Está en la página 1de 2

CASO PRÁCTICO

1. ¿Cuáles son los Roles Interpersonales de un Administrador?

Todo administrador debe desempeñar los siguientes Roles, Los cuales permitirán que en las
actividades gerenciales y de manejo de compañía, lleven a finalidad y con altos estándares de
cumplimiento en los objeticos rasados en su contratación como líder de una compañía.
Igualmente, el tener estos Roles permiten al administrador tener esa comunicación,
entendimiento y dirección con sus empleados y se puedan dar cumplimiento de objetivos por
área. Este Roles son

ROL EMBLEMÁTICO O FIGURA DIRECTIVA. Como figura directiva, el administrador desempeña


funciones como cabeza de la unidad: atiende visitantes, asiste a las bodas de los subordinados. Los
administradores son símbolos y personifican tanto a los miembros de la organización como para
observadores externos los aciertos y los fracasos de una organización. Con frecuencia se les
considera responsables de resultados sobre los cuales tienen poco o ningún control.

ROL DE LÍDER: Como los administradores trabajan con la gente y a través de ella son responsables
de las acciones de los subordinados, así como de las suyas propias de lo cual deben rendir cuentas.
De hecho el éxito o el fracasó. Puesto que los administradores tienen subordinados y otros
recursos que son capaces de lograr más de que los que son administradores lo cual desde luego
significa que se espere que logren más que otros miembros de la organización. Implica la
responsabilidad de dirigir y coordinar las actividades de los subordinados a fin de que se cumplan
las metas organizacionales. Algunos aspectos del papel del liderazgo tienen que ver con la
integración del personal: contratación, ascenso y despido. Otros suponen incentivar a los
subordinados para que satisfagan las necesidades de la organización. Otros más se relacionan con
la proyección de una visión con la que los empleados puedan identificarse.

ROL DE ENLACE: Al igual que los políticos los administradores deben aprender a trabajar dentro o
afuera de la organización con cualquier persona que puedan ayudarles a lograr los objetivos de la
organización. Todos los administradores efectivos “juegan ala política” en el sentido de que
forman redes de obligaciones reciprocas con otros administradores dentro de la organización. Así
mismo puedan formar alianzas o coaliciones o unirse a ellas. Los administradores confían en estas
relaciones para ganar apoyo a sus propuestas y decisiones y la cooperación en la realización de
diversas actividades. Se refiere al trato de los administradores con personas fuera de la
organización. El administrador busca apoyo de personas que pueden influir en el éxito de la
organización.

https://www.academia.edu/14209359/Roles_interpersonales_Representante_L
%C3%ADder_Enlace_Roles_informativos_Monitor_Difusor
2. Investiga acerca del concepto de Antecedentes Históricos de la Administración y desarrolla un
documento resumen de las ideas esenciales.

Los orígenes de la administración, tal como la conocemos hoy, es el resultado histórico e integrado
de la contribución acumulada de numerosos pioneros: filósofos, físicos, economistas, estadistas e
incluso empresarios que con el transcurso del tiempo fueron desarrollando y divulgando obras y
teorías en su campo de actividades.

En el transcurso de la historia de la humanidad siempre existió alguna forma rudimentaria de


administrar las organizaciones, desde las más simples hasta las más complejas.

El desarrollo de las ideas y teorías acerca de la administración fue extremadamente lento hasta el
siglo xix, pero se aceleró increíblemente a comienzos del siglo XX.

En la antigüedad es notable la influencia de filósofos como Sócrates, platón y Aristóteles de la


administración. Con el surgimiento de la filosofía moderna.

La organización de la iglesia católica influyo profundamente en el pensamiento administrativo.

La organización militar también tuvo gran influencia en la administración, al contribuir con algunos
principios que la teoría clásica asimilaría e incorporaría más adelante.

La revolución industrial produjo los contextos industrial, tecnológico, social, político y económico
de situaciones, problemas y variables de los que surgió la teoría clásica de la administración.

La influencia de los pioneros y de los empresarios fue fundamental para la creación de las
condiciones básicas que motivaron el surgimiento de la teoría administrativa.

https://www.gestiopolis.com/antecedentes-historicos-de-la-administracion-y-la-teoria-
administrativa/

También podría gustarte