Está en la página 1de 2

GUERRERO SE ALEJÓ DE LOS PRIMEROS LUGARES EN INCIDENCIAS

GRAVES, GRACIAS AL TRABAJO CONJUNTO CON LA FEDERACIÓN: HAF

* Preside Héctor Astudillo sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción


de la Paz

* Hace cuatro años el estado ocupaba los primeros lugares, hoy está en el décimo
sitio a nivel nacional

* El Ejecutivo estatal mencionó que el estado avanza en turismo, inversión pública


y privada, desarrollo y estabilidad social, aún con la crisis sanitaria

CHILPANCINGO.- La incidencia de casos graves de inseguridad, ubican a


Guerrero en el décimo lugar a nivel nacional, cuando hace cuatro años ocupaba
los primeros sitios, esto de acuerdo a cifras del primer trimestre del 2020 y que dio
a conocer el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública,
expresó el gobernador Héctor Astudillo Flores, al presidir como todos los días la
Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
Durante la reunión efectuada en Chilpancingo, el Ejecutivo guerrerense indicó que
los resultados positivos obtenidos hasta el momento es gracias al esfuerzo
coordinado con las instancias federales involucradas en el tema de la seguridad.
Precisó que "Guerrero ha enfrentado en los últimos 4 años retos muy importantes
en materia económica, social y en seguridad", por ello, manifestó que aún con la
situación que se vive por la crisis sanitaria, en el estado se ha avanzado el el
sector turismo, inversión pública y privada, desarrollo y estabilidad social.
En la sesión de este martes se revisó también la incidencia de las últimas 24
horas, en las que se registraron dos homicidios dolosos, uno en Acapulco y otro
más en Chilpancingo.
Asimismo, se destacó que la inseguridad en los municipios prioritarios siguen a la
baja con un 28.53 por ciento.
En cuanto al análisis de la evolución de la pandemia por COVID-19, el secretario
de Salud, Carlos de la Peña Pintos, indicó que a nivel nacional se tienen 24 mil
905 casos positivos y 2 mil 271 defunciones. Mientras que el estado, registra 366
casos confirmados de coronavirus que están concentrados ya en 31 municipios,
además hay 675 casos negativos, 196 sospechos, 54 defunciones y 122 personas
recuperadas.
El funcionario estatal, mencionó que esto representa un incremento del 646 por
ciento de casos en los últimos 26 días y un 980 por ciento de aumento en las
defunciones.
Como parte de las acciones para atender a pacientes diagnosticados con COVID-
19, se revisó el abasto de insumos médicos a hospitales como el de Taxco de
Alarcón, contando con personal de la Secretaría de Contraloría y Transparencia
Gubernamental para garantizar que se entreguen de manera oportuna.
Sobre este punto, entre otra de las medidas, el gobernador Héctor Astudillo
instruyó un operativo especial para que los panteones permanezcan cerrados el
próximo 10 de mayo, por ser lugares de gran concentración de personas.
En la reunión se presentó el porcentaje de ocupación hotelera en la entidad que
registró el 1.9 por ciento, además hay 222 comunidades cerradas en 74
municipios.
En otro tema también se revisaron los incendios forestales, informando que seis
siguen activos.

También podría gustarte