Está en la página 1de 35

Clase 4: Analizando los centros de responsabilidad

de una empresa.

Control de Gestión
Contexto

George ha observado que en la medida que su empresa ha


aumentado de tamaño, su diseño organizacional se ha tenido que
adaptar, llegando a ser más complejo, siendo necesario aumentar
el grado de descentralización en la toma de decisiones, lo cual
implica otorgar mayor poder a las personas a cargo de las
diferentes áreas.

¿Cómo las organizaciones pueden aumentar la descentralización


sin perder el control de sus distintas áreas?
¿Qué vamos a aprender en esta clase?
Resultado de aprendizaje: Analizar distintas áreas de una empresa como centro de
responsabilidad, para determinar a qué tipo de centro de responsabilidad corresponde,
qué criterios de medición se pueden aplicar, y cómo se puede evaluar el desempeño de
dicha área.

Analizar la
asignación de la
Analizar las
Describir los responsabilidad Analizar las
distintas áreas de
diferentes tipos de financiera a las técnicas de
una organización
centros de unidades de una planeación y
como CR para el
responsabilidad organización en control que se
cumplimiento de
(CR). términos de aplican a los CR.
la estrategia.
costos, ingresos y
utilidades.
Planificación y Control de Gestión

¿Cómo poner en marcha la idea?


¿Cómo controlar y evaluar la estrategia organizacional?
¿Qué problemas pueden aparecer en la ejecución de la estrategia?
Problemas que enfrentan las
organizaciones
Problemas de desalineamientos
¿Vertical?

B. Madoff

- Producción vs Comercial
¿Horizontal? - Mantención vs Producción
- Riesgo vs Comercial
- Contraloría
- Auditoría interna

DISCUTIR: Encuentre ejemplos sobre problemas de alineamiento organizacional


(vertical y horizontal) como los descritos en clase.
Problemas que enfrentan las
organizaciones
Problemas de desalineamientos
El problema nace…..
Problemas que enfrentan las
organizaciones
Problemas asociados con el Foco Organizacional
Visión Sistémica de lo que debemos medir

Procesos de
Inputs Outputs
Transformación

¿Qué queremos medir del sistema?


Descentralización
Una organización descentralizada busca distribuir:

• La autoridad y la responsabilidad en la adopción de decisiones en


unidades autónomas, que operan como centros de responsabilidad
(CR), para dar mayor autonomía a sus ejecutivos y medir su
desempeño de mejor forma.

• La autonomía de los CR para tomar decisiones que tienen que ver con
los costos, ingresos e inversiones relacionadas con dicho centro. Si no
existe delegación de esta autonomía, no se puede hablar de CR.

Clave: Debe ser posible medir el desempeño de la unidad o del gerente.


Descentralización
Ventajas: Riesgos:

 Proximidad al cliente.  Pérdida del control directo por


 Acceso a información más parte de los ejecutivos
oportuna y completa. superiores.
 Ejecutivos superiores pueden  Disminución de la cooperación
entre unidades.
concentrarse en los aspectos
 Posibles problemas con las
estratégicos de la compañía.
transferencias internas.
 Facilita desarrollo de gerentes, y  Disfuncionalidad en los objetivos.
promueve mayor especialización  Incremento en costos
del personal. administrativos.
 Mejor medición del desempeño.  Tendencia a la maximización del
 Promueve el mejoramiento en beneficio de corto plazo.
los resultados.
Centro de Responsabilidad
Definición

Unidad organizativa a cargo de un director (gerente), que es


responsable de sus actividades, decisiones y consecuencias, que goza
de cierta autonomía, y al que se le asigna un conjunto de objetivos y
recursos para lograrlos.

El director a cargo tiene la


responsabilidad de cumplir el
objetivo que se le ha asignado,
garantizando una relación óptima
entre inputs (insumos) y outputs
(producto).
Centro de Responsabilidad
• Ventajas de los centros de responsabilidad
– Mejor atribución sobre las responsabilidades
– Aprovechar capacidades e información
Finalidad

Saber a quién Saber a quién


preguntar responsabilizar

¿Cómo atribuir responsabilidades?


Examinar las posibilidades de influencia, directa e indirecta, que pueda
tener sobre costos, ingresos, etc. (grado de control del valor)
Centro de Responsabilidad
Naturaleza de los centros de Responsabilidad.
¿Por qué existen los CR?

• Cumplir uno o más objetivos

• Apoyar a la implementación de la
estrategia.
– Dado que cada organización es la suma de sus CR; si
estos cumplen sus objetivos individuales, entonces se
consiguen los objetivos de toda la organización.
Centro de Responsabilidad
• La Dirección de la empresa es la responsable de garantizar una relación
óptima entre inputs y outputs. Dicha relación puede ser:

– Causal y directa
• Ej.: Departamento de producción.
• Control: minimizar inputs para producir los outputs requeridos, de
acuerdo a las especificaciones y normas de calidad, en el tiempo
solicitado y en las cantidades deseadas.
– Difícil de establecer una relación causal
• Ej.: Áreas de I+D, exploración geológica o publicidad, donde se
espera que un aumento del gasto en publicidad lleve a un
aumento en los ingresos, lo cual es difícil de demostrar.
– El producto puede ser muy difícil de medir con precisión y
evaluar el valor aportado
• Ej.: relaciones públicas, capacitación del personal, departamento
de control de calidad, área legal.
Centro de Responsabilidad
Posiciones en la elaboración de objetivos
Los CR son la médula del sistema de control: la evaluación se realiza en
base al cumplimiento de los objetivos asignados a cada una de estas
unidades organizacionales.

