Está en la página 1de 16

Curso : Excavadora 330D 11 Material del Estudiante

DSSE0060 Modulo 1

MODULO 2

HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS

Ferreyros S.A.A. Desarrollo Técnico


Jorge Gorritti – Noviembre 07 Manual del Estudiante Martillos Hidráulicos - Modulo
Curso : Excavadora 330D 12 Material del Estudiante
DSSE0060 Modulo 1

Ferreyros S.A.A. Desarrollo Técnico


Jorge Gorritti – Noviembre 07 Manual del Estudiante Martillos Hidráulicos - Modulo
Curso : Excavadora 330D 13 Material del Estudiante
DSSE0060 Modulo 1

Lección 2.4 Sistemas de Herramientas


Esta lección ayuda a familiarizarse con el funcionamiento y las características
principales del control de los Circuitos de Herramientas de las Excavadora
serie D

CLASE Presentación de los sistemas de herramientas, el funcionamiento del martillo


y su circuito hidráulico, se explicarán las configuraciones eléctricas e
hidráulicas que se realizan.

LABORATORIOS - Discutir en clase el principio de funcionamiento de los martillos y ver


sus componentes
- Trazar el recorrido del flujo en los Circuitos Hidráulicos
- Realizar la configuración en el monitor del martillo
- Realizar las pruebas de presión y flujo del circuito del martillo

MATERIAL _ Excavadora 330D con Martillo Hidráulico instalado


NECESARIO _ Caja de Herramientas
_ Manual de Estudiante
_.Manual de Operación y Mantenimiento SSBU 8046
_ Manual de Servicio Tool RENR 7389

Ferreyros S.A.A. Desarrollo Técnico


Jorge Gorritti – Noviembre 07 Manual del Estudiante Martillos Hidráulicos - Modulo
Curso : Excavadora 330D 14 Material del Estudiante
DSSE0060 Modulo 1

Lección 2.4.1 Descripción de los Sistemas


La excavadora serie D puede trabajar con diversas herramientas y
accesorios, cada una de ellas requiere un específico sistema hidráulico, en la
serie D tenemos definidos hasta 17 sistemas diferentes, cada uno se
identifica según estos parámetros:

Sistema de Dispositivo de Número de Dirección Circuito


Control de la activación de la bombas que del flujo de
herramienta herramienta suministran flujo media
presión
1 Pedal hidráulico 1 bomba 1 vía NO
2 2 pedales hidráulicos 1 ó 2 bombas 1 ó 2 vías NO
3 Interruptor de pie 2 bombas 1 vía NO
5 Interruptor en joystick 1 bomba 2 vías NO
11 2 pedales hidráulicos 1 ó 2 bombas 1 ó 2 vías SI

De acuerdo al Sistema de Control se usan en la excavadora de 1 a 3 válvulas


principales adicionales
(1) Attachment Control
Valve
(2) Auxiliar Control Valve
(3) Auxiliar Control Valve –
Médium Pressure

Por ejemplo Sistema 1 y Sistema 5: solo usan (1)


Sistema 2 y Sistema 3: usan (1) y (2)
Sistema 11: usa (1), (2) y (3)

Ferreyros S.A.A. Desarrollo Técnico


Jorge Gorritti – Noviembre 07 Manual del Estudiante Martillos Hidráulicos - Modulo
Curso : Excavadora 330D 15 Material del Estudiante
DSSE0060 Modulo 1

HOJA DE TRABAJO Sistema 3: Martillo Hidráulico

La herramienta más común de las excavadoras son los


Martillos Hidráulicos (Hammer) que transforman la
potencia hidráulica en Ondas de Impacto, estas usan
el Sistema 3

Principio de Funcionamiento de la Percusión:

Ferreyros S.A.A. Desarrollo Técnico


Jorge Gorritti – Noviembre 07 Manual del Estudiante Martillos Hidráulicos - Modulo
Curso : Excavadora 330D 16 Material del Estudiante
DSSE0060 Modulo 1

HOJA DE TRABAJO: Componentes Hidráulicos

Componentes del Sistema Hidráulico del Martillo:

