Está en la página 1de 11

Ozonizador de agua (MA127S)

http://www.incb.com.mx/index.php/articulos/13-medio-ambiente-y-salud/5718-ozonizador-
de-agua-ma127s

Ozonizador de agua (MA127S)

El gas ozono tiene propiedades bactericidas que pueden usarse para


purificar agua o incluso para limpiar alimentos. Aunque los niveles de
ozono que deben usarse en la purificación del agua aún no están
regulados en muchos países, evitando que el agua ozonizada se beba
sin preocupaciones, el uso de un ozonizador puede estar indicado para
lavar alimentos y platos.

Hace unos años publicamos un artículo sobre un ozonizador para el


agua potable, cuando el tema aún era un poco controvertido.

Incluso hoy, la regulación de los niveles de ozono no está bien definida,


ya que la ozonización excesiva del agua potable puede incluso causar
úlceras, y algunos otros problemas no muy bien determinados por las
autoridades de salud.

Nota: lea el artículo MA126S que aborda el problema de la ozonización


y el Corona Virus.

Por lo tanto, lo que se recomienda en el caso del uso de tales


dispositivos es que el agua se use para lavar alimentos o platos,
aprovechando así las propiedades bactericidas del ozono cuando se
produce en agua.

El dispositivo que describimos ozoniza el agua de una manera simple y


segura y puede ensamblarse con pocos componentes de bajo costo.

 
QUE ES EL OZONO

El oxígeno en su forma natural consiste en una molécula biatómica, es


decir, está formada por dos átomos de oxígeno, de ahí la conocida
fórmula O2.

Sin embargo, en condiciones especiales, podemos unir tres átomos de


oxígeno para formar una molécula que tendrá propiedades diferentes
que el oxígeno biatómico. Esta molécula es el gas ozono conocido (O3).
La producción de gas ozono a partir de oxígeno se puede hacer con una
descarga eléctrica de alta tensión.

Figura 1 – Formación del ozono – 1- Oxígenio, 2- Descarga eléctrica, 3-


ozono.

 
 

Como el agua ordinaria ha disuelto el oxígeno, podemos convertirlo


parcialmente en ozono, simplemente "dando una descarga de alta
tensión".

El ozono que se forma disuelto en agua puede manifestar sus


propiedades bactericidas bien conocidas por los médicos. El equipo
comercial de ozonización hace exactamente eso.

En nuestro caso, sugerimos al lector que monte un ozonizador


utilizando materiales y componentes comunes. Por supuesto, como la
cantidad de ozono producido no se controla, de ninguna manera se
recomienda que el agua producida se considere potable.

COMO FUNCIONA

Nuestro circuito generador de alta tensión consiste en un oscilador de


relajación con una lámpara de neón que excita un SCR. Como carga, el
SCR utiliza una bobina de encendido de automóvil común, que puede
generar voltajes en el rango de 10,000 a 50,000 V, que es más que
suficiente para la producción de ozono.

En nuestro circuito, la tensión de la red eléctrica es rectificada por D1,


que sirve al mismo tiempo para cargar el capacitor C1 y el capacitor C2
a través de la resistencia R1 y el potenciómetro de ajuste P1.

La tensión en el capacitor C2 aumenta hasta alcanzar el valor


requerido para que la lámpara de neón se dispare, alrededor de 80 V.
Cuando se alcanza este voltaje, el capacitor es descargado por la
lámpara de neón, disparando el SCR.

Con el disparo, el SCR cierra el circuito de descarga de C1 a través del


devanado de baja tensión de la bobina de encendido. Allí, C1 se
descarga de la bobina, generando un pulso de muy alta tensión. La alta
tensión se aplica al electrodo especial en contacto con el agua,
produciendo ozono.

Tan pronto como se descargan C1 y C2, el SCR se apaga y la lámpara de


neón vuelve a su estado de no conducción. Entonces, el proceso ocurre
nuevamente.

La velocidad a la que se producen los impulsos de descarga que


generan la alta tensión se puede ajustar en P1, y es del orden de unas
pocas decenas a unos cientos por segundo, lo que garantiza la
generación constante de la alta tensión en el electrodo.

