión de los excedentes de corto plazo.
d. Toma de decisiones en inversiones productivas. 
El tesorero en ningún momento juega un papel clave en la toma de decisiones sobre las inversiones
productivas, de crecimiento o renovación, de largo plazo, que toma la empresa. Son decisiones
relevantes y no suelen responder al perfil requerido por un tesorero.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Toma de decisiones en inversiones productivas.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Señala los tres riesgos fundamentales que debe gestionar la unidad de tesorería de
una empresa:
Seleccione una:
a. Divisas, Tipos de interés y Traslación.
b. Operativo, Materias Primas y Seguros
c. Económico, País, y Bancario.
d. Liquidez, Tipo de Interés y Tipo de Cambio. 
La gestión de los riesgos más relevantes existente en una compañía, liquidez, tipos de interés y
tipos de cambio, y cómo cubrirlos, suele recaer en los departamentos de Tesorería de las
empresas, siendo importante definir bien los objetivos a cumplir en cada uno de ellos con los
máximos responsables de la compañía.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Liquidez, Tipo de Interés y Tipo de Cambio.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En la actualidad, de quién depende en general el área de la gestión de Tesorería:


Seleccione una:
a. Departamento de Finanzas. 
Tradicionalmente la tesorería ha sido en muchas empresas una parte de la contabilidad que se
ocupa de los cobros y pagos y con ello del departamento de control. Sin embargo, en la actualidad
la figura actual del “Tesorero”, pasa a depender del Director Financiero, con un área de gestión
propia y dinámica.
b. Departamento de Control Financiero.
c. Director Comercial.
d. Director General.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Departamento de Finanzas.

También podría gustarte