CAPACITACIÓN ORGANIZACIONAL
SEMANA 6
Evaluación de la Capacitación
Todos los derechos de autor son de la exclusiva propiedad de IACC o de los otorgantes de sus licencias. No está
permitido copiar, reproducir, reeditar, descargar, publicar, emitir, difundir, poner a disposición del público ni
utilizar los contenidos para fines comerciales de ninguna clase.
IACC
1
SEMANA 6 – CAPACITACIÓN ORGANIZACIONAL
OBJETIVO ESPECÍFICO
• Realizan evaluación de un proceso de
capacitación organizacional ejecutado al
interior de una organización
considerando indicadores de evaluación.
IACC
2
SEMANA 6 – CAPACITACIÓN ORGANIZACIONAL
IACC
3
SEMANA 6 – CAPACITACIÓN ORGANIZACIONAL
INTRODUCCIÓN
Esto demuestra que, si no se aplica una Por lo tanto, si bien es en esta última etapa
evaluación posterior a la ejecución, no donde se realiza una medición final y tal vez
podemos conocer el real impacto de la de mayor envergadura, no debemos olvidar
misma y tampoco si el cambio (si es que lo que en cada una de las etapas anteriores se
hubo) se mantiene en el tiempo. Ambos debe ir evaluando su funcionamiento.
hechos poseen igual importancia: conocer si
https://www.youtube.com/watch?v=2WqAvSbVgps&t=246s
IACC
4
SEMANA 6 – CAPACITACIÓN ORGANIZACIONAL
1. Determinar hasta qué punto la capacitación produjo en realidad las modificaciones deseadas en
el comportamiento de los empleados.
• Se sustenta en información
constatable (rigurosa, fiable,
válida).
• Se orienta a mejorar y
aumentar los niveles de
desarrollo de la organización y
de los empleados que trabajan
en ella.
Fuente:
https://www.google.cl/search?biw=1600&
bih=789&tbm=isch&sa=1&ei=fne7W-
SLMILCwASI4bD4Cw&q=evaluar+la+capacitaci%C3%B3n&oq=evaluar+la+capacitaci%C3%B3n&gs_l=img.3...2726071.2730173.0.2
730442.24.15.0.5.5.0.327.2020.0j7j2j1.10.0....0...1c.1.64.img..9.14.1879.0..0j35i39k1j0i67k1j0i5i30k1j0i24k1.0.BEn9c-
QvsF4#imgrc=0rf6pilQqfmpuM:
IACC
5
SEMANA 6 – CAPACITACIÓN ORGANIZACIONAL
Así, se puede plantear que tanto el proceso de capacitación como el desarrollo organizacional se
constituyen en sí mismos en un proceso de cambio.
Producto de este cambio esperamos que los empleados que han revelado un funcionamiento
deficiente en sus lugares de trabajo, en sus relaciones con sus compañeros y/o sus jefaturas, etc.,
se transformen en trabajadores capaces de cumplir con nuevas responsabilidades, de mejorar sus
relaciones dentro del ambiente laboral, de ser más tolerantes, de mostrar menos resistencia a los
cambios, etc., todo esto producto de los nuevos aprendizajes asimilados.
El proceso de capacitación posee una serie de etapas que permiten ir estructurando su diseño y
ejecución con el propósito de cumplir con las necesidades que se han diagnosticado.
Instructor y Competencias
Participantes
contenido adquiridas
IACC
6
SEMANA 6 – CAPACITACIÓN ORGANIZACIONAL
a) Instructor y contenido
Se evalúe como el instructor o docente transmitió el contenido diseñado para la sesión y a la vez si
este facilito espacios de aprendizaje. En tanto que, con respecto al contenido, se evaluará si el
contenido diseñado fue pertinente tanto para el público objetivo, como así para los objetivos
declarados.
b) Participantes
c) Competencias adquiridas
A la vez, será muy relevante corroborar que los participantes hayan adquiridos competencias que
permitan un desarrollo tanto personal como profesional. En donde se busca que cada participante
fortalezca sus competencias y pueda así proyectar un mejor desarrollo de sus funciones.
https://www.youtube.com/watch?v=ZmIwm4oidTQ
IACC
7
SEMANA 6 – CAPACITACIÓN ORGANIZACIONAL
Fuente:
https://www.google.cl/search?biw=1600&bih=789&tbm=isch&sa=1&ei=KoK7W9ihFYWbwATGmLfQCA&q=fortalezas+y+
debilidades+del+proceso+de+evaluaci%C3%B3n+de+la+capacitaci%C3%B3n&oq=fortalezas+y+debilidades+del+proceso
+de+evaluaci%C3%B3n+de+la+capacitaci%C3%B3n&gs_l=img.3...153105.166906.0.167210.75.50.0.18.18.0.341.7773.0j2
3j12j3.38.0....0...1c.1.64.img..21.32.3011...0j0i8i30k1j0i24k1.0._XLxcZRvnCs#imgrc=7b3Kwg2yCzQg-M:
IACC
8
SEMANA 6 – CAPACITACIÓN ORGANIZACIONAL
Es de suma importancia tener en consideraciones todas las variables de la matriz FODA, pues esta
permitirá poder establecer futuras capacitaciones y conocer el contexto organizacional en el cual
se debe vincular la organización.