Influencia Información

Autonomía Información distante

Participación Información media

Consulta
Información local
Comunicación
Centro de Responsabilidad
Operación básica de todo centro de Responsabilidad: Visión
Sistémica

Inputs Outputs
Proceso
Recursos utilizados Bienes o servicios
(valorados al costo)
Con Capital El valor de los outputs
de Trabajo puede ser muy difícil
Reciben insumos Se realiza la de determinar.
en forma de MP, transformación de Ejemplo:
MO y servicios los insumos en • Input : Nº alumnos
productos (tangibles • Output: Calidad de
e intangibles) la educación
recibida
Centro de Responsabilidad
Operación básica de todo centro de Responsabilidad: Visión
Sistémica
Horas de trabajo El Sistema de control de
Pueden enunciarse Litros de aceite gestión traduce estas cifras
como medidas físicas kWh consumidos en dinero (valor monetario)
Metros de tela

Inputs Outputs
Recursos o insumos Bien o servicios

Centro de
Responsabilidad
Centro de Responsabilidad
Operación básica de todo centro de Responsabilidad: Visión
Sistémica

Inputs Centro de
Outputs
Responsabilidad

¿El Sistema de control de gestión traduce estas cifras en dinero (valor monetario)?
• Valor Monetario de un input o Costo del input = precio insumo x cantidad física (Ej.
metros de tela utilizada por valor de un metro de tela)
• Costo del CR = Σ Valor monetario de los inputs
• El costo es una medida monetaria de la cantidad de recursos utilizada por un CR.

¿Los pacientes de un hospital o los estudiantes de una escuela son insumos?


Centro de Responsabilidad
Criterios para valorar el desempeño de un CR
• Eficiencia: ratio que mide la cantidad de output respecto del input,
o cantidad de output por unidad de input. La relación entre inputs
y outputs, entre producto obtenido e insumos empleados (o entre
resultados y recursos).
– Un CR es eficiente si hace el trabajo correctamente.
• Eficacia: relación entre el output generado (resultados) y los
objetivos planteados, o entre producto real obtenido y producto
esperado o meta deseada.
– Un CR es eficaz si hace aquello que tiene que hacer
(hacer las cosas correctas).
Objetivos establecidos Resultados reales

Desviaciones
Centro de Responsabilidad
Criterios para valorar el desempeño de un CR
El departamento de crédito de una organización maneja toda la
papelería de las cuentas vencidas a un costo unitario bajo. Sin embargo,
no ha podido realizar los cobros en los tiempos esperados. En ese
sentido, es posible señalar que dicho CR cumple con ser:
a) Eficiente
b) Eficaz
c) Eficiente y eficaz
d) Ni eficiente ni eficaz

¿Qué director prefiere Ud. para un CR; un perfeccionista derrochador,


que es eficaz pero no eficiente; o un gerente frugal que consume menos
insumos, pero da una producción que no es la óptima?
Centros de Responsabilidad

Tipos de Centros de Responsabilidad


Centros de Costos (Gastos Técnicos)

Centros de Gastos Discrecionales

Centro de Ingresos

Centros de Beneficios (o utilidades)

Centros de Inversión
Tipos de Centros de Responsabilidad
Centro de Costos o Gastos Técnicos
Se pueden
establecer
relaciones óptimas

Inputs Productos Función de


Trabajo Fabricación o
(Pesos) (Bienes Físicos) manufactura

Se puede estimar la cantidad (de MOD, MPD) adecuada con un nivel de


exactitud aceptable.
¿Cuáles son los costos que van a ser controlados?
¿Qué costos controlan qué personas a lo largo de la estructura organizacional?
Tipos de Centros de Responsabilidad
Centro de Gastos Discrecionales
No se pueden
establecer
relaciones óptimas

Insumos Productos Función de


Trabajo Investigación y
(Unidades (Bienes Físicos)
Desarrollo
monetarias)

No es posible La relación entre el


ninguna aumento del input y
estimación el efecto en el
exacta del input. output no es clara.
Tipos de Centros de Responsabilidad
Centro de Gastos Discrecionales
• Problemas de control:
– Centros Administrativos y Centros de Apoyo
• Dificultades de medición del output
• Falta de congruencia entre objetivos

• Problemas de Control:
– Centros de Investigación y Desarrollo
• Dificultad para relacionar los resultados con los inputs
• Puede existir falta de congruencia de objetivos
Tipos de Centros de Responsabilidad
Centro de Gastos
Evaluación del desempeño de los centros de Gastos
• Elaboración del Presupuesto de C.G. Técnicos:
– El presupuesto operativo representa el costo de desarrollar su
tarea eficientemente.
– El volumen está habitualmente determinado por otra unidad.

