Está en la página 1de 5

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

SEDE MORONA SANTIAGO


FACULTAD DE RECURSOS NATURALES
CARRERA DE MINAS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

MAPEO DE MINERALES UTILIZANDO DATOS ASTER EN


EL ROSARIO, LIMÓN INDANZA, MORONA SANTIAGO

Autores: Papue Mejía Mirian Esther

Torres Sarmiento Grace Mirelly

Tutor: Camacho López Christian Orlando

MACAS – ECUADOR
ÍNDICE GENERAL
ÍNDICE GENERAL............................................................................................................................... 2
ÍNDICE DE GRÁFICOS ........................................................................................................................ 2
ÍNDICE DE TABLAS ............................................................................................................................ 2
RESUMEN ......................................................................................................................................... 2
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................ 3
CAPITULO I ....................................................................................................................................... 4
EL PROBLEMA ............................................................................................................................... 4
Ubicación del problema en un contexto ....................................................................................... 4
Situación conflicto ........................................................................................................................ 4
Causas y Consecuencias de Problema .......................................................................................... 4
Delimitación del Problema ........................................................................................................... 4
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ................................................................................................... 4
EVALUACIÓN DEL PROBLEMA ....................................................................................................... 4
OBJETIVOS .................................................................................................................................... 5
Objetivo General: ......................................................................................................................... 5
Objetivos Específicos .................................................................................................................... 5
JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA ................................................................................................... 5
INTERROGANTES DE LA INVESTIGACIÓN O HIPÓTESIS ................................................................. 5

ÍNDICE DE GRÁFICOS

ÍNDICE DE TABLAS

RESUMEN
INTRODUCCIÓN

ASTER es un esfuerzo cooperativo entre la NASA y el Ministerio de Comercio Economía e


Industria de Japón METI. En 1999 el instrumento se lanzó a bordo del satélite TERRA de la
NASA. ASTER es un sensor multispectral que cubre la región espectral desde el visible e
infrarrojo cercano VNIR al TIR infrarrojo termal del espectro electromagnético.

Las imágenes multiespectrales se han usado con éxito para detectar alteración hidrotermal
especialmente desde el lanzamiento de Landsat Tematic Mapper TM, instrumento al que se
adicionaron dos bandas en la región del infrarrojo del espectro electromagnético donde
muchos minerales de arcilla tienen su espectro de absorción de diagnóstico (Hunt, 1977)
CAPITULO I

EL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El proyecto de investigación tiene como propósito determinar zonas con minerales de


alteración hidrotermal, mediante el análisis y procesamiento de imágenes satelitales
multiespectrales ASTER.
Ubicación del problema en un contexto
El contexto geológico, tectónico y estructural del área de estudio, crean un ambiente propicio
para la formación de zonas con mineralización y alteración hidrotermal, característicos de
diversos depósitos minerales. Este análisis es esencial en la etapa de prospección minera y
servirá como base para posteriores estudios más a detalle.

Situación conflicto
En contraste con la presencia de un sistema montañoso con poca vegetación, se plantea utilizar
una herramienta de percepción remota para el reconocimiento de zonas con minerales de
alteración hidrotermal mediante el análisis y procesamiento de imágenes satelitales
multiespectrales ASTER,
Causas y Consecuencias de Problema
La zona de estudio cuenta con escasos trabajos investigativos en lo que respecta al análisis y
procesamiento de imágenes satelitales ASTER para la determinación de zonas con
mineralización; sin embargo en los últimos años el uso de imágenes satelitales
multiespectrales se ha constituido en una herramienta muy importante para la evaluación de
litologías y zonas de alteración, uno de los sensores más utilizados son las imágenes ASTER
(Advanced Spaceborne Thermal Emission and Reflection Radiometer), frecuentemente
manipuladas en la identificación de zonas con minerales de alteración hidrotermal
Delimitación del Problema
Para el desarrollo de este problema analizaremos las imágenes ASTER con la combinación
entre bandas de la parroquia El Rosario.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿Qué combinaciones de bandas muestra cada tipo de mineral? y ¿qué minerales de interés se
encuentran en la zona?
EVALUACIÓN DEL PROBLEMA
1.Delimitado: se utilizaran imágenes ASTER de la parroquia El Rosario.
2.Claro: Redactado en forma clara, precisa, fácil de comprender e identificar con ideas
concretas.
3.Evidente: El presente informe tienen manifestaciones claras y observables.
4.Concreto: Redactado de manera corta, precisa, directo y adecuado, tratando de realizarse
de la manera más concisa.
5.Original: Creativo bajo un nuevo enfoque de investigación.
6.Factible: Posibilidad de solución según tiempos y recursos de información recolectada.
OBJETIVOS
Objetivo General:
Estimar zonas mapeo de mineralización utilizando datos ASTER en El Rosario, Limón
Indanza, Morona Santiago.
Objetivos Específicos
Aplicar técnicas espectrales como máscaras, combinaciones, sobre la imagen satelital ASTER
para obtener las zonas de mapeo del mineral.
Exhibir mediante el mapeo las zonas de minerales dentro del área de estudio.
Explicar en la práctica las herramientas que poseen los SIG para identificar minerales.
JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA
Unas de las actividades económicas que tiene el país es la minería, por eso este proyecto de
investigación tiene como propósito determinar la zona con minerales, mediante el análisis y
procesamiento de imágenes satelitales ASTER (es un sensor de imágenes ópticas de alta
resolución geométrica y radiométrica, transportado por el satélite TERRA de la NASA, puesto
en órbita el 18 de diciembre de 1999. El sensor ASTER tiene un ancho de barrido (swath) de
60 kilómetros y cuenta con dos características fundamentales: Alta resolución espacial,
Amplio rango espectral) (Luya, 2016).

La importancia de proyecto, se realizara aplicaciones de máscaras para la discriminación de


parámetros como agua, nieve, nubosidad y vegetación. Además la determinación de zonas de
mineralización.

INTERROGANTES DE LA INVESTIGACIÓN O HIPÓTESIS


Debido a indagaciones previas se estima que el resultado del análisis de imágenes ASTER
arrojará mayores zonas de mineralización de caliza.

También podría gustarte