Está en la página 1de 9

Corporación para el Fomento de la Educación Técnica Formal y No Formal del COD:FT-AC-01

Caquetá – CORFETEC
NIT. 828.002.738-1 FECHA 22/02/2021

VERSION 1
FORMATO DE ACTA DE CAPACITACIÓN Y/O REUNIÓN
1 de 9

ACTA No. 067

MUNICIPIO Cartagena del FECHA Abril de/2021 HORA 10:00 am.


Chaira
LUGAR DE LA REUNIÓN UDS: NUEVO AMANECER
Y/O LINK
TIPO DE REUNIÓN: PRESENCIAL X VIRTUAL

PARTICIPANTES:
Padres y/o madres cuidadores y talento humano.

OBJETIVO DE LA REUNIÓN:
 Identificar señales de alarma y activación de rutas de atención ante situaciones de amenaza o vulneración de
derecho.

ORDEN DEL DÍA


Saludo inicial
Bienvenida por parte del profesional.
Lectura de reflexión.
Abordaje de la actividad.

DESARROLLO

A las 10:00 horas de la fecha anterior mente expuesta, se da inicio a la formación a familias usuarias del programa en
la modalidad. Quien inicia la actividad es el profesional, agradeciendo el esfuerzo enorme que hacen todos y cada uno
de los padres/madres cuidadoras al asistir al taller formativo.
Seguidamente el profesional les comparte una breve lectura de reflexión, El Circulo del Odio La cual nos arroja la
siguiente reflexión: Los expertos en el manejo de las emociones han señalado que cuando se presenta una situación difícil,
como le ocurrió al director que lo regañó el empresario y esto suele suceder con frecuencia en los trabajos, que los de rango
superior, terminan regañando a los empleados, se debe seguir la siguiente recomendación: consiste en realizar tres
respiraciones profundas, de manera de llevar al equilibrio las emociones y así poder ver las cosas de manera objetiva y así no
tener que descargar su molestia con la persona que se tiene al lado.

El desarrollo del tema se manejo de la siguiente manera:

Se conceptualiza lo que son señales de alarma, Es una situación que afecta principalmente a niñas y niños en sus
Carrera 3 D N° 11-40 /La Castilla
Tel. 3202271036, corfetec.oficial@gmail.com
Florencia – Caquetá
Corporación para el Fomento de la Educación Técnica Formal y No Formal del COD:FT-AC-01
Caquetá – CORFETEC
NIT. 828.002.738-1 FECHA 22/02/2021

VERSION 1
FORMATO DE ACTA DE CAPACITACIÓN Y/O REUNIÓN
2 de 9

primeros años de vida y genera graves consecuencias en su desarrollo físico y cognitivo dependiendo de su nivel de
gravedad. Incluso, puede llegar a provocar la muerte si no recibe atención adecuada y oportuna.

Se indicaron según su rango de edad acciones las cuales realizan los niños y las niñas, argumentando que de no ser
así; probablemente se estaría presentando inflexiones. Mas buscar atención inmediata por parte del pediatra mas
cercano.

Si a los dos meses…

 Presenta un llanto raro (por ejemplo, un llanto muy agudo y corto)


 Presenta un llanto excesivo e irritabilidad persistente
 No responde a los ruidos fuertes
 No se calma con la voz de la madre
 No sigue con la vista a las cosas que se mueven
 Presenta desviación permanente o intermitente de uno o ambos ojos
 Presenta movimientos oculares anómalos, sin dirección y sin ritmo
 No sonríe
 Escasa reacción ante caras o voces familiares.
 No fija la mirada en la persona que le mira de cerca.
 No mueve la cabeza hacia el lado.
 No se lleva las manos a la boca
 No puede sostener la cabeza en alto cuando empuja el cuerpo hacia arriba estando boca abajo
 Mantiene las manos cerradas de forma permanente con dedo pulgar incluido en una o ambas manos

Si a los 4 meses…

 Duerme mucho y no reclama atención


 No sigue con la mirada las cosas que se mueven
 No le sonríe a las personas que tiene delante
 No mantiene firme la cabeza cuando lo sientan

Carrera 3 D N° 11-40 /La Castilla


Tel. 3202271036, corfetec.oficial@gmail.com
Florencia – Caquetá
Corporación para el Fomento de la Educación Técnica Formal y No Formal del COD:FT-AC-01
Caquetá – CORFETEC
NIT. 828.002.738-1 FECHA 22/02/2021

