Está en la página 1de 8

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DRE SAN MARTIN


UGEL-TOCACHE
Siempre los primeros Mejores
IEPSM N° 0413-TOCACHE
84 años junto a tí

INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES REALIZADAS

INFORME Nº 003-2021 - I.E N° 0413-T/MMR/2ºD-P.

AL : Mg. CARLOS ELVIS AREVALO SINTI


Director de la I.E.P.S.M. N° 0413

DEL : PROF. MARINO MENDOZA RUIZ


PROFESOR DE AULA

ASUNTO : INFORME DE TRABAJO REMOTO CORRESPONDIENTE AL MES DE MAYO.


REF. : Resolución Viceministerial No 098-2020-MINEDU.
OFICIO MÚLTIPLE 00049-2020-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN
FECHA : Tocache, 02 de JUNIO del 2021.

Tengo el agrado de dirigirme a su digno despacho para saludarle coordialmente; a


la vez hacer de su conocimiento que en cumplimiento al documento en referencia, informo sobre las
acciones realizadas en el mes de MAYO en relación al trabajo remoto con los estudiantes del 2º D del nivel
Primaria, el mismo que se detalla en el formato que se adjunta al presente informe de acuerdo con normas
establecidas:
I. DATOS GENERALES
1.7. Nombre y apellidos del
1.1. DRE/GRE SAN MARTIN MARINO MENDOZA RUIZ
profesor/
1.2. UGEL TOCACHE 1.8. DNI 00997607

1.3. Modalidad / II.EE. MENORES - 0413 1.9. Número de celular 969483869

1.4. Nivel PRIMARIA 1.10. Correo electrónico tocachinito1965@mail.com

1.5. Director MG. CARLOS ELVIS AREVALO SINTI 1.11. Mes y año MAYO – 2021

1.6. Sub Director MG. RONI CORAL VARGAS 1.12. Sección: 2º “D”

II. ACTIVIDADES REALIZADAS


Considerando los medios de comunicación marcados en la sección II, detallar la cantidad alumnos por cada
caso y describir los principales.

2.1 FRECUENCIA DE ACOMPAÑAMIENTO

Datos de mes
No
N° de Estudiantes acompañados acompañad
Grado y estudian os
Actividad 1 Nivel/Área
Sección tes a su 1 2 3 4
cargo vez al veces veces al a más
mes al mes mes veces
Acompañar a los estudiantes* en
sus experiencias de aprendizaje a MATEMÁTICA 2º D 30 4 3 3 20
distancia: indicar del total de
estudiantes a su cargo, el número de COMUNICACIÓN 30 5 3 1 21
2º D
estudiantes a quienes ha podido PERSONAL 2º D
acompañar en su aprendizaje. SOCIAL
30 4 3 3 20
Nota: Añadir más líneas de tener más
aulas a su cargo TUTORIA 2º D 30 5 3 2 20
DIFICULTADES Y ACCIONES DE MEJORA31
En general, podía señalar, que los estudiantes no acompañados este mes de ABRIL se deben a las siguientes razones.
✓ Algunos estudiantes no envían sus evidencias de aprendizaje a tiempo.
✓ Algunos padres de familia no se interesan en el desarrollo de las actividades de la web de Aprendo en Casa.
✓ Algunos padres de familia no decepcionan las llamadas de retroalimentación dirigida a sus hijos e hijas.
✓ Insuficiente apoyo de los padres de familia hacia sus hijos en el seguimiento del desarrollo diario de las actividades.
✓ Algunos de los padres de familia se contagiaron con el COVID-19 por ende no pueden apoyar a sus hijos.

