Está en la página 1de 7

Ana María Zamora Julio

GESTIÓN DE REMUNERACIONES Y COMPENSACIONES

Instituto IACC

29 de marzo de 2021
Desarrollo

1) Nombre los componentes de las remuneraciones.

Las remuneraciones de los trabajadores dependientes contemplan tres componentes:

1. Haberes: Corresponden a la suma de los conceptos de remuneración que le

corresponde a un trabajador en un periodo determinado, previo a los descuentos.

2. Descuentos: Respecto a remuneraciones, un descuento es un monto que se

descuenta del total de haber.

3. Remuneración Líquida: La remuneración líquida corresponde a lo que el trabajador

percibe luego de efectuados todos los descuentos, o sea, es el valor resultante de restar

al total de haberes, el total de descuentos.


2) Haga un cuadro explicativo de los haberes

Haberes Imponibles Haberes no Imponibles


Estos haberes están sujetos a descuentos Estos son las asignaciones que forman

legales tales como, AFP, AFC y SALUD parte de los Haberes pero no están sujetas

Lo componen los siguientes elementos: a descuentos previsionales ni impositivos

-Sueldo: o sueldo base que es el estipendio según lo dispuesto por el Código del

obligatorio y fijo, en dinero, pagado por Trabajo y Leyes Tributarias aplicables.

períodos iguales estipulados en el contrato. -Asignación de Movilización

-Sobresueldo: Corresponde a las horas extras, -Asignación de Pérdida de caja

considerando que son 45 horas semanales, si -Asignación de Desgaste de Herramientas

se excede de estas se debe pagar hora - Asignación de Colación

extraordinaria. -Asignaciones por cargas familiares

-Comisión: Es el porcentaje que percibe el entregadas por el estado

empleado sobre las ventas en las que participe - Viáticos

junto al empleador. - Indemnización por Años de Servicio y

-Participación: Es la proporción en las alguna otra que

utilidades de un negocio o empresa corresponda pagar por extinguirse la

determinada. relación contractual.

-Gratificación: Es la parte de las utilidades

con que el empleador beneficia el sueldo del

trabajador, legal, contractual o voluntaria.

Bonos extraordinarios y Aguinaldo: Son los

que da el empleador como premio a los

trabajadores.

3) Construya una tabla con los descuentos aplicables a las remuneraciones de los
trabajadores dependientes.

Fondo de Pensiones Cotización de Salud Cotización de Seguro de

Desempleo
Es el monto que el trabajador Es el monto que se Es el monto que se entera en una

entero en una cotiza para obtener beneficios Administradora de Fondo de

Administradora de Fondos de de salud, los que pueden Cesantía y su objetivo es

Pensiones, ahorrando en una enterados en el FONDO proteger a los trabajadores

cuenta de capitalización NACIONAL DE SALUD o en durante los periodos de cesantía.

individual con el fin de una ISAPRE según se encuentre Es de tipo Legal y obligatorio

obtener una jubilación al afiliado el trabajador. Es del 7% el porcentaje total es del 3%

momento de que deba dejar de de la remuneración Imponible, sin embargo, al trabajador se

trabajar por haber cumplido también se aplica el tope le descuenta un 0,6% sobre el

con su edad laboral imponible y en el caso de cotizar total, imponible en el caso de

establecida por ley o por en una Isapre, el monto que su contrato sea de carácter

jubilación anticipada por corresponde al valor del plan de indefinido.

voluntad propia o por salud. Es salud contratado por el En el caso de trabajadores con

de tipo Legal y obligatorio trabajador, el cual no puede ser contrato a plazo fijo, no procede

corresponde al 10% de la inferior al 7% que es lo mínimo. descuento y el porcentaje

remuneración Imponible completo es cargo del

empleador.
4) En una liquidación de sueldo cualquiera, marque lo siguiente: Total Imponible,

Total Haberes, Impuesto Único a los trabajadores, Total Descuentos, Remuneración

Líquida. Debe presentar claramente cada punto que se pide marcar.


LIQUIDACION DE RE MUN E RACION E S

N om br e: An a Mar ía Zam or a J u lio F ech a de In gr eso: 02-03-2009


Ru t : 11623266-9 Su eldo Base: 650.360
Car go : Secr etar ia Adm in ist ar t iva P er íodo de P ago: F ebr er o 2021

Dias Tr abajados H r s.Ext r as N ° Car gas Valor U .F . Im pon ible Tr ibu t able
30 - - 26.798,14 949.556 768.381

HABE RE S DE SCUE NTOS


AF P 11,48% Cu pr u m $ 109.009
Su eldo Base $ 650.360 Salu
A.F .P
d . H abit at7,00% Colm en a $ 66.469
H or as Ext r as $ - Adicion al Isapr e $ -
Asign ación $ 30.000 Cot izacion P act ada 66.191
An t igü edad $ 83.828 Segu r o Cesan t ía $ 5.697
Bon o $ 185.368 Im pu esto U n ico $ 5.370
Ch ilen a Con solidada $ 15.858

Tot al Im pon ibles $ 949.556 Descu en t os Legales $ 202.404


Asig.F am iliar
Asig. P r ovisor ia $ 30.000
Asig.Movilizacion $ 20.000

Tot al H aber es $ 999.556 Tot al Descu en t os $ 202.404

Liqu ido a P agar $ 797.152

Son : Set ecien tos n oven t a y siete Mil cien t o cin cu n t a y dos pesos
Cer t ifico qu e h e r ecibido , con for m e el alcan ce liqu ido de la
pr esen t e liqu idación , a m i en t er a sat isfacción n o t en ien do car go n i cobr o algu n o qu e h acer por
est e con cepto.

F ir m a F u n cion ar io(a)
Repr esen tan t e Legal
A,G,K, CI 76021987-6
F ech a de P ago:……………………
5) Señale las fechas en que se deben pagar las cotizaciones e impuestos que se

descuentan a los trabajadores

Las cotizaciones que son descontados por el empleador a sus trabajadores, deben ser pagados

dentro de los 10 primeros días de cada mes, sin

perjuicio de lo que las entidades permitan como plazo cuando los pagos se realizan en forma

electrónica mediante Previ Red, es hasta los días 13 de cada mes.

También existe la posibilidad de realizar la declaración y no pago simultáneo de las

cotizaciones, situación en la cual el empleador tendrá un plazo de dos meses para enterar el

monto declarado debidamente reajustado a lo que se le aplica un porcentaje de interés.

Cabe señalar que los empleadores no pueden dejar de pagar las cotizaciones, ya que se

exponen a altas multas.

En el caso del impuesto único al igual que en las imposiciones el empleador retendrá y

enterará el descuento dentro de los primeros 12 días del mes o en la oportunidad que declare

y page impuestos mensuales en el formulario 29.


Bibliografía

IACC Remuneración de Trabajadores Dependientes. Gestión de

remuneraciones y compensaciones. Semana 2.

También podría gustarte