Está en la página 1de 10

Proyecto de Emprendimiento de Difusión Cultural

IV. GUION

Documental “GRUPO NORTE”

Fondo
Texto (escrito, expresado por Responsable
musical o Imagen o escena
personaje o en off) de edición
efecto sonoro

Imágenes: Universidad César Vallejo


Edición:
- Logo de César Proyecto de emprendimiento de
Vallejo difusión cultural - Cátedra
Música de Vallejo
- César Vallejo SONIA
introducción
CARDENAS
- La torre Eiffel
CARBAJAL

El poeta más universal César


Abraham Vallejo Mendoza ha
hecho de la Bohemia de Trujillo
el grupo literario más célebre del
Perú. Este Grupo Norte o Grupo
Trujillo se origina en el marco
de la descentralización de la
Video de cultura que tiene vigencia en el
video
Introducción Perú en los inicios del siglo XX.
Además, es un movimiento
cultural de Trujillo que despliega
diferentes actividades realizadas
por un grupo de jóvenes
intelectuales y artistas.

Fotografías del Origen Surge alredor de 1914 en


de la Bohemia de Trujillo inicialmente conocido
Trujillo y del Grupo como el Grupo de Trujillo o
Proyecto de Emprendimiento de Di

Bohemia de Trujillo, a raíz de un


artículo escrito por Juan Parra
del Riego en la revista limeña
Balnearios el 22 de octubre de
1916; pero, a partir de 1923 se le
conoce como el Grupo Norte,
Video liderados por José Eulogio Voz y
edición:
Movimiento Garrido y Antenor Orrego. El
cultural de Grupo Norte fue un grupo Sonia
Trujillo intelectual que estaba Cárdenas
conformado por literatos, Carbajal
artistas, filósofos, políticos e
intelectuales de diversa índole
Norte
del norte del Perú. La
preocupación de este grupo no
solo fue la inquietud cultural,
sino también la atención en los
problemas económicos, sociales
y políticos enraizados por grupos
de poder dominante que hacían
exclusión a los sectores más
necesitados del Perú.

Fotografías: Integrantes ¿SABÍAS QUÉ?: Teodoro


y su orientación Rivero Ayllón dice que es un
intelectual de los “Grupo fecundo y creador. Este
integrantes del Grupo Grupo Norte es y será un grupo
Norte.
ejemplar, paradigmático. No se
ha dado en el Perú caso similar,

2
Proyecto de Emprendimiento de Di

su trascendencia continental es
innegable”

Los integrantes de este grupo


intelectual son:

Sentados de izquierda a
derecha: José Eulogio Garrido,
Juvenal Chavarri, Domingo
Parra del Riego, César Vallejo,
Santiago Martin y Oscar Imaña.

De pie, de izquierda a derecha:


Luis Ferrer, Federico Esquerre,
Antenor Orrego, Alcides
Spelucín y Gonzalo Sumarán.

Otros grupos miembros del


Grupo Norte: Juan Soltero,
Macedoneo de la Torre, José
Eulogio Garrido, Carlos
Valderrama, Abraham
Valdelomar, Néstor Alegría y
Federico Esquerre Cedrón.

Imágenes de la familia César Abraham Vallejo


de CÉSAR VALLEJO Mendoza nació el 16 de marzo,
en 1892. Su infancia estuvo muy
arraigadas a las costumbres de
su pueblo natal, su padre
Francisco de Paula Vallejo
Benítez, una figura
indispensable en su crianza y su
Voz y

3
Proyecto de Emprendimiento de Di

madre fue María de los Santos edición:


Mendoza, quien procuró
Castro Tapia,
encaminarlo por la fe católica.
Cristian
Tuvo 10 hermanos, él era el
Alexis
menor. A los 18 años entró a la
Universidad Nacional de
Trujillo. Allí comenzó sus
estudios de letras. Pero, por la
falta de dinero en su hogar las
cosas se complicaron, así que el
escritor debió suspender sus
estudios. La etapa que vivió
Biografía de César Vallejo en Trujillo estuvo
César Vallejo llena de experiencias, se integró
al Grupo Norte. Vallejo se fue a
vivir a París en 1923 en busca de
nuevas experiencias. Falleció el
15 de abril de 1938. Sus restos
reposan en el cementerio de
Montparnasse de París.

Voz y
edición:

4
Proyecto de Emprendimiento de Di

Cardozo
Heredia,
Vallejo comienza su educación
en su tierra natal Santiago de
Chuco en el Centro Escolar N°
127, luego iría a Huamachuco
para continuar con sus estudios
secundarios en el Colegio San
Nicolás en el año 1909.

En Trujillo inicia sus estudios Voz:

universitarios interesándose por Chávez Pozo


Imágenes sobre la la Facultad de Filosofía y Letras.

Video:
relación entre Se matriculó en la Universidad Brisa Daniela
CÉSAR VALLEJO Nacional de Trujillo; pero por
Inteligencia y el GRUPO problemas económicos, tuvo que
vallejiana NORTE. abandonar sus estudios. En Edición:

1913, nuevamente retoma sus Dávila Banda


labores universitarias, asimismo Alexandra
se gradúa en 1915 de bachiller Carolina
con la tesis “El romanticismo

en la poesía castellana”. Trujillo


se convierte en parte de su vida
intelectual, ya que se encuentra
con varios escritores, que con el
paso del tiempo se convertirían
en el Grupo Norte.