Actividad/ Área Datos del mes


Actividad 2 Semana 01 Semana 01
Del 03 al 07 de mayo del 2021. Del 03 al 07 de mayo del 2021.
Adecuación* o ACTIVIDAD 1 -Elegimos con nuestra familia Ficha Mi Evidencia, Cuaderno o Portafolio con
adaptación** de actividades para compartir. Personal Social los trabajos elaborados. (actividad
actividades y/o contextualizada)
generación de
ACTIVIDAD 2 -Identificamos movimientos, Ficha Mi Evidencia, Cuaderno o Portafolio con
materiales
complementarios.
desplazamientos y posiciones durante las los trabajos elaborados. (actividad
Indicar las actividades. Matemática. contextualizada)
actividades que ACTIVIDAD 3 -Proponemos actividades para Ficha Mi Evidencia, Cuaderno o Portafolio con
hayas adecuado o compartir con la familia. (P.S) los trabajos elaborados. (actividad
adaptado y, de ser el contextualizada)
caso, los materiales ACTIVIDAD 4 - Escribimos nuestra propuesta de Ficha Mi Evidencia, Cuaderno o Portafolio con
complementarios
actividades. (COM) los trabajos elaborados. (actividad
que hayas generado.
contextualizada)
Nota: Adecuar el
cuadro de tener más ACTIVIDAD 5 - Elaboramos tarjetas para escribir Ficha Mi Evidencia, Cuaderno o Portafolio con
de un grado o área a poemas alusivos a mamá. Comunicación. los trabajos elaborados. (actividad
su cargo contextualizada)
Semana 02 - Del 10 al 14 de mayo Semana 02 - Del 10 al 14 de
de 2021 mayo de 2021
ACTIVIDAD 1 - Proponemos actividades para Ficha Mi Evidencia, Cuaderno o Portafolio con
compartir con la familia. Personal Social. los trabajos elaborados. (actividad
contextualizada)
ACTIVIDAD 2 - Escribimos nuestra propuesta de Ficha Mi Evidencia, Cuaderno o Portafolio con
actividades. Comunicación. los trabajos elaborados. (actividad
contextualizada)
ACTIVIDAD 3 – Nos organizamos para presentar Ficha Mi Evidencia, Cuaderno o Portafolio con
nuestra propuesta de actividades. Arte y Cultura. los trabajos elaborados. (actividad
contextualizada)
ACTIVIDAD 4 – Compartimos nuestra propuesta Ficha Mi Evidencia, Cuaderno o Portafolio con
de actividades. Arte y Cultura. los trabajos elaborados. (actividad
contextualizada)
ACTIVIDAD 1 - Proponemos actividades para Ficha Mi Evidencia, Cuaderno o Portafolio con
compartir con la familia. Personal Social. los trabajos elaborados. (actividad
contextualizada)
Semana 03 - Del 24 al 28 de Semana 03 - Del 24 al 28 de
mayo de 2021 mayo de 2021
ACTIVIDAD 1 Ficha Mi Evidencia, Cuaderno o Portafolio con los
¿Estamos cuidando nuestra salud? (PS). trabajos elaborados. (actividad
contextualizada)
ACTIVIDAD 2 Reconocemos las señales de Ficha Mi Evidencia, Cuaderno o Portafolio con
alerta de nuestro cuerpo. CIENCIA Y TECNOLOGIA los trabajos elaborados. (actividad
contextualizada)
ACTIVIDAD 3 - LEEMOS JUNTOS: ¡Auxilio, tengo Ficha Mi Evidencia, Cuaderno o Portafolio con
piojos! los trabajos elaborados. (actividad
Comunicación contextualizada)
ACTIVIDAD 4 – Prácticas saludables que no Ficha Mi Evidencia, Cuaderno o Portafolio con
debemos dejar de hacer. Personal Social. los trabajos elaborados. (actividad
contextualizada)
ACTIVIDAD 1 Ficha Mi Evidencia, Cuaderno o Portafolio con
¿Estamos cuidando nuestra salud? (PS). los trabajos elaborados. (actividad
contextualizada)