https://www.youtube.com/watch?v=ZmIwm4oidTQ&t=25s
Tal como se ha planteado, “la evaluación para el aprendizaje explora las capacidades de dicho
aprendizaje y señala los pasos a seguir para fomentarlo, además se orienta hacia procesos de
enseñanza y aprendizaje dinámicos. La evaluación del aprendizaje muestra lo ya conseguido,
memorizado y asimilado y presenta una radiografía de la situación actual.” (en Mineduc. Cl)
Se debe recordar, tal como se estudió en las primeras semanas de clases que cada persona, debe
ser capaz de identificar sus propios obstaculizadores del aprendizaje, pues estos influirán en gran
medida en su proceso de incorporación y análisis de los contenidos revisados.
Es importante recordar la relevancia del concepto de aprendizaje, esto para lograr un mejor
entendimiento de lo que significa la capacitación de personas. Todo ser humano posee una
personalidad que está compuesta por dos factores: el primero tiene que ver con la herencia, con
todo el material genético del cual estamos compuestos y que nos es dado por nuestros
progenitores, y el segundo componente es el ambiente, que está relacionado con todo lo que
aprendemos e incorporamos a nuestra personalidad a lo largo de nuestra vida. Dentro de este
segundo elemento, se encuentra el aprendizaje.
IACC
9
SEMANA 6 – CAPACITACIÓN ORGANIZACIONAL
Fuente:
https://www.google.cl/search?biw=1600&bih=740&tbm=isch&sa=1&ei=0oK7W_XBL4ilwASbgproCA&q=evaluaci%C3%B3n+del+aprendi
zaje&oq=evaluaci%C3%B3n+del+aprendizaje&gs_l=img.3..0l2j0i5i30k1l8.95516429.95526586.0.95526711.36.30.3.0.0.0.308.4111.0j13j
6j2.21.0....0...1c.1.64.img..13.18.3242.0..0i67k1j0i30k1j0i8i30k1.0.jCIQBJN5J8M#imgdii=orybCmYKfIYiOM:&imgrc=LX7A0fVoPAAlxM:
IACC
10
SEMANA 6 – CAPACITACIÓN ORGANIZACIONAL
Es el aprendizaje el proceso mediante el cual los seres humanos adquirirán conocimientos del
ambiente que los rodea y que repetirá si luego de emitir una conducta obtiene una recompensa o
que no se repite si luego de emitir la conducta se es castigado por este hecho.
El aprendizaje es fundamental para el desarrollo del ser humano en todos sus ámbitos, sin él el ser
humano tendría que aprender todos los días las conductas que necesita llevar a cabo para
desenvolverse en el mundo (hablar, caminar, relacionarnos con los otros, conducir, asearnos, etc.).
El aprendizaje también afecta la manera cómo pensamos, nuestras conductas, valores, actitudes,
metas personales, etc. El aprendizaje es un proceso muy complejo en el cual influyen varios
factores (Chiavenato, 2000, p. 551).
IACC
11
SEMANA 6 – CAPACITACIÓN ORGANIZACIONAL
https://www.youtube.com/watch?v=hrwrvABk0_0
IACC
12
SEMANA 6 – CAPACITACIÓN ORGANIZACIONAL
Fuente: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-62762010000200002
IACC
13
SEMANA 6 – CAPACITACIÓN ORGANIZACIONAL
https://www.youtube.com/watch?v=vb9uhxmZfOI
IACC
14
SEMANA 6 – CAPACITACIÓN ORGANIZACIONAL
COMENTARIO FINAL
La evaluación de un Plan de Capacitación, como se ha revisado, otorga valiosa información que
nos permite evaluar resultados, aprendizajes, beneficios, transferencia o aplicabilidad e impactos
de la capacitación en diferentes dimensiones dentro de la organización.
Lo anterior permite que quienes están a cargo de este proceso y del desarrollo de las personas
dentro de una organización puedan (utilizando esta información como insumos) retroalimentar los
procesos gracias a la información obtenida fruto del proceso de evaluación, acomodando la
organización a los cambios producidos, reorientando la planificación de las nuevas capacitaciones,
cambiando programas, contenidos y metodologías si fuese necesario.
IACC
15
SEMANA 6 – CAPACITACIÓN ORGANIZACIONAL
REFERENCIAS
hup://www.udd.cl/wp-content/uploads/2011/10/Bolet%C3%ADnDD__Mayo-2012.pdf
Interamericana).
Evaluación Para el Aprendizaje: Enfoque y materiales prácticos para lograr que sus estudiantes
IACC
16
SEMANA 6 – CAPACITACIÓN ORGANIZACIONAL
IACC
17