Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE

CÓDIGO: SGC.DI.505
VERSIÓN: 1.0
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA FECHA ULTIMA
REVISIÓN: 05/06/21

CARRERA: INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

SISTEMAS DE
PERIODO MAYO –
ASIGNATURA: ENCENDIDO DEL NIVEL: 7MO
LECTIVO: SEPTIEMBRE 2021
VEHICULO
PRÁCTICA
DOCENTE: ING. JOSÉ QUIRÓZ NRC: 5043 1
N°:
• Guayllas Pablo
• Méndez Ricardo
INTEGRATES : FECHA 07/06/2021
• Pozo Cristian
• Ruiz Israel
LABORATORIO DONDE SE LABORATORIO DE SISTEMAS DE ENCENDIDO DEL
DESARROLLARÁ LA PRÁCTICA: VEHICULO
TEMA DE LA
PRÁCTICA: REALIZACIÓN DE MEDIDAS DE TENSIÓN, INTENSIDAD Y RESISTENCIA

INTRODUCCIÓN:
INTENSIDAD ELÉCTRICA

La intensidad de corriente es la carga eléctrica que atraviesa una sección del conductor por segundo, La Física
establece una nueva magnitud que determina la rapidez con la que la carga fluye a través de un conductor. Dicha
magnitud recibe el nombre de intensidad de corriente eléctrica o simplemente intensidad de corriente (Pereira,
2017).

• La intensidad de corriente eléctrica(I) es la cantidad de electricidad o carga eléctrica(Q) que circula por
un circuito en la unidad de tiempo(t). Para denominar la Intensidad se utiliza la letra I y su unidad es el
Amperio(A).

Fig. 1 Intensidad de Corriente Eléctrica.

Fuente: (Pereira, 2017)


UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE
CÓDIGO: SGC.DI.505
VERSIÓN: 1.0
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA FECHA ULTIMA
REVISIÓN: 05/06/21

CARRERA: INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

La intensidad viene dada por la siguiente fórmula:

𝑸
𝑰=
𝒕

Donde:

• I: Intensidad expresada en Amperios(A)


• Q: Carga eléctrica expresada en Culombios(C)
• t: Tiempo expresado en segundos (seg.)

CLASES DE CORRIENTE ELÉCTRICA.

Existen dos tipos de corriente eléctrica: Corriente alterna y corriente continua.

Corriente Continua (C.C. o D.C.): Cuando el desplazamiento de los electrones es en un solo sentido
durante todo el tiempo que circula, desde el polo negativo de un generador al polo positivo. La corriente
continua se puede obtener por medio de métodos químicos, como lo hacen las pilas y baterías, por
métodos mecánicos como lo hace una dinamo, o por otros métodos, fotovoltaico, par térmico, etc
(Wordpress, 2018)

Fig. 2 Corriente Continua.

Fuente: (Wordpress, 2018)


UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE
CÓDIGO: SGC.DI.505
VERSIÓN: 1.0
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA FECHA ULTIMA
REVISIÓN: 05/06/21

CARRERA: INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

Corriente Alterna (C.A. o A.C.): La corriente alterna se caracteriza por el cambio de sentido de la
corriente varias veces por segundo. Cada conductor cambia de ser polo positivo a ser polo negativo,
pasando por el valor cero. La corriente alterna se puede obtener por métodos mecánicos como lo hace
un alternador, o por conversión de la corriente continua en alterna, el aparato que hace esto se llama
inversor eléctrico (Wordpress, 2018).

Fig. 3 Corriente Alterna.

Fuente: (Wordpress, 2018)

1. Tensión eléctrica
La tensión eléctrica o diferencia de potencial es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial
eléctrico entre dos puntos. Es decir, es el voltaje con que la electricidad pasa de un cuerpo a otro, por eso
comúnmente se le denomina voltaje; su unidad de medida es el voltio. (Cando, 2016)

Fig. 3 Tensión Eléctrica.

