Está en la página 1de 10

DEMANDA DE NULIDAD DE INSTRUMENTO PUBLICO

ORDINARIO NUEVO

SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL.

GUILLERMO ALEJANDRO MAC DONALD GOMEZ. De treinta y ocho

años de edad, casado, Abogado y Notario, guatemalteco, de este

domicilio, atentamente comparezco y

E X P O N G O:

I. Actúo bajo mi Propia Dirección y Procuración, y en mi calidad de

Mandatario Especial Judicial con Representación del señor LUIS

FERNANDO PORRAS VENDRELL, tal como lo acredito con la

fotocopia legalizada del primer testimonio de la escritura pública

número ochenta (80), autorizada en esta ciudad el día veinticinco

de junio del dos mil uno, el cual quedó debidamente inscrito en el

Registro de Poderes del Archivo General de Protocolos, bajo el

número seiscientos cincuenta y cinco mil quinientos treinta y dos

(655532), con fecha veintinueve de junio del presente año;

documento que acompaño al presente memorial de demanda.

Señalo como lugar para recibir notificaciones mi oficina profesional

ubicada en la sexta calle número cuatro guión diecisiete de la zona

uno de esta ciudad, Edificio Tikal, Sexto Nivel, Oficina seiscientos

doce, ala norte.

II. En el libre ejercicio de mis derechos civiles y en la calidad con que

actúo por medio del presente memorial vengo a plantear JUICIO

ORDINARIO DE NULIDAD ABSOLUTA DEL NEGOCIO JURÍDICO

DENOMINADO CONTRATO DE COMPRA VENTA DE BIEN

INMUEBLE, en contra de la señora MARIA DEL ROSARIO REYES


DEMANDA DE NULIDAD DE INSTRUMENTO PUBLICO

HERRERA, Y EL NOTARIO OSCAR APARICIO PAZ SÁNCHEZ,

de quienes ignoro su residencia pero pueden ser notificados en la

siguiente dirección: VEINTITRÉS AVENIDA NUMERO CUATRO

GUION CUARENTA Y CUATRO DE LA ZONA SIETE DE ESTA

CIUDAD, COLONIA KAMINAL JUYU: con base a los siguientes.

H E C H O S:

I. De conformidad con el primer testimonio de la escritura pública número

doscientos setenta y cuatro (274) autorizada en esta ciudad el día

veintidós de mayo del año dos mil uno, por el Notario Oscar Aparicio Paz

Sánchez, se celebró contrato de Compra Venta de Bien Inmueble, dentro

de la cual figuraba como la parte vendedora mi mandante el señor LUIS

FERNANDO PORRAS VENDRELL, y como la parte compradora la hoy

demandada MARIA DEL ROSARIO REYES HERRERA, documento

dentro del cual por el precio de siete mil quetzales exactos (Q. 7,000.00)

mi mandante le vende el inmueble el cual se encuentra inscrito en el

Registro de la Propiedad Inmueble como finca número doscientos

ochenta y dos (282), folio sesenta y ocho (68) del libro doscientos ochenta

y ocho (288), de Sacatepéquez, el cual consiste en lote número sesenta y

ocho ubicado en el proyecto denominado LOS ALPES, del Municipio de

San Lucas Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez. El

testimonio de dicho instrumento público fue compulsado por el notario

demandado Oscar Aparicio Sánchez con fecha veinticinco de mayo de

este año, y el cual fue ya debidamente inscrito en el Registro General de

la Propiedad Inmueble de la Zona Central a favor de la señora Maria del

Rosario Reyes Herrera, con fecha treinta de mayo del presente año. Tal
DEMANDA DE NULIDAD DE INSTRUMENTO PUBLICO

extremo lo acredito por el momento con fotocopias simples del primer

testimonio de la escritura antes relacionada, más recibo del pago del

Impuesto al Valor Agregado, y su respectiva razón de inscripción por

parte del Registro de la Propiedad antes indicado, ya que el testimonio

original obra en poder de la demandada.

