Está en la página 1de 2

TEMA Nº 1 EVOLUCION POLITICA-SOCIAL DE ROMA

Prehistoria de Italia y La Monarquía Órganos políticos primitivos Órganos políticos de la “civitas”:


fundación de roma “gens”, familia, tribus y curias el rey, el senado, los comicios

Son denominaciones del La organización política La gens y la familia fueron los Institucionalmente la Monarquía
periodo de la historia de romana, durante su verdaderos órganos político Romana se asiento en tres
Italia que precede al inicio primer ciclo histórico primitivos en el seno de las estamentos políticos:
de la historia. Roma se funda reposaba en un gobierno, civitas, además consideradas de
asentado sobre 3 factores  Magistratura
el 21 de abril de 753 a. de C., gran importancia en la
según la narración político: magistratura,  Senado
organización político – social.
tradicional senado y pueblo.  Pueblo

Los colegios sacerdotales Organización social: patricios y plebeyos La dinastía etrusca La Republica

Tres fueron los colegios El derecho romano, experimento cambios Tiene tres representantes: La historiografía señala,
sacerdotales que se fundamentales a consecuencia del  Tarquino el Antiguo que ante la muerte de rey
destacaron en la elevada enfrentamiento de dos grupos  Serbio Tulio Estruso el año 509 a.C.,
misión de impetrar la voluntad perfectamente diferenciados entre  Tarquino el Soberbio cambio el sistema
de los dioses. patricios y plebeyos. En los años 616-506 a. C. institucional e inicia otro
ciclo histórico.

Las magistraturas republicanas: caracteres, El senado y los comicios Integración patricio-plebeya El Imperio
distintas clases y funciones durante la Republica

Significan una apertura hacia una El organismo por su prestigio El antagonismo entre los dos El largo periodo
está en la cúspide de las órdenes sociales en que desde los histórico – político
ordenación institucional democrática.
instituciones políticas albores de Roma se dividía el
 El consulado, la pretura, la censura, la que se designa con
republicanas es el senado. A
cuestura, la edivilidad curul, el trubinado de pueblo. Gracias a la nivelación el nombre de
partir de la Lex Ovinia 312 a.C.,
la plebe y la magistratura extraordinario “la después de mucha lucha cedieron el “Imperio.”
integrado por los ex magistrados
dictadura”. ingreso a la ciudad a los plebeyos
condicionados.
Institución política El Imperio absoluto o Las reformas de Diocleciano División del imperio e
de los principados autocrático y Constantino invasión de los barbaros

El principado constituyo un Causa de los más diversos De origen dálmata, que en el A partir de año 286, en el
periodo político en el que sus orígenes fueron destruyendo el ejército por sus importantes Diocleciano asica al trono a
emperadores, especialmente régimen político que había servicios había conquistado el Maximiano y divide el Estado
Augusto y sus sucesores distinguido al principado y grado de general, se hizo romano en dos partes, Oriente
Tiberio, quisieron restaurar el preparando el advenimiento de proclamar emperador romano y Occidente. Desde el siglo III
esquema institucional de la un nuevo sistema absolutista. por sus soldados los barbaros amenazaron las
república. fronteras del Imperio Romano.
 El emperador
 Las antiguas magistraturas
 El senado
 Los comicios
 Los funcionarios imperiales
El imperio Bizantino y Justiniano Estados sociales durante el principado

Durante el reinado de Justiniano I (527-565), el


El Principado es el período de la historia de Alto
Imperio llegó al apogeo de su poder
Imperio romano que va desde el ascenso de
En 552 los bizantinos intervinieron en disputas Octavio Augusto (27 a. C.) hasta el año 235 d. C.
internas de la Hispania visigoda y anexionaron al
Imperio extensos territorios del sur de la península
ibérica, llamándola Provincia de Spania.

También podría gustarte