En la excavadora serie D se usan las dos bombas principales en flujo


unidireccional hacia el martillo, se requieren las siguientes válvulas:
- Attachment Control Valve
- Auxiliar Control Valve
- Foot Switch
- Work Tool Solenoid Valve
- Proportional Solenoid valve for negative flow control
- Line Relief Valve

(12) Foot Switch

El interruptor de pie
ON – OFF da la orden
al ECM para que el
martillo empiece a
percutar a velocidad
constante

(1) Work Tool


Solenoid Valve

La presión piloto llega


como suministro a
estás válvulas
proporcionales, cuando
(12) es activado ambas
dirigen toda la presión
piloto hacia las dos
válvulas principales,
estas se mueven
completamente y el
flujo de ambas bombas
principales se junta y
dirige al martillo

Estas válvulas proporcionales también reciben el nombre de


Manifold for the PRV solenoids (Pressure Reducing Valve)

Ferreyros S.A.A. Desarrollo Técnico


Jorge Gorritti – Noviembre 07 Manual del Estudiante Martillos Hidráulicos - Modulo
Curso : Excavadora 330D 17 Material del Estudiante
DSSE0060 Modulo 1

(38) Proportional
Solenoid valve for
negative flow control

Cuando la excavadora
trabaja en modo
excavación, tiene una
presión de control de flujo
negativo llamada NFC que
depende del operador al
mover los joystick.

Cuando la excavadora
trabaja con el Martillo, se
crea una nueva NFC de
Percusión de valor
constante para limitar el
flujo de ambas bombas
hidráulicas, esta NFC es
creada por esta válvula
proporcional

Line Relief Valve

Es la válvula que limita la


máxima presión constante
del sistema hidráulico del
martillo

HOJA DE TRABAJO:
En los esquemas trace el recorrido del flujo:

1) Excavadora en modo excavación (asuma que las dos


bombas tienen presiones diferentes)

2) Excavadora en modo percusión (hammer)

Ferreyros S.A.A. Desarrollo Técnico


Jorge Gorritti – Noviembre 07 Manual del Estudiante Martillos Hidráulicos - Modulo
Curso : Excavadora 330D 18 Material del Estudiante
DSSE0060 Modulo 1

Ferreyros S.A.A. Desarrollo Técnico


Jorge Gorritti – Noviembre 07 Manual del Estudiante Martillos Hidráulicos - Modulo
Curso : Excavadora 330D 19 Material del Estudiante
DSSE0060 Modulo 1

Ferreyros S.A.A. Desarrollo Técnico


Jorge Gorritti – Noviembre 07 Manual del Estudiante Martillos Hidráulicos - Modulo
Curso : Excavadora 330D 20 Material del Estudiante
DSSE0060 Modulo 1

Lección 2.4.2 Configuración del Sistema


Cuando se instala una herramienta en una excavadora por primera vez deben
realizarse dos ajustes:
- Ajustes electrohidráulicos (electrónicos)
- Ajustes hidráulicos (presión y flujo)

Ajustes Electrohidráulicos.

1) Instalar fisicamente todas las válvulas y líneas (de acuerdo a los


manuales de armado de la herramienta)

2) Programar la Máquina (Machine System – Program), usando el


Monitor seleccionamos de la memoria la configuración de la
excavadora para usar la herramienta (ejm NACD Hammer)

3) Programar los parámetros de la Herramienta (Work Tool


Parameter – Program), es posible grabar en la memoria hasta 10
tipos diferentes de herramientas, para cada uno se pueden variar los
parámetros o usar los modelos pre grabados (ejm HC 160)

4) Seleccionar la Herramienta (Work Tool – Select), con el monitor, el


operador puede activar una herramienta (programada previamente) y
la excavadora esta lista a operar con ella

HOJA DE TRABAJO: Configuración

INSTRUCCIONES Utilizando una Excavadora con un martillo instalado, realice los ajustes
electrohidráulicos de acuerdo al Manual de Servicio RENR 7389 y anote los
valores del monitor