VERSION 1
FORMATO DE ACTA DE CAPACITACIÓN Y/O REUNIÓN
3 de 9

 No realiza arrullos o gorjeos


 No se lleva las cosas a la boca
 No empuja con los pies cuando le apoyan sobre una superficie dura
 Tiene dificultad para mover uno o los dos ojos en todas las direcciones.
Si a los 6 meses…
 No trata de agarrar cosas que están a su alcance
 No demuestra afecto por quienes le cuidan
 No se da la vuelta cuando lo llaman suavemente
 No reacciona ante los sonidos de alrededor
 No se ríe ni hace sonidos de placer
 No presenta vocalizaciones recíprocas
 No produce sonidos vocales (“a”, “e”, “o”) ni balbucea
 Tiene dificultad para llevarse cosas a la boca
 No rueda en ninguna dirección para darse vuelta
 Se ve rígido y tenso con los músculos
 Se ve sin fuerza como blandito
Si a los 9 meses…
 No se sostiene en las piernas con apoyo
 No se sienta solo
 No aparece el balbuceo (“mama”, “baba”, “papa”) o imitación vocálica.
 Deja de balbucear (un niño con discapacidad auditiva puede balbucear a la misma edad que cualquier niño, sin
embargo, al no oírse, pierde el interés en el juego vocal y deja de hacerlo)
 Se muestra aislado del ambiente, impresiona diferente a otros bebés
 No presta atención a canciones o cuentos
 No responde a sonidos familiares (teléfono, timbre, etc.)
 No comprende palabras simples (no, agua, mamá, etc.)
 No vocaliza en respuesta a lo que se habla
 No juega a nada que sea por turnos como “me toca a mí, te toca a ti”
 No responde cuando le llaman por su nombre
 No parece reconocer a las personas conocidas
 No mira hacia donde usted señala
 No pasa juguetes de una mano a la otra.
Si al ano…

Carrera 3 D N° 11-40 /La Castilla


Tel. 3202271036, corfetec.oficial@gmail.com
Florencia – Caquetá
Corporación para el Fomento de la Educación Técnica Formal y No Formal del COD:FT-AC-01
Caquetá – CORFETEC
NIT. 828.002.738-1 FECHA 22/02/2021

VERSION 1
FORMATO DE ACTA DE CAPACITACIÓN Y/O REUNIÓN
4 de 9

 No gatea
 No puede permanecer de pie con ayuda
 No busca objetos que ha visto esconder
 No dice palabras sencillas como “mamá” o “papá”
 No aprende a usar gestos sencillos (saludar con la mano, decir “no” con la cabeza)
 Presenta de forma frecuente o intermitente bizqueo de uno o ambos ojos.
 Se lleva libros u objetos muy cerca de los ojos
 Pierde habilidades que había adquirido.
Si a los 18 meses…
 No camina solo
 Se muestra más rígido
 No sabe para qué sirven las cosas familiares
 No copia lo que hacen las demás persona
 No señala cosas para mostrárselas a otras personas
 No utiliza palabras aisladas para comunicarse
 Utiliza gestos en lugar de palabras para comunicarse
 No comprende órdenes sencillas de una etapa
 Presenta falta de interés por el entorno y por las personas que lo cuidan. No se da cuenta ni parece importarle
si la persona que le cuida se va a o regresa
 Juego estereotipado, ausencia de juego imaginativo
 Pierde habilidades que había adquirido.
Si a los 2 años…
 No extraña
 No imita gestos
 Presenta un número inusual de berrinches por frustración
 Posee un vocabulario expresivo inferior a 10 palabras
 No se aprecian combinaciones de al menos 2 palabras, (por ejemplo, “pupa mano”) más allá de los 30 meses
 No sabe qué hacer con cosas comunes como por ejemplo un cepillo, el teléfono, el tenedor, o la cuchara…
 No imita acciones o palabras
 No sigue instrucciones simples
 No reconoce partes de su cuerpo reconoce conceptos como arriba/abajo, dentro/fuera, etc.
 Exhibe conductas autolesivas
 Presenta un respuesta exagerada o inusual ante ciertos estímulos, (sonidos, texturas, contacto físico)
 Presenta comportamientos repetitivos
Carrera 3 D N° 11-40 /La Castilla
Tel. 3202271036, corfetec.oficial@gmail.com
Florencia – Caquetá
Corporación para el Fomento de la Educación Técnica Formal y No Formal del COD:FT-AC-01
Caquetá – CORFETEC
NIT. 828.002.738-1 FECHA 22/02/2021

