Está en la página 1de 10

PROGRAMA DE INGENIERÍA BIOMÉDICA

PROYECTO FINAL
FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA BIOMÉDICA
Ingeniería para un Mundo Mejor:
El Reto

Descripción del Reto:

Propuesta de diseño conceptual de una


solución biomédica
Tetraplejia o Cuadriplejia

• ¿Qué es? Es una parálisis total o parcial de las cuatro


extremidades (superiores e inferiores) y el torso.
• ¿Cuál es la causa? Una lesión en la medula espinal en las
vertebras cervicales
• Efectos en los pacientes: perdida de control voluntario debajo
del sitio de la lesión, adormecimiento, dolor, incapacidad de
percibir el frio y el calor, perdida del control de la vejiga y el
intestino, incapacidad para mover las extremidades y para
caminar, entre otros
• Impacta severamente la calidad de vida de las personas
Cuadriplejia

Cuadriplejia completa: pérdida


total de la sensación debajo del
sitio de la lesión

Cuadriplejia incompleta: aún


tiene cierta retención de la
sensación
¿Cuáles son las causas? Afecciones
cerebrales como derrames o parálisis pueden
causarla, sin embargo la causa principal de
cuadriplejia son las lesiones de la médula
espinal (accidente automovilísticos, lesiones
laborales, accidentes deportivos, violencia).
La médula espinal no es la columna vertebral
en sí misma, sino el sistema nervioso
encerrado en esta.
Ingeniería para un Mundo Mejor:
El Reto

Instrucciones:

1. Identificar un problema de la vida


diaria de una persona en condición de
cuadriplejia. Ej. cepillarse los dientes,
comer, peinarse, usar el celular, etc.
2. Proponer un dispositivo biomédico
innovador, sencillo y de bajo costo, que
le permita realizar esta función de
manera autónoma. (Solamente la
propuesta de diseño, no deben
construir el dispositivo como tal).
Ingeniería para un Mundo Mejor:
El Reto

Instrucciones:
3. Grabar un video de 2 a 5 mins.
explicando la propuesta y "vendiendo" su
producto. Pueden incluir una explicación
de los materiales con los cuales se
fabricaría, mostrar planos, dibujos con el
diseño, explicar sus funciones y demás
aspectos que consideren
importantes. Pueden utilizar los medios
que prefieran, PowerPoint, imágenes,
bocetos, etc.
4. Subir el video a Instagram etiquetando a
@vivelauao y @ing.biomédica.uao antes
del 28 de mayo del 2021
Ingeniería para un Mundo Mejor:
El Reto

Instrucciones:
5. Enviar al correo cetorres@uao.edu.co
con copia a cvega@uao.edu.co un
documento en Word donde explique el
dispositivo diseñado, sus partes, sus
funciones, forma de operación y muestre
el diseño digital del dispositivo el cual
puede ser realizado a mano o en
cualquier software de diseño que usted
escoja y enviarlo antes del 28 de mayo
del 2021
Algunos Ejemplos:

https://www.youtube.com/watch?v=HeE3eZm2rkM

https://www.youtube.com/watch?v=EO8FJVyZNH0

También podría gustarte