Está en la página 1de 3

#APRENDOENCASA

Educación Inicial

5 años

SEMANA 6

Juegos e historias familiares


DÍA 2
Actividad: ¿Cuál es la historia de mi familia?
Canción: “Amo a mi familia”
Propósito de la semana
Que las niñas y los niños construyan su identidad a través de juegos e historias familiares.

Es importante acompañar a tu niña o niño durante el desarrollo de las actividades.


Toma en cuenta que no todas las niñas, ni todos los niños aprenden de la misma
manera y/o al mismo tiempo.

Actividad ¿Cuál es la historia de mi familia?

¿QUÉ APRENDEN LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS CON ESTA ACTIVIDAD?


• Reconocen a los integrantes de su familia y se reconocen como parte de ella.

• Expresan sus ideas, pensamientos y emociones al sentirse parte de una familia.

• Reconocen que cada familia es única y especial.

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD


• Lápices de colores, crayones o plumones

• Hojas de papel de reúso

• Fotografía familiar impresa o digital

• Álbum de fotos familiares impreso o digital (opcional)

• Video: “Cada familia es maravillosa” (Sésamo)

https://www.youtube.com/watch?v=uTccLBK3RJ0

La visualización o descarga de este material puede consumir tus datos.

Consideraciones para atender nuestras diversas formas de aprender.


EDUCACIÓN INICIAL
Juegos e historias familiares 5 AÑOS

IDEA CLAVE
• Valorar la historia familiar a través de la revisión de fotografías.

ANTES DE LA ACTIVIDAD
Describe la historia sobre cómo se formó tu familia. Para ello, puedes ayudarte
respondiendo las siguientes preguntas: ¿cómo eran antes de que la familia se
formara?, ¿quiénes integran la familia?, ¿quiénes vivían antes y quiénes viven ahora
en el hogar?, ¿qué hace cada integrante de la familia?, entre otras.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
• Cuéntale a tu niña o niño que tienes una foto o fotos de la familia y que te gustaría
que las vean juntos.

• Observen con cuidado las fotografías. Usen el tiempo necesario. Acompaña a tu


niña o niño en este momento. Vean detalles en las fotos y mencionen si recuerdan
en qué momento, lugar o situación específica se tomó.

• Luego, puedes preguntarle: ¿sabes cómo se formó nuestra familia? Invítala(o) a


compartir contigo lo que imagina o sabe de esa historia. Escucha con atención lo
que te cuenta.

• Ahora, cuéntale la historia sobre cómo se formó su familia.

• Para finalizar, busca junto a tu niña o niño un lugar cómodo para poder ver el
video “Cada familia es maravillosa”. Disfruten de ese momento juntos y compartan
sobre lo que más les gustó del video.

• Invita a tu niña o niño a dibujar a todos los integrantes de la familia y que escriban
los nombres de cada uno de ellos. Si desean pueden agregar símbolos para
decorar su dibujo, como, por ejemplo: corazones, estrellas o el símbolo que sea de
su agrado.

• Busquen un lugar especial en la casa para poder colocar el o los dibujos.

¡Cada familia tiene su propia historia y eso las hace especiales!

Al conocer y valorar esta historia, la niña o el niño se siente parte importante de la


familia, esto le permite ir construyendo su propia identidad.

2
EDUCACIÓN INICIAL
Juegos e historias familiares 5 AÑOS

Canción “Amo a mi familia”

¿QUÉ APRENDEN LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS CON ESTA ACTIVIDAD?


• Identifican las actividades que hacen en familia y conversan sobre ellas.

• Disfrutan de ver un video y cantar en familia.

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD


• Canción: “Amo a mi familia” (Sésamo)

https://www.youtube.com/watch?v=o5JKJ_tX32w

La visualización o descarga de este material puede consumir tus datos.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
• Proponle a tu niña o niño organizar un espacio en casa para invitar a más integrantes de
la familia para ver y escuchar una canción.

• Una vez listas(os), vean y escuchen la canción “Amo a mi familia”.

• Recuerda que este debe ser un momento grato y placentero en el que todas y todos
disfruten.

• Repitan la canción las veces que deseen y deténganse cuando crean que es necesario
hacerlo.

• Al finalizar la canción, dialoguen sobre las actividades que hacen en su familia y lo


importante que es estar juntos, sobre todo en estos momentos.

También podría gustarte