Está en la página 1de 26

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE

INDEPENDENCIA”

LABAROTATIO
DOMICILIARIO Nº 1
DOCENTE : ING. Melquiades Arturo TRINIDAD .

MALPARTIDA
ALUMNO : Ross Mar SANCHEZ VILLARREAL

CURSO : LENGUAJE DE PROGRAMACIÒN II


SEMESTRE : III

CERRO DE PASCO
2021
LABORATORIO DOMICILIARIO N° 1. LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN II

Realizar los programas de los problemas propuestos, en NETBEANS DE JAVA modo Visual,
los temas a resolver son: (procesos secuenciales, condicionales y condicionales múltiples).

 EXPOSICIÓN DE TRABAJO.
El trabajo debe ser expuesto por cada alumno de acuerdo a sorteo de los problemas
propuestos.

Entregables:

- Laboratorio domiciliario desarrollar los programas en modo Consola y Visual


- Laboratorio domiciliario No. 1. Presentar en archivo Word (.docx).
- Los programas deben incluir un archivo de los problemas con una carpeta de los temas
de correspondientes.
- Archivo debe ser subido a la plataforma en la fecha y sesión que corresponde.
- Fecha de entrega: 08/06/2021.

Ejercicios Básicos con Estructura Secuencial

PROBLEMA 1. Programa Java que lee un número entero por teclado y obtiene y
muestra por pantalla el doble y el triple de ese número.
PROBLEMA 2. Programa que lea una cantidad de grados centígrados y lo convierte a
grados Fahrenheit. La fórmula correspondiente es: F = 32 + (9 * C / 5)

PROBLEMA 3. Programa que lee por teclado el valor del radio de una circunferencia
calcula y muestra por pantalla la longitud y el área de la circunferencia. Longitud de la
circunferencia = 2*PI*Radio, Área de la circunferencia = PI*Radio^2
PROBLEMA 4. Programa que convierta una velocidad en Km/h a m/s. La velocidad se
lee por teclado.

PROBLEMA 5. Programa lea la longitud de los catetos de un triángulo rectángulo y


calcule la longitud de la hipotenusa según el teorema de Pitágoras.
PROBLEMA 6. Programa que calcula el volumen de una esfera.

PROBLEMA 7. Programa que calcula el área de un triángulo a partir de la longitud de


sus lados.
PROBLEMA 8. Programa que lee un número de 3 cifras y muestra sus cifras por
separado.

PROBLEMA 9. Programa que lea un número entero N de 5 cifras y muestre sus cifras
desde el principio.
PROBLEMA 10. Programa que lea un número entero N de 5 cifras y muestre sus cifras
desde el final.

PROBLEMA 11. Programaxº que calcula el número de la suerte de una persona a


partir de su fecha de nacimiento.
Ejercicios Básicos con Estructura Condicional

PROBLEMA 12. Programa que lea un carácter por teclado y compruebe si es una letra
mayúscula.

PROBLEMA 12. Programa que lea dos caracteres por teclado y compruebe si son
iguales.
PROBLEMA 13. Programa que lea dos caracteres y compruebe si son dos letras
minúsculas.

PROBLEMA 14. Programa que lea un carácter y compruebe si es un número (Carácter


entre '0' y '9')
PROBLEMA 15. Programa que lea dos números por teclado y muestre el resultado de
la división del primero por el segundo. Se debe comprobar que el divisor no puede ser
cero.

PROBLEMA 16. Calcular el mayor de tres números enteros.


PROBLEMA 17. Programa que lea tres números enteros H, M, S que contienen hora,
minutos y segundos respectivamente, y comprueba si la hora que indican es una hora
válida.

PROBLEMA 18. Programa que lea una variable entera mes y compruebe si el valor
corresponde a un mes de 30, 31 o 28 días. Se mostrará además el nombre del mes. Se
debe comprobar que el valor introducido esté comprendido entre 1 y 12.
PROBLEMA 19. Dado un número verificar si es positivo, negativo o nulo.

PROBLEMA 20. Realice un programa que a través de la computadora se desea hacer


la siguiente encuesta:
 Tienen televisión o no tienen. Contar los que tienen y los que no tienen.
 Es en color o no es en color. Contarlos.
 Piensan compararlos o no. Contarlos.
 Hallar el porcentaje de cada uno.
PROBLEMA 21. El gobierno ha implementado como parte de su programa social, un
subsidio familiar bajo la siguiente reglamentación:
a) Las familias que tienen hasta 2 hijos, reciben S/. 70.00, las que tienen hasta 3 y 5
reciben S/. 90.00 y las que tienen 6 o más reciben S/: 120 mensual.
b) Por cada hijo en edad escolar reciben S/. 10.00 adicionales. Se considera la edad
escolar entre 6 y 18 años.
c) Si la madre de familia fuera viuda, la familia recibe S/. 20.00 adicionales.
Determinar el monto mensual que recibirá una familia de acuerdo a su realidad familiar.