II. En el presente caso Señor Juez, el negocio jurídico de contrato de

compra venta de bien inmueble celebrado en la escritura pública número

doscientos setenta y cuatro con fecha veinticinco de mayo del dos mil

uno, ante los oficios del Notario Oscar Aparicio Paz Sánchez es nulo de

pleno derecho, y no tiene ninguna validez legal, y es contrario a las leyes

expresas ya que dentro del mismo negocio jurídico no concurren

requisitos esenciales para su validez o existencia, por las razones

siguientes:

1. CAPACIDAD LEGAL DEL SUJETO QUE DECLARA SU VOLUNTAD:

Para que un negocio jurídico tenga plena validez requiere que el

mismo este revestido de CAPACIDAD LEGAL DEL SUJETO QUE

DECLARA SU VOLUNTAD, lo cual no se cumple en el presente caso

toda vez que mi Representado en ningún momento ha dado su

consentimiento o voluntad expresa de celebrar el negocio jurídico que

se autorizó en dicho instrumento público, según el artículo 1517 del

código Civil establece que: Hay contrato cuando dos o mas personas

convienen en crear, modificar o extinguir una obligación. Esto quiere

decir que se necesita la participación de dos o más personas, lo cual

no se da en el negocio jurídico indilgado toda ve que mi Mandante

como propietario se ha mantenido al margen de la supuesta


DEMANDA DE NULIDAD DE INSTRUMENTO PUBLICO

negociación del inmueble hoy objeto de litis celebrado dentro de dicho

contrato.

2. CONSENTIMIENTO QUE NO ADOLEZCA DE VICIO Y OBJETO

LICITO: En cuanto a este requisito legal efectivamente mi

Representado en ningún momento ha dado su consentimiento lo cual

trae como consecuencia jurídica que tampoco ha firmado tal

documento legal, y existiendo un claro vicio en el consentimiento de

una de las partes de un negocio jurídico fraudulento, lo procedente es

declarar la nulidad del negocio jurídico celebrado en ese contrato, y en

consecuencia le sea restituida la propiedad a mi Mandante señor Luis

Fernando Porras Vendrell, de la persona que los adquirió de mala fe.

Con base a lo anteriormente expuesto al Señor Juez solicito la

NULIDAD ABSOLUTA del negocio jurídico contractual celebrado en la

escritura pública número doscientos setenta y cuatro (274) autorizada

en esta ciudad por el Notario Oscar Aparicio Paz Sánchez, el día

veinticinco de mayo del dos mil uno, toda vez que EN NINGÚN

MOMENTO SE PIDIO O DI MI CONSENTIMIENTO y POR LO MISMO

NUNCA FIRME TAL ESCRITURA del negocio jurídico en mención.

Para solicitar la nulidad absoluta del negocio jurídico antes

relacionado, me baso en el artículo un mil doscientos cincuenta y uno

y un mil trescientos uno del código Civil, el cual este último dentro de

sus enunciados preceptúa que existe nulidad absoluta cuando el

negocio jurídico sea contrario a las leyes prohibitivas expresas,

agregando que los negocios jurídicos que adolecen de nulidad

absoluta no producen efecto ni son revalidables por confirmación: los


DEMANDA DE NULIDAD DE INSTRUMENTO PUBLICO

artículos que se mencionan aquí para la oposición del negocio jurídico

ya relacionado, implícitamente contienen prohibiciones legales para su

realización, los cuales fueron OMITIDOS y por consiguiente violados

por los demandados, toda vez que mi Mandante señor Luis Fernando

Porras Vendrell no ha firmado ningún instrumento público ante el

Notario que hoy se demanda, ni conoce su bufete Profesional, mucho

menos a la persona que supuestamente le vendió el inmueble

propiedad de mi mandante; pero lo que si es cierto es la mala fe con

que actuaron para despojarlo de su propiedad, razón por la cual en

esta oportunidad acudo a la Justicia para que le sea restituido su

patrimonio que es esfuerzo de años de trabajo.

FUNDAMENTO DE D E R E C H O:

El artículo 1251 del Código Civil establece: El negocio requiere para su validez:

capacidad legal del sujeto que declara su voluntad, consentimiento que no adolezca

de vicio y objeto licito.