Item Selección
Machine System
Machine Aplication
Atach ECM Installation
Flow Limit Valve

Tool Program
Name
Max Dial
One or Two Way

Select Tool
Tool Select

Ferreyros S.A.A. Desarrollo Técnico


Jorge Gorritti – Noviembre 07 Manual del Estudiante Martillos Hidráulicos - Modulo
Curso : Excavadora 330D 21 Material del Estudiante
DSSE0060 Modulo 1

Ferreyros S.A.A. Desarrollo Técnico


Jorge Gorritti – Noviembre 07 Manual del Estudiante Martillos Hidráulicos - Modulo
Curso : Excavadora 330D 22 Material del Estudiante
DSSE0060 Modulo 1

Lección 2.4.3 Pruebas y Ajustes

Los ajustes hidráulicos de presión y flujo que se deben realizar para el


Sistema 3 del martillo son:

1) Solenoid Valve (Proporcional Reducing) – Calibrate


Calibración de las dos PRV “Work Tool Solenoid Valve”, cada una de estas
válvulas de control piloto activan las válvulas principales: Attachment Control
Valve y Auxiliar Control Valve

2) Solenoid Valve (Proporcional Reducing) – Calibrate – Negative


Flow Control
Calibración de la PRV que crea la NFC de Percusión hacia las bombas
principales

3) Relief Valve (Line) – Test and Adjust – Auxiliary Control Valve


Regulación de la válvula de alivio de línea del circuito del martillo

10

11

Válvulas de
cierre del martillo

Ferreyros S.A.A. Desarrollo Técnico


Jorge Gorritti – Noviembre 07 Manual del Estudiante Martillos Hidráulicos - Modulo
Curso : Excavadora 330D 23 Material del Estudiante
DSSE0060 Modulo 1

HOJA DE TRABAJO: Calibración de las Válvulas PRV

INSTRUCCIONES Utilizando una Excavadora con el martillo instalado y el manual de servicio


RENR 7389 realice los siguientes procedimientos de pruebas y ajustes

Attachment Control Valve – Extensión Solenoid Valve

1) Coloque un manómetro de 580 PSI en el tap (11) del manifold PRV


2) Cierre las válvulas del martillo
3) Arranque el equipo y DIAL 10, aceite a 50°C
4) Calibre la Presión Piloto, la Presión de Alivio Principal y la PRV
5) En el monitor seleccione TOOL # 4
6) Ingrese al modo de servicio del Monitor en Calibraciones
7) Ingrese a CONTROL VALVE
8) Ingrese a A2 VALVE EXTEND

9) Presione OK para empezar la calibración


10) Suelte los controles (neutral) y de OK
11) Active el control de la herramienta y mantenga, presione OK
12) Usando teclas del monitor ajuste la presión del manómetro 500 kPa
13) Presione y libere el control de la herramienta 3 veces
14) Verifique que la presión del manómetro es estable, de OK
15) Active el control de la herramienta y mantenga, presione OK
16) Usando teclas del monitor ajuste la presión del manómetro 2500 kPa
17) Libere los controles y de OK, Calibración completa

Auxiliar Control Valve – Extensión Solenoid Valve

1) Coloque un manómetro de 580 PSI en el tap (10) del manifold PRV


2) Idem
8) Ingrese a A1 VALVE EXTEND
9) Repita los mismos pasos

Ferreyros S.A.A. Desarrollo Técnico


Jorge Gorritti – Noviembre 07 Manual del Estudiante Martillos Hidráulicos - Modulo
Curso : Excavadora 330D 24 Material del Estudiante
DSSE0060 Modulo 1

HOJA DE TRABAJO: Calibración de la Válvula de Control de Flujo


Negativo NFC de Percusión

INSTRUCCIONES Utilizando una Excavadora con el martillo instalado y el manual de servicio