• Elaboración del Presupuesto de C.G. Discrecionales


– Se valora la magnitud del trabajo a desarrollar.
– Presupuesto incremental, se actualiza el actual nivel de gastos.
– Presupuesto Base Cero, se revisa todo (reingeniería).
Tipos de Centros de Responsabilidad
Centro de Gastos
Evaluación del desempeño de los centros de Gastos
Centro de
Tipos de control financiero Medidas de resultados
Responsabilidad

El objetivo es ser
El estado de resultados
Gastos Técnicos competitivo en costo.
es apropiado
Uso de Costo Estándar

La planificación es El objetivo es obtener el


importante, pues debe output deseado.
Gastos
determinarse qué tareas El ER no es un medio
Discrecionales
deben llevarse a cabo y el para evaluar la eficiencia
nivel de esfuerzo requerido del directivo a cargo
Tipos de Centros de Responsabilidad
Centro de Ingresos
Inputs no
relacionados
con outputs

Inputs Outputs Función de


Trabajo Comercialización y
(Unidades monetarias (Ingresos ventas
de los costos en pesos)
incurridos
directamente)

¿Qué ingresos van a ser controlados por la unidad?


Tipos de Centros de Responsabilidad
Centro de Beneficios
Los inputs se relacionan
con los outputs

Inputs Outputs Unidad de


Trabajo
negocio
(Costo en Pesos) (Beneficios en Peso)

El Director es responsable del resultado económico financiero del centro


Tipos de Centros de Responsabilidad
Centro de Beneficios
Ventajas Desventajas

Los Centros de beneficios pueden: Los Centros de beneficios pueden:

1. Aumentar la velocidad de las 1. Acarrear una cierta pérdida de


decisiones operativas control.
2. Mejorar la calidad de las 2. Reducir la calidad de las
decisiones. decisiones tomadas en el ámbito
3. Concentrar la atención de la alta de la unidad de negocio.
dirección en asuntos de mayor 3. Aumentar las fricciones.
importancia. 4. Generar mayor competencia
4. Constituirse en un excelente entre unidades.
ámbito de formación. 5. Imponer costos adicionales.
5. Focalizar una mayor 6. Tomar demasiada importancia el
preocupación por el beneficio. beneficio a corto plazo.
Tipos de Centros de Responsabilidad
Centros de Inversión
Los beneficios están
relacionados con el
capital empleado

Inputs Procesos de Outputs Unidad


Inversión del de
(Costo en unidades capital (Beneficio
negocio
monetarias del en pesos)
Capital Empleado)

El Director es responsable de la rentabilidad sobre las inversiones. Este


centro va a tener asignados costos, ingresos y activos.
Tipos de Centros de Responsabilidad
Centros de Inversión
Evaluación del Desempeño de un Centro de Inversión
1) Retorno de la Inversión ROI (Return on investment)

𝑅𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑂𝑝𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙
Retorno de la inversión:
𝐼𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖ó𝑛

2) Resultado Residual, Resultado Diferencial o Spread


Desarrollado para evitar el desincentivo a inversiones que tienden a
disminuir el ROI divisional, pero que son rentables a nivel firma.

𝑅𝑒𝑡𝑜𝑟𝑛𝑜 𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑢𝑎𝑙 = 𝑅𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑂𝑝𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙 − 𝑟 ∙ 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑂𝑝𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙

El mejor desempeño se evidencia por un mayor valor del R. Residual.


Medición del Desempeño
• La evaluación del desempeño se tiene que centrar sobre aquellas
variables (ej. ingresos y costos) que son controlables

• Generalmente, para controlar el resultado del CR, se compara lo


presupuestado con lo obtenido en la realidad

• La medición de la rentabilidad que permite valorar el desempeño del


centro de beneficios se basa principalmente en resultados
económicos: Margen de contribución, Beneficio directo, Beneficio
controlable, Beneficio antes de impuestos, Beneficio neto

𝐵𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜 = 𝐼𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜𝑠 (𝑖𝑛𝑝𝑢𝑡𝑠) − 𝑔𝑎𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑜𝑢𝑡𝑝𝑢𝑡𝑠


El beneficio es una medida de eficiencia y eficacia
Medición del Desempeño
• Tipos de medidas de la rentabilidad
– Margen de contribución: el margen de contribución refleja la
diferencia entre los ingresos y los gastos variables. Gastos
fijos fuera de control.

– Beneficio directo: refleja la contribución de un CB a los


gastos generales y al beneficio global de la empresa.

– Beneficio controlable: los gastos de los servicios centrales se


pueden dividir en controlables y no controlables.
• Beneficio antes de impuestos
• Beneficio neto
Medición del Desempeño
• Tipos de medidas de la rentabilidad
¿Qué aprendimos en esta clase?
¿Qué aprendimos en esta clase?

¿Cuántos tipos de centros de responsabilidad existen?

¿Cuáles son los dos criterios de medición de los centros de


responsabilidad?

¿Qué indicadores se pueden utilizar para medir el


desempeño de un centro de responsabilidad?

También podría gustarte