Está en la página 1de 6

Instituto Tecnológico del Istmo

INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL ISTMO


CARRERA:

INGENIERÍA INDUSTRIAL

MATERIA:

ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO

ACTIVIDAD:

ACTIVIDAD 5 T3 10% (INVESTIGACIÓN Y MAPA CONCEPTUAL)

CATEDRÁTICO:

ING. BLANCA TERESA LÓPEZ SANMARTÍN GARCÍA

ALUMNO:

JIMÉNEZ NICOLÁS UZIEL

NUMERO DE CONTROL:

18190629

SEMESTRE: GRUPO:

6° “Q”

HEROICA CD DE JUCHITÁN DE ZARAGOZA, OAXACA, A MAYO DEL 2021

Carretera Panamericana Km. 821, C.P. 70000, Hca. Cd. de Juchitán de Zaragoza, Oax.
Tel. (971) 71-13237, e-mail: acad_istmo@tecnm.mx
istmo.tecnm.mx
Aniversario
1. Investigue en Internet sobre los costos de mantenimiento en al menos tres
fuentes y elabore un resumen de lo encontrado.

COSTOS DE MANTENIMIENTO

Optimizar el mantenimiento en una empresa a través de una filosofía de trabajo que


permita mejorar los procesos, alargar la vida útil de los equipos, minimizar las fallas,
disminuir los tiempos de reparación, aumentar la seguridad y operación de los
equipos, y, sobre todo, una reducción significativa de los costos de producción y
mantenimiento, es la misión primordial de una gerencia moderna y de calidad.

Es el precio pagado por concepto de las acciones realizadas para conservar o


restaurar un bien o un producto a un estado especifico. El sector de mantenimiento
en la planta o en la empresa puede ser considerado por algunos gerentes como un
gasto, para otros como una inversión en la protección del equipo físico, y para
algunos como un seguro de producción. La actitud del gerente pasará a sus
empleados (sean mecánicos u operarios) afectando directamente en los resultados,

para tomar decisiones basadas en la estructura de costos, y teniendo presente


que para un administrador una de sus principales tareas será minimizar los costos,
entonces es importante conocer sus componentes. Los costos, en general, se
pueden agrupar en dos categorías:

1.-) Los costos que tienen relación directa con las operaciones de
mantenimiento, como ser: costos administrativos, de mano de obra, de
materiales, de repuestos, de subcontratación, de almacenamiento y costos de
capital.

2.-) costos por pérdidas de producción a causa de las fallas de los equipos, por
disminución de la tasa de producción y pérdidas por fallas en la calidad producto
al malfuncionamiento de los equipos.
Conceptualmente, los índices de gestión financiera deberían abarcar 5 tópicos,
cada uno conformado por tres subcomponentes:
Los costos de mantenimiento de equipos, infraestructuras, herramientas,
maquinaria, etc. representa una inversión que a mediano y largo plazo acarreará
ganancias no sólo para el empresario quien realiza esta inversión se le revertirá en
mejoras en su producción, además también el ahorro que representa tener
trabajadores sanos e índices de accidentalidad bajos.

Por otra parte, es importante tener un conjunto establecido de medidas del


funcionamiento, el cual se mida la ejecución y el desempeño. Como con todas las
medidas, un solo índice puede con frecuencia ser engañoso y es por ello, que es
necesario diseñar un grupo de medidas que proporcionen una indicación equilibrada
de los funcionamientos y una programación de mantenimiento para realizarlos
adecuadamente sin pérdidas de producción.
Referencias
ALVAREZ, E. (1977). Administración Moderna de Mantenimiento. BRASIL: LOURIVAL TAVARES.

Montalvo, M. R. (11 de 10 de 19). http://www.mantenimientomundial.com/. Obtenido de


http://www.mantenimientomundial.com/notas/Influencia-costos-mantenimiento.pdf

REYES, S. (02 de NOV de 2016). SCRIBD. Obtenido de COSTOS DE MANTENIMIENTO:


https://es.scribd.com/document/329758820/Costos-Del-Mantenimiento

También podría gustarte