En ese mismo año entra a


trabajar como maestro del
Fotografía del balcón
primer grado de primaria en el
que uso vallejo
colegio nacional San Juan,

5
Proyecto de Emprendimiento de Di

teniendo entre sus alumnos al


conocido escritor Ciro Alegría,
el cual nos cuenta años más
tarde que a Vallejo le gustaba
que ellos relataran sus historias y
dialogar de las cosas que veían a
diario.

Llega una etapa muy oscura para


Vallejo, la muerte de su madre
estando en Lima y el dolor de no Voz:
poder visitarla lo destruye por
Espacios comunes dentro, Vallejo recuerda a su Arteaga
madre con ternura, admiración, Arriola
una persona amorosa y justa,
tiempo después con la muerte de Mayeli
- Fotografías del esta mujer nuestro poeta en su
agonía le dedica estrofas y
hotel, el Bar
poemas. A su regreso Vallejo al
Americano y la asistir a una fiesta patronal en
Santiago de Chuco es
Residencia trujillana Edición:
involucrado en un incidente, en
donde injustamente lo Chanamé
encarcelan. 
Trujillo ciudad Segovia
cultural Yahira Belén

Tras una vida llena de


sufrimiento en nuestro país,
Voz y
- Imágenes de las toma la decisión de ir al
extranjero, fue así como llegó a edición:
Publicaciones obras y sus
la ciudad de París, donde
del grupo norte autores conoció a su esposa Georgette Chanamé
Philippart, quien residía en el Segovia
edificio frente al suyo y quien se
Yahira Belén
convertiría uno de sus más
grandes pilares en su vida.
Pero, ¿qué es lo primero que nota Voz y
Vallejo en su llegada a París?
- Texto de pregunta edición:
Chanamé
Segovia

6
Proyecto de Emprendimiento de Di

Yahira Belén

En el artículo “Las mujeres de


París”, publicado en el periódico
- Periódico El El Norte el 4 de abril de 1924 en
Norte Trujillo, manifiesta que en París
lo primero que observó fue la
órganos de
escasa población infantil, era
difusión muy pocas las veces que oía la
risa o llanto de un niño. 
Nos dice que la mujer en medio Voz y
de su juventud, no quieren tener
hijos. Nos refleja a la edición:
mujer trabajadora e Dávila Banda
independiente, que ya no le
gustaba cumplir el rol de mujer Alexandra
hogareña y sobre todo de madre. Carolina

Foto de Víctor
Raúl Haya de la
Anécdotas del Torre
GRUPO ¿Por qué la mujer parisina tomó Voz:
NORTE esta decisión?
- Texto de pregunta Chávez Pozo
Brisa Daniela

- Imágenes de Investigando más a fondo nos


damos cuenta que la actitud de Voz y
Antenor Orrego
las mujeres en esta ciudad, no edición:
- Imágenes de una fue en vano, pues durante los
reunión social. cuatro años que duró la primera Chanamé

7
Proyecto de Emprendimiento de Di

guerra mundial, ellas habían


tomado el rol del varón en el
Frases de hogar, trabajaban en oficinas,
Antenor eran agricultoras, incluso
tomaron el puesto en las
Orrego
fábricas, demostrando así que las
mujeres se podían desempeñar
muy bien en estos trabajos. 
Cuando terminó la guerra, los
varones al regresar a casa se
dieron con la sorpresa que sus
mujeres ya no querían
desempeñar los roles de ser
madre y hacer las tareas del
hogar. La mujer en ese tiempo se
entregó a una vida llena de Segovia
actividades, y comenzaban a
Yahira Belén
romper todo tipo de
estereotipos.  Así lo cuenta la
historiadora colombiana Diana
Uribe. 
Por ello la sorpresa de nuestro
poeta ante estos acontecimientos
en donde la mujer estaba más
interesada en trabajar, que ser
madre, incluso en su relato
manifiesta que pagaban miles de
Vallejo
francos para hacerse un aborto.
Francia Y esto lo vemos en su diálogo
con un doctor americano
- Imágenes de Voz:
Vallejo en
Francia Diálogo de Vallejo con el
Chávez
médico americano.
Altamirano
Jouseh
Imanol

Edición:

8
Proyecto de Emprendimiento de Di
Chanamé
Segovia
Yahira Belén
Dando a conocer mejor a nuestra Voz y
mayor expresión poética del Perú,
edición:
resolver las dudas sobre su pensar y
observar las grandes diferencias Dávila Banda
culturales y sociales que hay entre
- Imágenes de las estos países, retomamos la siguiente Alexandra
frase dicha por Vallejo al final de
Reflexión banderas de Perú y Carolina
su artículo
Francia

Todas las mujeres necesitan ser


escuchadas, y buscan en la
sociedad un trato igualitario y
con respeto, asimismo acceder a
las mismas oportunidades que
gozan los varones. 

Las mujeres de nuestro país ya Voz y


no necesitamos desempeñar las edición:
labores antes ejercidas por
Conclusión Video nuestras madres o abuelas, pues Chanamé
sentimos que actualmente hemos
Segovia
avanzado como sociedad y que
podemos tomar nuestras propias Yahira Belén
decisiones. 

Ahora te planteamos lo
siguiente: ¿Qué tanto conoces tu
riqueza cultural y cuál es tu
opinión acerca del artículo
escrito por nuestro gran poeta?

Créditos

Tiempo total 14:30

9
Proyecto de Emprendimiento de Di

Editor Filmora pro

10

También podría gustarte