VERSION 1
FORMATO DE ACTA DE CAPACITACIÓN Y/O REUNIÓN
5 de 9

 Camina con las puntas de los pies


 Pierde el equilibrio con frecuencia
 Pierde habilidades que había adquirido.
Si a los 3 años…
 No realiza acciones propias de juguetes sencillos, (tableros de piezas para encajar, rompecabezas sencillos,
girar una manija,)
 Posee un vocabulario expresivo inferior a 100 palabras
 Babea o no se le entiende cuando habla
 No usa oraciones para hablar
 Repite expresiones verbales como un eco (ecolalia)
 No se le entiende la mayoría de las cosasque dice
 No entiende instrucciones sencillas de dos pasos
 No comprende preguntas sencillas.
 No conoce su edad, su sexo o su nombre completo
 No es capaz de contar hasta 3
 No da respuestas razonables a preguntas sencillas “¿qué haces cuando tienes hambre?”
 Persisten problemas de confusión léxica (sustituir una palabra por otra)
 No imita ni usa la imaginación en sus juegos
 No presenta interés por jugar con otros niños ni con juguetes
 No mira a las personas a los ojos
 Se cae mucho o tiene problemas para subir y bajar escaleras
 Pierde habilidades que había adquirido.
Si a los 4 años…
 No puede saltar en el mismo sitio
 Tiene dificultades para hacer garabatos
 No realiza juego imitativo ni muestra interés en los juegos interactivos o de imaginación
 Ignora a otros niños o no responde a las personas que no son de la familia
 No puede vestirse
 No controla esfínteres al menos una vez por semana
 No puede relatar su cuento favorito
 No sigue instrucciones de 3 partes
 No entiende lo que quieren decir “igual” y “diferente”
 No usa correctamente las palabras “yo”, “tú”
 Habla con poca claridad
Carrera 3 D N° 11-40 /La Castilla
Tel. 3202271036, corfetec.oficial@gmail.com
Florencia – Caquetá
Corporación para el Fomento de la Educación Técnica Formal y No Formal del COD:FT-AC-01
Caquetá – CORFETEC
NIT. 828.002.738-1 FECHA 22/02/2021

VERSION 1
FORMATO DE ACTA DE CAPACITACIÓN Y/O REUNIÓN
6 de 9

 No interviene en juegos grupales o imaginativos


 Pierde habilidades que había adquirido.
Si a los 5 años…
 No expresa una gran variedad de emociones
 Es demasiado retraído y pasivo
 Se distrae con facilidad, tiene problemas para concentrarse en una actividad por más de 5 minutos
 No le responde a las personas o lo hace solo superficialmente
 No puede distinguir la fantasía de la realidad
 No juega a una variedad de juegos y actividades
 No comparte ni espera su turno
 No puede decir su nombre y apellido
 No demuestra habilidades de memoria
 No usa correctamente los plurales y el tiempo pasado
 No habla de sus actividades o experiencias diarias
 No dibuja
 No puede cepillarse los dientes, lavarse y secarse las manos o desvestirse sin ayuda
 Pierde habilidades que había adquirido

Se llevan a cabo recomendaciones al respecto por parte del profesional, ante cualquier señal de alarma en el desarrollo
infantil debemos consultar con el pediatra y con especialistas en trastornos del neurodesarrollo.

________________
EDUYER ROJAS
N° C.C 17.711.170
EDUYER ROJAS
C.C 17.711.170
PSICÒLOGO PROFESIONAL

ANEXOS

A. Registro fotográfico

Carrera 3 D N° 11-40 /La Castilla


Tel. 3202271036, corfetec.oficial@gmail.com
Florencia – Caquetá
Corporación para el Fomento de la Educación Técnica Formal y No Formal del COD:FT-AC-01
Caquetá – CORFETEC
NIT. 828.002.738-1 FECHA 22/02/2021

VERSION 1
FORMATO DE ACTA DE CAPACITACIÓN Y/O REUNIÓN
7 de 9

Carrera 3 D N° 11-40 /La Castilla


Tel. 3202271036, corfetec.oficial@gmail.com
Florencia – Caquetá
Corporación para el Fomento de la Educación Técnica Formal y No Formal del COD:FT-AC-01
Caquetá – CORFETEC
NIT. 828.002.738-1 FECHA 22/02/2021

VERSION 1
FORMATO DE ACTA DE CAPACITACIÓN Y/O REUNIÓN
8 de 9

Carrera 3 D N° 11-40 /La Castilla


Tel. 3202271036, corfetec.oficial@gmail.com
Florencia – Caquetá
Corporación para el Fomento de la Educación Técnica Formal y No Formal del COD:FT-AC-01
Caquetá – CORFETEC
NIT. 828.002.738-1 FECHA 22/02/2021

VERSION 1
FORMATO DE ACTA DE CAPACITACIÓN Y/O REUNIÓN
9 de 9

Carrera 3 D N° 11-40 /La Castilla


Tel. 3202271036, corfetec.oficial@gmail.com
Florencia – Caquetá

También podría gustarte