Está en la página 1de 6

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/334046222

Las centralidades de Lima Metropolitana en el Siglo XXI. Lima: PUCP.

Book · June 2019

CITATIONS READS

0 757

7 authors, including:

Manuel Dammert-Guardia Paola Moschella


Pontifical Catholic University of Peru National University of San Marcos
37 PUBLICATIONS   39 CITATIONS    13 PUBLICATIONS   39 CITATIONS   

SEE PROFILE SEE PROFILE

Marta Vilela Graciela del Carmen Fernández de Córdova


Pontifical Catholic University of Peru Pontifical Catholic University of Peru
7 PUBLICATIONS   11 CITATIONS    10 PUBLICATIONS   31 CITATIONS   

SEE PROFILE SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Violencia urbana View project

Estudios urbanos View project

All content following this page was uploaded by Manuel Dammert-Guardia on 26 June 2019.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Pablo Vega Centeno
Manuel Dammert Guardia
Paola Moschella
Marta Vilela
Viktor Bensús
Graciela Fernández de Córdova
Omar Pereyra
Pablo Vega Centeno

Manuel Dammert Guardia

Paola Moschella

Marta Vilela

Viktor Bensús

Graciela Fernández de Córdova G.

Omar Pereyra
LAS CENTRALIDADES DE LIMA METROPOLITANA EN EL SIGLO XXI:
UNA APROXIMACIÓN EMPÍRICA

© Los autores, 2019


© Centro de Investigación de la Arquitectura y la Ciudad
© Facultad de Arquitectura y Urbanismo
© Fondo Editorial
Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019
Av. Universitaria 1801, Lima 32, Perú
http://facultad.pucp.edu.pe/arquitectura/
Telf. (511) 6262000, anexo 5580
publicacionesfau@pucp.pe

Diseño, diagramación, revisión de textos y cuidado de edición:


Arquitectura PUCP Publicaciones

Esta obra es publicada luego de un proceso de revisión por pares


(peer-reviewed), que se contó con la participación de dos revisores
académicos anónimos.

Prohibida la reproducción de este libro por cualquier medio,


total o parcialmente, sin permiso expreso de los editores.

ISBN: 978-612-317-484-2
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N.° 2019-06012
Tiraje: 500 ejemplares
Primera edición, junio 2019

Impreso en Tarea Asociación Gráfica Educativa


Pasaje María Auxiliadora 156, Lima 5, Perú

Junio 2019 / Impreso en el Perú


ÍNDICE

Presentación / 6

Las centralidades en la
estructura metropolitana / 10

Los centros urbanos en


la planificación de Lima / 24

El policentrismo en Lima desde la


movilidad y diversidad funcional / 50

Estudio de casos / 76

Centro, centralidad y
acceso a la ciudad / 174

Bibliografía / 182
La globalización y el modelo actual de acumulación
de capital han generado una serie de procesos de re-
estructuración territorial que proponen la necesidad
de repensar procesos de fragmentación urbana, las
nuevas características que adquieren la estructura y
forma urbana, y la nueva relación que se establece
entre actores públicos y privados. Metrópolis como
Lima no logran generar un equilibrio entre la estruc-
tura urbana y la distribución social de sus espacios
residenciales. Como resultado, la actual organización
de la ciudad reproduce desigualdades socioespacia-
les y las vuelve persistentes.
En este contexto, las centralidades urbanas no
solo son un criterio formal de análisis de la estructu-
ra urbana. Por el contrario, constituyen el punto neu-
rálgico para reconocer qué tanto una urbe establece
condiciones óptimas para la calidad de vida de sus ha-
bitantes; o, por el contrario, qué tanto refuerza patro-
nes de desigualdad en la distribución de los bienes que
produce la ciudad (materiales y simbólicos).
Este libro es un esfuerzo interdisciplinario por
generar una contribución al conocimiento de la es-
tructura de la metrópoli partiendo del estudio de las
centralidades urbanas.

View publication stats

También podría gustarte