El artículo 1301 del Código civil contempla: Hay nulidad absoluta en un negocio

jurídico, cuando su objeto sea contrario al orden público o contrario a las leyes

prohibitivas expresas, y por la ausencia o no concurrencia de los requisitos

esenciales para su existencia. Los negocios que adolecen de nulidad absoluta no

producen efecto ni son revalidables por confirmación.

El artículo 1316 del Código Civil reza: La restitución de las cosas debe hacerse en

el estado que guardaban en el momento de la celebración del negocio.

Por su parte el Código Procesal Civil y Mercantil en su artículo 96, preceptúa que:

Las contiendas que no tengan señalada tramitación especial en este Código, se

ventilarán en juicio ordinario.


DEMANDA DE NULIDAD DE INSTRUMENTO PUBLICO

M E D I O S D E P R U E B A:

Para la sustanciación del juicio, ofrezco y aporto los siguientes medios de

convicción:

1. DECLARACIÓN DE PARTE: Que deberán prestar los

demandados en forma personal y no por medio de apoderado,

bajo apercibimiento que si dejaren de comparecer sin justa

causa serán tenidos por confesos a solicitud de mi parte y si por

motivo de enfermedad no se presentaren, indiquen el lugar

donde se encuentren para que allí se practique la diligencia,

cuyas posiciones a dirigirles estarán contenidas en plicas

separadas que se acompañarán en su oportunidad procesal;

2. RECONOCIMIENTO JUDICIAL: Para lo cual en su oportunidad

procesal propondré los puntos sobre los que versará dicha

diligencia;

3. DICTAMEN DE EXPERTOS: Para lo cual en su oportunidad

procesal se indicarán los puntos sobre los cuales versará el

expertaje y la designación del experto de mi parte;

4. DOCUMENTOS: Consistentes en: a) Fotocopia simple del

primer testimonio de la escritura pública número doscientos

setenta y cuatro, autorizada en esta ciudad por el Notario Oscar

Aparicio Paz Sánchez, que hoy es objeto de nulidad absoluta

que contiene el negocio jurídico contractual que supuestamente

celebré con la hoy demandada señora Maria del Rosario Reyes

Herrera, más formulario de pago del Impuesto al Valor


DEMANDA DE NULIDAD DE INSTRUMENTO PUBLICO

Agregado del negocio objeto de juicio y su respectiva razón del

registro de la Propiedad Inmueble;

OFREZCO APORTAR LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN: 1)

Certificación extendida por el Registrador General de la

Propiedad de la zona Central del inmueble identificado como

finca número doscientos ochenta y dos (282), folio sesenta y

ocho (68) del libro doscientos ochenta y ocho (288), de

Sacatepéquez, el cual consiste en lote número sesenta y ocho

ubicado en el proyecto denominado LOS ALPES, del Municipio

de San Lucas Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez;

para comprobar que antes de la inscripción nula que hoy

demandado mi representado es el Legitimo propietario del bien

inmueble antes relacionado.

4.1 DOCUMENTOS EN PODER DEL ADVERSARIO: El

primer testimonio de la escritura pública número doscientos

setenta y cuatro autorizada en esta ciudad por el Notario

Oscar Aparicio Paz Sánchez, el cual deberá el señor Juez

para los efectos del caso señalar a los demandados la

entrega del documento en el plazo que se les fijará, bajo

los apercibimientos legales según el artículo 182 del

Código Procesal Civil y Mercantil;

5. MEDIOS CIENTÍFICOS DE PRUEBA:

6. PRESUNCIONES: Legales y Humanas: que de los hechos se

desprendan.
DEMANDA DE NULIDAD DE INSTRUMENTO PUBLICO

P E T I C I O N:

DE TRAMITE:

1. Con el presente memorial y documentación adjunta se forme el expediente

judicial respectivo;

2. Se admita para su trámite la presente demanda ordinaria de Nulidad

Absoluta de Negocio Jurídico contractual que promuevo en contra de la

señora MARIA DEL ROSARIO REYES HERRERA, y el Notario OSCAR

APARICIO PAZ SÁNCHEZ;