2.2 ADECUACIONES DE ACTIVIDADES Y/O REVISIÓN DE EVIDENCIAS Y RETROALIMENTACIÓN.

Aspectos de
Actividad 3 Evidencias:
retroalimentación.
Revisión de evidencias* (que SEMANA 01: • ¿Qué necesidades deben elegir o
han sido posibles de enviar y • Dialogan con sus familias sobre la proponer acciones y actitudes que
recibir) y retroalimentación* a necesidad de elegir o proponer acciones ayuden a la convivencia familiar y que
estudiantes. y actitudes que ayuden a la convivencia propuestas deben presentar?
familiar, y presentan sus propuestas. • ¿Cómo podemos representar con
• Representa con material concreto
material concreto posiciones de
posiciones de personas con relación a
un punto de referencia. personas con relación a un punto de
• Explica los desplazamientos que debe referencia?
realizar para buscar objetos o • ¿Cómo debemos explicar o realizar para
personas, y se apoya con códigos de buscar objetos o personas utilizando
flechas. códigos de flechas?
• Utiliza expresiones como “adelante”, • ¿Utilizando estas expresiones como
“detrás”, “izquierda” y “derecha” para “adelante”, “detrás”, “izquierda” y
ubicar o describir el recorrido de objetos
“derecha” podemos ubicar o describir el
y personas.
• Participa en la elección de una actividad recorrido de objetos y personas?
familiar que les permita compartir • ¿Cómo debemos participar en la
tiempo y acuerdan cumplirlo. elección de una actividad familiar que te
permita compartir para fortalecer la
• Dialoga para tomar acuerdos en familia buena convivencia?
sobre las actividades que van a • ¿Qué debes hacer para fortalecer la
compartir para fortalecer la buena
convivencia en tu familia, de manera
convivencia.
clara y ordenada?
• Propone movimientos (danza) o
sonidos (música) para presentar su • ¿Qué debemos hacer para presentar
actividad artística. una actividad artística?
Revisión de evidencias* (que SEMANA 02: • ¿Cuáles son las necesidades para elegir o
han sido posibles de enviar y proponer acciones y actitudes que
• Dialogan con sus familias sobre la
recibir) y retroalimentación* a ayuden a una buena convivencia familiar
necesidad de elegir o proponer acciones
estudiantes. y que propuestas debemos presentar?
y actitudes que ayuden a la convivencia
• ¿Cómo debemos utilizar el material
familiar, y presentan sus propuestas.
concreto para representar posiciones de
• Representa con material concreto
personas con relación a un punto de
posiciones de personas con relación a
referencia?
un punto de referencia.
• ¿Cómo debes participar en la elección de
• Participa en la elección de una actividad
una actividad familiar que les permita
familiar que les permita compartir
compartir tiempo y que acuerden
tiempo y acuerdan cumplirlo.
cumplirlo?
• Dialoga para tomar acuerdos en familia
• ¿Qué actividades debes compartir para
sobre las actividades que van a
fortalecer la buena convivencia?
compartir para fortalecer la buena
• ¿Qué propuestas de actividades debes
convivencia. escribir para fortalecer la convivencia en
• Escribe sus propuestas de actividades tu familia de manera clara y ordenada?
para fortalecer la convivencia en su
familia, de manera clara y ordenada.
Revisión de evidencias* (que SEMANA 03: • ¿Cuáles son las señales o los síntomas
han sido posibles de enviar y que tu cuerpo presenta cuando está
• Explica, después de informarse, cuáles
recibir) y retroalimentación* a sano o enfermo?
son las señales o los síntomas que su
estudiantes. • ¿Cómo podemos evitar contagiarnos de
cuerpo presenta cuando está sano o
gérmenes que causan enfermedades?
enfermo.
• ¿Cómo y en qué nos ayudan los avances
• Explica, a partir de su experiencia y la
de la ciencia y tecnología?
lectura realizada, cómo podemos
• ¿Cuáles son las acciones que favorecen o
evitar contagiarnos de gérmenes que
afectan el cuidado de la salud a partir de
causan enfermedades.
situaciones presentadas y dialogadas en
• Explica cómo los avances de la ciencia
familia?
y la tecnología ayudan.
• ¿Por qué son importantes las practicas
• Reconoce acciones que favorecen o
ancestrales para el cuidado de la salud?
afectan el cuidado de la salud a partir
• ¿Cómo identificaste el cuidado de la
de situaciones presentadas y
salud y te informaste comprendiendo de
dialogadas en familia.
que trata y para que fue escrito y qué
• Explica la importancia de las prácticas
opinas sobre algunas imágenes?
ancestrales para el cuidado de la salud.
• Lee casos sobre el cuidado de la salud,
identificando información,
comprendiendo de qué trata y para
qué fue escrito, y opinando sobre
algunas imágenes.

