Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMÁ

CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COLÓN


FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL

Pertenece a:
Yamaly Tesis

C.I.P
3-736-1582

Curso:
HIST. REL. PMA Y EE.UU

Facilitador:
Terrence Owens

Fecha de entrega:
28/05/2021
1. Defina el término identidad nacional con tus propias palabras
La identidad nacional es la conjunción de valores materiales, inmateriales y morales y de los
intereses de una nación, cuyo conocimiento, amor y defensa hacen solidario, en tiempo y
lugar, para la vida y para la muerte, al núcleo de la poblacional que la conforma. Panamá tiene
muchos valores que todos debemos conocer, sentir y vivir.

2. Describe y analiza lo que observas en el video


El video uinicia con la definición de identidad cultural que no es más que las
identidades propias de un grupo o cultura que los hace sentirse ser parte del mismo o
diferenciarse de otros grupos o culturas. Estas identidades puede ser el lenguaje, la
comida, ritos, creencias o comportamientos de una comunidad.

Escenario 1
Para este punto vamos a basarnos en que el país del que se muestra el video es
Panamá. Nos encontramos en un escenario donde se encuentra un joven caminado
por una plaza en la que se encuentra con unos extranjeros y empieza a saludarlos pero
los extranjeros no entendían lo que estaba hablando el joven, asi que decidieron irse a
buscar a alguien que supiera hablar inglés. El joven no entendía porque se habían ido y
se sintió triste y decidió actuar como extranjero, no le importó su cultura y decidió
vestirse de la manera en la que ellos se vestían. Al poco tiempo los extranjeros
volvieron con otra persona y vieron al joven con la misma forma de vestir que tenían y
se preguntaron el porqué lo había hecho la otra persona empezó a traducir lo que los
extranjeros le decían al joven: le dijeron que su país era maravilloso y no entendía el
porqué el cambio drástico en la forma de vestir que tenia el joven. El joven se dio
cuenta de su error e inmediatamente se fue a cambiar luego de eso pasaron tiempos
juntos y se fueron a comer.

Escenario 2
En una fiesta de disfraces se encuentran dos amigos disfrazados de sus personajes
favoritos de la literatura Panameña. Ambos se felicitaban por sus vestuarios y lo
fabuloso que se veían uno y el otro. Salieron de la fiesta para ir a comprar algo de
comer en el transcurso de encuentra con una persona que les quiere preguntar por
una dirección. Uno de los jóvenes le dice que mientras su compañero se acuerda de la
dirección de cómo llegar le quería preguntar donde había comprado su disfraz. La
persona muy molesta le dice que no era un disfraz que era su forma de vestir.

Escenario 3
Llegaron las vacaciones de medio año y pepito y Juanito hablan de lo que aran en ese
tiempo Juanito le dice que se va ir de viaje pero pepito dice que irá con sus padres al
campo para ayudarles a sembrar y que deciaria ir hacer algo mejor Juanito le dice que
es importante que ayude a sus padres a sembrar que es una de las actividades más
importantes del país y más aún si se hace de manera tradicional pepito le dice que es
muy lejos y es algo que no le gusta hacer, Juanito interviene diciendo es mejor que
estés allá un lugar apartado de muchas cosas y le dice que diferentes medios dicen que
la agricultura es una actividad eficiente al final pepito decide ir con sus padres al
campo.
Escenario 4
Una joven llamada Susana que se ganó una beca para estudiar en una universidad
privada oriunda de la selva se fui a vivir sola en un lugar Sercano a la universidad. Ella
muy feliz por que es su primer día de clases pero muy pensativa por que el lugar era
muy grande y como seria el trato de sus compañeros con ella. Susana acostumbrada a
llevar su lonchera a clases y esta no seria la excepción. Su primera clase estuvo de lo
normal pero no tuvo la oportunidad de conversar con nadie. Pero en la hora del
almuerzo Susana se le acerca a dos personas y ella pregunto si podía sentarse al lado
de ellos muy incómodos estos le dijeron que esta bien que después de todo hasta ella
estudiaba en la universidad, Susana triste por lo que le dijeron y decidió almorzar pero
al sacar su plato de su lonchera todos se echaron a reír y se burlaron por la comidas
que había llevado. Susana se fue llorando del comedor a su apartamento. Estaba muy
triste se puso a pensar en todo lo que le dijeron pero ella estaba orgullosa de su
identidad cultural a si que pensó que todos se equivocan an respecto a ella por que no
aceptaban su cultura.

3. Escribe tu opinión como panameño. ¿Cómo reaccionarias como panameño, si se te


presenta algunos de los casos presentados en el video?
Si se me prensatara el caso del escenario 4 al principio estuviera muy triste y molesto
pero les trataría de hacer entender que es mi identidad cultural y que no cambiaría mi
forma de ser por el simple echo de que ellos la estén viendo de una manera diferente
a las que ellos están acostumbrado a ver a las personas .

También podría gustarte