Fuente: (Cando, 2016)


UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE
CÓDIGO: SGC.DI.505
VERSIÓN: 1.0
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA FECHA ULTIMA
REVISIÓN: 05/06/21

CARRERA: INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

2. Resistencia eléctrica

La Resistencia Eléctrica es la oposición o dificultad al paso de la corriente eléctrica. Cuanto más se opone un
elemento de un circuito a que pase por el la corriente, más resistencia va a tener (RedWeb, 2021).

• La resistencia eléctrica se mide en Ohmios (Ω) y se representa con la letra R.

Fig. 3 Resistencia Electrica.

Fuente: (RedWeb, 2021)

OBJETIVOS:
• Aprender a manejar los útiles de medida
• Aprender a realizar medidas de tensión, intensidad y resistencia
MATERIALES:
INSUMOS:
Batería del vehículo

Figura 4. Batería Daihatsu Terios


Fuente: Autores
Pinzas cocodrilo o puntas para comprobación de multímetro
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE
CÓDIGO: SGC.DI.505
VERSIÓN: 1.0
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA FECHA ULTIMA
REVISIÓN: 05/06/21

CARRERA: INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

Figura 5. Cables de conexión para comprobación multímetro


Fuente: (Aidetek, 2021)
EQUIPOS:
Polímetro digital

Figura 6. Multímetro digital


Fuente: Autores
INSTRUCCIONES:
Medición de voltaje
1. Conectar en paralelo el multímetro a la batería. La conexión en paralelo se realiza conectando la pinza
roja del voltímetro con el borne positivo y la pinza negra con el borne negativo

Figura 7. Conexión y medición de voltaje


Fuente: (Quiroz, 2021)
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE
CÓDIGO: SGC.DI.505
VERSIÓN: 1.0
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA FECHA ULTIMA
REVISIÓN: 05/06/21

CARRERA: INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

2. La escala de medidas del voltímetro se selecciona en una escala superior y en corriente continua

Figura 8. Escala superior


Fuente: (Quiroz, 2021)
3. La tensión de la batería aparece en los dígitos de del polímetro.
4. No es necesario desconectar la batería
Medición del Amperaje
1. Es necesario desconectar el borne negativo de la batería

Figura 9. Desconexión del borne negativo


Fuente: (Quiroz, 2021)
2. Conectar en serie el amperímetro
3. Medir la intensidad que circula con el amperímetro

Figura 10. Medición de la intensidad


Fuente: (Quiroz, 2021)
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE
CÓDIGO: SGC.DI.505
VERSIÓN: 1.0
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA FECHA ULTIMA
REVISIÓN: 05/06/21

CARRERA: INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

Medición de la Resistencia
1. Conectar en serie con el circuito

Figura 11. Conexión en serie inyector HDI


Fuente: (Quiroz, 2021)
2. Seleccionar la escala superior al valor que medimos

Figura 12. Escala superior ohmios


Fuente: (Quiroz, 2021)
3. La resistencia del componente se mide desconectando el componente de la conexión que disponga y
midiendo con los dos cables
ACTIVIDADES POR DESARROLLAR:
Actividades por desarrollar
• Realizar la medición del voltaje de la Batería
• Realizar la medición del amperaje de todos los circuitos del vehículo
• Realizar la medición de resistencia de un componente eléctrico
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE
CÓDIGO: SGC.DI.505
VERSIÓN: 1.0
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA FECHA ULTIMA
REVISIÓN: 05/06/21

CARRERA: INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

RESULTADOS OBTENIDOS:
• Medición de voltaje en la batería

Ilustración 1 Conexión de las puntas de medición al polímetro y selección de la escala de voltaje requerida.

Ilustración 2 Conexión de las puntas de medición a la batería.


UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE
CÓDIGO: SGC.DI.505
VERSIÓN: 1.0
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA FECHA ULTIMA
REVISIÓN: 05/06/21

CARRERA: INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

Ilustración 3 Medición obtenida de la batería del vehículo

• Medición de corriente en el negativo de la batería

Ilustración 4 Conexión de las puntas de medición en el polímetro


UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE
CÓDIGO: SGC.DI.505
VERSIÓN: 1.0
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA FECHA ULTIMA
REVISIÓN: 05/06/21

CARRERA: INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

Ilustración 5 Conexión en serie del polímetro al negativo de la batería

Ilustración 6 Medida obtenida


UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE
CÓDIGO: SGC.DI.505
VERSIÓN: 1.0
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA FECHA ULTIMA
REVISIÓN: 05/06/21

CARRERA: INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

• Medición de resistencia en un sensor

Ilustración 7 Conexión da las puntas de medición, selección de escala

Ilustración 8 Conexión de las puntas de medición al sensor


UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE
CÓDIGO: SGC.DI.505
VERSIÓN: 1.0
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA FECHA ULTIMA
REVISIÓN: 05/06/21

CARRERA: INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

Ilustración 9 Valor de la medición de la resistencia.

Batería Sensor

Resistencia 0.7 ohm

Intensidad 0.41 A

Voltaje 12.6 v

CONCLUSIONES:
• A partir del desarrollo de la práctica se conoció que dependiendo del uso que se le de al polímetro la
conexión requerida es diferente, como viene a ser para medir voltaje, una conexión en paralelo. Para
medir amperaje, una conexión en serie. Y para medir resistencia, una conexión en paralelo
• Las medidas de tensión, intensidad y resistencia, son una gran ayuda para el diagnóstico automotriz,
más aún con el avance de la tecnología, por lo cual es de suma importancia aprender a realizarlas
correctamente.
RECOMENDACIONES:
• Identificar muy bien los conectores en donde se colocan los cables dependiendo de lo que se quiera
medir, para no dañar el dispositivo de medición por un uso inadecuado.
• Se debe tener interpretar los datos que arroja el polímetro para no cometer errores de lectura.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE
CÓDIGO: SGC.DI.505
VERSIÓN: 1.0
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA FECHA ULTIMA
REVISIÓN: 05/06/21

CARRERA: INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

BIBLIOGRAFÍA
Aidetek. (2021). Juego de puntas de aguja para multimetro FLUKE EXTECH. Obtenido de Amazon:

https://www.amazon.com/-/es/AideTek-TL809-puntas-multimetro-EXTECH/dp/B01MTG698T

Cando, D. (06 de 10 de 2016). Electricidad: Tensión, Intensidad, Resistencia y Potencia. Obtenido de

Electricidad: Tensión, Intensidad, Resistencia y Potencia:

https://aminoapps.com/c/ciencia/page/blog/electricidad-tension-intensidad-resistencia-y-

potencia/rRZZ_6ZteuEBLloa5pJG8XPnQjlXDpQgp

Fluke. (2021). Fluke 115 Field Technicians Digital Multimeter. Obtenido de https://www.fluke.com/en-

us/product/electrical-testing/digital-multimeters/fluke-115

Pereira, O. (14 de Abril de 2017). Energía Solar. Obtenido de Energía Solar: https://solar-

energia.net/electricidad/corriente-electrica/intensidad-de-corriente

Quiroz, J. (2021). Sistemas De Carga Del Automóvil. Latacunga.

RedWeb. (8 de Enero de 2021). Obtenido de RedWeb: https://www.redeweb.com/actualidad/resistencia-

electrica/

Suzuki88. (19 de Abril de 2011). Cargar la batería. Obtenido de

https://suzuki88.mforos.com/761007/10295690-cargar-la-bateria/

Wordpress. (12 de Marzo de 2018). Wordpress. Obtenido de Wordpress:

https://eudotec.wordpress.com/2013/02/07/clases-de-corriente-electrica/#comments

---------------------------- -----------------------------
Guayllas Pablo Ing. José Quiroz

C.I: 0105869275 C.I: 0502312796


UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE
CÓDIGO: SGC.DI.505
VERSIÓN: 1.0
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA FECHA ULTIMA
REVISIÓN: 05/06/21

CARRERA: INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

----------------------------- -----------------------------

Méndez Ricardo Pozo Cristian

C.I: C.I: 040167297-7

-----------------------------

Ruiz Israel

C.I: 175044538 - 7

También podría gustarte