3.1 TRABAJO DE COLEGIADO ENTRE DOCENTES Y REUNION CON DIRECTIVOS

ACTIVIDAD SEMANAS

Trabajo colegiado y Semana 01


coordinación con el Del 03 al 07 de mayo del 2021.
director o equipo directivo.
- Fecha 04/05 revisión de la eda2 y sobre las evidencias.
Nombrar las acciones de
coordinación y los temas en torno a
Semana 02
los cuales giró el trabajo colegiado.
Del 10 al 14 de mayo de 2021

- Fecha 14/05 reunión al término del primer bimestre


- Fecha 17 /05 capacitación durante las vacaciones de los estudiantes sobre los
logros, dificultades sugerencias y compromiso para mejorar en el proceso de
enseñanza y aprendizaje vía virtual.
- Llenado de boleta de notas del primer bimestre y otros documentos
importantes.

- FECHA 19/05

- Reunión general

Gestión pedagógica, institucional y administrativa.


Reunión con la Comisión del aniversario de la institución educativa.
ACTIVIDAD SEMANAS

Semana 03
Del 24 al 28 de mayo de 2021
- Participación en las actividades por el aniversario de la institución
educativa.
- Fecha:31/05 entrega de los cuadernos de trabajo de las áreas de
matemática y comunicación y los alimentos de kalywarma.

III. CONCLUSIONES GENERALES.

Mencione las sugerencias que usted, la


institución educativa o las instancias de
Mencione los logros que considera Mencione las dificultades que
gestión podríamos implementar para
alcanzó realizando el trabajo remoto experimentó realizando el trabajo remoto
mejorar el trabajo remoto el mes
siguiente

- Se adecuó el 100% de los - Algunos estudiantes - Para el siguiente mes se


documentos propuestos por estuvieron ausentes durante pretende buscar un mecanismo
la plataforma para facilitar la algunas semanas por para retroalimentar
comprensión en los enfermedad. oportunamente.
estudiantes. -

- El docente generó
materiales
complementarios (Fichas de
aplicación como evidencia
para los estudiantes)
- El docente recibió diversas
evidencias de los estudiantes
como: fotos, videos y audios.
- El docente participó en todas
las reuniones colegiadas
virtuales, llevadas a cabo en el
presente mes.
- El docente se logró comunicar
con el 98% de las familias de
sus estudiantes de manera
permanente.

Es cuanto tengo que informar a usted en honor a la verdad y para los fines consiguientes:
:

MARINO MENDOZA RUIZ


FIRMA D.N.I. Nº 00997607
DIGITAL Soy responsable de este documento
FECHA: 05-06-2021
ANEXOS DE EVIDENCIAS (Evidencias relevantes, pero correlacionadas con lo expresado o
informado arriba)

(SE SUGIERE)

SEMANA DEL 03 AL 07 DE MAYO DEL 2021

Alanis, explicando cómo los gérmenes nos pueden contagiar las enfermedades

SEMANA DEL 10 AL 14 DE MAYO DEL 2021

Breed y Judith, demostrando el lavado de las manos con agua y jabón para protegerse de las
enfermedades.

SEMANA DEL 17 AL 21 MAYO DEL 2021


ANEXOS DE EVIDENCIAS (Evidencias relevantes, pero correlacionadas con lo expresado o
informado arriba)

PANTALLAZOS DE LAS REUNIONES CON DIRECCIÓN, SUB DIRECCIÓN Y TRABAJO COLEGIADO


CON SUS COORDINADORES.
Fecha. 02/05 Reunión de colegiatura del segundo grado sobre la mejora del informe de abril.

También podría gustarte