Está en la página 1de 3

CONSEJO PRESIDENCIAL DE GOBIERNO POPULAR

DE LAS COMUNAS

1. Estructura y escogencia del Consejo Presidencial del Gobierno popular de las Comunas, en sus
ámbitos; Estadal y Nacional.

2.- CONTEXTUALIZACIÓN:
El 3 de Septiembre de 2014, el Presidente Nicolás Maduro Moros, anunció al país un conjunto
de medidas políticas de “El Sacudón” del Estado para fortalecer el proyecto socialista en esta nueva
etapa. “Cambiarlo todo para servir al pueblo” fue la consigna, planteó que la unidad de medida de la
eficiencia de nuestro trabajo en este periodo debe empezar a medirse por “la cantidad de poder que
vaya quedando en manos del pueblo”. En ese sentido manifestó que la tarea central era el impulso de
5 revoluciones: Revolución económica, la Revolución del conocimiento de la ciencia, cultura y
tecnología, la Revolución de las misiones socialistas y la Revolución para la Transformación Política del
Estado. Para garantizar el impulso de estas 5 revoluciones, no solo definió una re-estructuración del
gabinete, sino que además generó una nueva instancia de estado para el gobierno revolucionario: Los
Consejos Presidenciales de Gobierno Popular.

No es hasta el 15 de Agosto del 2015 en el panteón nacional cuando, junto a todos los voceros y
voceras Comunales de todo el País, recibe el Documento Orgánico de las Comunas que se desarrolló
después de varios encuentros del funcionamiento del Consejo Presidencial de Comunas aprobado en
plenaria nacional. Luego el 29 de Diciembre se emite la Ley de los Consejos Presidenciales de Gobierno
Presidencial de Gobierno del Poder Popular en Gaceta Oficial Nº 6.209 bajo el decreto Nº 2.161. Hoy, 6
años después de promulgada la ley de los consejos presidenciales de gobierno popular, y en el marco
del Congreso Bicentenario de los Pueblos, estas estructuras de Gobierno popular, pasaran por un
proceso de reorganización, legitimación y reimpulso.

5.- METODOLOGÍA:
El Consejo Presidencial de Gobierno Popular de comunas está conformado por 30 Voceros, con las
siguientes Estructura: 4 Consejos y 9 Comités Sectoriales.
- Consejo Ejecutivo 6 (Principales 3 / Suplentes 3)
- Consejo de Planificación 2 (Principales 1 / Suplentes 1)
- Consejo de Economía 2 (Principales 1 / Suplentes 1)
- Consejo de Contraloría 2 (Principales 1 / Suplentes 1)

Los Comité Sectoriales:


- Comité de Comunicación 2 (Principales 1 / Suplentes 1)
- Comité de Habitad Comunal 2 (Principales 1 / Suplentes 1)
- Comité de Siembra o genética 2 (Principales 1 / Suplentes 1)
- Comité de Deporte y Recreación 2 (Principales 1 / Suplentes 1)
- Comité de Turismo 2 (Principales 1 / Suplentes 1)
- Comité de Alimentación 2 (Principales 1 / Suplentes 1)
- Comité de Formación 2 (Principales 1 / Suplentes 1)
- Comité de Sp3 2 (Principales 1 / Suplentes 1)
- Comité de Protección Social 2 (Principales 1 / Suplentes 1)
Total: 30 Voceros, 15 principales y 15 suplentes.

Nivel Parroquial (solo para Caracas y La Guaira)


 Entre el 5 y el 8 de Abril, Las Comunas de cada Parroquia de Caracas (22) y La Guaira (11),
escogerán su estructura, con la participación de todas las Comunas, registradas o en su proceso
de Registro. respetando y garantizando el cumplimiento pleno de los principios de legitimidad y
democracia de base, para esto es necesario que los postulados sean Voceros o Voceras de sus
Consejos Comunales, Unidades Productivas Familiares, Empresas de Propiedad Social,
Cooperativas, y además presenten Acta de la aprobación y postulación del Parlamento de su
Comuna, este registrada o en se encuentre en su proceso de Registro, para poder participar en
esta instancia. (693 Voceros y Voceras)
 Una vez conformada esta estructura, llenaran el Acta “CPComunas-Parroquial”, esta acta se
enviara el acta al correo: Congresobpcomunas@gmail.com, y se procederá a cargarla al sistema
que se le indique.
Nivel Municipal
 Entre el 5 y el 8 de Abril, Las Comunas de cada Municipio (335) del País, escogerán y
conformaran la Estructura del Consejo Presidencial, con la participación de todas las Comunas,
Registradas o en su proceso de Registro. respetando y garantizando el cumplimiento pleno de
los principios de legitimidad y democracia de base. para esto es necesario que los postulados
sean Voceros o Voceras de sus Consejos Comunales, Unidades Productivas Familiares, Empresas
de Propiedad Social, Cooperativas, y además presenten Acta de la aprobación y postulación del
Parlamento de su Comuna, este registrada o en se encuentre en su proceso de Registro, para
poder participar en esta instancia. (7035 Voceros y Voceras)
 Una vez conformada esta estructura, llenaran el Acta “CPComunas-Municipal”, esta acta se
enviara el acta al correo: Congresobpcomunas@gmail.com, y se procederá a cargarla al
sistema que se indique.
Nivel Estadal
 Entre el 8 y el 12 de Abril, las estructuras constituidas de cada municipio, en un proceso de 2do
grado, escogerán y conformaran la estructura estadal. Bajo la siguiente metodología:
 Cada Consejo; Ejecutivo, Planificación, Economía y contraloría, de la estructura
Municipal se reúnen por separado y definen quienes conformaran la estructura
estadal del Consejo Presidencial. respetando y garantizando el cumplimiento pleno
de los principios de legitimidad y democracia de base. para esto es necesario que los
postulados formen hayan previamente sido elegidos en el ámbito municipal. y sean
Voceros o Voceras de sus Consejos Comunales, Unidades Productivas Familiares,
Empresas de Propiedad Social, Cooperativas y además presenten Acta de la
aprobación y postulación del Parlamento de su Comuna, este registrada o en se
encuentre en su proceso de Registro, para poder participar en esta instancia. (504
Voceros y Voceras)
 Del seno de la estructura estadal, se escogerán 3 Voceros del Consejo Ejecutivo, quienes
conformaran la Instancia Nacional Del Consejo Presidencial De Gobierno Popular De Comunas
(72 Voceros y Voceras Ejecutivas)
 Una vez conformada esta estructura, llenaran el Acta “CPComunas-Estadal”, esta acta se enviara
el acta al correo: Congresobpcomunas@gmail.com, y se procederá a cargarla al sistema que se
le indique.
Nivel Nacional
 La Instancia Nacional del Consejo Presidencial de Gobierno Popular de Comunas estará
conformado por 72 Voceros y Voceras del Consejo Ejecutivo
 El Consejo Presidencial, una vez conformado debe organizar un Encuentro Nacional antes del 19
de Abril de 2021, fecha en que serán juramentados, es decir: entre el 13 y el 18 de abril de 2021.

Anexos:
 Acta “CPComunas-Parroquial” y el instrumento digital para la carga de la información (Link)
 Acta “CPComunas-Municipal”, y el instrumento digital para la carga de la información (Link)
 Acta “CPComunas-Estadal”, y el instrumento digital para la carga de la información (Link)
 Acta “CPComunas-Nacional”, y el instrumento digital para la carga de la información (Link)

Nota: Cada acta cuenta con su instrumento Digital (link) respetivo para la carga de su información.

También podría gustarte