Está en la página 1de 1

Taller Probabilidad Condicional


Fabian Vargas P.
May 22, 2021

Realizar todos los procedimientos adecuados para llegar a la respuesta, la cual debe ser expresada en
números decimales de máximo 4 cifras o en su defecto, notación cientı́fica (grupos de máximo 5 personas)

1. Una caja tiene 7 bolas rojas y 3 bolas blancas; una segunda caja tiene 6 bolas rojas y 4 bolas blancas.
Se lanzan un par de dados. Si la suma de los dados es menor que cinco, se selecciona una bola de la
primera casilla; de lo contrario, la bola se selecciona de la segunda casilla. Calcule la probabilidad de
obtener una bola roja.
2. Suponga que usted compra un determinado producto. El manual establece que la vida útil T del
producto, definida como la cantidad de tiempo (en años) que el producto funciona correctamente
hasta que se descompone, satisface

t
P (T ≥ t) = e− 5

para todo t ≥ 0 Por ejemplo, la probabilidad de que el producto dure más de (o igual a) 2 años es
P (T ≥ 2) = e−2/5 = 0, 6703. Compro el producto y lo utilizo durante dos años sin ningún problema.
¿Cuál es la probabilidad de que se rompa en el tercer año?
3. Se lanza una moneda sin alterar tres veces:

(a) ¿Cuál es la probabilidad de que salgan tres caras, CCC?


(b) ¿Cuál es la probabilidad de que obtenga exactamente una cara?
(c) Dado que ha observado al menos una cara, ¿cuál es la probabilidad de que observe al menos dos
caras?

4. Supongamos que enviamos el 30% de nuestros productos a la empresa A y el 70% de nuestros productos
a la empresa B. La empresa A informa que el 5% de nuestros productos son defectuosos y la empresa
B informa que el 4% de nuestros productos son defectuosos. (Use un diagrama de árbol)
(a) Encuentre la probabilidad de que un producto se envı́e a la empresa A y sea defectuoso.
(b) Encuentre la probabilidad de que un producto se envı́e a la empresa A y no sea defectuoso.

∗ fabian vargas@unihorizonte.edu.co

También podría gustarte