El circuito puede ser alimentado por la red de 110 V o 220 V y tiene un


consumo de energía muy bajo (del orden de 5 a 10 W), lo que no
compromete la factura al final del mes.

Montaje

La figura 2 muestra el diagrama completo del ozonizador.

 
Figura 2 – Diagrama del ozonizador

El montaje de los componentes en una placa de circuito impreso se


muestra en la figura 3.

 
 

El valor de R1 depende de la tensión de red, como se muestra en el


diagrama. Se debe usar una resistencia de cable, ya que este
componente funciona ligeramente calentado.
El SCR debe ser el sufijo B o D si la red eléctrica es de 110 V y el sufijo D
si la red eléctrica es de 220 V. No será necesario montar este
componente en un radiador de calor debido a la baja corriente
promedio en funcionamiento.

El capacitor C1 puede ser electrolítico o poliéster con una tensión de


trabajo de al menos 200 V, si la red es de 110 V, y 400 V si la red es de
220 V. El capacitor C2 es de poliéster y debe tener una tensión mínima
de trabajo de 100 V. Cualquier lámpara de neón común se puede
utilizar en el proyecto.

La bobina de encendido puede ser de cualquier tipo, incluidos los


utilizados en motocicletas. En la figura 4 damos detalles del ensamblaje
del electrodo de ionización.

 
Figura 4 – El electrodo de ozonización

Este electrodo está formado por dos tubos de PVC montados uno dentro
del otro, el tubo interno tiene una pantalla metálica donde se aplicará
alto voltaje.

Para conectar el dispositivo a esta pantalla de alto voltaje, se debe usar


un cable apropiado (alto aislamiento), evitando así el peligro de una
descarga eléctrica si alguien lo toca.

El electrodo se ensambla para formar un tubo Venturi, como se


muestra en la figura 5.

 
Figura 5 – El tubo de Venturi

Este tubo se puede hacer con un bolígrafo viejo y una serpentina de


refrigerador. Cuando el agua pasa a través del tubo, el aire ozonizado
es aspirado en contacto con el electrodo, como se muestra en la misma
figura. Este aire rico en ozono se mezcla con el agua donde se disuelve.

Tenga en cuenta que el sello de la tubería en la parte inferior debe ser


perfecto, para que no haya fugas. Solo en la parte superior debe haber
agujeros para que entre el aire. El agua ozonizada se puede llevar a un
depósito para su uso.

PRUEBA Y USO

Para verificar si se está produciendo la alta tensión, simplemente traiga


una lámpara fluorescente, o una lámpara de neón, al terminal de alto
voltaje de la bobina de encendido.

Ajuste P1 para obtener la mejor operación, es decir, un mayor brillo de


la lámpara utilizada como prueba. Al dejar el dispositivo encendido,
podemos percibir el olor a ozono, producido por la alta tensión
generada en el circuito.

Al probar la operación, se puede realizar la instalación final. Cierre el


circuito en una caja bien aislada para evitar contactos peligrosos.

Si lo desea, agregue una tecla para activar el circuito solo cuando lo


vaya a usar, o incluso algún dispositivo que lo active cuando circule el
agua. Use agua ozonizada solo para lavar alimentos o platos. Evite
beberlo puro o hacer jugos o bebidas con él.

Semiconductores:

D1 - 1N4004 (110 V) o 1N4007 (220V) - diodo rectificador de silicio.

SCR - TIC106B o D (110 V) o TIC106D (220 V) - diodo controlado de silicio

Resistores: (1 / 8W, 5%)

R1 - 1.2 k ohms 10 W - 110 V o 2.2 kohms x 10 W (220 V) - cable


R2 - 100 k ohms

R3 - 47 k ohms

Capacitores:

C1 - 1 a 10 µF x 200 V (110 V) o 1 a 10 µF x 400 V (220V) - electrolítico o


poliéster

C2 - 100 nF x 100 V - poliéster

Varios:

P1 - 1 M ohms - trimpot

T1 - Bobina de encendido - ver texto

NE-1 - lámpara de neón común

X1 - Electrodo - ver texto

Placa de circuito impreso, cable de alimentación, material para el


electrodo y tubo Venturi, caja de montaje, cables, soldadura, etc.

Prev
Next

También podría gustarte