PROBLEMA 22. Determine el menor valor de 5 números, indicando además a qué


orden pertenece. Considere que el menor valor puede repetirse. Por Ejm. Si los números
ingresados fueran: 14, 19, 14, 16, 15. Los resultados deben ser: El menor valor
ingresado fue 14 y corresponden al primer número, tercer número.
PROBLEMA 23. Una Olimpiada de tiro al blanco se llega a un acuerdo entre los
participantes para que el puntaje obtenido sea calculado en base al puntaje original (0 a
10) alcanzando en el tiro efectuado, multiplicado por un factor según la siguiente tabla:

Puntaje Original Factor


0 0
De 1 a 5 6
De 6 a 8 9
De 9 a 10 10
Para un tiro realizado determine el puntaje alcanzado aplicando el factor que le
corresponde.

PROBLEMA 24. En una playa de estacionamiento cobran S/. 2.00 por hora o fracción
los días Lunes, Martes y Miércoles, S/. 2.50 los días Jueves y Viernes, S/. 3.00 los días
Sábado y Domingo. Se considera fracción de hora cuando haya pasado de 5 minutos.
Diseñe un programa que determine cuánto debe pagar un cliente por su estacionamiento
en un solo día de la semana. Si el tiempo ingresado es incorrecto imprima un mensaje
de error.
PROBLEMA 25. Diseñe un programa que lea un número entero (positivo o negativo) y
determine si tiene 1, 2, 3, 4 o más de 4 cifras imprimiendo lo que corresponda.

PROBLEMA 26. Diseñe un programa que ingrese un número entero positivo que no
tenga más de 4 cifras y lo imprima completando con ceros por la izquierda de tal
manera que siempre se ve con 4 cifras. Por ejemplo, si l número ingresado fuera 18, el
resultado deberá ser 0018. Si el número ingresado no fuera correcto debe imprimir un
mensaje de error.
PROBLEMA 27. En una Librería han puesto en oferta la venta de cuadernos al por
mayor, obsequiando lapiceros Lucas, Cross y/o Novo dependiendo de la cantidad de
cuadernos comprados, de la siguiente manera:
Compra menos que 12, obsequio ninguno.
- Compra no menos que 12 pero menos que 24 obsequio: 1 Lucas por cada 4 cuadernos.
- Compra no menos que 24 pero menos que 36 obsequio: 2 Cross por cada 4 cuadernos.
- Compra no menos que 36 obsequio: 3Novo por cada 4 cuadernos. Adicionalmente 1
Lucas y 1 Cross.
Diseñe un programa que determine cuántos Lapiceros Lucas, Cross y Novo recibe un
cliente como obsequio.

PROBLEMA 28. Telefónica del Perú ha diseñado los siguientes planes para sus
usuarios de telefonía fija:

PLAN MIN. LIBRES COSTO x MIN % DSCTO


ADIC.
A 300 0.10 0
B 200 0.08 5%
C 100 0.05 10%

Diseñe un programa que permita determinar la cantidad de minutos libres que le


corresponden según que el plan elija, el pago por los minutos adicionales, el monto de
descuento y el monto que debe pagar un usuario. Considere la posibilidad que el usuario
no tenga que pagar nada porque sus minutos consumidos ya estén cubiertos por sus
minutos libres.
PROBLEMA 29. Programa que lea un carácter por teclado y compruebe si es una letra
mayúscula.

PROBLEMA 30. Programa que lea dos caracteres por teclado y compruebe si son
iguales.
PROBLEMA 31. Programa que lea dos caracteres y compruebe si son dos letras
minúsculas.

PROBLEMA 32. Programa que lea un carácter y compruebe si es un número (Carácter


entre '0' y '9')
PROBLEMA 33. Programa que lea dos números por teclado y muestre el resultado de
la división del primero por el segundo. Se debe comprobar que el divisor no puede ser
cero.

PROBLEMA 34. Calcular el mayor de tres números enteros en C.


PROBLEMA 35. Programa que lea tres números enteros H, M, S que contienen hora,
minutos y segundos respectivamente, y comprueba si la hora que indican es una hora
válida.