3. Se tenga por acreditada la calidad con que actúo con base al documento que

se acompaña a la presente demanda, y que actúo bajo mi propia Dirección y

Procuración, así como tener el lugar señalado para recibir notificaciones;

4. Se tenga por demandados en JUICIO ORDINARIO DE NULIDAD

ABSOLUTA DEL NEGOCIO JURÍDICO DENOMINADO CONTRATO DE

COMPRA VENTA DE BIEN INMUEBLE contenido en la escritura pública

número doscientos setenta y cuatro, autorizada el día dos de mayo del

presente año, por el Notario Oscar Aparicio Paz Sánchez; a los señores

MARIA DEL ROSARIO REYES HERRERA, y el Notario OSCAR APARICIO

PAZ SÁNCHEZ;

5. Se emplace a los demandados por el plazo de nueve días para que se

opongan o hagan valer sus excepciones, bajo apercibimiento de seguir el

juicio en rebeldía;

6. Se notifique a los demandados en el lugar señalado, apercibiéndoles que

deben señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal,

caso contrario se les notificará por los Estrados del Tribunal;

7. Se tengan por ofrecidos los medios de prueba propuestos;


DEMANDA DE NULIDAD DE INSTRUMENTO PUBLICO

8. Por acompañados e individualizados los documentos que se acompañan a la

presente demanda;

9. Abrir a prueba el presente juicio ordinario de nulidad de negocio jurídico

contractual por el plazo de treinta días;

10. Que como medida PRECAUTORIA URGENTE se decrete: LA ANOTACIÓN

DE DEMANDA de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de

la zona Central con el número doscientos ochenta y dos (282), folio sesenta y

ocho (68) del libro doscientos ochenta y ocho (288), de Sacatepéquez;

librándose para el efecto el oficio respectivo a donde corresponda;

11. Que en su oportunidad se señale día y hora para la vista dentro del plazo de

ley;

12. Que agotado el procedimiento legal, se dicte la sentencia dentro del plazo

legal;

DE FONDO:

1. Que al declarar CON LUGAR la presente demanda ordinaria de NULIDAD

ABSOLUTA DEL NEGOCIO JURÍDICO en cual se encuentra contenido en la

escritura pública número doscientos setenta y cuatro (274), autorizada en

esta ciudad el día veintidós de mayo del año dos mil uno, por el Notario

Oscar Aparicio Paz Sánchez, el cual como consecuencia de la nulidad

absoluta del negocio jurídico contenido en la escritura pública antes

identificada, se declare la CANCELACIÓN de la sexta inscripción de dominio

que actualmente aparee en el Registro General de la Propiedad de la Zona

Central a favor de la señora MARIA DEL ROSARIO REYES HERRERA,

sobre la finca número doscientos ochenta y dos (282), folio sesenta y ocho

(68) del libro doscientos ochenta y ocho (288), de Sacatepéquez; a efecto de


DEMANDA DE NULIDAD DE INSTRUMENTO PUBLICO

restituirle la propiedad a mi representado señor LUIS FERNANDO PORRAS

VENDRELL, a efecto de que la cosa vuelva al estado que guardaba antes de

la celebración del negocio;

2. Se condene en Costas Judiciales a los demandados;

3. En su oportunidad se extienda Certificación de la sentencia a efecto de

presentarla al Registro General de la Propiedad de la Zona Central para los

efectos correspondientes.

C I T A D E L E Y E S:

A R T I C U L O S:

7, 25, 44, 50, 61, 62, 63, 66, 67, 68, 69, 70, 75, 79, 106, 124, 128, 129, 130, 142,

164, 172, 177, 178, 186, 191, 194, 195, 196, 197, 198, y 526 del Código Procesal

Civil y Mercantil; 141, 142, y 143 de la Ley del Organismo Judicial.

Acompaño tres copias del presente memorial y documentos adjuntos.

Guatemala, veinte de agosto del dos mil uno,

EN MI PROPIO AUXILIO Y DIRECCION

También podría gustarte