RENR 7389 realice los siguientes procedimientos de pruebas y ajustes

Calibración con Manómetro y Flowmeter

1) Coloque un flowmeter de 80 GPM en las líneas que van al martillo


2) Coloque un manómetro de 5800 PSI en la bomba conductora “drive
pump”
3) Arranque el equipo y DIAL 10, aceite a 50°C
4) En el monitor seleccione Hammer (flujo de dos bombas)
5) Ingrese al modo de servicio del Monitor en Calibraciones
6) Ingrese a FLOW LIMIT VALVE
7) Seleccione 2PUMP FLOW LIMIT

8) Realice primero la calibración de FLUJO MAXIMO


9) Presione y libere el control de la herramienta 3 veces
10) Presione el control de la herramienta y mantenga durante toda la
calibración, de OK
11) Ajuste el control del flometer y logre en el manómetro del flowmeter
2321 PSI (tabla 2 del manual de servicio), compare el flujo leido con
la especificación 58 +/- 0.5 GPM: __________________
12) Si esta fuera del rango libere el control de la herramienta (no cambie
el ajuste del flowmeter)
13) Con las flechas del monito aumente o reduzca el valor
14) Presione y libere el control de la herramienta 3 veces
15) Presione el control de la herramienta y mantenga durante toda la
calibración, de OK
16) Ajuste el control del flometer y logre en el manómetro del flowmeter
2321 PSI (tabla 2 del manual de servicio), compare el flujo leido con
la especificación 58 +/- 0.5 GPM: __________________
17) Repita hasta mantener las lecturas sin usar el monitor, de OK
18) Repita el procedimiento para FLUJO MINIMO

(2321 psi / 58 +/- 0.5 gpm) 2PUMP FLOW – MAX


(2321 psi / 37 +/- 0.5 gpm) 2PUMP FLOW – MIN

Ferreyros S.A.A. Desarrollo Técnico


Jorge Gorritti – Noviembre 07 Manual del Estudiante Martillos Hidráulicos - Modulo
Curso : Excavadora 330D 25 Material del Estudiante
DSSE0060 Modulo 1

HOJA DE TRABAJO: Relief Valve Line

INSTRUCCIONES Utilizando una Excavadora con el martillo instalado y el manual de servicio


RENR 7389 realice los siguientes procedimientos de pruebas y ajustes

1) Ajuste temporalmente 1 vuelta horario la válvula de alivio principal


2) Instale un manómetro de 870 PSI en el tap de la PRV
3) Instale un manómetro de 8700 PSI en el tap de la Drive Pump
4) Cierre las válvulas del martillo
5) Arranque el equipo y DIAL 10, aceite a 50°C
6) Verifique la presión piloto
7) Ingrese al modo de servicio del monitor

8) Ingrese a POWER SHIFT PRESS y ajuste la presión de la PRV en el


manómetro a 420 PSI, calibre la PRV
9) Active el control de la herramienta y mantenga
10) Revise la presión de alivio de línea: 5340 +/- 220 PSI
11) Libere el control de la herramienta, si es necesario ajuste la presión
12) Retorne el ajuste original de la Válvula de Alivio Principal
13) Salga del modo de servicio
14) Verifique la presión de Alivio Principal

Ferreyros S.A.A. Desarrollo Técnico


Jorge Gorritti – Noviembre 07 Manual del Estudiante Martillos Hidráulicos - Modulo
Curso : Excavadora 330D 26 Material del Estudiante
DSSE0060 Modulo 1

TOOL FAILURES
• Working Environment
• Areas of Tool Failure
• Piston Impact Area
• Blank Firing
• Fatigue
• Seizures
• Bending
• Improper Operation
• Modifications
• Manufacturing Defects
• Lack of Grease

Daily MAINTENANCE
•Properly grease hammer
• Tighten loose connections in hydraulic system

Weekly • Inspect tool retaining pins


• Remove burrs from retaining pin groove on tool
• Check lower tool bushing for wear

• Check top and side buffers for cracks and wear


Monthly • Check condition of wear parts,hydraulic
connections etc.

Ferreyros S.A.A. Desarrollo Técnico


Jorge Gorritti – Noviembre 07 Manual del Estudiante Martillos Hidráulicos - Modulo

También podría gustarte