PROBLEMA 36. Programa que lea una variable entera mes y compruebe si el valor
corresponde a un mes de 30, 31 o 28 días. Se mostrará además el nombre del mes. Se
debe comprobar que el valor introducido esté comprendido entre 1 y 12.
PROBLEMA 37. Leer un número y mostrar su cuadrado, repetir el proceso hasta que
se introduzca un número.

PROBLEMA 38. Pedir números hasta que se teclee un 0, mostrar la suma de todos los
números introducidos.
PROBLEMA 39: Diseñe un algoritmo que, dado un número real que entra como dato,
nos indique si está contenido dentro de los límites predeterminados. El límite inferior es
de 100 y el superior de 200.

PROBLEMA 40. Realice un programa que, dados dos números enteros que entran
como datos, indique si uno es divisor del otro.
PROBLEMA 41. Programa que pase una velocidad en Km/h a m/s. La
velocidad se lee por teclado.

PROBLEMA 42. Escriba un programa que reciba cuatro calificaciones de un


estudiante y devuelva el promedio y la máxima y la mínima calificación.
Ejercicios condicionales múltiples.

SWITCH CASE)
PROBLEMA 43. Una tienda de ropa ha establecido porcentajes de descuentos que se
indican a continuación, de acuerdo a la nacionalidad del comprador (peruano,
extranjero) y del producto que compra por ejemplo talla (S, M, L), sexo (hombre,
mujer). Por cada compra mostrada debe mostrarse la cantidad de productos comparado
por talla, cuantos hombres y cuantas mujeres compraron, cuantos clientes fueron
naciones y cuantos extranjeros y por último debe mostrarse el importe total de la
compra. Los porcentajes de descuento varían según la tabla:

NACIONALID TALLA (S) TALLA (M) TALLA (L)


AD
HOMBR MUJE HOMBR MUJE HOMBR MUJE
E R E R E R
PERUANO 5 4 7 9 10 12
EXTRANJERO 4 5 9 7 12 10
PROBLEMA 44. En la feria del hogar se ha encontrado una tienda que vende al
contado y al crédito en 6, 12, 18, 24 mensualidades sus artefactos: televisores,
refrigeradoras, hornos micro hondos. S e desea saber en cualquier momento cuantas
ventas se han realizado al contado, cuantas, al crédito en 6, cuantas al en 12, cuantas al
en 18, cuantas al en 24 mensualidades.

PROBLEMA 45. Una persona va de compras N veces a un supermercado donde le


obsequian un chocolate sublime por cada vez que compra más de 50 soles. Se desea
saber cuántos chocolates sublimes ha ganado en las N veces que compró.
PROBLEMA 46. Una empresa tiene N trabajadores, a cada uno de ellos le paga un
sueldo según las horas trabajadas a cierta tarifa por hora. Además, a cada trabajador
cuyo sueldo supero los 600 soles le descuenta 10% por concepto de impuestos. Se desea
saber cuántos trabajadores gana más de 600 soles, cuantos ganan hasta 600 soles y
cuánto dinero se tiene que pagar al estado por concepto de impuestos.

PROBLEMA 47. Determinar el importe a pagar por un alumno de un instituto cuya


cuota tiene un porcentaje de descuento que se establece en la siguiente tabla y en esa
función el colegio de procedencia del alumno; así mismo los importes están exonerados
de impuestos.

INSTITUTOS
A B C
COLEGIO
Nacional 50 40 30
Particular 25 20 15

PROBLEMA 48. Se ponen a la venta, las entradas para un partido de fútbol


internacional, cuyo precio depende de la tribuna, así: tribuna norte y sur cuesta 25
nuevos soles, tribuna oriente cuesta 45 nuevos soles y tribuna occidente cuesta 65
nuevos soles. Diseñe usted, la solución a un programa que controle la venta de dichas
entradas a fin de poder saber la cantidad de personas que asisten a cada tribuna, la
cantidad total de personas (Asistencia) y el monto total recaudado por la venta de todas
las entradas. (Recaudación).
PROBLEMA 49. Una hacienda productora de ganado negocia con vacas de cuatro
diferentes razas como son Shorton, Yorkshire, Holstein y Hereford. Diseñe usted la
solución de un programa que permita ingresar la raza y el peso en kilogramos de un
conjunto de vacas. Las vacas con peso de hasta 500 kilogramos se destinan a ganadería
de carne, y el resto a la producción de leche. Debe mostrar luego de cada vaca ingresada
lo siguiente:

El número total de vacas ingresadas.


El número total de vacas de cada raza.
El peso promedio entre todas las vacas ingresadas.
El numero de vacas de cada raza que se dedicaron a la producción de leche.
El mayor y menor peso ingresado.

PROBLEMA 50. Que pida una letra y detecte si es una vocal.

También podría gustarte